Forma sonata

Además, esta definición admite que una introducción y una coda pueden estar presentes.

Se considera que la forma sonata, tal y como hoy la conocemos, empezó a consolidarse sobre las bases creadas, entre otros, por uno de los hijos de Johann Sebastian Bach, Carl Philipp Emanuel, a través de sus experiencias con composiciones basadas en una nueva forma de sonata, cuyos perfiles clásicos fueron definitivamente establecidos por Haydn y Mozart,[1]​ y ampliamente desarrollados por Beethoven.

Incluso hay algunas obras que no se adhieren a la descripción de una forma sonata, pero a menudo presentan estructuras análogas o son formas elaboradas o ampliadas de la descripción habitual.

La Exposición (así como la Reexposición) suelen concluir con una sección cadencial en la tonalidad secundaria denominada codetta (pequeña coda) o grupo final.

Sección de carácter modulante en la que se elaboran y combinan diversos motivos utilizados en la exposición.