Bar (forma musical)

No obstante, la estructura AAB constituye una de las formas musicales más comunes y su uso se puede documentar desde la época de la oda clásica griega con su estrofa, antístrofa y épodo.

En la Alta Edad Media se puede encontrar en los repertorios del canto gregoriano y más tarde en numerosos himnos, en las chansons de los trovadores y las cansós de los troveros.

Se usa para describir una canción especialmente artística, como las que componían estos gremios de compositores.

[1]​[2]​[3]​ En un bar escrito por Meistersänger el esquema AAB caracteriza cada estrofa, que se divide en dos estrofas o Stollen (A), que conjuntamente se denominan Aufgesang, seguidas por un Abgesang (B).

El compositor Johannes Brahms puso de relieve que la estructura de AAB del coral «Jesu meine Freude, BWV 227» generaba estructuras formales mayores en el motete del mismo título escrito por Bach.

Ilustración musical de las partes de la forma bar con una melodía del siglo XIV de Hans Folz .