Análisis estructural

Naturalmente no todas las estructuras se dejan analizar por este método.

Cuando existen elementos estructurales bidimensionales en general deben emplearse métodos basados en resolver ecuaciones diferenciales.

A partir de los esfuerzos se pueden calcular directamente los desplazamientos y las tensiones.

Para que el método de los nodos sea aplicable a una estructura concreta deben cumplirse algunas condiciones geométricas, entre ellas:

En este tipo de análisis se buscan las respuestas máximas de ciertos parámetros (aceleraciones, desplazamientos, esfuerzos, etc.) que se producen en una estructura bajo cargas dinámicas o variables con el tiempo.

El programa informático denominado Earthquake Performance Evaluation Tool Online (EPETO) [1] permite realizar diversos experimentos virtuales animados en 3D sobre modelos de edificios con y sin w:en:control de vibraciones. Aquí se presenta una animación PrintScreen de un modelo de edificio de 9 plantas reforzado con un sistema de aislamiento viscoso por cizallamiento en el momento del choque de su 4ª planta.