[17] El denominado Barroco novohispano hace referencia al virreinato de Nueva España.Exceso ornamental: Algunos críticos señalan que el Barroco español a veces tendía hacia un exceso decorativo y teatral, lo que podía resultar en composiciones recargadas y melodramáticas.Falta de diversidad temática: Aunque el Barroco español produjo obras maestras en géneros como la pintura religiosa y el retrato cortesano, algunos críticos argumentan que hubo una limitada diversidad temática en comparación con otros movimientos artísticos contemporáneos en Europa.Algunos críticos consideran que estas circunstancias influyeron en el tono melancólico y sombrío de muchas obras barrocas.Si bien recibió críticas en ciertos aspectos, su legado perdura como una parte integral de la historia del arte europeo, contribuyendo con innovaciones técnicas y expresivas que influyeron en generaciones posteriores de artistas.