[1] Además se eligieron 23 senadores provinciales, 46 diputados provinciales, 135 intendentes, 1036 concejales y 391 consejeros escolares.Para poder presentarse en las elecciones generales cada lista en cada categoría debía superar el 1,5% de los votos validamente emitidos.[5] Finalmente, el 21 de septiembre y ya habiendo superado las elecciones primarias, la Junta Electoral ratificó la invalidez de la candidatura ya que no se pudo acreditar su residencia en territorio bonaerense.Arrojaron el siguiente resultado, proclamando a los candidatos por cada partido o alianza a las elecciones generales del 23 de octubre.Los candidatos surgieron de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizaron el 14 de agosto de 2011, siempre y cuando el partido o alianza que representen haya alcanzado el 1,5 % de los votos válidos.
Boletas utilizadas en la provincia de Buenos Aires durante las elecciones generales del 23 de octubre.
Partido Obrero
Secciones electorales de Buenos Aires:
1ª Sección
2ª Sección
3ª Sección
4ª Sección
5ª Sección
6ª Sección
7ª Sección
8ª Sección/Capital