José Ottavis
[4] Más tarde, ya durante el gobierno de Eduardo Duhalde y habiendo superado los momentos más adversos de la política en Argentina y el subsiguiente estallido de la crisis política y económica del año 2001, Ottavis se encontraba militando en la Mesa Federal de la Juventud, en oposición al menemismo, al duhaldismo y a la corriente corachista que subsistían entonces en la interna peronista.En esta oposición tuvo contacto con Néstor Kirchner, quien un año después sería electo presidente y su esposa Cristina Fernández de Kirchner que se desempeñaba como senadora nacional.En los primeros días del kirchnerismo empezó a forjar vínculos con los militantes que más tarde fundarían la agrupación juvenil La Cámpora, como Andrés Larroque, Eduardo de Pedro, Juan Cabandié y Mariano Recalde, entre otros.Cada vez que la Argentina discute temas profundos los jóvenes estamos y estamos siempre en función del pueblo».Según Ottavis, es preciso caminar los barrios para conocer de cerca los problemas de la gente y pensar como desde el Estado nacional y la provincia podemos avanzar con aquello que aun hace falta profundizar.«Proponemos que más vecinos se unan, se organicen y sean solidarios con su barrio para seguir haciendo crecer nuestro pueblo»[14] y que este es un llamado a la militancia kirchnerista-peronista a redoblar los esfuerzos en defensa del proyecto que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.[32] Estuvo casado con Laura Elías, con quien tuvo a su único hijo, Francisco.