Elecciones generales de Brasil de 2018

Las elecciones generales se llevaron a cabo en Brasil desde el 7 de octubre de 2018, como primera vuelta, para elegir al presidente y al vicepresidente, así como al Congreso Nacional, los Gobernadores y Vicegobernadores estatales, las Asambleas Legislativas estatales y la Cámara Legislativa del Distrito Federal.

[4]​ Rousseff había sido elegida por primera vez en las elecciones de 2010, sucediendo a su mentor político, Luiz Inácio Lula da Silva, que estuvo en el cargo desde 2003 hasta 2011.

[7]​[8]​ El Vicepresidente Michel Temer, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño, asumió sus poderes y deberes como Presidente interino de Brasil durante la suspensión.

El vicepresidente Temer sucedió a Rousseff como 37º presidente de Brasil.

[13]​ La policía arrestó e identificó al atacante como Adelio Bispo de Oliveira, quien afirmó que fue "ordenado por Dios para llevar a cabo el ataque".

Él tuiteó acerca de la condición de su padre, explicando que la perforación alcanzó parte del hígado, el pulmón y parte del intestino.

[15]​[16]​[12]​ La mayoría de los otros candidatos en la carrera presidencial (de ambos lados del espectro político), y el hasta ese momento presidente brasileño, Michel Temer, condenaron el ataque.

[18]​[19]​ Los ciudadanos brasileños que residen en el extranjero solo votan por presidente.

Los ganadores de la segunda ronda son elegidos Gobernador y Vicegobernador.

Bolsonaro siendo apuñalado
Estados ganados por candidato en la primera vuelta según el TSE.
Estados ganados por candidato en la segunda vuelta según el TSE.
Partido ganador en las Elecciones al Senado Federal de 2018.
Ganador por estado en las elecciones legislativas de 2018.