Ingresó en la política como dirigente del Centro Académico, en el movimiento estudiantil en la Universidad Federal de Viçosa donde cursó Ingeniería Forestal.
En 1998 se postuló a gobernador de Espírito Santo,[4] quedando en tercer lugar.
Así, se destacó en la autoría del proyecto que acabó con la remuneración a los parlamentarios por las sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional.
Renuncia al mandato de senador y su suplente, Ana Rita, asume el cargo.
Fue elegido nuevamente gobernador del Espíritu Santo, esta vez en las elecciones de 2018, habiendo vencido en la primera vuelta.