Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2010

Por su parte, la oposición, agrupada bajo la coalición Mesa de la Unidad Democrática, obtuvo 33 diputados menos que el chavismo, aunque la diferencia en votos entre ambas fuerzas fue inferior al 1%.

Estos candidatos no fueron escogidos en elecciones primarias sino por consenso de la Dirección Nacional del partido.

Según lo tratado por el Congreso chileno, era cuestionable la posición común de la Asamblea Nacional y el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el presidente Chávez, en relación con la separación de poderes y garantías electorales.

[10]​ El 16 de julio, el CNE inhabilitó para participar como observadores en las elecciones parlamentarias a los senadores chilenos.

A continuación se presentan los resultados por voto lista detallados por entidad federal.

A continuación se presentan los resultados por voto nominal detallados por partido político.

[15]​ El presidente Hugo Chávez confirmó la cita poco después, a través de su cuenta en Twitter: Sin embargo, Chávez no apareció en el llamado "balcón del pueblo", una ventana lateral del palacio presidencial donde acostumbra celebrar sus numerosas victorias electorales.

[19]​ La presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, adelantó que la coalición chavista aprobaría leyes orgánicas solamente con la mayoría absoluta, a pesar de que la Constitución Nacional en su Artículo 203 especifica que se requieren dos terceras partes de los escaños (mayoría cualificada): De esta manera, no existirían diferencias entre una ley orgánica y una ley ordinaria en cuanto a su aprobación.