También se desempeñó como diputado a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela.
Fue reelegido en 1998 con el apoyo del Movimiento Quinta República (MVR) y Patria Para Todos (PPT).
Sin embargo, la constitución venezolana y la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia establecen que para ser magistrado el abogado debe tener al menos 15 años en el ejercicio del derecho, requisito que Amoroso no cumplía porque egresó como abogado en la Universidad Bicentenaria de Aragua en 2006.
[14] Esta propuesta tampoco fue presentada finalmente, generando molestia en las organizaciones y activistas de la diversidad sexual.
[16] El 7 de noviembre de 2017 el Departamento del Tesoro sancionó a funcionarios del Gobierno venezolano, entre los cuales se mencionaba a Elvis Amoroso.