[2] Entre los miembros del grupo se encontraba Nicolás Maduro y John Kerry.
[2] Su comité ejecutivo estaba liderado por el diputado Pedro Díaz Blum del partido Proyecto Venezuela, Calixto Ortega del partido Movimiento V República y el jefe de Gabinete del Representante William Delahunt (Demócrata de Massachussets) y el Representante Cass Ballenger, Republicano de North Carolina.
Otros miembros del grupo eran Cilia Flores, Luis Acuña, el vicepresidente de Cadivi José Salamán Khan, la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tania D'Amelio, Elvis Amoroso, Enrique Márquez, Alfonso Marquina, Acción Democrática; Rafael Octavio Rivero, COPEI; Ángel Vera, Un Nuevo Tiempo; Leopoldo Martínez, Construyendo País; Julio Montoya, Movimiento al Socialismo (Venezuela); y Héctor Vargas, Podemos.
Cass Ballenger, quien presidía el comité para asuntos internacionales del hemisferio occidental del congreso estadounidense, anunció que en nombre de los cinco congresistas miembros del grupo que iban a conseguir el financiamiento, la donación de equipos y el entrenamiento para que la Asamblea Nacional tuviese una televisora pública y una radio para transmitir los debates de la Asamblea y de las comisiones.
[2] En 2019, los constituyentes Francisco Torrealba y Gerardo Márquez, además de Manuel Texeira y Pedro Díaz Blum, coordinador del Grupo de Boston, recibieron al diputado Gilber Caro después de ser excarcelado.