[2] En las elecciones regionales de 2000, Fernández decide no postularse a la reelección por tercera vez, apoyando OFM la candidatura de Luis Reyes Reyes, candidato del Movimiento V República, quien resulta electo.
El partido aportó 6,3 % de votos en dicha elección, siendo la segunda fuerza del Polo Patriótico.
[3] Poco tiempo después, Fernández rompe con Chávez y el Polo Patriótico, por lo que el partido OFM se convierte en parte de la oposición, trayendo consigo a diversos dirigentes del Movimiento al Socialismo.
[9] El 19 de noviembre de 2012, OFM anunció su fusión en el partido político opositor Un Nuevo Tiempo, pasando sus estructuras y dirigentes a este partido, liderado por Alfonso Marquina, para ese momento, en el Estado Lara.
[10] Fernández se mantuvo como coordinador general del partido, secretario de organización Gustavo Zerpa, mientras que la directiva la conforma Tonino Calabrese y Raúl García en el área sindical, así como Dagmary Fernández y Margare Guevada en la dirección femenina.