Magnate industrial, científico, filántropo e inventor de la grúa hidráulica y del cañón Armstrong, también mostró su inventiva en el ámbito doméstico, convirtiendo a Cragside en la primera casa del mundo en iluminarse con energía hidroeléctrica.El edificio original consistía en un pequeño pabellón de caza que Armstrong construyó entre 1862 y 1864.[2] Armstrong completó la casa con una importante colección de arte; y junto con su esposa patrocinó a numerosos artistas británicos del siglo XIX.[3] Formado como abogado, se trasladó a Londres antes de los veinte años.Al regresar a Newcastle, en 1835 conoció y se casó con Margaret Ramshaw, la hija de un constructor.[4] Científico aficionado entusiasta, Armstrong comenzó a realizar experimentos tanto en hidráulica como en electricidad.[13] En un paseo con unos amigos, quedó impresionado por el atractivo del lugar para establecer una casa.Al regresar a Newcastle, compró una pequeña parcela de tierra y decidió construir una casa modesta en una elevación sobre los páramos.[19] Cuando se completó este encargo en 1869, se le pidió a Shaw que iniciara una serie de ampliaciones y mejoras en el pabellón de caza que Armstrong había construido en Rothbury cuatro años antes.[20] Durante los siguientes treinta años, Cragside se convirtió en el centro del mundo de Armstrong.[42] Su lápida lleva el epitafio siguiente: Sus logros científicos le valieron una celebridad mundial y su gran filantropía la gratitud de los pobres.Cragside y la fortuna de Armstrong fueron heredados por su sobrino nieto, William Watson-Armstrong.[45] En 1971, cuando asesoró al National Trust sobre las casas victorianas más importantes que se conservarían para la nación en caso de que fueran vendidas, Mark Girouard había identificado a Cragside como la principal prioridad.[46] Una gran campaña permitió que la casa y los terrenos fueran adquiridos por el Trust en 1977,[43] con la ayuda de una subvención del National Land Fund.[57] En su estudio, The Rise of the Nouveaux Riches, Crook sostiene que muchos propietarios nuevos eran demasiado dominantes, y en general, elegían arquitectos de segunda categoría, ya que estos tendían a ser más "flexibles", lo que permitía a los clientes satisfacer sus deseos más fácilmente, en lugar de los de primer rango como Shaw.[14] La repisa en la que se encuentra el edificio es estrecha, y el espacio para las repetidas expansiones solo se puede ganar dinamitando la pared de roca detrás o construyendo hacia arriba.Tales desafíos se convirtieron en un acicate para Armstrong, y superar las barreras técnicas de la construcción le dio un gran placer.[31] La excepción es la gran extensión que Shaw agregó al sureste a partir de 1882.[67] La cocina es grande para los estándares victorianos y forma un apartamento considerable con la despensa del mayordomo.[14] Muestra el "ingenio técnico" de Armstrong al máximo, ya que un montaplatos y un asador funcionan con energía hidráulica.[44] Andrew Saint considera la habitación "el interior doméstico más grande de Shaw".[7][84] Su nombre deriva de los búhos tallados que decoran la carpintería y la cama.[85] El Príncipe y la Princesa de Gales ocuparon las habitaciones durante su estancia en Cragside en 1884.[43] Aslet sugiere que la inspiración para el diseño fue el gran salón en Haddon Hall, Derbyshire,[32] aunque Saint considera Dawpool Hall de Shaw, en Cheshire, como la fuente de inspiración más probable.[93] Jenkins lo considera "sin duda la chimenea de rincón más grande del mundo" y describe el impacto general de la habitación como "sensacional", destacando el techo iluminado y las elaboradas yeserías jacobeanas.[31] Otros han sido menos halagadores; el escritor Reginald Turnor, que no admira ni a Shaw ni a la arquitectura victoriana y sus arquitectos en general,[94] escribió sobre el "detalle extravagante y bastante repugnante" de la habitación.Reemplazó a un laboratorio, en el que Armstrong realizó experimentos con corrientes eléctricas.Inspirado por un molino de agua en el río Dee en Dentdale,[106] Armstrong instaló en 1870 una dinamo Siemens en lo que fue la primera central hidroeléctrica del mundo.Al igual que el puente, la Torre del Reloj tiene una clasificación de Grado II *.[130] Cragside fue la base para la representación de Lockwood Manor en Jurassic World: El reino caído.
Armstrong en la década de 1870
La galería con iluminación superior, anteriormente el museo de Armstrong
El frente de entrada: La obertura "wagneriana" de Shaw
[
14
]
La biblioteca – "El mejor interior doméstico de Shaw"
[
71
]
El salón y la chimenea rinconera – "sensacional",
[
31
]
"espectacular"
[
90
]
o "repugnante",
[
91
]
según el gusto
Turbina de tornillo de Cragside, instalada en 2014