La legislación creaba cinco categorías (clasificaciones), con calificativos variables para que una droga sea incluida en cada una de ellas.
Cuando una petición es recepcionada por la DEA, la agencia inicia su propia investigación acerca de la droga en cuestión.
Sin embargo, el periodo se puede extender seis meses si los procedimientos reglamentarios que permanentemente programan las drogas están en progres, En cualquier caso, una vez estos procedimientos están completos, el orden temporal es automáticamente desalojados.
El CSA también crea un sistema cerrado de distribución para que las personas autorizados manejen las sustancias controladas.
UU. actuales sobre drogas no cumplen los requisitos de los tratados, la Secretaría necesita emitir una recomendación sobre cómo la substancia debería ser planificada por la CSA.
La planificación temporal expira tan pronto como el control no necesite cumplir más las obligaciones de los tratados internacionales.
En 1999, un oficial de la FDA explicó al Congreso[2]: El Handbook for Congress del Cato Institute solicita la revocación del CSA, una acción que casi haría que los Estados Unidos entren en conflicto con la legislación internacional [3].
El tabaco, la cerveza, el vino y los licores están explícitamente fuera del Acta de Substancias Controladas.
La heroína fue introducida a finales del siglo XIX y tuvo la misma licencia hasta que fue completamente prohibida en 1924.
Sin embargo, el DEA ha notado que se abusa del DXM recreacionalmente como un anestésico disociativo similar al PCP o la ketamina.
El DXM es, por tanto, listado como una substancia química de preocupación y se está considerando para una posible evaluación para planificación.
Algunas de estas drogas (destacando el Fentanylo) nunca se dan a pacientes para uso doméstico, sino que son administradas solo por médicos.
El Fentanylo se puede dar a pacientes para uso doméstico en forma de parche, llamado Duragesic.
Estas drogas pueden variar en potencia: por ejemplo el Fentanilo es unas 80 veces tan potente como la morfina.
Las drogas de esta clasificación incluyen: Muchos especulan que si la nicotina fuera planificada estaría en la Planificación II.
Estas incluyen el tolueno (encontrado en muchos tipos de pintura, especialmente en spray) e inhaladores similares como el óxido nitroso (o “pope”), butil nitrito y óxido nitroso (encontrado en muchos tipos de aerosoles, aunque es farmacológicamente activo, es considerado un inhalador).
Muchos estados y gobiernos locales limitan la edad para la venta de productos que contienen estas sustancias.
Los fármacos que necesitan una prescripción para ser dispensados frecuentemente no están bajo el amparo del Acta de Substancias Controladas.
En estados donde los medicamentos OTC que contienen pseudoefedrina no están regulados, muchos minoristas, principalmente Target y Wal-Mart, han restringido su venta requiriendo ser vendidos en farmacias o servicios contados y/o con restricciones de edad.
También, los estados de Alabama, Arizona, Georgia, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Míchigan, Minnesota, Misuri, Carolina del Sur, Nuevo México, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Oklahoma, Pensilvania, Tennessee, Texas, Virginia, Wisconsin y Wyoming restringen las ventas de productos que contienen la pseudoefedrina a farmacias con licencia y requieren que los clientes muestren su identidad fotográfica y firmen en el libro de registro.
Esto afecta a muchos preparados que estaban previamente disponibles sin restricciones, como el Actifed, sus equivalentes genéricos, etc.
Sin embargo, David Boaz, director ejecutivo del Instituto Cato, dice que "La Décima Enmieda reserva a los estados o la gente todos los poderes no garantizados al gobierno federal.