Chanson
En un modo más especializado, la chanson es una pieza musical polifónica de la Baja Edad Media y del Renacimiento.Al principio la norma eran tres voces, y se comenzó a usar cuatro en el siglo XVI.Guillaume Dufay y Gilles Binchois, quienes escribieron las llamadas "chansons borgoñonas" (así llamadas por provenir ambos de la región conocida como Bourgogne: en español, Borgoña), fueron los compositores más importantes de la siguiente generación (1420-1470).Compositores de su generación, así como otros posteriores, como Orlando di Lasso, fueron influenciados por el madrigal italiano.Durante el siglo XVII florecieron los "air de cour", chanson pour boire y otros géneros similares acompañados generalmente por laúd o teclado, compuestos entre otros por Antoine Boesset, Denis Gaultier, Michel Lambert, y Michel-Richard Delalande.Las canciones socialmente críticas, satíricas o incluso poéticas determinan cada vez más el repertorio de las obras contemporáneas13.En el siglo XX, la expresión "la chanson" se utiliza principalmente para referirse a cantautores, especialmente de estilo trovador, como Gilbert Bécaud, Édith Piaf, Jacques Brel, Charles Aznavour, Aristide Bruant, Léo Ferré, Serge Gainsbourg, Georges Moustaki, Alain Souchon, Charles Trenet, Boris Vian, Cora Vaucaire etc.