Claudin de Sermisy

[1]​ Según Pierre Ronsard es probable que temprano en su vida Claudin haya estudiado con Josquin Desprez, aunque muchos musicólogos consideran esta teoría poco probable, en todo caso absorbió algunas de las ideas musicales de este compositor, ya que se interesó por su música.

Es posible que Josquin se encontrara en la corte francesa entre 1501 y 1503, aunque esto nunca ha sido establecido con certeza, lo que hubiera permitido establecer una relación maestro-alumno; se desconoce el paradero de Sermisy antes de 1508, pero su presencia en la Capilla Real es ciertamente posible.

En 1508 el joven Sermisy fue nombrado como cantante en la Capilla Real de Luis XII, donde también fue clérigo.

En 1532 también participó en la reunión entre los reyes de Boulogne, para lo cual escribió un motete ceremonial.

Mientras que el estilo polifónico prevalece entre los compositores de su época, con imitación generalizada tal y como está tipificada en la música de Mouton y Gombert, es significativo que tendiera a evitar este estilo, prefiriendo texturas más claras y frases cortas: más similar al estilo homofónico que usó anteriormente para escribir canciones.

En varias de sus canciones trata el asunto del infortunio de una joven mujer por estar unida a un poco atractivo y poco viril anciano, circunstancia y sentimiento bastante comunes en aquella época.

Sermisy fue conocido en toda Europa occidental, debido a las impresiones de su música que se encuentran en Italia, España, Portugal, Inglaterra y en otros lugares.

Rabelais lo mencionó en Gargantúa y Pantagruel (libro 4) junto con varios otros compositores contemporáneos.