Clément Marot

Clément Marot (Cahors, 1496-Turín, 1544) fue un poeta francés del siglo XVI, protegido por el rey de Francia Francisco I. Clément Marot nació en Cahors, de madre gascona y padre normando.[2]​ Durante este tiempo su estilo poético comenzó a cambiar, volviéndose mucho menos artificial.Al morir el duque en 1525, se vengó de una cierta Isabeau de la que había andado enamorado publicando una Elegía primera para una dama y esta lo denunció por haber comido tocino durante la Cuaresma.Sin embargo, Margarita por razones intelectuales, y su hermano por razones políticas, habían favorecido hasta entonces el doble movimiento de Aufklärung, en parte humanista y en parte reformadora, que distinguió el comienzo del siglo.Tras el llamado Asunto de los Pasquines en 1534, católicos y protestantes se enfrentan con violencia.Algunos meses más tarde, tras una humillante abjuración en Lyon, consigue el perdón del rey.Tras su encarcelamiento, en la epístola que le dedica a su amigo Lyon Jamet, consigue hallar la veta humorística en una situación desgraciada y promete (al igual que el ratón hace al león en la fábula de Esopo) devolverle el servicio, a pesar de su escaso poder.Se enamoró de una joven muy hermosa llamada Ximena que siempre tenía un aroma peculiar.Como se podía prever, la obra ocasionó a Marot muchos problemas con la justicia.Eso le permite ser mucho más brusco en su estilo y no rebajarse a discutir con Sargon.La ignorancia del criado, además, le permitía evitar los temas religiosos, lo que en esa época era bastante inteligente.
Clément Marot.
Clément Marot coronado de laurel.