Se desconoce el lugar exacto de su nacimiento, pues se duda entre Bavay (lugar en el que un colegio lleva su nombre), Hargnies o Belges, una aldea del Henao.
Tras una brillante educación (hablaba varias lenguas), pasó en 1498, al servicio del duque Pedro II de Borbón como contable.
En ese momento inició su obra titulada La ilustración de las Galias cuya primera parte apareció en 1509 y la segunda tres años después.
Al establecerse en Francia, el rey Luis XII le ofreció en 1513 el puesto de historiador real y le encargó diversas misiones en Italia y escribió en favor del rey de Francia contra el papa Julio II.
Puede relacionarse con los grandes retóricos, pero también anticipa en cierta medida el humanismo de La Pléyade debido a su gusto por la Antigüedad clásica, su preocupación por el ritmo y por la elección del vocabulario.