Río Cauca

[2]​ El actual nombre Cauca es de significado desconocido y es difícil precisar su origen.Existe un antiguo asentamiento romano en España llamado Cauca, actual Coca en la Provincia de Segovia.El naciente río Cauca baja de los páramos en dirección noroeste, entre los volcanes Puracé y Sotará, formando el Valle del Paletará.Otros afluentes más hacia el norte son los ríos Inguíto y Marilopito sobre la izquierda, que marcan la entrada al municipio de Suárez.El río sigue hacia el norte, pasando por varias poblaciones pequeñas hasta alcanzar el límite interdepartamental entre Cauca y Valle del Cauca en el lugar donde recibe al río Timba en su margen izquierda.Al entrar al Valle del Cauca, el río pierde las montañas que lo encauzaban por largos tramos en direcciones fijas y entra a un valle abierto donde se vuelve sinuoso, caracterizado por múltiples meandros y madreviejas.El río Cauca, en su recorrido por este departamento se encuentra con los municipios de Pereira, La Virginia, Quinchía, Marsella y Balboa.En el cual recibe las aguas del Río Risaralda por su margen izquierda, que drena gran parte del municipio y el Río Otún por su margen derecha, el cual drena la mayor parte de la capital risaraldense.Durante el recorrido por este departamento recibe las aguas de numerosos y caudalosos ríos, entre los que se destaca su principal tributario, el Río Nechí El cual le aporta un caudal promedio de 830 m³/s.[7]​ A su paso por Cali, el Cauca aún tiene aguas bajo los límites de tratabilidad para consumo humano, sin embargo, las Empresas Municipales de Cali (EMCALI) tienen que gastar importantes recursos en oxigenación en sus bocatomas.Esto alivió en parte la carga contaminante que Cali vierte en el río Cauca.Junto con algunos de sus afluentes indirectos El río San Jorge, solía desembocar al Cauca, sin embargo, la desviación natural del río Magdalena a la altura del municipio de El Banco, por el brazo de Loba, ha generado que el Cauca, que antes tributaba sus aguas en Magangué, ahora lo haga en Pinillos, y el Magdalena corra ahora por el cauce antiguo del Cauca, haciendo que el San Jorge sea su tributario directo.