Región de La Mojana
Los municipios que la compone son los que conforma las subregiones de Isla de Mompox y Loba; y la subregión Sur del Magdalena.[4] Los primeros pobladores fueron las culturas asentadas en las riberas del río Sinú y antecesoras de los zenúes.[5] Después del año 1.000 d. C. los zenúes se replegaron y desalojaron las áreas inundables, las cuales fueron ocupadas tres siglos más tarde por grupos malibúes procedentes del río Magdalena, quienes no construyeron sistemas de canales, y se dedicaron a aprovechar el área circundante.[3] La zona sobre la que se asienta es plana, con alturas que no sobrepasan los 36 m s. n. m., por lo cual el paisaje está dominado por ciénagas en su mayoría interconectadas por medio de caños presentes sobre llanuras de inundación fluctuante denominadas playones.[1] El clima es estacional con dos temporadas secas (el más fuerte de diciembre a marzo y el menos severo en junio-julio).