Serranía de San Lucas

La región limita por el oriente y sur con el curso medio del río Magdalena, por el occidente con el río Cauca, y al sur occidente con el departamento de Antioquia.

[1]​ En la vertiente oriental de la Serranía de San Lucas las principales corrientes son los ríos Tamar y Cimitarra, al sur del municipio San Pablo con las quebradas Santo Domingo, Don Juan, La Concepción y Sepultura como afluentes.

El río Boque que nace en el alto del Tamar y tiene como afluentes las quebradas de Tiguicito, las Marías y San Blas, de igual forma el río Inanea.

[1]​ La serranía es objeto de explotación comercial del bosque húmedo, sin llevar a cabo la restitución de los árboles talados, siendo el principal objetivo el abarco, cedro, caoba, y guayacán.

[1]​ Se basa principalmente en bovinos, practicada de forma extensiva sin manejo técnico del suelo, propiciando sobrepastoreo, con efecto nocivo sobre el bosque circundante y sus habitantes.

El mono araña ( Ateles hybridus ), habita en la serranía de San Lucas y se encuentra en peligro crítico de extinción .