Caso Asunta Basterra
El caso motivó gran interés y fue objeto de numerosos reportajes en los principales medios televisivos españoles.Al principio hubo escenas desagradables, Rosario se sintió acosada, Alfonso le enviaba constantes mensajes con reproches y acusaciones.[13][14] La noche del 4 al 5 de julio se produce un supuesto incidente que no ha podido ser explicado.El 22 vuelve a ocurrir un incidente parecido, la niña no es capaz de tocar bien, está medio dormida, tiene problemas al andar.La acusación consideró que la explicación es inverosímil y un intento para justificar el largo tiempo de retorno.[43] Durante el levantamiento del cadáver, los forenses no tomaron la temperatura vía rectal por miedo a destruir o contaminar pruebas, ya que se sospechaba de una agresión sexual.[66][67] Durante tres días, los padres permanecen en dos celdas próximas en los calabozos de la Guardia Civil, donde todas sus conversaciones son grabadas sin su consentimiento por una orden del juez instructor.[70][71] Una prima del padre de Rosario Porto afirmó ante los periodistas que había un móvil económico en el crimen porque la hija era la heredera universal de los abuelos y apuntó a que Rosario podía haber matado a sus padres.[72] La investigación de la Guardia Civil descartó el móvil económico: Rosario era la única heredera y sus padres no habían hecho ninguna donación en vida a su nieta.El juez instructor negó que se estuvieran llevando a cabo pesquisas sobre esas dos muertes.El joven además había sido acusado de violar a una menor en una fiesta en su domicilio, pero posteriormente fue absuelto.El programa en cuestión se emitió en Antena 3 en octubre de 2013; utilizaron actores para recrear las conversaciones y se pudo oír (y leer en los subtítulos) el siguiente diálogo, que no aparece ni en la transcripción policial oficial ni en ninguna otra parte de las conversaciones que no transcribió la Guardia Civil.Los dos objetos que la policía había estado buscando aparecen inmediatamente, aunque el pequeño apartamento ya había sido registrado exhaustivamente por los agentes tres meses antes, si bien no fueron buscando un ordenador sino pruebas del delito como tranquilizantes o fármacos.Nunca se publicó cuánta proporción de vídeos o imágenes pertenecían a mujeres asiáticas.El abogado de Rosario Porto consideró las fotografías «normales e irrelevantes» y denunció que la Guardia Civil poseía el móvil de Asunta desde hacía nueve meses pero que habían dejado que se filtraran a la prensa en el momento oportuno para crear un ambiente hostil hacia los padres e intentar así influir en la opinión del jurado.[117][118]Y la testigo que afirmó haber visto a Asunta por la calle con su padre, hacia las 18:22, no observó nada anormal en su forma de andar.[122] Pasados dos meses, dado que se hablaba mucho en los medios de comunicación sobre la implicación del padre en el crimen y sus actividades aquella tarde, los padres deciden que la hija declare ante el juez instructor.Hasta entonces habían preferido mantenerla apartada de un procedimiento tan mediático y evitar que su nombre fuera dado a conocer.[48]La testigo afirmó que en cuanto pagaron salieron al momento y vio a Asunta con su padre pasar ante ella.[127] Esa misma cámara había grabado a Rosario caminando cuando se dirigía al garaje a buscar el coche dos meses antes, y la hora de esa cámara sí había sido inspeccionada.Asunta pudo sentir una fuerte somnolencia, pero sin descoordinación de movimientos ni dificultad par caminar.[137]En su declaración final, pocos días después, reconoce que paró en doble fila, subió a coger una bolsa y Asunta bajó con ella.Nada indicaba que Alfonso regresara a su domicilio y, mientras «las cámaras dejan claro que al menos Rosario y Asunta van en el coche, sin embargo, en ninguna cámara se puede descartar la presencia de Alfonso en él».[114][115]Como ninguna cámara recogía la parte trasera del mercedes benz de Rosario no podía descartarse que fuera agazapado ahí.[143] El argumento del jurado se consideraba «razonamiento poco racional» e «incompatible con los criterios lógicos de la inducción asentada en hechos probados».[148] El veredicto no entró a discutir el posible móvil del asesinato, que tampoco pudo aclarar satisfactoriamente la investigación, [149]lo que ha dado pie a numerosas hipótesis y conjeturas con poca base real en prensa y redes sociales.[160] La desaparición y muerte de Asunta Basterra fue el hecho delictivo con mayor seguimiento mediático en su época.En abril del 2024 apareció la traducción al castellano con una nueva introducción y un epílogo: Lo que nunca te han contado sobre el caso Asunta.[167] También en 2018, la dramaturga Tamara Gutiérrez escribe la obra teatral Historia de un monstruo, una crítica a la cobertura mediática del caso.La serie cuenta con grandes actores españoles como Candela Peña, Tristán Ulloa, Javier Gutiérrez, María León o Alicia Borrachero.