Continental (juego)

Cuando hay que hacer varias escaleras, todas ellas pueden ser del mismo palo (igual que puede haber varios tríos del mismo número o letra).

El jugador que reparte, antes de repartir, barajará el mazo de cartas y lo dará a cortar al siguiente jugador.

Al principio de su turno el jugador debe coger la carta boca arriba del pozo o la carta superior del mazo, una de las dos.

Al coger la carta empieza el turno de ese jugador.

Las cartas del pozo no se pueden ver, salvo la superior.

Si un jugador pregunta a otro cuántas cartas le quedan, éste debe responder, sin mentir.

Si el jugador al que le toca no toma la carta del pozo, podrá hacerlo cualquiera de los jugadores siguientes (puede robarla de contra incluso el jugador que la soltó), robando además como penalización la carta superior del mazo y sin soltar ninguna carta.

Una vez que un jugador se ha bajado correctamente y ha pasado su turno, no puede "subirse".

Si a un jugador, una vez que se ha bajado y ha colocado todas las cartas posibles en las combinaciones ya bajadas, le queda sólo una carta, la pone sobre el pozo o montón de descartes boca abajo, cerrando el juego o mano actual.

Cuando un jugador se baja y cierra en el mismo turno, obtiene -10 puntos en esa mano.

A continuación se recogen las cartas y el turno de reparto pasa al jugador siguiente al que repartió en la mano que acaba de concluir.

El jugador al que le toque ahora repartir dará las cartas que correspondan a la nueva mano tras barajar y producirse el corte del mazo, y así sucesivamente todas las manos.

El comodín, también llamado jóker, es una carta especial que reemplaza a cualquier otra de la baraja.

El comodín de una escalera puede cambiarse por la carta a la que sustituye, debiendo emplearse en ese mismo momento en cualquier escalera del jugador que bajó esa escalera, siempre que no al realizarse el cambio no se coloquen dos comodines consecutivos.

Escalera: Serie de cuatro o más cartas consecutivas del mismo palo.

Mazo, montón, o simplemente "el montón": Conjunto de cartas boca abajo del que se reparten las cartas al principio del juego o mano y del que van robando los jugadores cuando les toque en su turno o de contra.

Puede suceder antes de que pase el turno del jugador que se ha bajado, bien porque haya algún error en sus combinaciones o porque se haya arrepentido y quiera esperar más antes de bajarse.