Canasta (juego)

Desde ese momento, se extendió hacia Latinoamérica, y al resto del mundo.

Muchas variantes de la canasta fueron creadas en la última mitad del siglo XX.

Mientras que en la mayoría de los otros juegos el objetivo es descartarse lo más rápidamente posible, y tener muchas cartas en la mano es considerado malo, el objetivo de La Canasta requiere muchas cartas, por lo que conservar las cartas y llevarse la pila de descarte es usualmente bien provechoso para el jugador.

Las canastas son grupos de siete cartas del mismo número.

Es decir, la primera vez que se toma el pozo no puede hacerse con una carta natural y un comodín.

En caso de bajar cartas para robar el pozo o para sumar puntos y que el compañero(Canasta de a pareja) pueda robar el pozo, se necesita bajar más cartas que comodines.

Cuando un jugador lance un comodín al pote se colocará atravesado y el pozo quedará "cruzado", "castigado" o "vulnerado".

A partir de ese momento y hasta que alguien se lleve el pozo, serán necesarias tres cartas del mismo número para poderse llevar el pozo.

Para abrirse se requiere un determinado número de puntos en la mano que se deben poner sobre la mesa, que dependerá del puntaje que tenga el jugador o la pareja de jugadores al inicio de la partida, según el siguiente cuadro: Al abrirse, el jugador tiene que poner las cartas sobre la mesa en grupos de 3 o más cartas e intentará completar las 7 necesarias para la canasta.

Todas las cartas abiertas cuentan en positivo, a partir de que se haga una canasta.

En la modalidad de parejas o tríos, cuando un jugador se abre, el otro integrante (o integrantes) del equipo pueden completar las canastas del primer jugador con las propias cuando llegue su turno.

También es válido que cualquier jugador, en su turno, se abra sin llevarse el pozo, pero esto sólo tiene sentido en la modalidad por parejas o tríos.

Una vez conformada una canasta, ese número se considerará tapa, no pudiendo ninguno de los jugadores (tanto el que realizó la canasta como los demás) robar el pozo en lo que resta de la mano cuando ese número esté en el tope del pozo.

Para contar las bonificaciones de los tres rojos es necesario tener al menos una canasta cuando termine la partida ("mano").

Al terminar cada mano, se contarán los puntos obtenidos con las canastas más las bonificaciones.

En la modalidad de parejas o tríos se suman todos los puntos del equipo, no individualmente.

Una bandeja de Canasta utilizada para cortar y tratar.