Dicho aviso fue trasladado a altos cargos de Adif, que no lo tuvieron en consideración.
El tren implicado, un Talgo Serie 730 de Renfe, es un tren de altas prestaciones que está diseñado para realizar servicios tanto por líneas de alta velocidad como por líneas convencionales, e incluso por líneas no electrificadas gracias a que es un tren híbrido con motores diésel y motores eléctricos.
[11] El maquinista del tren, Francisco José Garzón, entró a trabajar en RENFE en 1982.
5 minutos después salió la rama con destino Ferrol, con Francisco José Garzón Amo como maquinista.
La llamada, relativa a una parada comercial, carecía de toda urgencia y, según la sentencia, era «totalmente innecesaria».
[1] La conversación tuvo una duración de 100 segundos y en ese tiempo el tren recorrió 5.540 metros.
A las 20:40:55, dentro del túnel de O Eixo, la conversación telefónica finalizó.
Dos segundos después, a las 20:40:58, Garzón activó el freno de emergencia.
El coche número 4 salió despedido sobre un muro de contención y acabó en plena calle.
En esa llamada Garzón, aturdido y herido, se lamenta de la escasa señalización del descenso de velocidad y pide que se atiendan primero a los pasajeros.
[18][19] A las 20:46 el 112 informa al personal de emergencias del aviso, aunque aún no se conoce la ubicación con exactitud.
Para las 20:48 la ubicación del sinestro se esclarece y comienzan a salir las primeras unidades de bomberos.
Los pasajeros comienzan a abandonar el convoy y son atendidos por los vecinos de Angrois, que sintieron el siniestro y acudieron a las vías.
Para las 21:25 el 112 llama a los psicólogos del Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias, los cuales se reparten en varias ubicaciones, especialmente en las estaciones ferroviarias para atender a las familias.
La adecuación de los trenes a los sistemas instalados en las líneas ferroviarias la realiza Renfe Operadora.
El ERTMS es un sistema más avanzado y completo que el ASFA en la medida en que realiza una supervisión completa de la velocidad del tren en todo momento.
A causa del descarrilamiento, la vía quedó interceptada y el tráfico ferroviario fue suspendido en el tramo afectado perteneciente a la línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia.
[50] De las 224 personas que viajaban a bordo (218 pasajeros y 6 tripulantes), 144 resultaron heridas (más el maquinista) y 79 fallecieron (se suele añadir a una octogésima víctima, que según la investigación falleció por una enfermedad grave externa al accidente pero agravada en consideración por este).
[51] Entre los fallecidos se encontraba Enrique Beotas, periodista que contaba con una larga trayectoria en diferentes medios nacionales.
[61] El papa Francisco, desde la Jornada Mundial de la Juventud 2013, destinó unas palabras a las familias y pidió orar con fe en esos terribles momentos.
[64][65] El presidente de la República Francesa, François Hollande, telefoneó a su homólogo español y al rey para transmitirles sus condolencias.
Asimismo, expresó su total apoyo al maquinista del tren accidentado.
Además, en las inmediaciones del recinto fueron vitoreados por multitud de personas que se congregaron para ver su llegada.
Asistieron el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y las más altas autoridades de la nación.
Además, la Eurocámara solicitó un informe a la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea.
[84] El informe indica, entre otras cosas, que Renfe Operadora y Adif forman parte del equipo de investigación, lo que genera «un conflicto de intereses».
El informe concluye que se incumplió así la Directiva Europea de Seguridad Ferroviaria.
El presidente de la comisión, el diputado del PDeCAT, Feliu Guillaumes, no autorizó la audición alegando que no tenía la seguridad jurídica de que pudiera hacerse.
La audiencia consideró que el juzgado debía seguir indagando para comprobar si existían otras responsabilidades relativas a la seguridad de la línea de alta velocidad Santiago-Orense.
Adicionalmente, se le prohibió ejercer como ferroviario 4 años, 6 meses y 1 día.