[4] La investigación judicial consideró que el accidente se debió a una actuación «imprudente y temeraria» de las víctimas.
[13][9] Estos trenes sin parada pueden pasar por la estación a velocidades de hasta 150 km/h.
[15] En muchos lugares de España se encienden hogueras en las playas para celebrar la festividad.
[17] Aunque se encontraba en la fiesta en la playa, posteriormente confirmó que no estaba previsto ofrecer un concierto.
[23] Tras la salida del cercanías un grupo de unas treinta personas optó por cruzar por las vías a pie.
[19][14] El Alaris se cruzó a unos ciento cincuenta metros del apeadero con el cercanías que salía en dirección contraria,[24] por lo que bajó la intensidad de los focos para no deslumbrar al otro tren, según declaraciones del propio maquinista.
El tren arrolló al grupo y recorrió 800 metros antes de detenerse, 39 segundos más tarde.
[19] El tráfico ferroviario quedó afectado durante trece horas hasta las 12:25 del día 24 de junio, cuando se restableció la circulación normal por las dos vías.
Para mantener el servicio de cercanías se dispusieron autobuses entre las estaciones colaterales.
[17] Casi veinticuatro horas después del accidente, la Generalidad elevó el número de víctimas mortales a trece personas, desde las doce que se pensaba originalmente[6] aunque, tras finalizar la investigación, el número definitivo fue de doce muertos.
Los familiares criticaron la falta de ayuda económica y los trámites para la repatriación.
[34] El presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero le transmitió su solidaridad al alcalde de Castelldefels y se mostró interesado por las víctimas.
[34] El presidente de Renfe, Teófilo Serrano, visitó la estación y dijo estar muy impresionado por el accidente.
[7][2] Los familiares recurrieron ante la Audiencia Provincial, que en enero de 2011 les dio la razón en parte al considerar que se había vulnerado su derecho a una tutela efectiva, y obligó a la reapertura del caso.
[48] En marzo de 2011 el juez rechazó que el maquinista del tren fuera imputado.
Sin embargo el juez sentenció en contra de las familias y les condenó a pagar las costas del juicio.