César de Tezanos Pinto

Aunque su familia era oriunda de Jujuy, David de Tezanos Pinto había nacido en Valparaíso, ciudad en la que se habían exiliado los Tezanos Pinto al ser perseguidos por su filiación unitaria.

Corina Torres Agüero era hija del hacendado Eustaquio Torres Agüero, sobrina nieta del ministro Julián Segundo de Agüero, y bisnieta del comerciante Julián Gregorio de Espinosa, padrino y cuñado de Manuel Belgrano.

En esa misma casa de estudios se había formado décadas antes su padre, el Dr. David de Tezanos Pinto, quien también se desempeñó como catedrático y directivo allí.

1]​ Cuatro años más tarde Tezanos Pinto sería elegido presidente del Centro de Estudiantes, ejerciendo dicha función por el período del año 1909[6]​ El Dr. César de Tezanos Pinto tuvo una extensa carrera como magistrado en el Poder Judicial de la Nación Argentina.

Su sala también la integraron, en distintos años, los Dres Raúl Perazzo Naón, Francisco D. Quesada, y Roberto E.

[6]​[11]​ Tezanos Pinto también perteneció a diversas instituciones académicas extranjeras, vinculadas al Derecho.

[1]​ Sumado a su actividad como magistrado, docente y académico, César de Tezanos Pinto se desenvolvió como dirigente futbolístico en la recientemente creada Asociación de Fútbol Argentino.

[15]​ Entre 1919 y 1928 el matrimonio Tezanos Pinto - Méndez Terrero tendría siete hijos: César David, Ana Cristina, David, Mercedes, Alfredo, Jorge y Blanca.

El edificio cuenta con una distribución típica del hôtel particulier con inspiración francesa, contando con un basamento, una planta noble, un piso de habitaciones particulares, y una mansarda rematando el conjunto.

César de Tezanos Pinto junto a sus padres y doce hermanos, 1897.
El Dr. Tezanos Pinto como vocal de la Cámara Segunda de Apelaciones
Los Dres. Tezanos Pinto, Campillo, Jantus y Jantus (h), integrantes y secretario de la Junta Electoral de 1937.
César de Tezanos Pinto junto a su hija Cristina el día de su casamiento con Máximo Terán Etchecopar, 1941.