La composición de la banda sonora recayó en la hija de Stanley, Vivian Kubrick, quien usó el alias «Abigail Mead» para crear una lista con canciones como «Paint It, Black», compuesta por el grupo inglés The Rolling Stones, para los créditos finales.
Bajo su supervisión, Patoso comienza a mejorar, pero un día Hartman le descubre una rosquilla sacada del comedor en su baúl.
Después de esto, Patoso parece reinventarse a sí mismo como un recluta modelo, mostrando una experiencia particular en la puntería.
Mientras patrullaba en Huế, Earl, el líder del escuadrón, es asesinado por una trampa explosiva, dejando a Cowboy al mando.
Descubre que solo hay un francotirador, pero Doc Jay y Bola ocho mueren cuando el primero intenta indicar la ubicación del tirador.
Pedazo de Animal asume el mando del escuadrón y lidera un ataque contra el francotirador; Bufón descubre al tirador, una adolescente, e intenta dispararle, pero su rifle se atasca, tras lo cual Rompetechos la dispara, hiriéndola de muerte.
[8] Para el personaje J. T. «Joker» Davis —Bufón en España, Burlón en Hispanoamérica — se eligió a Matthew Modine, que anteriormente había protagonizado algunas películas como Mrs.
[9] Inicialmente se consideró al actor Anthony Michael Hall para el puesto, pero pasaron ocho meses de negociaciones sin un acuerdo económico.
Se consideró inicialmente a Arnold Schwarzenegger, pero lo declinó por estar trabajando en las películas Commando y Depredador.
John Terry aparece como el teniente Lockhart, que a su vez es editor del periódico militar Barras y estrellas.
[25] Kubrick descubrió la novela semi-autobiográfica del periodista Gustav Hasford, Un chaleco de acero (1979), mientras leía la revista Virginia Kirkus Review.
[27] Kubrick ya había escrito un tratamiento detallado, y Kubrick y Herr se reunían en la casa del primero todos los días, dividiendo el tratamiento en escenas; a partir de ahí, Herr escribió el primer borrador.
[25] Después de completar el primer borrador, Kubrick telefoneó sus órdenes a Hasford y Herr, quienes le enviaron sus presentaciones por correo.
[38] Además, para la continuidad de la película, cada recluta tenía que afeitarse la cabeza una vez a la semana.
Es, hasta cierto punto, ilustración, pero obviamente estás entrando en un tipo de realidad totalmente diferente con el trabajo cinematográfico».
El elenco principal de voces quedó conformado por José Antonio Macías (para el doblaje de Burlón), Humberto Solórzano (Hartman), Luis Daniel Ramírez (Gomer Pyle), Noé Velázquez (Cowboy), Alfonso Obregón (Rafterman) y Mario Arvizu (Bola ocho).
[59] El crítico británico Gilbert Adair escribió: «La aproximación de Kubrick al lenguaje siempre ha sido reduccionista e intransigentemente determinista por naturaleza.
[64] Más filmes estaban dirigidos a audiencias adultas (mayores de 25 años), como Roxanne, The Untouchables y Full Metal Jacket, con el objetivo de atraer audiencias ignoradas en años anteriores por películas centradas en adolescentes.
[65][66] Se predijo que la comedia de acción Beverly Hills Cop II dominaría los cines,[63] pero también se esperaba que muchas otras tuvieran un buen desempeño, incluida la aventura de acción Ishtar, las comedias Harry and the Hendersons, ¿Quién es esa chica?
[69] Allí acudieron algunos actores ajenos a la obra, como Clint Eastwood, Roy Scheider y Nicolas Cage, entre otros.
A diferencia del verano previo, que contó con múltiples éxitos en taquilla como Los cazafantasmas e Indiana Jones and the Temple of Doom, 1987 entregó solo uno; Beverly Hills Cop II.
Aun así, más películas, incluida Full Metal Jacket, se habían desempeñado modestamente bien, con ganancias de 274 millones USD entre ellas, un aumento del 50 % con respecto a 1986.
[90] Por otro lado, el sitio web Metacritic le asignó una puntuación de 76 sobre 100 basada en 19 reseñas, lo que significa una recepción crítica «generalmente favorable».
[96] Por su parte, Vincent Canby, de The New York Times, calificó la obra como «desgarradora, hermosa y característicamente excéntrica».
[95] Film4 comentó que la película termina abruptamente, pero sintió que «demuestra cuán clara y precisa podría ser la visión del director cuando se resistió a una tendencia fatal a la indulgencia» y concluyó: «Full Metal Jacket se ubica junto con Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb como una de los mejores películas de Kubrick».
[91] El semanario Variety calificó la película como un «drama intenso, esquemático y magníficamente realizado cargado de una lengua vernácula militar vívida y escandalosamente vulgar que contribuye en gran medida al poder del filme», pero consideró que nunca desarrolla «una narrativa particularmente fuerte».
[100] Ebert defendió su postura: «Benji the Hunter era buena por lo que era, una película infantil sentimental sobre un perro valiente, mientras que Full Metal Jacket puede haber sido una película superior, pero como el trabajo tan esperado de un maestro cineasta, no alcanzó el estándar de grandeza».
Stanley Kubrick, Michael Herr y Gustav Hasford fueron nominados a un premio Óscar en la categoría de mejor guion adaptado.
[116] Modine redactó un libro sobre sus experiencias durante el rodaje de la película llamado Full Metal Jacket Diary.
[119] Publicado en 2005 por Rugged Land y con más de 220 páginas, ganó un premio por parte del American Institute of Graphic Arts (AIGA) en honor a su diseño, cuyo jurado dijo: «Es el único libro que puedo imaginar cubierto con una chaqueta de metal».