Mirada de las mil yardas

La mirada de las mil yardas (del inglés thousand-yard stare) es una frase usada para describir una mirada inerte, perpleja y desenfocada de un soldado o persona que vivió "un infierno en vida".

La frase proviene de la obra del artista bélico Thomas Lea, The 2000 Yard Stare, que representa la verídica condición sufrida por un marine estadounidense durante la Batalla de Peleliu.

Es un síntoma de angustia psicológica grave que puede ocurrir en cualquier circunstancia y no es aplicable sólo a los soldados o el contexto militar.

La frase se popularizó después de que la revista Life publicó la pintura Marines Call It That 2,000 Yard Stare, del artista y corresponsal de la Segunda Guerra Mundial Thomas C. Lea III,[1]​ aunque la pintura no se menciona con ese título en el artículo de la revista de 1945.

"Después de perder a mi primer amigo, sentí que era mejor estar enajenado", explicó.

Retrato del artista bélico Thomas Lea's, The 2000 Yard Stare
Un marine muestra la faz característica, después de dos días de combate intensivo en la batalla de Eniwetok .