Basalto

Los basaltos suelen tener una textura porfídica, con fenocristales de olivino, augita, plagioclasa y una matriz cristalina fina.

En ocasiones puede presentarse en forma de vidrio, denominado sideromelano, con muy pocos cristales o sin ellos.

El basalto es la roca volcánica más común y supera en cuanto a superficie cubierta de la Tierra a cualquier otra roca ígnea, incluso juntas,[1]​ ya que forma la mayor parte de los fondos oceánicos.

A su vez, es común encontrarlo en Islas oceánicas y arcos volcánicos continentales e insulares.

[1]​ En contextos científicos se denomina MORB, una abreviación de mid-ocean ridge basalt en inglés, al basalto que origina en las dorsales centro-oceánicas y compone las capas superiores de la corteza oceánica.

[6]​ Otras zonas donde se presenta el basalto es en arcos volcánicos continentales e insulares y en islas oceánicas.

[3]​ Al salir a la superficie durante erupciones volcánicas el basalto tiene temperaturas entre 1100 y 1250 °C.

[6]​ Algunos meteoritos de tipo acondrita son basaltos, lo que evidencia actividad volcánica en el cuerpo celeste del cual se originaron.

[6]​[13]​ Los basaltos a menudo tienen una textura porfídica con los fenoscristales anteriormente mencionados y una matriz cristalina fina.

[21]​ Basaltos alterados por circulación hidrotermal cerca de dorsales meso-oceánicas forman espilitas.

[22]​ En cuanto a la meteorización química, los componentes del basalto tienden a decaer en el siguiente orden: vidrio, olivino, plagioclasa, piroxeno y, al final, minerales opacos.

[24]​ El sideromelano, como se le llama al vidrio basáltico, se altera en contacto con agua en un material llamado palagonita, antes de decaer finalmente en esmectita, mineral del grupo de las arcillas.

Discípulos y seguidores del geólogo alemán Abraham Gottlob Werner sostenían que el basalto era una roca sedimentaria que tenía su origen en la precipitación en un gran océano ancestral.

Basalto en forma de lava fundida y sólida.
Basalto vesiculado de Sunset Crater, Arizona. Moneda de 25 centavos de dólar estadounidense de escala.
Cerros de basalto en los Traps del Decán , India .
Eclogita , una roca que se puede formar tras un metamorfismo extremo del basalto.
Adoquines de basalto (negros) y caliza (blancos) en Lisboa .
Los volcanes de Chaîne des Puys en Francia fueron instrumentales para comprobar el origen volcánico del basalto.