Este fenómeno es especialmente común cuando los minerales predominantes son el feldespato y el cuarzo.
La mica –ya sea la negra, biotita, o la blanca, moscovita– forma cristales de estructura más irregular; su abundancia es variable, aunque siempre está presente.
En el rift de las dorsales oceánicas, la biotita puede desintegrarse debido a las altas temperaturas hasta ortopiroxeno, feldespato potásico y agua, produciéndose una granulita.
No obstante, hay granulitas alcalinas, descritas en Sajonia, India y en Escocia.
En este caso, su composición consta de piroxenos, plagioclasas, mica y feldespatos, pero los procesos geológicos que determinan esta peculiar característica no están aún claros.