El neorrománico es un estilo arquitectónico, enmarcado en la corriente del historicismo, que surgió en el siglo XIX y fue usado hasta las primeras décadas del XX y que se basa en una libre reinterpretación del estilo románico vigente durante la Edad Media europea, entre los siglos XI y XIII.
En Portugal, fueron re-romanizados muchos viejos castillos e iglesias en la primera mitad del siglo XX.
En los Estados Unidos fue uno de los estilos favoritos en los edificios públicos como ayuntamientos y campus universitarios.
Fue Thomas Penson, un arquitecto gales familiarizado con la obra de Hopper en Penrhyn, quien desarrolló la arquitectura eclesial neorrománica.
Algunos ejemplos posteriores de esta arquitectura neorrománica se ven en iglesias y capillas no conformistas o disidentes.
[11] Más o menos a partir de 1870 este estilo desaparece en la arquitectura eclesial en Gran Bretaña, siendo sucedido en el siglo XX por la neobizantino.
En el estilo neorrománico, se erigieron principalmente iglesias y también (con menos frecuencia) otros edificios públicos, por ejemplo, teatros.
Los elementos decorativos de la arquitectura bizantina se combinaron a menudo con formas románicas europeas.
También en los Países Bajos, el neorrománico se basó principalmente en variantes tardías del estilo románico.
En la segunda mitad del siglo XIX, ya se establecieron varias iglesias católicas neorromanas, incluidas algunas obras de Adrianus Bleijs (1842-1912) y las impresionantes iglesias abovedadas, a menudo denominadas neorromanos-góticas, de Carl Weber (1820-1908) .
En Nimega se encuentra la Titus Brandsma Gedachteniskerk, una iglesia católica de estilo neorrománico diseñada por el arquitecto local B.J.C.
Desde aproximadamente 1870, se construyeron varias iglesias neorrománicas importantes, incluso en las ciudades de Spa y Rochefort, en un estilo románico tardío.
Como parte de la prusificación del Reichsland Elsass-Lothringen, las ciudades y pueblos fueron dotadas con nuevos edificios públicos.
El neorrománico fue mucho menos popular en Lituania que otros estilos historicistas.
[14] Varias fuerzas concurrentes contribuyeron a la popularización del renacimiento románico en los Estados Unidos.
[14] En segundo lugar, se publicaron una serie de trabajos sobre el estilo al mismo tiempo que los primeros ejemplos construidos.
[15] En su lugar, ofreció que el estilo neorrománico era ideal para una arquitectura estadounidense más flexible y económica.
[16] Poco después, en 1853, la Iglesia Congregacional publicó A Book of Plans for Churches and Parsonages [Un libro de plantas para iglesias y casas parroquiales], que recogía 18 diseños de 10 arquitectos, incluidos Upjohn, Renwick, Henry Austin y Gervase Wheeler, la mayoría en estilo neorrománico.