Compañía de bandera

El término también se refiere a cualquier compañía aérea que sea o haya sido propiedad de un gobierno, incluso mucho después de su privatización, cuando los derechos o privilegios preferenciales continúan.

[1]​ Las compañías de bandera pueden ser reconocidas como tales debido a que el derecho marítimo requiere que todos los barcos muestren la bandera del país de su registro.

Algunos países también crean compañías de bandera como la israelí El Al[6]​ o la libanesa Middle East Airlines[7]​ por razones nacionalistas, o para ayudar a la economía del país, particularmente en el área del turismo.

[10]​ En las últimas dos décadas, sin embargo, muchas de estas aerolíneas han sido privatizadas..[11]​ La industria de la aviación también ha sido gradualmente desregulada y liberalizada,[12]​ permitiendo mayores libertades del aire, particularmente en los Estados Unidos y en la Unión Europea con la firma del acuerdo de Cielos Abiertos.

[14]​ La siguiente lista enumera las aerolíneas consideradas como una "aerolínea de bandera", según la propiedad estatal actual o anterior, u otra designación verificable como aerolínea nacional.

Aero imagen de compañía