Ópera Estatal de Viena

En la decoración interior participaron otros renombrados artistas, particularmente el pintor Moritz von Schwind, que pintó los famosos frescos del foyer y la terraza.Sólo se salvaron la fachada principal, la gran escalinata y el vestíbulo con los frescos de Schwind.La Ópera Estatal se albergó temporalmente en el Theater an der Wien y en la Volksoper.Toda la sala se recubrió en madera, con el fin de recuperar la brillante acústica original.Entre 1991 y 1993 se renovó completamente toda la zona escénica, montándose plataformas hidráulicas de la última tecnología, nuevas instalaciones de suministro eléctrico, calefacción, ventilación y protección contra incendios en todo el edificio.A partir de ese momento permite que otras compañías utilicen el Burgtheater o el Kärntnertortheater para montar sus propios espectáculos.Sin embargo, Mozart sufrió mucho más para poder ver representadas sus comedias italianas en los teatros de la Corte.Al principio del siglo XIX los teatros de la corte siguieron manteniendo su posición predominante en la escena musical vienesa, porque eran los únicos que podían asumir el montaje de las nuevas óperas románticas, que comenzaban a llegar desde Italia y Francia.Esta situación se repitió a menudo desde ese momento, culminando con el nombramiento de Gustav Mahler en 1897.Mahler introdujo igualmente la práctica de atenuar la luz en el teatro durante las representaciones, lo que inicialmente no fue apreciado por el público.[3]​ Hasta que Herbert von Karajan asumió la dirección, Viena mantuvo un conjunto permanente.Tras la renuncia de Franz Welser-Möst, en 2014, la compañía funciona actualmente sin un director musical fijo, situación que se ha repetido frecuentemente en la historia del Teatro.Otros directores en Viena han sido Hans Richter, Felix von Weingartner, Richard Strauss, Clemens Krauss, Wilhelm Furtwängler, Bruno Walter, Karl Böhm, Herbert von Karajan, Lorin Maazel, Claudio Abbado, Riccardo Muti y Seiji Ozawa.En la actualidad, algunos de los directores más importantes dirigen regularmente en la Staatsoper, entre ellos Philippe Auguin, Adam Fischer, Daniele Gatti, Jesús López Cobos, Ingo Metzmacher, Marc Minkowski, Peter Schneider, Jeffrey Tate o Christian Thielemann.Desde el otoño de 2015, la Staatsoper ha habilitado el escenario del Stadttheater Walfischgasse, situado a pocos metros del Ringtheater, para realizar allí los espectáculos pedagógicos, así como conferencias, coloquios y otras actividades paralelas.
Vista de la parte posterior de la pera estatal ( Philharmoniker straße y Operngaße ) de noche.
La fachada principal, en el Opernring
La escalinata central
Vista del auditorio desde la caja escénica
Vista del auditorio, con las plazas de pie ( stehplätze ) bajo el palco imperial.
Vista del auditorio desde el palco imperial
La lámpara de la sala
Vista exterior.