Área metropolitana de Neiva

Neiva es una Ciudad-Región que da vida, acogedora, amable y preparada para grandes eventos.

El comercio es muy activo, ya que Neiva se ha convertido en la principal ciudad del suroccidente colombiano y en el eje de la economía de los departamentos del Huila, Caquetá y Putumayo.

Se trata de un importante centro agropecuario, con fábricas que procesan arroz comercializado en todo el territorio Colombiano.

En la ladera se encuentra el ganado criollo blanco orejinegro o BON).

[4]​ "Capital Marmolera de Colombia" es el título con el que Palermo se reconoce a nivel nacional, dado que es la cuna del mármol, donde la explotación aunque artesanal, es sin duda alguna una de las principales actividades productivas.

El sector primario es comprendido por la extracción de hidrocarburos, calizas, oro, receberas, materiales para construcción, producción agrícola y pecuaria.

Los cultivos más importantes son: el cacao, café, arroz, algodón, maíz, yuca, arveja, caña de azúcar, tabaco rubio, fríjol y frutales.

Se desarrolla mediante el pastoreo localizado en parte plana y está representada en ganado de doble propósito.

La actividad avícola tiene especial importancia en Riverita, Ulloa, Guadual y el casco urbano.

Su economía se representa en la cría de ganado, la piscicultura, avicultura, el cultivo del arroz, algodón, maíz, sorgo, café, lulo, frutales, hortalizas y otra variedad de productos que apetece la región.

Los subproductos sacados del trabajo en tela, madera, coco, semillas, totumo, guadua, raíces, lana, fique, resinas, mimbre, calabazas, metales y otros elementos naturales y artificiales, son la base primordial para conservar las artes manuales de esta región.

[10]​ Villavieja está y ha estado tradicionalmente basada en el sector agropecuario, con los cultivos de arroz, algodón, sorgo.

Sin embargo en la actualidad aunque este hecho persiste de una forma primordial, cabe destacar otros cultivos como los frutales entre ellos mango, papaya, mamoncillo, anón, naranja, guanábana, patilla, maracuyá, guayaba, ciruela y cítricos.

El parque natural regional Desierto de la Tatacoa, es reconocido internacionalmente como un destino Paleontológico.

Centro de Neiva - Comuna 4
Uva verde de Tello.