Río Las Ceibas

De acuerdo al orden de importancia entre los principales afluentes del río Las Ceibas tenemos a las quebradas: La Plata, La Negra, Motilón, El Siervo, Yarumal, El Cedral, Santa Elena, Balsillitas, Madroñal, El Guadual, San Bartolo, San Bartolito y El Mico.

Los cauces en la zona media se caracterizan por un corto recorrido variable entre 2,1 y 3,5 km.

Los cauces de la zona baja, están conformados en su gran mayoría por drenajes efímeros que llevan agua en época de invierno; entre los principales cauces se destacan las quebradas La Cruz y La Jabonera.

[1]​ En la cuenca baja del río Las Ceibas, donde se localiza una parte significativa del campo petrolífero Tello, los bosques naturales han sido destruidos por acciones antrópicas; por lo tanto, los individuos o poblaciones de especies nativas se localizan sólo en relictos de bosques de galería, rastrojos o predios dedicados a la ganadería extensiva que contienen bosquecillos y arbustos o árboles aislados y solitarios.

La baja disponibilidad es evidente en los cortes del servicio de acueducto en su gran mayoría por la alta sedimentación presente en la época invernal.

Microcuencas del Río Las Ceibas