Teoría ácido-base de Brønsted-Lowry

La teoría de Brønsted-Lowry es una teoría sobre las reacciones ácido-base que fue propuesta independientemente por Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry en 1923.[3]​ En 1923, los físicoquímicos Johannes Nicolaus Brønsted en Dinamarca y Thomas Martin Lowry en Inglaterra propusieron de manera independiente la teoría que lleva sus nombres.[4]​[5]​[6]​ En la teoría de Brønsted-Lowry, los ácidos y las bases se definen por la forma en que reaccionan entre sí, lo que permite una mayor generalidad., la ecuación se puede escribir simbólicamente como: El signo de equilibrio, ⇌, se usa porque la reacción puede ocurrir en ambas direcciones, hacia adelante y hacia atrás., puede perder un protón para convertirse en su base conjugada,, puede aceptar un protón para convertirse en su ácido conjugado,[7]​ Considere la siguiente reacción ácido-base: El ácido acético,, es un ácido, ya que dona un protón al agua () y se convierte en su base conjugada, el acetato (es una base, ya que acepta un protón dely se convierte en su ácido conjugado, el hidronio iones,El agua es anfótera, ya que puede actuar como un ácido o como una base.En la imagen que se muestra a la derecha, una molécula deOtro ejemplo es proporcionado por sustancias como el hidróxido de aluminio,Los más importantes de tales disolventes son dimetilsulfóxido, DMSO, y acetonitrilo,[10]​ De hecho, muchas moléculas se comportan como ácidos en soluciones no acuosas que no lo hacen en soluciones acuosas.Un disolvente ácido aumentará la basicidad de las sustancias disueltas en él.Sin embargo, se comporta como una base en cloruro de hidrógeno líquido, un disolvente mucho más ácido.[11]​ En el mismo año en que Brønsted y Lowry publicaron su teoría, G. N. Lewis propuso una teoría alternativa de las reacciones ácido-base.La teoría de Lewis se basa en la estructura electrónica., se muestran con un par de electrones aislados y el protón, que es un ácido de Lewis, se transfiere entre ellos.Lewis escribió más tarde: Para restringir el grupo de ácidos a aquellas sustancias que contienen hidrógeno interfiere tan seriamente con la comprensión sistemática de la química como lo haría la restricción del término agente oxidante a sustancias que contienen oxígeno.Esto se ilustra con la formación del aductodel amoníaco y el trifluoruro de boro, una reacción que no puede ocurrir en una solución acuosa porque el trifluoruro de boro reacciona violentamente con el agua en una reacción de hidrólisis.En este caso el ácido no se disocia, es la base,es ácida porque los iones de hidrógeno se liberan en esta reacción.y que, cuando se disuelve en agua, el amoníaco funciona como una base de Lewis.es ácido en el sentido Brønsted-Lowry, en referencia a las mezclas en agua.disuelto es un ácido débil en el sentido Brønsted-Lowry.se clasifican como ultramáficos; olivino es un compuesto de un óxido muy básico,
Acetic acid, CH3COOH, is composed of a methyl group, CH3, bound chemically to a carboxylate group, COOH. The carboxylate group can lose a proton and donate it to a water molecule, H2O, leaving behind an acetate anion CH3COO− and creating a hydronium cation H3O+. This is an equilibrium reaction, so the reverse process can also take place.
El ácido acético , un ácido débil, dona un protón (ion hidrógeno, resaltado en verde) al agua en una reacción de equilibrio para dar el ion acetato y el ion hidronio . Rojo: oxígeno, negro: carbono, blanco: hidrógeno.
La naturaleza anfótera del agua
Aducto de amoníaco y trifluoruro de boro.