[nota 1] La aplicación está enfocada en la mensajería instantánea, el envío de varios archivos y la comunicación en masa.
[22] Como respuesta, los desarrolladores realizaron actualizaciones en la tecnología para «proveer mayor privacidad y seguridad», lema del servicio.
[nota 5] La interfaz principal enlista las conversaciones realizadas por contactos (agregados por la agenda) con sus respectivas imágenes de perfil.
[57] En junio de 2019, los grupos son asignados a una localización para eventos, lugares públicos o manifestaciones.
Los administradores son quienes únicamente crean mensajes, editan su contenido y gestionan la lista de suscriptores.
Opcionalmente, los creadores enriquecen los mensajes automáticamente con botones de "me gusta" y añadir funcionalidades al asignar bots como moderadores.
[12] A finales de 2014 se integró un buscador para encontrar imágenes por Internet y conservarlos en la lista "Reciente".
[68][46] En noviembre del mismo año se añade la opción de compartir la ubicación en directo por un tiempo establecido.
[69] En 2017 se implementaron los vídeomensajes junto a los mensajes de audio, que pueden ser alternados desde el botón dedicado.
Más adelante, éstas fueron evolucionadas en los bots integrados —destacando, @pic, @gif, @youtube y @sticker que actúan similar a las ya indicadas— para ser usados dentro de la conversación mediante alias.
Adicionalmente, los mensajes son efímeros;[73][74][75] en octubre de 2014 se incluyó el modo "toca y suelta" para las imágenes que pueden ser eliminadas pasado cierto tiempo.
Para iniciar sesión se enviará códigos de verificación sin gastos adicionales (o llamadas si no funcionase).
[140] La primera empresa fue Telegram LLC, creada tiempo después de su lanzamiento oficial en el 2013 ubicada en Delaware, Estados Unidos.
[141] Después la organización migró a Berlín y, adicionalmente, la nueva empresa se registró fiscalmente en Londres bajo Telegram Messenger LLP.
[147][148] La organización que se desarrolla Telegram no está afiliado ni concedido por cualquier gobierno,[149] como respuesta a los proyectos de vigilancia electrónica estadounidense y ruso.
[151] Además, toda la información está regida por varias jurisdicciones para ser transmitido legal y físicamente.
[37][161] Pável Dúrov cita a la comunidad externa en aportar el código para «reducir espacio en la aplicación» e implementar otras características.
[162] Sin embargo, el código fuente del servidor permanece cerrado,[163] según se ha dicho, hasta que Telegram se asiente con éxito y pueda desarrollar una arquitectura de servidores descentralizada dentro del servicio en la nube de Telegram.
La comunidad de Telegram emplea estrategias para organizar las tareas masivas y realizar concursos.
[171] Tanto Telegram como sus servicios utilizan una serie de logotipos para distinguir respectivas aplicaciones.
Además se incluyeron grupos de conversación para sugerir mejoras o realizar cambios.
[178] Además, según la página de preguntas frecuentes, la organización contrata a usuarios para traducir el sitio web oficial.
[207] Aunque la información no es compartida con terceros ni empresas de publicidad y que los datos se reducen lo mínimo posible si el usuario desea,[208] existe una excepción para evitar su abuso.
[209] El mecanismo procede al conseguir consenso entre las autoridades del país que pertenece el infractor y el equipo de desarrolladores.
[214][215] Además, el usuario podría destruir toda su información sea voluntariamente o cuando no ingresó sesión durante un plazo entre 1 a 12 meses, dependiendo de como lo configuró.
[217] En total se realizaron tres intentos a una tasa de datos 150+ Gbit/s durante 7 horas, generando un tráfico bastante saturado.
[219][220] El servicio cuenta con varios clientes para los usuarios con sus respectivas plataformas, cuyo soporte se expandió con el paso del tiempo.
Para 2014 las razones sobre su adopción fueron el almacenamiento en la nube, los chats secretos y el compromiso de ser un «servicio independiente».
[385][386][387] Sin embargo, el CEO Jan Koum acusó a Telegram por falta de identidad, «nunca tuvo ideas originales ni las tendrá».
[403][404][405][406] Dúrov vaticinó esa acogida porque «hay una guerra […], el Estado Islámico siempre encontrará una manera de comunicarse entre ellos.