stringtranslate.com

Decapitación de Juan el Bautista

Salomé y la aparición de la cabeza del Bautista de Gustave Moreau . Pintura acuarela, 1876. Actualmente en Musée d'Orsay , París, Francia .
Icono de la decapitación de Juan Bautista (Museo de los Iconos, Recklinghausen )

La decapitación de Juan Bautista , también conocida como descolación de San Juan Bautista o decapitación del Precursor , es un hecho bíblico conmemorado como día santo por diversas iglesias cristianas . Según el Nuevo Testamento , Herodes Antipas , gobernante de Galilea bajo el Imperio Romano , había encarcelado a Juan el Bautista porque había reprendido públicamente a Herodes por divorciarse de su primera esposa y tomar ilegalmente a su cuñada (la esposa de su hermano) como segunda. esposa Herodías . Luego ordenó que lo mataran por decapitación .

Como fuente no bíblica, el historiador judío Josefo también relata que Herodes hizo encarcelar y matar a Juan, afirmando, sin embargo, que la verdadera razón que tenía Herodes para hacerlo fue "la gran influencia que Juan tenía sobre el pueblo", que podría persuadir a Juan " para levantar una rebelión (porque parecían dispuestos a hacer cualquier cosa que él aconsejara)". Josefo afirma además que muchos de los judíos creían que el desastre militar que más tarde cayó sobre Herodes era el castigo de Dios por su comportamiento injusto hacia Juan. [1]

Cuentas tradicionales

Según los evangelios sinópticos , Herodes, que fue tetrarca , o subrey, de Galilea bajo el Imperio Romano, había encarcelado a Juan el Bautista porque reprendió a Herodes por divorciarse de su esposa (Phasaelis, hija del rey Aretas de Nabatea) y tomar ilegalmente Herodías , esposa de su hermano Herodes Felipe I. En el cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías (a quien Josefo identifica como Salomé ) bailó ante el rey y sus invitados. Su baile agradó tanto a Herodes que en su borrachera prometió darle todo lo que ella deseara, hasta la mitad de su reino. Cuando Salomé le preguntó a su madre qué debía pedir, le dijeron que pidiera la cabeza de Juan Bautista en una bandeja. Aunque Herodes quedó horrorizado por la petición, aceptó de mala gana e hizo ejecutar a Juan mediante decapitación en la prisión. [2] En el arte, el episodio se conoce como La fiesta de Herodes .

El historiador judío Josefo también relata en sus Antigüedades de los judíos que Herodes mató a Juan, afirmando que lo hizo "para que la gran influencia que Juan tenía sobre el pueblo no pusiera en su poder e inclinación [de Juan] levantar una rebelión (porque parecían dispuestos a hacer cualquier cosa que él aconsejara), [así que Herodes] pensó que era mejor [condenarlo] a muerte." Afirma además que muchos de los judíos creían que el desastre militar que cayó sobre Herodes a manos de Aretas , su suegro (el padre de Fasaelis), era el castigo de Dios por su comportamiento injusto. [1]

Ninguna de las fuentes da una fecha exacta, que probablemente fue en los años 28-29 d.C. (Mateo 14:1-12; Marcos 6:14-27; Lucas 9:9) después de encarcelar a Juan el Bautista en el 27 d.C. ( Mateo 4 :12 ; Marcos 1:14) a instancias de Herodías, la esposa de su hermano, a quien tomó por amante. (Mateo 14:3–5; Marcos 6:17–20); [3] Según Josefo, la muerte tuvo lugar en la fortaleza de Maqueronte . La siguiente tabla comparativa se basa principalmente en la traducción al inglés de la Nueva Versión Internacional (NVI) del Nuevo Testamento. [4] El relato de Flavio Josefo en Antigüedades de los judíos fue traducido por William Whiston. [5]

Día festivo

La conmemoración litúrgica de la Decapitación de San Juan Bautista es casi tan antigua como la que conmemora su nacimiento , que es una de las fiestas más antiguas, si no la más antigua, introducida tanto en la liturgia oriental como en la occidental para honrar a un santo.

La Iglesia católica romana celebra la fiesta el 29 de agosto, al igual que la Iglesia luterana . Muchas otras iglesias de la Comunión Anglicana también lo hacen, incluida la Iglesia de Inglaterra , aunque algunas lo designan como una conmemoración más que como un día festivo. [6]

Las iglesias ortodoxa oriental y católica bizantina también celebran esta fiesta el 29 de agosto. Esta fecha del calendario juliano , utilizado por las Iglesias ortodoxas rusa , macedonia , serbia y etíope , corresponde en el siglo XXI al 11 de septiembre del calendario gregoriano . El día siempre se observa con un ayuno estricto y, en algunas culturas, los piadosos no comen alimentos de un plato plano, ni usan un cuchillo ni comen alimentos redondos en este día.

La Iglesia Apostólica Armenia conmemora la Decolación de San Juan el sábado de la Semana Santa , mientras que las Iglesias siríaca ortodoxa , india ortodoxa y católica siro-malankara conmemoran su muerte el 7 de enero.

Fiestas relacionadas

La decapitación de San Juan Bautista de Jan Rombouts

Hay otras dos fiestas relacionadas que observan los cristianos orientales:

Se dice que el Primer Hallazgo ocurrió en el siglo IV. La propiedad en el Monte de los Olivos donde fue enterrada la cabeza finalmente pasó a manos de un funcionario del gobierno que se convirtió en monje con el nombre de Inocencio. Allí construyó una iglesia y una celda monástica . Cuando comenzó a cavar los cimientos, la vasija con la cabeza de Juan Bautista quedó descubierta, pero temiendo que los incrédulos pudieran abusar de la reliquia , la escondió nuevamente en el mismo lugar donde la había encontrado. A su muerte, la iglesia quedó en ruinas y fue destruida.
Se dice que el Segundo Hallazgo ocurrió en el año 452. Durante los días de Constantino el Grande , dos monjes en peregrinación a Jerusalén supuestamente tuvieron visiones de Juan el Bautista, quien les reveló la ubicación de su cabeza. Descubrieron la reliquia, la metieron en un saco y se dirigieron a casa. En el camino, se encontraron con un alfarero anónimo y le dieron la bolsa para que la llevara, sin decirle qué era. Se le apareció Juan Bautista y le ordenó huir de los monjes negligentes y perezosos, con lo que tenía en las manos. Así lo hizo y se llevó la cabeza a casa. Antes de morir, lo colocó en un recipiente y se lo regaló a su hermana. Después de algún tiempo, un hieromonje llamado Eustacio, un arriano , tomó posesión de él y lo utilizó para atraer seguidores a sus enseñanzas. Enterró la cabeza en una cueva, cerca de Emesa. Finalmente, se construyó un monasterio en ese lugar. En el año 452, San Juan Bautista se apareció al archimandrita Marcelo de este monasterio y le indicó dónde estaba escondida su cabeza en una tinaja de agua enterrada en la tierra. La reliquia fue llevada a la ciudad de Emesa y posteriormente trasladada a Constantinopla. [8]
Iconostasio de la Iglesia de la Ascensión de Jesús, Skopje desde 1867, Macedonia del Norte . La decapitación de Juan Bautista está a cargo de figuras estilizadas como turcos otomanos.

reliquias

La supuesta cabeza de San Juan Bautista , consagrada en su propia capilla lateral romana en San Silvestro in Capite , Roma
Un santuario musulmán dentro de la Mezquita Omeya , en Damasco , Siria , supuestamente alberga la cabeza de Juan el Bautista.
Moneda Tarì de 1742 de los Caballeros Hospitalarios , que representa la cabeza de San Juan Bautista en una bandeja redonda de plata.

Se dice que Juan el Bautista fue enterrado en la aldea palestina de Sebastia , cerca de la actual Naplusa, en Cisjordania . Se menciona que allí se honraban sus reliquias en el siglo IV. Los historiadores Rufino y Teodoreto registran que el santuario fue profanado bajo Juliano el Apóstata alrededor del año 362 y quemados parcialmente los huesos. Sin embargo, la tumba de Sebastián siguió siendo visitada por piadosos peregrinos, y San Jerónimo es testigo de los milagros que allí se realizaban. Hoy en día, la tumba se encuentra en la Mezquita Nabi Yahya ("Mezquita de Juan Bautista").

La cabeza de Juan Bautista

Es difícil determinar qué pasó con la cabeza de Juan el Bautista. Nicéforo [10] y Simeón Metafrastes dicen que Herodías lo hizo enterrar en la fortaleza de Maqueronte (de acuerdo con Josefo). Otros escritores dicen que fue enterrado en el palacio de Herodes en Jerusalén; allí fue encontrado durante el reinado de Constantino y desde allí llevado secretamente a Emesa , en Fenicia , donde fue escondido, permaneciendo desconocido el lugar durante años, hasta que fue manifestado por una revelación en 453.

A lo largo de los siglos, ha habido muchas discrepancias en las diversas leyendas y reliquias reclamadas en todo el mundo. Varios lugares diferentes afirman poseer la cabeza cortada de Juan el Bautista. Entre los diversos demandantes se encuentran: [11]

El brazo derecho de Juan Bautista.

Otras supuestas reliquias incluyen:

El 29 de agosto de 2012, durante una audiencia pública en el palacio de verano de Castel Gandolfo , el Papa Benedicto XVI mencionó la tradicional cripta de la ciudad palestina de Sebastia , donde se veneran las reliquias del Bautista desde al menos el siglo IV. [17] El Papa también señaló que una fiesta religiosa conmemora particularmente el traslado de la reliquia de la cabeza de Juan a la Basílica de San Silvestro in Capite en Roma .

Comentario bíblico

El teólogo católico alemán Friedrich Justus Knecht escribió que:

San Juan murió mártir de su vocación. Habiendo sido llamado por Dios para ser predicador de la penitencia, le representó el pecado de Herodes y le recordó la ley de Dios. Por este motivo murió violentamente a la edad de treinta y dos años. A él se aplica la octava bienaventuranza: “Bienaventurados los que sufren persecución por causa de la justicia”. Su alma pasó directamente al Limbo, donde él, como San José, esperaba la llegada del Mesías y la pronta realización de la obra de la Redención. Cuando nuestro Señor ascendió al cielo, fue arrebatado con Él a la felicidad eterna. La Iglesia lo honra como un gran Santo, y el 24 de junio celebra su natividad, porque nació sin pecado original. [29]

La historia posterior de Herodes y Salomé se relata en el gran comentario de Cornelio a Lapide :

Por lo tanto, la justa venganza de Dios ardía contra todos los involucrados en este crimen. Herodes fue derrotado por Aretas . Posteriormente fue desterrado con Herodías a Lyon , y privado de su tetrarquía y de todo por Calígula , por instigación de Herodes Agripa , el hermano de Herodías, como relata Josefo (xvii. 10). Además, a la hija bailarina le cortaron la cabeza con hielo. Escuche lo que dice Nicéforo : "Estando de viaje una vez en invierno, y hubo que cruzar a pie un río helado, el hielo se rompió debajo de ella, no sin la providencia de Dios. Inmediatamente se hundió hasta el cuello. Esto la hizo bailar y retorcerse con todas las partes inferiores de su cuerpo, no en la tierra, sino en el agua. Su malvada cabeza fue cubierta de hielo, y finalmente fue cortada de su cuerpo por bordes afilados, no de hierro, sino. del agua helada. Así, en el mismo hielo, mostró la danza de la muerte, y proporcionó un espectáculo a todos los que la contemplaron, que recordó lo que había hecho [30] .

Representaciones de Salomé, Herodes y la muerte de Juan Bautista

La decapitación de San Juan Bautista , 1608 (Concatedral de La Valeta, Malta)
Fiesta de Herodes con la Decapitación de San Juan Bautista de Bartolomé Strobel en el Museo del Prado de Madrid . El cuadro tiene casi 10 metros de ancho.
Icono del tercer hallazgo de la cabeza de Juan el Precursor (finales del siglo XIX, Rusia)
Cabeza de Juan Bautista (Gaspar Núñez Delgado), Museo de Bellas Artes de Sevilla

Las escenas de los acontecimientos relacionados con la muerte de Juan fueron un tema extremadamente común en el tratamiento de Juan el Bautista en el arte , inicialmente con mayor frecuencia en pequeñas escenas de predela y luego como tema de obras independientes más grandes. La siguiente lista no intenta ser completa, sino que comienza con obras con sus propios artículos, luego incluye muchas de las representaciones más conocidas en orden cronológico (para ver cada obra, siga el enlace a través de la nota al pie): [31]

Con artículos

Otro

Ver también

Notas

  1. ^ ab Flavio Josefo. Antigüedades judías Archivado el 19 de abril de 2007 en Wayback Machine XVIII, v, 2.
  2. ^ Mateo 14:1–12, Marcos 6:14–29, Lucas 9:7–9
  3. ^ Armonía de los evangelios, Comentario popular del Nuevo Testamento
  4. ^ "Biblia en línea - Nueva versión internacional". Biblehub.com . 2011 . Consultado el 8 de febrero de 2021 .
  5. ^ Flavio Josefo , Antigüedades judías 18. 5. 2. (Traducción de William Whiston). Griego original.
  6. ^ "El calendario". 16 de octubre de 2013. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2019 . Consultado el 29 de agosto de 2015 .
  7. ^ Lucas 8:3
  8. ^ Primer y segundo hallazgo de la cabeza del precursor en la Iglesia Ortodoxa en América/Vidas de los santos
  9. ^ Tercer hallazgo de la cabeza del precursor en la Iglesia Ortodoxa de América
  10. ^ Nicéforo Historia Eclesiástica I, ix. Véase Patrologia Graeca , cxlv.-cxlvii.
  11. ^ Lost Worlds: Knights Templar , vídeo documental del 10 de julio de 2006 en The History Channel , dirigido y escrito por Stuart Elliott
  12. ^ Sean Martin, Los Caballeros Templarios: La historia y los mitos de la legendaria orden militar , 2005. ISBN 1-56025-645-1 
  13. ^ Massalitin, Maxim (6 de junio de 2023). «Los Misterios de los Hallazgos de la Cabeza de San Juan Bautista» . Consultado el 16 de junio de 2023 .
  14. ^ Bloch, Howard (24 de diciembre de 2022). "La salvaje historia de cómo la cabeza de Juan Bautista terminó en la catedral más grande de Francia". La bestia diaria . Consultado el 16 de junio de 2023 .
  15. ^ Massalitin, Maxim (6 de junio de 2023). «Los Misterios de los Hallazgos de la Cabeza de San Juan Bautista» . Consultado el 16 de junio de 2023 .
  16. ^ Mayordomo, Alban (1866). Las vidas de los santos. Tomo VIII: Agosto. James Duffy, Dublín.
  17. ^ ab "Benedicto XVI, Audiencia General, 29 de agosto de 2012". Vaticano.va. 29 de agosto de 2012. Archivado desde el original el 18 de julio de 2014 . Consultado el 25 de diciembre de 2014 .
  18. ^ Wendy MK Shaw (2010). "Entre lo secular y lo sagrado: una nueva cara para el Departamento de las Reliquias Sagradas del Museo del Palacio de Topkapı". Religión material (6/1). Taylor y Francis Ltd.: 129-131. ISSN  1743-2200.
  19. ^ Hooper, Simon (30 de agosto de 2010). "¿Son estos los huesos de Juan Bautista?". Red de Noticias por Cable. Sistema de radiodifusión Turner, Inc. Consultado el 31 de agosto de 2011 .
  20. ^ Aydın, Hilmi (16 de febrero de 2010). Los Fideicomisos Sagrados: Pabellón de las Reliquias Sagradas, Museo del Palacio de Topkapı. Libros Tughra. pag. 150.ISBN 9781932099720.
  21. ^ Grima, Noel (25 de julio de 2010). "Reestablecer una conexión perdida hace mucho tiempo". Malta Independiente . Archivado desde el original el 15 de marzo de 2012 . Consultado el 24 de junio de 2011 .
  22. ^ Hamer, Galina Puntusova, David. "Historia del Palacio Prioral". historia-gatchina.ru .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  23. ^ "Cetinje - La antigua capital real de Montenegro | Reliquias". La ciudad de Cetinje. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2011 . Consultado el 24 de junio de 2011 .
  24. ^ Danica Popović (enero de 2017). "La reliquia de Siena del brazo derecho de San Juan Bautista". Zograf (41). Departamento de Historia del Arte, Facultad de Filosofía, Universidad de Belgrado: 77–94. ISSN  0350-1361.
  25. ^ "Mano derecha incorrupta de San Juan Bautista". www.johnsanidopoulos.com . Consultado el 16 de junio de 2023 .
  26. ^ "El Monasterio de San Macario el Grande". www.stmacariusmonastery.org . Archivado desde el original el 9 de julio de 2011 . Consultado el 30 de agosto de 2007 .
  27. ^ Hallados restos de Juan el Bautista, afirman arqueólogos Archivado el 6 de agosto de 2010 en Wayback Machine , 3 de agosto de 2010
  28. ^ "Relicario con dedo de San Juan Bautista - Museo Nelson-Atkins". Flickr . 28 de julio de 2008.
  29. ^ Friedrich Justus Knecht (1910). «XXXII. Juan Bautista es ejecutado»  . Un comentario práctico sobre la Sagrada Escritura . B. Pastor.
  30. ^ Cornelius Cornelii a Lapide; Thomas Wimberly Mossman El gran comentario de Cornelius à Lapide, Londres: J. Hodges, 1889–1896.
  31. ^ Página web titulada "Enlaces a imágenes de Salomé/Herodes/la muerte de Juan el Bautista" en el sitio web The Text This Week, consultado el 11 de febrero de 2007.

Otras lecturas

enlaces externos