Glam metal

[1]​ Por aquel mismo tiempo y hasta mediados de la década siguiente, varias bandas de rock como Led Zeppelin, The Byrds, Frank Zappa, The Doors o Love tocaron en los diversos clubes del Sunset Strip como el Whisky a Go Go, The Roxy, Pandora's Box, London Fog, Rodney's English Disco, Gazzari's, Troubadour, The Starwood y Rainbow Bar and Grill, atrayendo a un público más joven y con ganas de pasarlo bien.[1]​[12]​[13]​ Para finales de los años 1970 el hardcore punk ganaba popularidad en Los Ángeles, pero los dueños de los clubes tenían temor de contratar a bandas como Black Flag y Circle Jerks debido a los desórdenes que atraían y en cambio le dieron mayor cabida al naciente subgénero, mediante el sistema «pagar por tocar».[1]​[14]​[15]​ El escritor Ryan Moore en su libro Sells Like Teen Spirit: Music, Youth Culture, and Social Crisis afirma que Van Halen fue la primera banda de esta nueva ola de artistas en tocar en el Sunset Strip.[1]​ Poco a poco, un número indefinido de agrupaciones se trasladaron a ese sector de la ciudad para poder tocar en los recintos y así conseguir fama, como así hicieron Mötley Crüe, W.A.S.P., Mickey Ratt (más tarde llamados Ratt) o Roxx Regime (más tarde llamados Stryper).[16]​ Gran parte de la escena musical vivida en Los Ángeles por esos años quedó registrada en el documental The Decline of Western Civilization Part II: The Metal Years de 1988, dirigido por Penelope Spheeris.[17]​ Según el periodista e historiador musical Stephen Davis, las influencias del glam metal se remontan a las bandas estadounidenses de hard rock de los años 1970: Aerosmith, Kiss, Boston, Cheap Trick, New York Dolls, y en menor medida a Alice Cooper y al heavy metal tradicional europeo.[1]​ Por su parte, la agrupación finlandesa Hanoi Rocks, fuertemente influidos por New York Dolls, es considerada como el prototipo de la apariencia visual del subgénero.[19]​ Mientras que el disco de 1981 High 'n' Dry de la banda Def Leppard —pertenecientes a la nueva ola del heavy metal británico— es, según el libro Allmusic Guide to Rock: The Definitive Guide to Rock, Pop and Soul, la producción que ayudó a definir el sonido del hard rock desarrollado en la década de 1980.[33]​ En ese mismo año la banda británica Def Leppard puso a la venta Pyromania, un disco con un enfoque más melódico y accesible para las estaciones de radio, en comparación con el sonido más agresivo de sus anteriores producciones.[55]​[56]​ Asimismo, Stay Hungry de Twisted Sister se ubicó en la casilla 15 del principal conteo estadounidense, ayudado por los cómicos videos musicales de «I Wanna Rock» y «We're Not Gonna Take It» que tuvieron una positiva aceptación en la MTV.[28]​[57]​[65]​[66]​ Por su parte, en ese mismo año Stryper puso a la venta su segunda producción Soldiers Under Command que alcanzó el puesto 84 en los Billboard 200.[67]​ A pesar de que poseían un aspecto visual similar a las otras bandas glam y tenían una positiva reputación en la MTV, se diferenciaron del resto por sus letras orientadas hacia la religión y al cristianismo, haciendo popular al metal cristiano por aquel mismo período.[68]​ 1985 fue también el año en que debutaron King Kobra,[69]​ Hurricane,[70]​ Rough Cutt,[71]​ White Lion,[72]​ Halloween y London, esta última fundada en 1978 y por la cual pasaron varios músicos del glam metal durante sus primeros años, tales como Nikki Sixx, Fred Coury, Blackie Lawless o Izzy Stradlin.[107]​ De las cuatro canciones que se publicaron para promocionar el disco, la power ballad «Carrie» y «The Final Countdown» se situaron entre los diez más vendidos en el conteo de sencillos estadounidense, incluso este último fue número uno en veinticinco países.[110]​[111]​ De igual manera, en 1986 más bandas del subgénero hicieron su debut como por ejemplo Poison,[112]​ Cinderella,[113]​ Tesla,[114]​ Vinnie Vincent Invasion,[115]​ White Tiger y Shark Island.[121]​ En 1988 alcanzó finalmente el primer lugar de la lista estadounidense, apoyado por sus tres sencillos —«Welcome to the Jungle», «Sweet Child o' Mine» y «Paradise City»— los que se ubicaron entre los diez más vendidos del conteo respectivo.[124]​ Por esa razón, en 2008 la revista Billboard citó a Appetite for Destruction como el álbum debut más vendido del mercado.[63]​ En mayo del mismo año, Poison publicó su segunda producción Open Up and Say...Ahh!, que llegó hasta la segunda posición de la principal lista estadounidense, apoyado primordialmente por la power ballad «Every Rose Has Its Thorn», su único número uno en los Estados Unidos.[32]​[110]​ Por otra parte, en el mismo año debutaron las bandas Britny Fox,[141]​ Kingdom Come,[142]​ Circus of Power,[143]​ BulletBoys,[144]​ Femme Fatale,[145]​ L.A.[178]​[179]​ Al finalizar la década el glam metal seguía siendo uno de los subgéneros musicales más exitosos por esos años.No obstante, en la última parte del decenio sufrió varios cambios que en cierta manera pavimentó el camino a su desaparición.[137]​ Por su parte, la segunda producción de Warrant Cherry Pie llegó hasta la séptima posición y Extreme II: Pornograffitti de Extreme se situó en el décimo puesto, apoyado principalmente por la power ballad «More Than Words», su único número uno en los Estados Unidos.[28]​[140]​ Por otro lado, en ese mismo año también debutaron Alias,[197]​ Damn Yankees,[198]​ Firehouse,[199]​ Love/Hate,[200]​ Lynch Mob,[201]​ Nelson,[202]​ The Quireboys,[203]​ Slaughter,[204]​ Steelheart y Trixter.[217]​ Por su parte, en ese mismo año también debutaron Contraband,[218]​ Harem Scarem,[219]​ Saigon Kick y Tuff.[157]​ Por su parte, en ese mismo año debutaron las últimas bandas relacionadas al subgénero Jackyl,[230]​ T-Ride y Ugly Kid Joe.En este último aspecto, el documental The Decline of Western Civilization Part II: The Metal Years de 1988 ayudó, involuntariamente, a crear una reacción negativa contra él, ya que exhibió los excesos de los músicos y sus fanáticos.[237]​ El suceso inesperado de los artistas del grunge y del rock alternativo, como Red Hot Chili Peppers y Jane's Addiction, provocó que muchas bandas se separaran al no conseguir contratos discográficos, mientras que otras tantas siguieron publicando álbumes durante el resto de los 90, pero con un sonido muy diferente al original y sin el éxito de antaño.
El aspecto visual de las bandas del glam metal fue influida por el glam rock de la década de los setenta. En la imagen, Slade , una de las agrupaciones más representativas del glam rock .
La escena glam comenzó en el sector de Sunset Strip en Los Ángeles. En la imagen, el club nocturno Whisky a Go Go.
La banda estadounidense New York Dolls fue una de las principales influencias del glam metal .
Kix fue una de las primeras agrupaciones del glam metal . En la imagen, la banda en vivo en 1983.
Twisted Sister fue una de las bandas más exitosas durante la primera parte de los ochenta. En la imagen, su vocalista Dee Snider en 2010.
Kiss fue una de las primeras bandas consolidadas en adoptar algunos aspectos del glam metal . En la imagen, el grupo en 1984.
Slippery When Wet de Bon Jovi fue el álbum más vendido de 1987 en los Estados Unidos. [ 105 ] ​ En la imagen, la banda en vivo en 2007.
Los suecos Europe fueron una de las bandas de pop metal más populares en los años 80.
Mötley Crüe logró su único número uno en la lista Billboard 200 con el disco Dr. Feelgood (1989). En la imagen, la banda en vivo en 2008.
Flesh & Blood de Poison llegó hasta el segundo puesto de la lista Billboard 200 a principios de los años 1990. En la imagen, la banda en vivo en 2008.
Ugly Kid Joe fue una de las últimas bandas asociadas al subgénero. En la imagen, el grupo en vivo en 2013.
La aparición del grunge es considerada como el factor principal de la caída del glam metal . En la imagen, Nirvana, una de las principales agrupaciones de ese estilo.
Steel Panther fue una de las nuevas bandas nacidas en los 2000. En la imagen, el grupo en vivo en 2010.