Welcome to the Jungle

desde su pequeño pueblo natal, Lafayette, el delincuente le robó el poco dinero que tenía y al marcharse le gritó, la ya mítica frase "You know where you are?

You are in the jungle... you´re gonna die!

por aquel entonces y que, a principios de los 90, acabaría en fuertes disturbios raciales.

"Yo venía escapando de un pueblo bastante complicado porque me había metido en bastantes problemas, pero dicho pueblo era bastante pequeño, Los Ángeles era una ciudad gigantesca que intimidaba a cualquiera, más a alguien que apenas tenía 18 años y que jamás había salido de su pueblo.

Slash dice que en uno de los primeros ensayos en un sótano donde vivían en Santa Mónica él tenía unos riffs listos: “recuerdo tocarlos para el resto de la banda en una guitarra acústica y Axl me pidió si podía tocarlos en un guitarra eléctrica para sacarles todo el potencial.

Cuando aún llevábamos solo meses como banda y de conocernos, todos colaboramos y luego al ver un buen resultado fue algo muy satisfactorio" cuenta Slash.

El vídeo comienza con Axl Rose bajándose de un autobús con una maleta, como un extranjero inseguro llegando a la ciudad, el riff de entrada comienza a sonar.

El vídeo después entra en una temática más profunda mostrando cosas como terapia de choque, abuso militar y otros venenos de la gran ciudad, mostrando a la metrópolis como la jungla.

En una entrevista de Del James a Axl Rose para la revista RIP Magazine publicada en tres partes en el año 1992, Del James, amigo cercano de la banda recuerda: "Recuerdo cuando estaba viviendo con Duff, teníamos que esperar hasta las 3:00 de la mañana para ver el vídeo, porque MTV lo dejaba para lo último.

«Welcome to the Jungle» ha sido usado en muchas películas.