Pretty Boy Floyd

El público lo veía con buenos ojos porque se creía que durante los atracos quemaba documentos hipotecarios, liberando a muchas personas de sus deudas.

Los historiadores han especulado sobre qué agentes se encontraban en el lugar del suceso, pero los relatos documentan que los agentes locales Robert «Pete» Pyle y George Curran estuvieron presentes en su tiroteo mortal y también en su embalsamamiento.

Muchos consideran a Floyd un ejemplo perfecto de antihéroe en la vida real.

[2]​ Su familia se trasladó en 1911 a Akins, Oklahoma, donde pasó su infancia y adolescencia.

[3]​ Cumplió tres años y medio antes de que se le concediera la libertad condicional.

Cuando robaba bancos, supuestamente destruía documentos hipotecarios, pero esto nunca se ha confirmado y puede ser un mito.

Uno de los cuatro elementos del tipo folclórico estadounidense del «héroe forajido» es que la persona «roba a los ricos y da a los pobres»; Floyd es un ejemplo de persona histórica que se ha convertido en un héroe forajido con este elemento en el folclore.

[14]​ John Edgar Hoover aprovechó el incidente para acusar a Floyd como uno de los implicados, aunque los historiadores están divididos en cuanto a si Floyd estuvo o no presente en el asesinato.

Otros dos policías de Kansas City sobrevivieron desplomándose hacia delante en el asiento trasero y fingiendo su muerte.

Mientras los pistoleros inspeccionaban el coche, otro agente respondió desde la comisaría y disparó contra ellos, obligándoles a huir.

Alvin Karpis, otro atracador de bancos, afirmó que Floyd había confesado su participación.

Al parecer, Floyd también negó su participación en la masacre a los agentes que le habían herido mortalmente.

[14]​[19]​ Las versiones difieren sobre quién le disparó y la forma en que fue asesinado.

[22]​ En la mañana del 19 de octubre, el automovilista Joe Fryman y su yerno David O'Hanlon pasaron por el lugar y observaron a dos hombres vestidos de traje tirados junto a la carretera.

Richetti vio a los agentes de la ley y comenzó a correr hacia el bosque cercano, perseguido por dos oficiales, mientras Fultz se dirigía hacia Floyd.

Tras conseguir la ayuda de otro policía local, Chester C. Smith, quien había servido como francotirador durante la Primera Guerra Mundial, el grupo de agentes reanudó la persecución y lograron detener a Richetti, pero Floyd siguió huyendo.

[23]​ Según el agente especial Winfred E. Hopton, solo los agentes de la BOI participaron en el enfrentamiento final con Floyd, y las fuerzas del orden locales llegaron más tarde.

Según el relato de Smith, Herman Hollis disparó al herido Floyd por orden de Purvis, pero Hopton afirmó que Hollis ni siquiera estaba presente.

Al menos otra fuente desacredita la versión de Smith, afirmando que, aunque la historia de Smith recibió amplia difusión, Hollis no se encontraba en el huerto aquella tarde.

[27]​ Este reloj tenía la particularidad de contar con una leontina y diez muescas grabadas en él, supuestamente por diez personas que Floyd había matado durante su carrera delictiva.

Máscara mortuoria de Pretty Boy Floyd.