stringtranslate.com

Floración de algas nocivas

Las cianobacterias (algas verdiazules) florecen en el lago Erie (Estados Unidos) en 2009. Este tipo de algas pueden provocar una proliferación de algas nocivas.

Una proliferación de algas nocivas ( HAB ), o crecimiento excesivo de algas , es una proliferación de algas que causa impactos negativos a otros organismos mediante la producción de toxinas naturales producidas por algas , daños mecánicos a otros organismos o por otros medios. Las FAN a veces se definen solo como aquellas proliferaciones de algas que producen toxinas y, a veces, como cualquier proliferación de algas que puede resultar en niveles de oxígeno severamente más bajos en aguas naturales, matando organismos en aguas marinas o dulces . [1] Las floraciones pueden durar desde unos pocos días hasta muchos meses. Después de que muere la floración, los microbios que descomponen las algas muertas consumen más oxígeno, generando una " zona muerta " que puede provocar la muerte de peces . Cuando estas zonas cubren una gran superficie durante un período prolongado de tiempo, ni los peces ni las plantas pueden sobrevivir. La proliferación de algas nocivas en ambientes marinos a menudo se denomina "mareas rojas". [2] [3]

A veces no está claro qué causa las FAN específicas, ya que su aparición en algunos lugares parece ser completamente natural, [4] mientras que en otros parecen ser el resultado de actividades humanas. [5] En ciertos lugares existen vínculos con factores particulares como los nutrientes, pero las FAN también han estado ocurriendo desde antes de que los humanos comenzaran a afectar el medio ambiente. Las FAN son inducidas por la eutrofización , que es un exceso de nutrientes en el agua. Los dos nutrientes más comunes son el nitrógeno fijo ( nitratos , amoníaco y urea ) y el fosfato . [6] El exceso de nutrientes es emitido por la agricultura , la contaminación industrial, el uso excesivo de fertilizantes en áreas urbanas/suburbanas y la escorrentía urbana asociada . También contribuyen la mayor temperatura del agua y la baja circulación. [ cita necesaria ]

Las FAN pueden causar daños importantes a los animales, el medio ambiente y las economías. Han ido aumentando en tamaño y frecuencia a nivel mundial, hecho que muchos expertos atribuyen al cambio climático global . La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (NOAA) predice floraciones más dañinas en el Océano Pacífico . [7] Las posibles soluciones incluyen tratamiento químico, reservorios adicionales, sensores y dispositivos de monitoreo, reducción de la escorrentía de nutrientes, investigación y manejo, así como monitoreo y presentación de informes. [ cita necesaria ]

La escorrentía terrestre, que contiene fertilizantes, aguas residuales y desechos ganaderos, transporta abundantes nutrientes al agua de mar y estimula la floración. Las causas naturales, como las inundaciones de los ríos o el afloramiento de nutrientes del fondo del mar , a menudo después de tormentas masivas, proporcionan nutrientes y también desencadenan eventos de floración. El creciente desarrollo costero y la acuicultura también contribuyen a la aparición de FAN costeras. [2] [3] Los efectos de las FAN pueden empeorar localmente debido a la circulación de Langmuir impulsada por el viento y sus efectos biológicos .

Descripción e identificación

Algas cianobacterias en la costa del norte de Alemania

Las HAB de cianobacterias (algas verdiazules) pueden aparecer como espuma, espuma o estera sobre o justo debajo de la superficie del agua y pueden adquirir varios colores dependiendo de sus pigmentos. [6] Las floraciones de cianobacterias en lagos o ríos de agua dulce pueden tener un color verde brillante, a menudo con vetas superficiales que parecen pintura flotante. [8] Las floraciones de cianobacterias son un problema global. [9]

La mayoría de las floraciones ocurren en aguas cálidas con exceso de nutrientes. [6] Los efectos nocivos de tales floraciones se deben a las toxinas que producen o al consumo de oxígeno en el agua, lo que puede provocar la muerte de peces. [10] Sin embargo, no todas las floraciones de algas producen toxinas; algunas solo decoloran el agua, producen un olor maloliente o añaden un mal sabor al agua. Desafortunadamente, no es posible saber si una floración es dañina simplemente por las apariencias, ya que se requiere un muestreo y un examen microscópico. [6] En muchos casos, la microscopía no es suficiente para distinguir entre poblaciones tóxicas y no tóxicas. En estos casos, se pueden emplear herramientas para medir el nivel de toxina o para determinar si los genes productores de toxinas están presentes. [11]

Terminología

En una definición estricta, las floraciones de algas nocivas son sólo aquellas que liberan toxinas que afectan a otras especies. Por otro lado, cualquier floración de algas puede provocar zonas muertas debido a los bajos niveles de oxígeno , por lo que podría denominarse "nociva" en ese sentido. El uso del término "floraciones de algas nocivas" en los medios de comunicación y la literatura científica es variado. En una definición más amplia, todos "los organismos y eventos se consideran FAN si tienen un impacto negativo en la salud humana o los intereses socioeconómicos o son perjudiciales para los sistemas acuáticos". [12] La proliferación de algas nocivas es "un concepto social más que una definición científica". [12]

La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. adoptó una definición igualmente amplia de FAN en 2008, quien afirmó que las FAN incluyen "especies potencialmente tóxicas (auxotróficas, heterótrofas) y productoras de alta biomasa que pueden causar hipoxia y anoxia y mortalidades indiscriminadas de vida marina después de alcanzar zonas densas". concentraciones, se produzcan o no toxinas". [1]

marea roja

La proliferación de algas nocivas en las zonas costeras también se denomina a menudo "mareas rojas". [12] El término "marea roja" se deriva de las floraciones de cualquiera de varias especies de dinoflagelados , como Karenia brevis . [13] Sin embargo, el término es engañoso ya que las floraciones de algas pueden variar ampliamente en color y el crecimiento de algas no está relacionado con las mareas . No todas las mareas rojas son producidas por dinoflagelados. El ciliado mixotrófico Mesodinium rubrum produce flores no tóxicas de color rojo intenso por los cloroplastos que obtiene de las algas que come.  [14]

El dinoflagelado etiquetado arriba es el alga microscópica Karenia brevis . Es la causa de un evento de HAB en el Golfo de México. Las algas se impulsan mediante un flagelo longitudinal (A) y un flagelo transversal (B). El flagelo longitudinal se encuentra en una estructura en forma de surco llamada cíngulo (F). El dinoflagelado se separa en una porción superior llamada epiteca (C) donde reside el cuerno apical (E) y una porción inferior llamada hipoteca (D).

Como término técnico, se está reemplazando por una terminología más precisa, incluido el término genérico "floración de algas nocivas" para especies nocivas y " floración de algas " para especies benignas. [ cita necesaria ]

Tipos

Hay tres tipos principales de fitoplancton que pueden formar floraciones de algas dañinas: cianobacterias , dinoflagelados y diatomeas . Los tres están formados por organismos microscópicos flotantes que, al igual que las plantas, pueden crear su propio alimento a partir de la luz solar mediante la fotosíntesis . Esa capacidad convierte a la mayoría de ellos en una parte esencial de la red alimentaria de peces pequeños y otros organismos. [15] : 246 

Cianobacterias

La proliferación de algas nocivas en lagos y ríos de agua dulce, o en estuarios , donde los ríos desembocan en el océano, son causadas por cianobacterias, que comúnmente se conocen como "algas verdiazules", [16] pero que en realidad son bacterias procarióticas , [17 ] a diferencia de las algas que son eucariotas . [18] Algunas cianobacterias, incluido el género Microsystis , pueden producir cianotoxinas peligrosas como las microcistinas , [19] que son hepatotoxinas que dañan el hígado de los mamíferos. [20] Otros tipos de cianobacterias también pueden producir hepatotoxinas, así como neurotoxinas, citotoxinas y endotoxinas. [21] Es posible que las plantas de purificación de agua no puedan eliminar estas toxinas, lo que lleva a advertencias localizadas cada vez más comunes contra el consumo de agua del grifo, como ocurrió en Toledo, Ohio, en agosto de 2014. [22]

En agosto de 2021, se confirmó que 47 lagos tenían proliferación de algas solo en el estado de Nueva York. [23] [24] En septiembre de 2021, los programas ambientales del condado de Spokane emitieron una alerta de HAB para Newman Lake luego de pruebas que mostraban niveles de toxicidad potencialmente dañinos para las cianobacterias, [25] mientras que en el mismo mes se informaron niveles récord de microcistinas que provocaron una Se extendió el aviso de "No beber" a 280 hogares en Clear Lake , el segundo lago de agua dulce más grande de California. [26] Mientras tanto, las condiciones del agua en Florida continúan deteriorándose debido a las crecientes entradas de nutrientes, lo que provoca graves eventos de FAN tanto en áreas de agua dulce como marinas. [27]

Las FAN también causan daño al bloquear la luz solar que utilizan las plantas y las algas para realizar la fotosíntesis, o al agotar el oxígeno disuelto que necesitan los peces y otros animales acuáticos, lo que puede provocar la muerte de peces. [10] Cuando este agua sin oxígeno cubre un área grande durante un período prolongado de tiempo, puede volverse hipóxica o incluso anóxica; estas áreas se denominan comúnmente zonas muertas . Estas zonas muertas pueden ser el resultado de numerosos factores diferentes, que van desde fenómenos naturales hasta la intervención humana deliberada, y no se limitan sólo a grandes masas de agua dulce como las que se encuentran en los grandes lagos, sino que también son propensas a masas de agua salada. [28]

Sistemas de vida de especies de algas en dos etapas.

Muchas de las especies que forman floraciones de algas dañinas pasarán por un sistema de vida de dos etapas. Estas especies alternarán entre una etapa de reposo bentónico y un estado vegetativo pelágico . La etapa de reposo bentónico corresponde a cuando estas especies se encuentran descansando cerca del fondo del océano. En esta etapa, las células de la especie esperan las condiciones óptimas para poder desplazarse hacia la superficie. Estas especies luego pasarán de la etapa de reposo bentónico al estado vegetativo pelágico, donde son más activas y se encuentran cerca de la superficie del cuerpo de agua. En estado vegetativo pelágico, estas células pueden crecer y multiplicarse. Es en el estado vegetativo pelágico donde puede producirse una floración, ya que las células se reproducen rápidamente y se apoderan de las regiones superiores del cuerpo de agua. La transición entre estas dos etapas de vida puede tener múltiples efectos en la proliferación de algas (como la rápida terminación de las HAB a medida que las células pasan del estado pelágico al estado bentónico). Muchas de las especies de algas que pasan por este ciclo de vida de dos etapas son capaces de realizar una rápida migración vertical. Esta migración es necesaria para el movimiento desde la zona bentónica de las masas de agua hasta la zona pelágica. Estas especies requieren inmensas cantidades de energía a medida que pasan a través de las diversas termoclinas , haloclinas y picnoclinas que están asociadas con los cuerpos de agua en los que existen estas células. [29]

Diatomeas y dinoflagelados (en zonas marinas costeras)

Un evento de floración de algas nocivas frente a la costa de San Diego, California

Los otros tipos de algas son las diatomeas y los dinoflagelados , que se encuentran principalmente en ambientes marinos, como costas o bahías oceánicas, donde también pueden formar floraciones de algas. Las FAN costeras son un fenómeno natural, [30] [31] aunque en muchos casos, particularmente cuando se forman cerca de las costas o en estuarios, se ha demostrado que se ven exacerbadas por la eutrofización y/o el cambio climático inducidos por el hombre. [32] [33] [34] [35] Pueden ocurrir cuando el agua más cálida, la salinidad y los nutrientes alcanzan ciertos niveles, lo que luego estimula su crecimiento. [30] La mayoría de las algas FAN son dinoflagelados. [36] Son visibles en el agua en una concentración de 1.000 células de alga/ml, mientras que en floraciones densas pueden medir más de 200.000/ml. [37]

Las diatomeas producen ácido domoico , otra neurotoxina, que puede provocar convulsiones en vertebrados superiores y aves a medida que se concentra en la cadena alimentaria. [38] El ácido domoico se acumula fácilmente en el cuerpo de los mariscos , sardinas y anchoas , que si luego son consumidos por leones marinos , nutrias , cetáceos , aves o personas, pueden afectar el sistema nervioso causando lesiones graves o la muerte. [38] En el verano de 2015, los gobiernos estatales cerraron importantes pesquerías de mariscos en Washington , Oregón y California debido a las altas concentraciones de ácido domoico en los mariscos. [39]

En el medio marino, los organismos unicelulares, microscópicos y parecidos a plantas se encuentran naturalmente en la capa superficial bien iluminada de cualquier cuerpo de agua. Estos organismos, denominados fitoplancton o microalgas , forman la base de la red alimentaria de la que dependen casi todos los demás organismos marinos. De las más de 5000 especies de fitoplancton marino que existen en todo el mundo, se sabe que alrededor del 2% son dañinas o tóxicas. [40] La proliferación de algas nocivas puede tener impactos grandes y variados en los ecosistemas marinos, dependiendo de las especies involucradas, el ambiente donde se encuentran y el mecanismo por el cual ejercen efectos negativos. [ cita necesaria ]

Lista de géneros de HAB comunes

Causas

Las floraciones de algas nocivas no tienen por qué ser claramente visibles. Esto muestra una floración con altos niveles de toxinas de cianobacterias (más de 5 μ/l), pero la floración no es fácil de ver. [41]

A veces no está claro qué causa las FAN específicas, ya que su aparición en algunos lugares parece ser completamente natural, [4] mientras que en otros parecen ser el resultado de actividades humanas. [5] Además, hay muchas especies diferentes de algas que pueden formar FAN, cada una con diferentes requisitos ambientales para un crecimiento óptimo. La frecuencia y gravedad de las FAN en algunas partes del mundo se han relacionado con una mayor carga de nutrientes procedente de las actividades humanas. En otras áreas, las FAN son una ocurrencia estacional predecible resultante del afloramiento costero, un resultado natural del movimiento de ciertas corrientes oceánicas. [42]

El crecimiento del fitoplancton marino (tanto tóxico como no tóxico) está generalmente limitado por la disponibilidad de nitratos y fosfatos, que pueden ser abundantes en las zonas de surgencia costeras así como en las escorrentías agrícolas. El tipo de nitratos y fosfatos disponibles en el sistema también es un factor, ya que el fitoplancton puede crecer a diferentes ritmos dependiendo de la abundancia relativa de estas sustancias (por ejemplo, amoníaco , urea , iones nitrato). [43]

Una variedad de otras fuentes de nutrientes también pueden desempeñar un papel importante al afectar la formación de floraciones de algas, incluidos el hierro, la sílice o el carbono. También se han sugerido como posibles factores contribuyentes a las FAN la contaminación de las aguas costeras producida por el hombre (incluida la fertilización con hierro) y el aumento sistemático de la temperatura del agua del mar . [43]

Entre las causas de la proliferación de algas se encuentran: [44]

Nutrientes

Los nutrientes ingresan a ambientes marinos o de agua dulce como escorrentía superficial de la contaminación agrícola y escorrentía urbana de céspedes fertilizados, campos de golf y otras propiedades ajardinadas; y de plantas de tratamiento de aguas residuales que carecen de sistemas de control de nutrientes. [49] Los nutrientes adicionales se introducen debido a la contaminación atmosférica. [50] Las zonas costeras de todo el mundo, especialmente los humedales y estuarios, los arrecifes de coral y los pantanos, son propensas a verse sobrecargadas de esos nutrientes. [50] La mayoría de las grandes ciudades a lo largo del Mar Mediterráneo , por ejemplo, vierten todas sus aguas residuales al mar sin tratar. [50] Lo mismo es cierto para la mayoría de los países costeros en desarrollo, mientras que en algunas partes del mundo en desarrollo, hasta el 70% de las aguas residuales de las grandes ciudades pueden volver a ingresar a los sistemas hídricos sin ser tratadas. [51]

Los nutrientes residuales en las aguas residuales tratadas también pueden acumularse en áreas de fuentes de agua aguas abajo [52] y alimentar la eutrofización, lo que conduce progresivamente a un sistema dominado por cianobacterias caracterizado por HAB estacionales. A medida que se construye más infraestructura de tratamiento de aguas residuales, más aguas residuales tratadas regresan al sistema de agua natural, lo que genera un aumento significativo de estos nutrientes residuales. [ cita necesaria ]

Los nutrientes residuales se combinan con nutrientes de otras fuentes para aumentar la reserva de nutrientes en los sedimentos, que es la fuerza impulsora detrás de los cambios de fase hacia condiciones eutróficas arraigadas. [ cita necesaria ]

Esto contribuye a la degradación actual de presas, lagos, ríos y embalses, zonas de origen de agua que están empezando a ser conocidas como infraestructura ecológica, [53] ejerciendo una presión cada vez mayor sobre las obras de tratamiento de aguas residuales y las plantas de purificación de agua. Estas presiones, a su vez, intensifican las FAN estacionales. [ cita necesaria ]

Cambio climático

El cambio climático contribuye al calentamiento de las aguas, lo que hace que las condiciones sean más favorables para el crecimiento de algas en más regiones y más al norte. [54] [45] En general, el agua tranquila, cálida y poco profunda, combinada con condiciones ricas en nutrientes en lagos o ríos, aumenta el riesgo de proliferación de algas nocivas. [47] El calentamiento de las temperaturas superficiales de verano de los lagos, que aumentaron 0,34 °C década por década entre 1985 y 2009 debido al calentamiento global, también probablemente aumentará la floración de algas en un 20% durante el próximo siglo. [55]

Aunque no se conocen bien los factores que impulsan la proliferación de algas nocivas, parece haber aumentado su extensión y frecuencia en las zonas costeras desde la década de 1980. [56] : 16  Esto es el resultado de factores inducidos por el hombre, como el aumento del aporte de nutrientes ( contaminación por nutrientes ) y el cambio climático (en particular, el calentamiento de la temperatura del agua). [56] : 16  Los parámetros que afectan la formación de FAN son el calentamiento de los océanos , las olas de calor marinas, la pérdida de oxígeno , la eutrofización y la contaminación del agua . [57] : 582 

Causas o factores contribuyentes de las FAN costeras

Evento de floración de algas nocivas en la costa.

Las FAN contienen densas concentraciones de organismos y aparecen como agua descolorida, a menudo de color marrón rojizo. Es un fenómeno natural, pero no necesariamente se conoce la causa exacta o la combinación de factores que resultan en un evento de HAB. [58] Sin embargo, se cree que tres factores naturales clave desempeñan un papel importante en una floración: la salinidad, la temperatura y el viento. Las FAN causan daños económicos, por lo que los brotes se controlan cuidadosamente. Por ejemplo, la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida proporciona un informe actualizado sobre el estado de las FAN en Florida. [59] El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas también proporciona un informe de situación. [60] Si bien no se ha encontrado una causa particular de las FAN, muchos factores diferentes pueden contribuir a su presencia. Estos factores pueden incluir la contaminación del agua , que se origina en fuentes como aguas residuales humanas y escorrentías agrícolas . [61]

La aparición de FAN en algunos lugares parece ser completamente natural (la proliferación de algas es una ocurrencia estacional resultante del afloramiento costero, un resultado natural del movimiento de ciertas corrientes oceánicas) [62] [63] mientras que en otros parecen ser el resultado de una mayor contaminación por nutrientes procedente de las actividades humanas. [64] El crecimiento del fitoplancton marino generalmente está limitado por la disponibilidad de nitratos y fosfatos , que pueden ser abundantes en las escorrentías agrícolas y en las zonas de surgencia costeras. Se cree que otros factores, como la afluencia de polvo rico en hierro desde grandes zonas desérticas como el desierto del Sahara, desempeñan un papel importante en la causa de los eventos de FAN. [65] Algunas floraciones de algas en la costa del Pacífico también se han relacionado con la ocurrencia de oscilaciones climáticas a gran escala, como los eventos de El Niño . [ cita necesaria ]

Otras causas

Se cree que otros factores, como la afluencia de polvo rico en hierro procedente de grandes zonas desérticas como el Sahara, desempeñan un papel en la aparición de FAN. [66] Algunas floraciones de algas en la costa del Pacífico también se han relacionado con ocurrencias naturales de oscilaciones climáticas a gran escala, como los eventos de El Niño . Las FAN también están relacionadas con las fuertes lluvias. [67] Aunque las FAN en el Golfo de México fueron presenciadas a principios del siglo XVI por el explorador Cabeza de Vaca , [68] no está claro qué inicia estas floraciones y qué papel juegan los factores antropogénicos y naturales en su desarrollo. [ cita necesaria ]

Número y tamaños

El número de floraciones de algas nocivas (cianobacterias) reportadas ha ido aumentando en todo el mundo. [69] No está claro si el aparente aumento en la frecuencia y gravedad de las FAN en varias partes del mundo es de hecho un aumento real o se debe a un mayor esfuerzo de observación y avances en la tecnología de identificación de especies. [70] [71]

En 2008, el gobierno de Estados Unidos preparó un informe sobre el problema, "Gestión y respuesta a la proliferación de algas nocivas: evaluación y plan". [72] El informe reconocía la gravedad del problema:

Se cree ampliamente que la frecuencia y distribución geográfica de las FAN han aumentado en todo el mundo. Todos los estados costeros de EE. UU. han experimentado FANs durante la última década, y han surgido nuevas especies en algunos lugares que antes no se sabía que causaran problemas. También se cree que la frecuencia de HAB está aumentando en los sistemas de agua dulce. [72]

Los investigadores han informado del crecimiento de las FAN en Europa, África y Australia. Entre ellas se incluyen floraciones en algunos de los Grandes Lagos africanos , como el lago Victoria , el segundo lago de agua dulce más grande del mundo. [73] India ha estado informando de un aumento en el número de floraciones cada año. [74] En 1977 , Hong Kong informó sobre su primera FAN costera. En 1987 recibían un promedio de 35 por año. [75] Además, ha habido informes de proliferación de algas nocivas en lagos canadienses populares, como Beaver Lake y Quamichan Lake. Estas floraciones fueron responsables de la muerte de algunos animales y dieron lugar a advertencias de natación. [76]

El calentamiento global y la contaminación están provocando la formación de floraciones de algas en lugares que antes se consideraban "imposibles" o raros para su existencia, como debajo de las capas de hielo en el Ártico , [77] en la Antártida , [78] las montañas del Himalaya , [79] las Montañas Rocosas , [80] y en las Montañas de Sierra Nevada . [81]

En los EE. UU., todos los estados costeros han tenido floraciones de algas nocivas durante la última década y han surgido nuevas especies en nuevos lugares que antes no se sabía que hubieran causado problemas. Tierra adentro, los principales ríos han experimentado un aumento en su tamaño y frecuencia. En 2015, el río Ohio tuvo una floración que se extendió "sin precedentes" 650 millas (1.050 km) hacia los estados vecinos y dio positivo en toxinas, lo que creó problemas de agua potable y recreación. [82] Una parte del río Jordán de Utah se cerró debido a la proliferación de algas tóxicas en 2016. [83]

Frente a la costa occidental de Sudáfrica , cada primavera se producen FAN causadas por Alexandrium catanella . Estas proliferaciones de organismos causan graves perturbaciones en las pesquerías de estas aguas, ya que las toxinas del fitoplancton hacen que los mariscos que se alimentan por filtración en las aguas afectadas se vuelvan venenosos para el consumo humano. [84]

Efectos dañinos

A medida que crecen las algas, agotan el oxígeno del agua y bloquean la luz del sol para que no llegue a los peces y las plantas. Estas floraciones pueden durar desde unos pocos días hasta muchos meses. [83] Con menos luz, las plantas debajo de la flor pueden morir y los peces pueden morir de hambre. Además, la densa población de una floración reduce la saturación de oxígeno durante la noche a través de la respiración. Y cuando las algas finalmente mueren, los microbios que las descomponen consumen aún más oxígeno, lo que a su vez hace que más peces mueran o abandonen el área. Cuando las floraciones siguen agotando el oxígeno, se pueden producir zonas muertas hipóxicas , donde ni los peces ni las plantas pueden sobrevivir. [85] También se sospecha que estas zonas muertas en el caso de la Bahía de Chesapeake, donde ocurren con normalidad, son una fuente importante de metano . [86]

Los científicos han descubierto que las HAB fueron una característica destacada de eventos de extinción masiva anteriores , incluida la extinción del final del Pérmico . [87]

Salud humana

Las pruebas han demostrado que algunas toxinas cercanas a las flores pueden estar en el aire y, por lo tanto, ser inhaladas, lo que podría afectar la salud. [88]

Alimento

No se recomienda comer pescado o mariscos de lagos con flores cercanas. [8] Se acumulan toxinas potentes en los mariscos que se alimentan de algas. Si se consumen los mariscos, pueden producirse varios tipos de intoxicaciones. Estos incluyen el envenenamiento amnésico por mariscos (ASP), el envenenamiento diarreico por mariscos , el envenenamiento neurotóxico por mariscos y el envenenamiento paralítico por mariscos . [89] Un estudio de 2002 ha demostrado que las toxinas de algas pueden ser la causa de hasta 60.000 casos de intoxicación en el mundo cada año. [89]

En 1987 surgió una nueva enfermedad: la intoxicación amnésica por mariscos (ASP). Se descubrió que las personas que habían comido mejillones de la Isla del Príncipe Eduardo tenían ASP. La enfermedad fue causada por el ácido domoico , producido por una diatomea encontrada en la zona donde se cultivaban los mejillones. [90] Un estudio de 2013 encontró que el envenenamiento por mariscos paralizantes tóxicos en Filipinas durante las FAN ha causado al menos 120 muertes en algunas décadas. [91] Después de un incidente de FAN en 2014 en la Bahía de Monterey , California, los funcionarios de salud advirtieron a las personas que no comieran ciertas partes de anchoas, sardinas o cangrejos capturados en la bahía. [92] En 2015, la mayoría de las pesquerías de mariscos en Washington, Oregón y California se cerraron debido a las altas concentraciones de ácido domoico tóxico en los mariscos. [39] Se ha advertido a las personas que la inhalación de vapores de las olas o del viento durante un evento de HAB puede causar ataques de asma o provocar otras enfermedades respiratorias. [93]

En 2018, a los funcionarios agrícolas de Utah les preocupaba que incluso los cultivos pudieran contaminarse si se regaban con agua tóxica, aunque admiten que no pueden medir la contaminación con precisión debido a tantas variables en la agricultura. Sin embargo, por precaución, emitieron advertencias a los residentes. [94]

Agua potable

Imagen satelital del lago Erie durante una floración de algas nocivas en 2011.

En general, se advierte a las personas que no entren ni beban agua procedente de la proliferación de algas, ni que dejen que sus mascotas naden en el agua, ya que muchas mascotas han muerto a causa de la proliferación de algas. [47] En al menos un caso, las personas comenzaron a enfermarse antes de que se emitieran las advertencias. [95] No existe ningún tratamiento disponible para los animales, incluido el ganado vacuno, si beben de floraciones de algas donde dichas toxinas están presentes. Se recomienda mantener a las mascotas alejadas de la proliferación de algas para evitar el contacto. [96]

En algunos lugares se ha advertido a los visitantes que ni siquiera toquen el agua. [8] A los navegantes se les ha dicho que las toxinas en el agua pueden ser inhaladas por el rocío del viento o las olas. [16] [8] Las playas oceánicas, [97] lagos [20] y ríos se han cerrado debido a la proliferación de algas. [83] Después de que un perro muriera en 2015 al nadar en una flor en el río Russian de California , los funcionarios también publicaron advertencias para partes del río. [98] Hervir el agua en casa antes de beberla no elimina las toxinas. [8]

En agosto de 2014, la ciudad de Toledo, Ohio, aconsejó a sus 500.000 residentes que no bebieran agua del grifo, ya que el alto nivel de toxinas de una floración de algas en el oeste del lago Erie había afectado la capacidad de su planta de tratamiento de agua para tratar el agua a un nivel seguro. [22] La emergencia requirió el uso de agua embotellada para todos los usos normales excepto para ducharse, lo que afectó gravemente a los servicios públicos y a los negocios comerciales. La floración volvió en 2015 [99] y se pronosticó nuevamente para el verano de 2016. [100]

En 2004, una floración en la Bahía de Kisumu, que es la fuente de agua potable para 500.000 personas en Kisumu , Kenia , sufrió una contaminación del agua similar. [73] En China, se cortó el agua a los residentes en 2007 debido a una proliferación de algas en su tercer lago más grande, lo que obligó a 2 millones de personas a usar agua embotellada. [101] [102] Un corte de agua menor en China afectó a 15.000 residentes dos años después en un lugar diferente. [103] En 2016, Australia también tuvo que cortar el agua a los agricultores. [104]

Alan Steinman, de la Universidad Estatal de Grand Valley , ha explicado que una de las principales causas de la proliferación de algas en general, y del lago Erie en particular, es que las algas verdiazules prosperan con altos nutrientes, junto con agua cálida y tranquila. El lago Erie es más propenso a florecer porque tiene un alto nivel de nutrientes y es poco profundo, lo que hace que se caliente más rápidamente durante el verano. [105]

Los síntomas por beber agua tóxica pueden aparecer unas pocas horas después de la exposición. Pueden incluir náuseas, vómitos y diarrea, o desencadenar dolores de cabeza y problemas gastrointestinales. [20] Aunque es poco común, la toxicidad hepática puede causar la muerte. [20] Esos síntomas pueden provocar deshidratación, otra preocupación importante. En altas concentraciones, las toxinas en las aguas de algas, cuando simplemente se tocan, pueden causar erupciones cutáneas e irritar los ojos, la nariz, la boca o la garganta. [8] A aquellas personas con síntomas sospechosos se les recomienda que llamen a un médico si los síntomas persisten o si no pueden retener líquidos después de 24 horas. [ cita necesaria ]

En estudios a nivel poblacional, la cobertura de floración se ha relacionado significativamente con el riesgo de muerte por enfermedad hepática no alcohólica . [106]

Desórdenes neurológicos

Se cree que la proliferación de algas tóxicas desempeña un papel en el desarrollo de trastornos neurológicos degenerativos en los seres humanos, como la esclerosis lateral amiotrófica y la enfermedad de Parkinson . [107]

Menos del uno por ciento de la proliferación de algas produce toxinas peligrosas, como las microcistinas . [19] Aunque las algas verdiazules u otras algas no suelen representar una amenaza directa para la salud, las toxinas (venenos) que producen se consideran peligrosas para los humanos, los animales terrestres, los mamíferos marinos, las aves [83] y los peces cuando las toxinas son ingerido. [19] Las toxinas son neurotoxinas que destruyen el tejido nervioso y pueden afectar el sistema nervioso, el cerebro y el hígado, y pueden provocar la muerte. [20]

Efectos sobre los humanos de la proliferación de algas nocivas en ambientes marinos

Los seres humanos se ven afectados por las especies FAN al ingerir mariscos recolectados incorrectamente, respirar brevetoxinas en aerosol (es decir, toxinas PbTx o Ptychodiscus ) y, en algunos casos, por contacto con la piel. [108] Las brevetoxinas se unen a los canales de sodio dependientes de voltaje , estructuras importantes de las membranas celulares. La unión da como resultado una activación persistente de las células nerviosas, lo que interfiere con la transmisión neuronal y provoca problemas de salud. Estas toxinas se crean dentro del organismo unicelular o como producto metabólico. [109] Los dos tipos principales de compuestos de brevetoxina tienen estructuras principales similares pero distintas. PbTx-2 es la brevetoxina intracelular primaria producida por las floraciones de K. brevis . Sin embargo, con el tiempo, la brevetoxina PbTx-2 se puede convertir en PbTx-3 mediante cambios metabólicos. [109] Los investigadores descubrieron que PbTx-2 ha sido la brevetoxina intracelular primaria que se convierte con el tiempo en PbTx-3. [110]

En los EE. UU., el USDA analiza periódicamente los productos del mar consumidos por humanos en busca de toxinas para garantizar un consumo seguro. Este tipo de pruebas son comunes en otras naciones. Sin embargo, la recolección inadecuada de mariscos puede causar intoxicación paralizante por mariscos y envenenamiento por mariscos neurotóxicos en humanos. [111] [112] Algunos síntomas incluyen somnolencia, diarrea, náuseas, pérdida del control motor, hormigueo, entumecimiento o dolor de las extremidades, incoherencia y parálisis respiratoria. [113] Los informes de irritación de la piel después de nadar en el océano durante una HAB son comunes. [114]

Cuando las células HAB se rompen, liberan brevetoxinas extracelulares al medio ambiente. Algunas de ellas permanecen en el océano, mientras que otras partículas se convierten en aerosoles. Durante los vientos terrestres, las brevetoxinas pueden convertirse en aerosoles mediante el transporte mediado por burbujas, causando irritación respiratoria, broncoconstricción , tos y sibilancias, entre otros síntomas. [114]

Se recomienda evitar el contacto con la toxina en aerosol transportada por el viento. Algunas personas informan una disminución en la función respiratoria después de solo 1 hora de exposición a una playa de marea roja con K. brevis y estos síntomas pueden durar días. [115] Las personas con afecciones respiratorias graves o persistentes (como enfermedad pulmonar crónica o asma) pueden experimentar reacciones adversas más fuertes. [ cita médica necesaria ]

El Servicio Oceánico Nacional de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica proporciona un informe de condiciones públicas que identifica posibles impactos de irritación respiratoria en áreas afectadas por FAN. [116]

Impacto económico

Recreación y turismo

Los peligros que acompañan a la proliferación de algas nocivas han dificultado el disfrute de las playas y lagos de los visitantes en lugares de Estados Unidos como Florida, [97] California, [8] Vermont, [117] y Utah. [83] Se ha mantenido alejadas a personas que esperaban disfrutar de sus vacaciones o días libres, en detrimento de las economías locales. Se han colocado carteles en lagos y ríos en Dakota del Norte , Minnesota , Utah, California y Ohio que advierten sobre el riesgo potencial para la salud. [118]

Floraciones similares se han vuelto más comunes en Europa, y Francia es uno de los países que las reporta. En el verano de 2009, las playas del norte de Bretaña quedaron cubiertas por toneladas de algas verdes en descomposición potencialmente letales. Un caballo que paseaba por la playa se desplomó y murió a causa de los vapores desprendidos por las algas en descomposición. [119]

El daño económico resultante de la pérdida de negocios se ha convertido en una preocupación seria. Según un informe de 2016, los cuatro principales impactos económicos de la proliferación de algas nocivas provienen de los daños a la salud humana, la pesca, el turismo y la recreación, y el costo del seguimiento y la gestión del área donde aparecen las floraciones. [120] La EPA estima que la proliferación de algas afecta al 65 por ciento de los principales estuarios del país, con un costo anual de $2.2 mil millones. [94] En los EE.UU. se estima que hay 166 zonas costeras muertas. [94] Debido a que la recopilación de datos ha sido más difícil y limitada de fuentes fuera de los EE. UU., la mayoría de las estimaciones a partir de 2016 han sido principalmente para los EE. UU. [120]

En las ciudades portuarias de la provincia de Shandong , en el este de China, los residentes ya no se sorprenden cuando cada año llegan proliferaciones masivas de algas que inundan las playas. Antes de los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008, más de 10.000 personas trabajaron para eliminar 20.000 toneladas de algas muertas de las playas. [121] En 2013, otra floración en China, que se cree que es la más grande jamás vista, [122] cubrió un área de 7.500 millas cuadradas, [121] y fue seguida por otra en 2015 que cubrió 13.500 millas cuadradas aún mayores. Se cree que las floraciones en China son causadas por la contaminación de los vertidos agrícolas e industriales no tratados en los ríos que desembocan en el océano. [123]

Industria pesquera

Ya en 1976, una zona muerta de corta duración y relativamente pequeña frente a las costas de Nueva York y Nueva Jersey costó a la pesca comercial y recreativa más de 500 millones de dólares. [124] En 1998, una FAN en Hong Kong mató más de 10 millones de dólares en pescado de alto valor. [75]

En 2009, el impacto económico para los condados costeros del estado de Washington que dependen de su industria pesquera se estimó en 22 millones de dólares. [125] En 2016, la industria pesquera de EE. UU. esperaba que las pérdidas futuras de ingresos pudieran ascender a 900 millones de dólares anuales. [120]

La NOAA ha proporcionado algunas estimaciones de costos para varias floraciones en los últimos años: [126] $10,3 millones en 2011 debido a una FAN en los desembarques de ostras de Texas; 2,4 millones de dólares perdidos en ingresos del comercio tribal debido a los cierres de pesquerías en 2015 en el noroeste del Pacífico; 40 millones de dólares de la pérdida de turismo del estado de Washington por el mismo cierre de pesquería.

Además de los daños a las empresas, el costo de las enfermedades humanas resulta en pérdida de salarios y daños a la salud. Los costos del tratamiento médico, la investigación por parte de las agencias de salud mediante muestreos y análisis del agua y la colocación de señales de advertencia en los lugares afectados también son costosos. [127]

Los cierres aplicados en las zonas donde se produce esta proliferación de algas tienen un gran impacto negativo en las industrias pesqueras, a lo que se suma la alta mortalidad de peces que se deriva, el aumento de los precios debido a la escasez de pescado disponible y la disminución de la demanda de productos del mar debido a el miedo a la contaminación por toxinas. [128] Esto causa una gran pérdida económica para la industria.

Se estima que los costos económicos aumentarán. En junio de 2015, por ejemplo, la mayor HAB tóxica conocida obligó al cierre de la industria de mariscos de la costa oeste, la primera vez que esto sucede. Un experto de la NOAA de Seattle comentó: "Esto no tiene precedentes en términos del alcance y la magnitud de esta proliferación de algas dañinas y las condiciones de agua cálida que estamos viendo en alta mar..." [129] La proliferación cubrió un área desde Santa Bárbara, California hacia el norte hasta Alaska . [130]

El impacto negativo sobre los peces puede ser aún más severo cuando están confinados en corrales, como ocurre en las piscifactorías. En 2007, una piscifactoría en Columbia Británica perdió 260 toneladas de salmón como resultado de la proliferación de algas, [131] y en 2016 una granja en Chile perdió 23 millones de salmones después de una floración de algas . [132]

Impacto medioambiental

Zonas muertas

La presencia de floraciones de algas nocivas puede provocar hipoxia o anoxia en una masa de agua. El agotamiento del oxígeno dentro de una masa de agua puede llevar a la creación de una zona muerta . Las zonas muertas ocurren cuando una masa de agua se vuelve inadecuada para la supervivencia de los organismos en ese lugar. Las HAB causan zonas muertas al consumir oxígeno en estos cuerpos de agua, dejando un mínimo de oxígeno disponible para otros organismos marinos. Cuando las HAB mueren, sus cuerpos se hundirán hasta el fondo del cuerpo de agua, ya que la descomposición de sus cuerpos (a través de bacterias) es lo que causa el consumo de oxígeno. Una vez que los niveles de oxígeno bajan tanto, las HAB han colocado la masa de agua en hipoxia, y estos bajos niveles de oxígeno harán que los organismos marinos busquen lugares más adecuados para su supervivencia. [133]

Las flores pueden dañar el medio ambiente incluso sin producir toxinas al agotar el oxígeno del agua cuando crecen y mientras se pudren después de morir. Las flores también pueden bloquear la luz solar para los organismos que viven debajo de ellas. En la costa del Pacífico, en el lago Erie, en la bahía de Chesapeake y en el golfo de México se han formado un número y un tamaño de floración sin precedentes, donde a consecuencia de ello se han creado varias zonas muertas. [134] En la década de 1960, el número de zonas muertas en todo el mundo era 49; el número aumentó a más de 400 en 2008. [124]

Entre las mayores zonas muertas se encuentran las del Mar Báltico y el Golfo de México, en el norte de Europa, que afectan a una industria pesquera estadounidense valorada en 2.800 millones de dólares. [73] Desafortunadamente, las zonas muertas rara vez se recuperan y generalmente crecen en tamaño. [124] Una de las pocas zonas muertas que alguna vez se recuperó fue la del Mar Negro , que volvió a la normalidad con bastante rapidez después del colapso de la Unión Soviética en la década de 1990 debido a la consiguiente reducción en el uso de fertilizantes. [124]

Muerte de peces

Las FAN han provocado una mortandad masiva de peces. [135] En 2016, 23 millones de salmones que se cultivaban en Chile murieron debido a una proliferación de algas tóxicas. [136] Para deshacerse de los peces muertos, los aptos para el consumo se convirtieron en harina de pescado y el resto se arrojaron a 60 millas de la costa para evitar riesgos para la salud humana. [136] Se estima que el costo económico de esa extinción fue de 800 millones de dólares. [136] El experto ambiental Lester Brown ha escrito que el cultivo de salmón y camarón en estanques marinos concentra desechos, lo que contribuye a la eutrofización y la creación de zonas muertas. [137]

Otros países han informado de impactos similares, y en ciudades como Río de Janeiro , Brasil, se han convertido en algo común grandes mortandades de peces debido a las floraciones. [138] A principios de 2015, Río recogió aproximadamente 50 toneladas de peces muertos de la laguna donde se planeaban llevar a cabo eventos acuáticos en los Juegos Olímpicos de 2016. [138]

La Bahía de Monterey ha sufrido floraciones de algas nocivas, la más reciente en 2015: "Durante más de 25 años se han documentado floraciones periódicas de diatomeas Pseudo-nitzschia productoras de toxinas en la Bahía de Monterey y en otras partes de la costa oeste de EE. UU. Durante las grandes floraciones, la toxina Se acumula en mariscos y peces pequeños como anchoas y sardinas que se alimentan de algas, lo que obliga al cierre de algunas pesquerías y envenena a mamíferos marinos y aves que se alimentan de peces contaminados". [139] Se han observado muertes de peces similares debido a algas tóxicas o falta de oxígeno en Rusia, [140] Colombia, [141] Vietnam, [142] China, [143] Canadá, [144] Turquía, [145] Indonesia. , [146] y Francia. [147]

Muertes de animales terrestres

Los animales terrestres, incluidos el ganado y las mascotas, se han visto afectados. Los perros han muerto a causa de las toxinas después de nadar en floraciones de algas. [148] Las advertencias provienen de agencias gubernamentales en el estado de Ohio, que señalaron que muchas muertes de perros y ganado fueron el resultado de la exposición a HAB en los EE. UU. y otros países. También señalaron en un informe de 2003 que durante los 30 años anteriores, habían visto floraciones de algas nocivas más frecuentes y duraderas". [149] En 50 países y 27 estados ese año hubo informes de enfermedades humanas y animales relacionadas con las algas. [ 149] En Australia, el departamento de agricultura advirtió a los agricultores que las toxinas de una FAN tenían el "potencial de matar un gran número de ganado muy rápidamente".

Las ballenas pueden morir debido a la proliferación de algas nocivas

Los mamíferos marinos también se han visto gravemente perjudicados, ya que más del 50 por ciento de las muertes inusuales de mamíferos marinos son causadas por la proliferación de algas nocivas. [151] En 1999, más de 65 delfines mulares murieron durante una FAN costera en Florida. [152] En 2013, una HAB en el suroeste de Florida mató a un número récord de manatíes . [153] Las ballenas también han muerto en grandes cantidades. Durante el período de 2005 a 2014, Argentina informó la muerte de un promedio de 65 crías de ballena, lo que los expertos han relacionado con la proliferación de algas. Un experto en ballenas espera que la población de ballenas se reduzca significativamente. [154] En 2003, frente a Cape Cod, en el Atlántico norte, al menos 12 ballenas jorobadas murieron a causa de algas tóxicas provenientes de una HAB. [155] En 2015, Alaska y Columbia Británica informaron que muchas ballenas jorobadas probablemente habían muerto a causa de las toxinas HAB, y 30 habían llegado a las costas de Alaska. "Nuestra teoría principal en este momento es que la proliferación de algas nocivas ha contribuido a las muertes", dijo un portavoz de la NOAA. [156] [157]

Aves han muerto tras comer pescado muerto contaminado con algas tóxicas. El pescado podrido y en descomposición es comido por aves como pelícanos , gaviotas , cormoranes y posiblemente mamíferos marinos o terrestres, que luego se envenenan. [135] Se examinaron los sistemas nerviosos de aves muertas y habían fallado por el efecto de la toxina. [92] En la costa de Oregón y Washington, también fueron asesinados mil negrones , o patos marinos, en 2009. "Esto es enorme", dijo un profesor universitario. [158] A medida que las aves moribundas o muertas llegaban a la costa, las agencias de vida silvestre entraron en "un modo de crisis de emergencia". [158]

Incluso se ha sugerido que la proliferación de algas nocivas es responsable de la muerte de animales encontrados en tesoros fósiles, [159] como las docenas de esqueletos de cetáceos encontrados en Cerro Ballena . [160]

Efectos sobre los ecosistemas marinos

Se ha observado que la proliferación de algas nocivas en los ecosistemas marinos causa efectos adversos en una amplia variedad de organismos acuáticos, en particular mamíferos marinos, tortugas marinas, aves marinas y peces. Los impactos de las toxinas HAB en estos grupos pueden incluir cambios dañinos en sus capacidades de desarrollo, inmunológicas, neurológicas o reproductivas. Los efectos más notorios de las FAN sobre la fauna marina son los eventos de mortalidad a gran escala asociados con proliferaciones productoras de toxinas. Por ejemplo, en la primavera de 2004 se produjo un evento de mortalidad masiva de 107 delfines mulares a lo largo de la península de Florida debido a la ingestión de lacha contaminada con altos niveles de brevetoxina . [161] La mortalidad de los manatíes también se ha atribuido a la brevetoxina, pero a diferencia de los delfines, el principal vector de la toxina fueron las especies endémicas de pastos marinos ( Thalassia testudinum ) en las que se detectaron altas concentraciones de brevetoxinas y posteriormente se encontraron como un componente principal del contenido del estómago de los manatíes. [161]

Otras especies de mamíferos marinos, como la ballena franca del Atlántico norte , en peligro de extinción , han quedado expuestas a neurotoxinas al alimentarse de zooplancton altamente contaminado . [162] Dado que el hábitat estival de esta especie se superpone con las floraciones estacionales del dinoflagelado tóxico Alexandrium fundyense y el posterior pastoreo de copépodos, las ballenas francas que se alimentan ingerirán grandes concentraciones de estos copépodos contaminados . La ingestión de presas contaminadas puede afectar la capacidad respiratoria, el comportamiento alimentario y, en última instancia, la condición reproductiva de la población. [162]

Las respuestas del sistema inmunológico se han visto afectadas por la exposición a la brevetoxina en otra especie en peligro crítico de extinción, la tortuga boba . La exposición a la brevetoxina, por la inhalación de toxinas en aerosol y la ingestión de presas contaminadas, puede tener signos clínicos de mayor letargo y debilidad muscular en las tortugas bobas, lo que hace que estos animales lleguen a la costa en un estado metabólico disminuido con aumentos de las respuestas del sistema inmunológico tras el análisis de sangre. [163]

Ejemplos de efectos nocivos comunes de las FAN incluyen:

  1. la producción de neurotoxinas que causan mortalidades masivas en peces, aves marinas, tortugas marinas y mamíferos marinos
  2. enfermedad humana o muerte por consumo de mariscos contaminados por algas tóxicas [164]
  3. Daño mecánico a otros organismos, como la alteración de los tejidos epiteliales de las branquias en los peces, lo que resulta en asfixia.
  4. Agotamiento del oxígeno de la columna de agua (hipoxia o anoxia ) debido a la respiración celular y la degradación bacteriana.
Zona muerta en el sur de EE. UU.

Exposición a la vida marina

Las FAN se encuentran naturalmente frente a las costas de todo el mundo. Los dinoflagelados marinos producen ictiotoxinas. Cuando hay FAN, los peces muertos llegan a la costa hasta dos semanas después de que una FAN haya pasado por el área. Además de matar a los peces, las algas tóxicas contaminan los mariscos. Algunos moluscos no son susceptibles a la toxina y la almacenan en sus tejidos grasos. Al consumir los organismos responsables de las FAN, los mariscos pueden acumular y retener la saxitoxina producida por estos organismos. La saxitoxina bloquea los canales de sodio y su ingestión puede provocar parálisis en 30 minutos. [112]

Además de dañar directamente a los animales marinos y la pérdida de vegetación, la proliferación de algas nocivas también puede provocar la acidificación de los océanos , que se produce cuando la cantidad de dióxido de carbono en el agua aumenta a niveles antinaturales. La acidificación de los océanos frena el crecimiento de determinadas especies de peces y mariscos, e incluso previene la formación de conchas en determinadas especies de moluscos. Estos pequeños y sutiles cambios pueden acumularse con el tiempo y provocar reacciones en cadena y efectos devastadores en ecosistemas marinos enteros. [165] Otros animales que comen mariscos expuestos son susceptibles a la neurotoxina, lo que puede provocar intoxicación neurotóxica por mariscos [111] y, a veces, incluso la muerte. La mayoría de los moluscos y almejas se alimentan por filtración, lo que da como resultado concentraciones más altas de toxina que simplemente beber el agua. [166] Los scaup , por ejemplo, son patos buceadores cuya dieta se compone principalmente de moluscos. Cuando los scaup comen mariscos que se alimentan por filtración y que han acumulado altos niveles de toxina HAB, su población se convierte en un objetivo principal para el envenenamiento. Sin embargo, incluso las aves que no comen moluscos pueden verse afectadas simplemente comiendo peces muertos en la playa o bebiendo agua. [167]

Las toxinas liberadas por las flores pueden matar animales marinos, incluidos delfines , tortugas marinas, aves y manatíes . [168] [169] El manatí de Florida, una subespecie del manatí de las Indias Occidentales, es una especie que a menudo se ve afectada por la marea roja. Los manatíes de Florida a menudo están expuestos a las toxinas venenosas de la marea roja, ya sea por consumo o por inhalación. Hay muchos pequeños percebes, crustáceos y otras epífitas que crecen en las láminas de las praderas marinas. Estas pequeñas criaturas filtran partículas del agua que las rodea y las utilizan como su principal fuente de alimento. Durante la floración de la marea roja, también filtran las células tóxicas de la marea roja del agua, que luego se concentran en su interior. Aunque estas toxinas no dañan a las epífitas, son extremadamente venenosas para las criaturas marinas que consumen (o consumen accidentalmente) las epífitas expuestas, como los manatíes. Cuando los manatíes, sin saberlo, consumen epífitas expuestas mientras pastan en pastos marinos, las toxinas son posteriormente liberadas por las epífitas y los manatíes las ingieren. Además del consumo, los manatíes también pueden quedar expuestos a las Brevetoxinas transmitidas por el aire liberadas por las dañinas células de la marea roja al atravesar floraciones de algas. [170] Los manatíes también tienen una respuesta inmunológica a las FAN y sus toxinas que puede hacerlos aún más susceptibles a otros factores estresantes. Debido a esta susceptibilidad, los manatíes pueden morir ya sea por los efectos inmediatos o posteriores del HAB. [171] Además de causar la mortalidad de los manatíes, la exposición a la marea roja también causa graves problemas de salud subletales entre las poblaciones de manatíes de Florida. Los estudios han demostrado que la exposición a la marea roja entre los manatíes de Florida en libertad tiene un impacto negativo en el funcionamiento inmunológico al causar un aumento de la inflamación, una reducción en las respuestas de proliferación de linfocitos y estrés oxidativo. [172] A peces como el arenque del Atlántico, el abadejo americano, la platija de invierno, el salmón del Atlántico y el bacalao se les administraron por vía oral estas toxinas en un experimento, y en cuestión de minutos los sujetos comenzaron a exhibir una pérdida de equilibrio y comenzaron a nadar de forma irregular. patrón de sacudidas, seguido de parálisis y respiración superficial y arrítmica y finalmente la muerte, después de aproximadamente una hora. [173] Se ha demostrado que las HAB tienen un efecto negativo también en las funciones de memoria de los leones marinos. [174]

Posibles remedios

Reducir la escorrentía de nutrientes

Escorrentía de suelo y fertilizantes de una granja después de fuertes lluvias

Dado que muchas floraciones de algas son causadas por una importante afluencia de escorrentía rica en nutrientes a un cuerpo de agua, los programas para tratar las aguas residuales, reducir el uso excesivo de fertilizantes en la agricultura y reducir el flujo masivo de escorrentía pueden ser efectivos para reducir las floraciones graves de algas en las desembocaduras de los ríos. , estuarios y el océano directamente frente a la desembocadura del río.

Los nitratos y el fósforo de los fertilizantes provocan la proliferación de algas cuando escurren a lagos y ríos después de fuertes lluvias. Se han sugerido modificaciones en los métodos agrícolas, como utilizar fertilizantes únicamente de forma específica y en el momento adecuado, exactamente cuando pueda ser más beneficioso para los cultivos, para reducir posibles escorrentías. [175] Un método utilizado con éxito es el riego por goteo , que en lugar de dispersar ampliamente los fertilizantes en los campos, riega por goteo las raíces de las plantas a través de una red de tubos y emisores, sin dejar rastros de fertilizante que puedan ser eliminados. [176] El riego por goteo también previene la formación de floraciones de algas en los depósitos de agua potable y, al mismo tiempo, ahorra hasta un 50% del agua que normalmente se utiliza en la agricultura. [177] [178]

También ha habido propuestas para crear zonas de amortiguamiento de follaje y humedales para ayudar a filtrar el fósforo antes de que llegue al agua. [175] Otros expertos han sugerido utilizar la labranza de conservación, cambiar la rotación de cultivos y restaurar los humedales. [175] Es posible que algunas zonas muertas se reduzcan en un año si se gestionan adecuadamente. [179]

Ha habido algunas historias de éxito en el control de sustancias químicas. Después de que la pesca de langosta de Noruega colapsara en 1986 debido a los bajos niveles de oxígeno, por ejemplo, el gobierno de la vecina Dinamarca tomó medidas y redujo la producción de fósforo en un 80 por ciento, lo que acercó los niveles de oxígeno a lo normal. [179] De manera similar, las zonas muertas en el Mar Negro y a lo largo del río Danubio recuperadas después de que las aplicaciones de fósforo por parte de los agricultores se redujeron en un 60%. [179]

Los nutrientes se pueden eliminar permanentemente de los humedales cosechando plantas de humedales, reduciendo la entrada de nutrientes a los cuerpos de agua circundantes. [180] [181] Se están realizando investigaciones para determinar la eficacia de las esteras flotantes de espadaña para eliminar nutrientes de aguas superficiales demasiado profundas para sostener el crecimiento de las plantas de los humedales. [182]

En Estados Unidos, la escorrentía superficial es la mayor fuente de nutrientes añadidos a ríos y lagos, pero en su mayor parte no está regulada por la Ley federal de Agua Limpia . [183] : 10  [184] [185] Se están llevando a cabo iniciativas desarrolladas localmente para reducir la contaminación por nutrientes en varias áreas del país, como la región de los Grandes Lagos y la Bahía de Chesapeake . [186] [187] Para ayudar a reducir la proliferación de algas en el lago Erie , el estado de Ohio presentó un plan en 2016 para reducir la escorrentía de fósforo. [188]

Tratamiento químico

Aunque varios alguicidas han resultado eficaces para matar las algas, se han utilizado principalmente en pequeñas masas de agua. Sin embargo, en el caso de grandes floraciones de algas, agregar alguicidas como nitrato de plata o sulfato de cobre puede tener peores efectos, como matar directamente a los peces y dañar a otros animales salvajes. [189] Las cianobacterias también pueden desarrollar resistencia a los alguicidas que contienen cobre, lo que requiere una mayor cantidad del producto químico para que sea eficaz para el manejo de FAN, pero presenta un mayor riesgo para otras especies de la región. [190] Por lo tanto, los efectos negativos pueden ser peores que dejar que las algas mueran de forma natural. [189] [191]

El gráfico de la izquierda muestra la eficacia de la arcilla modificada con cloruro de aluminio (AC-MC), la arcilla modificada con sulfuro de aluminio (AS-MC), la arcilla modificada con polialuminio (PAC-MC) y la arcilla estándar sin tratar en agua desionizada para eliminar Aureococcus anophagefferens , una flor que causa algas. El gráfico de la derecha muestra las mismas arcillas probadas en agua de mar. [192]

En 2019, el lago Chippewa, en el noreste de Ohio, se convirtió en el primer lago de EE. UU. en probar con éxito un nuevo tratamiento químico. La fórmula química mató todas las algas tóxicas del lago en un solo día. La fórmula ya se ha utilizado en China, Sudáfrica e Israel. [193]

En febrero de 2020, la presa Roodeplaat en la provincia de Gauteng , Sudáfrica , fue tratada con una nueva formulación algicida contra una floración grave de Microcystis sp. Esta formulación permite que el producto granular flote y libere lentamente su ingrediente activo, el percarbonato de sodio , que libera peróxido de hidrógeno (H 2 O 2 ), en la superficie del agua. En consecuencia, las concentraciones efectivas se limitan, verticalmente, a la superficie del agua; y espacialmente a áreas donde abundan las cianobacterias . Esto proporciona a los organismos acuáticos un "refugio seguro" en áreas no tratadas y evita los efectos adversos asociados con el uso de alguicidas estándar . [194]

Los compuestos bioactivos aislados de plantas terrestres y acuáticas, en particular algas marinas, han dado resultados como un control más respetuoso con el medio ambiente para las FAN. Se ha demostrado que las moléculas que se encuentran en algas marinas como Corallina , Sargassum y Saccharina japonica inhiben algunas microalgas que forman floraciones. Además de sus efectos antimicroalgas, las moléculas bioactivas que se encuentran en estas algas también tienen propiedades antibacterianas, antifúngicas y antioxidantes. [190]


Eliminación de HAB utilizando arcilla modificada con aluminio.

Se están probando otras sustancias químicas para determinar su eficacia para eliminar las cianobacterias durante la floración. Las arcillas modificadas, como la arcilla modificada con cloruro de aluminio (AC-MC), la arcilla modificada con sulfuro de aluminio (AS-MC) y la arcilla modificada con policloruro de aluminio (PAC-MC), han mostrado resultados positivos in vitro para la eliminación de Aureococcus atrapando las microalgas en el sedimento de arcilla, eliminándolo de la capa superior de agua donde pueden ocurrir floraciones dañinas. [192]

Se han realizado muchos esfuerzos en un intento de controlar las FAN para que el daño que causan se pueda mantener al mínimo. Los estudios sobre el uso de arcilla para controlar las FAN han demostrado que este método puede ser una forma eficaz de reducir los efectos negativos causados ​​por las FAN. La adición de cloruro de aluminio , sulfato de aluminio o policloruro de aluminio a la arcilla puede modificar la superficie de la arcilla y aumentar su eficiencia en la eliminación de HAB de una masa de agua. La adición de compuestos que contienen aluminio provoca que las partículas de arcilla adquieran una carga positiva y estas partículas floculen con las células de algas dañinas. Las células de las algas se agrupan entonces convirtiéndose en un sedimento en lugar de una suspensión . El proceso de floculación limitará el crecimiento de la floración y reducirá el impacto que la floración puede tener en un área. [195]

En los Países Bajos, se ha logrado eliminar con éxito las algas y los fosfatos de las aguas superficiales bombeando el agua afectada a través de un separador hidrodinámico. El agua tratada queda entonces libre de algas y contiene una cantidad significativamente menor de fosfato, ya que las células de algas eliminadas contienen mucho fosfato. El agua tratada también consigue una menor turbidez. Los proyectos futuros estudiarán los efectos positivos sobre la ecología y la vida marina, ya que se espera que se restablezca la vida vegetal y una reducción de los peces que habitan en el fondo reducirá automáticamente la turbidez del agua limpia. Las algas y el fosfato eliminados pueden llegar no como residuos sino como alimento para los biodigestores.

Embalses adicionales

Otros expertos han propuesto construir embalses para evitar el movimiento de algas río abajo. Sin embargo, eso puede provocar el crecimiento de algas dentro del embalse, que se convierten en trampas de sedimentos con la consiguiente acumulación de nutrientes. [189] Algunos investigadores descubrieron que las floraciones intensivas en los embalses eran la principal fuente de algas tóxicas observadas aguas abajo, pero el movimiento de las algas hasta ahora ha sido menos estudiado, aunque se considera una causa probable del transporte de algas. [191] [196]

Restaurar las poblaciones de mariscos

La disminución de las poblaciones de mariscos que se alimentan por filtración, como las ostras , probablemente contribuya a la aparición de FAN. [197] Como tal, numerosos proyectos de investigación están evaluando el potencial de las poblaciones de mariscos restauradas para reducir la aparición de FAN. [198] [199] [200]

Monitoreo mejorado

Otras soluciones incluyen el uso de métodos de seguimiento mejorados, intentar mejorar la previsibilidad y probar nuevos métodos potenciales para controlar las FAN. [72] Algunos países que rodean el Mar Báltico, que tiene la zona muerta más grande del mundo, han considerado el uso de opciones masivas de geoingeniería, como forzar el ingreso de aire a las capas inferiores para airearlas. [124]

Los modelos matemáticos son útiles para predecir futuras floraciones de algas. [44]

Sensores y dispositivos de monitoreo.

Un número cada vez mayor de científicos coincide en que existe una necesidad urgente de proteger al público siendo capaces de pronosticar la proliferación de algas nocivas. [201] Una forma de hacerlo es con sensores sofisticados que pueden ayudar a advertir sobre posibles floraciones. [202] Los mismos tipos de sensores también pueden ser utilizados por las instalaciones de tratamiento de agua para ayudarlas a prepararse para niveles tóxicos más altos. [201] [203]

Los únicos sensores actualmente en uso están ubicados en el Golfo de México. En 2008, sensores similares en el Golfo advirtieron sobre un mayor nivel de toxinas que provocó el cierre de la recolección de mariscos en Texas junto con la retirada de mejillones, almejas y ostras, lo que posiblemente salvó muchas vidas. Con el aumento en el tamaño y la frecuencia de las HAB, los expertos afirman que se necesitan muchos más sensores ubicados en todo el país. [201] Los mismos tipos de sensores también se pueden utilizar para detectar amenazas al agua potable debido a una contaminación intencional. [204]

Las tecnologías satelitales y de detección remota están ganando importancia para monitorear, rastrear y detectar HAB. [205] [206] [207] Cuatro agencias federales de EE. UU. (EPA, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), NOAA y el Servicio Geológico de EE. UU. (USGS)) están trabajando en formas de detectar y medir la proliferación de cianobacterias utilizando datos satelitales. . [208] Los datos pueden ayudar a desarrollar indicadores de alerta temprana de la proliferación de cianobacterias mediante el seguimiento de la cobertura tanto local como nacional. [209] En 2016, se probaron con éxito sistemas automatizados de monitoreo de alerta temprana y, por primera vez, se demostró que identifican el rápido crecimiento de algas y el posterior agotamiento de oxígeno en el agua. [210]

Ejemplos

Acontecimientos notables

Estados Unidos

En julio de 2016, Florida declaró el estado de emergencia en cuatro condados como consecuencia de las floraciones. Se decía que estaban "destruyendo" una serie de empresas y afectando a las economías locales, y muchas de ellas tuvieron que cerrar por completo. [253] Algunas playas se cerraron y los hoteles y restaurantes sufrieron una caída en el negocio. También se vieron afectadas las actividades deportivas turísticas como la pesca y la navegación. [254] [255]

En 2019, la mayor floración de sargazo jamás vista creó una crisis en la industria del turismo en América del Norte . Este evento probablemente fue causado por el cambio climático y la contaminación de nutrientes proveniente de los fertilizantes . [256] Varios países del Caribe consideraron declarar un estado de emergencia debido al impacto en el turismo como resultado del daño ambiental y los efectos potencialmente tóxicos y nocivos para la salud. [257]

En las costas de Estados Unidos

El Golfo de Maine experimenta con frecuencia proliferaciones del dinoflagelado Alexandrium fundyense , un organismo que produce saxitoxina , la neurotoxina responsable del envenenamiento paralizante por mariscos . La conocida "marea roja de Florida" que se produce en el Golfo de México es una FAN causada por Karenia brevis , otro dinoflagelado que produce brevetoxina, la neurotoxina responsable de la intoxicación neurotóxica por mariscos . Las aguas costeras de California también experimentan floraciones estacionales de Pseudo-nitzschia , una diatomea conocida por producir ácido domoico , la neurotoxina responsable del envenenamiento amnésico por mariscos .

Floración de algas marinas nocivas en un puerto, Japón

El término marea roja se utiliza con mayor frecuencia en los EE. UU. para referirse a las floraciones de Karenia brevis en el este del Golfo de México , también llamada marea roja de Florida. K. brevis es una de las muchas especies diferentes del género Karenia que se encuentran en los océanos del mundo. [258]

Se han producido importantes avances en el estudio de los dinoflagelados y su genómica. Algunos incluyen la identificación de los genes productores de toxinas ( genes PKS ), la exploración de los cambios ambientales (temperatura, luz/oscuridad, etc.) que influyen en la expresión genética, así como una apreciación de la complejidad del genoma de Karenia . [258] Estas floraciones han sido documentadas desde el siglo XIX y ocurren casi anualmente a lo largo de las costas de Florida. [258]

Hubo una mayor actividad de investigación sobre la proliferación de algas nocivas (FAN) en los años 1980 y 1990. Esto se debió principalmente a la atención de los medios por el descubrimiento de nuevos organismos FAN y los posibles efectos adversos para la salud de su exposición a animales y humanos. [259] [ cita completa necesaria ] Se ha observado que las mareas rojas de Florida se han extendido hasta la costa este de México. [258] La densidad de estos organismos durante una floración puede exceder decenas de millones de células por litro de agua de mar y, a menudo, decolora el agua con un tono marrón rojizo intenso.

La marea roja también se utiliza a veces para describir la proliferación de algas nocivas en la costa noreste de los Estados Unidos, particularmente en el Golfo de Maine . Este tipo de floración es provocada por otra especie de dinoflagelado conocida como Alexandrium fundyense . Estas proliferaciones de organismos causan graves perturbaciones en las pesquerías de estas aguas, ya que las toxinas de estos organismos hacen que los mariscos que se alimentan por filtración en las aguas afectadas se vuelvan venenosos para el consumo humano debido a la saxitoxina. [260]

El Alexandrium monilatum relacionado se encuentra en mares y estuarios poco profundos tropicales o subtropicales en el Océano Atlántico occidental , el Mar Caribe , el Golfo de México y el Océano Pacífico oriental .

Texas

Los reservorios naturales de agua en Texas se han visto amenazados por actividades antropogénicas debido a las grandes refinerías y pozos de petróleo (es decir, emisiones y descargas de aguas residuales), actividades agrícolas masivas (es decir, liberación de pesticidas) y extracciones mineras (es decir, aguas residuales tóxicas), así como fenómenos naturales que involucran frecuentes Eventos HAB. Por primera vez en 1985, el estado de Texas documentó la presencia de la floración de P. parvum (alga dorada) a lo largo del río Pecos . Este fenómeno ha afectado a 33 embalses en Texas a lo largo de los principales sistemas fluviales, incluidos los ríos Brazos, Canadian, Grande, Colorado y Red River, y ha provocado la muerte de más de 27 millones de peces y causado decenas de millones de dólares en daños. [261]

bahía de Chesapeake

Una floración de algas en el río Sassafras , un afluente de la Bahía de Chesapeake

La Bahía de Chesapeake , el estuario más grande de EE. UU., ha sufrido repetidas y grandes floraciones de algas durante décadas debido a la escorrentía química de múltiples fuentes, [262] incluidos 9 grandes ríos y 141 arroyos y arroyos más pequeños en partes de seis estados. Además, el agua es bastante poco profunda y sólo el 1% de los desechos que entran en ella terminan en el océano. [50]

En peso, el 60% de los fosfatos que ingresaron a la bahía en 2003 provinieron de plantas de tratamiento de aguas residuales, mientras que el 60% de los nitratos provinieron de escorrentías de fertilizantes, desechos de animales de granja y la atmósfera. [50] Cada año se añaden a la bahía alrededor de 300 millones de libras (140 Gg) de nitratos. [263] El aumento de la población en la cuenca de la bahía , de 3,7 millones de personas en 1940 a 18 millones en 2015, también es un factor importante, [50] ya que el crecimiento económico conduce a un mayor uso de fertilizantes y a un aumento de las emisiones de desechos industriales. [264] [265]

A partir de 2015, los seis estados y los gobiernos locales de la cuenca de Chesapeake han mejorado sus plantas de tratamiento de aguas residuales para controlar las descargas de nutrientes. La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) estima que las mejoras en las plantas de tratamiento de aguas residuales en la región de Chesapeake entre 1985 y 2015 han evitado la descarga de 900 millones de libras (410 Gg) de nutrientes, con descargas de nitrógeno reducidas en un 57% y de fósforo en un 75%. [266] La contaminación por escorrentía agrícola y urbana continúa siendo una fuente importante de nutrientes en la bahía, y los esfuerzos para gestionar esos problemas continúan a lo largo de la cuenca de 64.000 millas cuadradas (170.000 km 2 ). [267]

Lago Erie

La reciente proliferación de algas en el lago Erie se ha alimentado principalmente de escorrentía agrícola y ha dado lugar a advertencias para que algunas personas en Canadá y Ohio no beban su agua. [268] [269] La Comisión Conjunta Internacional ha pedido a Estados Unidos y Canadá que reduzcan drásticamente las cargas de fósforo en el lago Erie para abordar la amenaza. [270] [271] [272]

Green Bay

Green Bay tiene una zona muerta causada por la contaminación por fósforo que parece estar empeorando. [273]

Canal de Okeechobee

Floración de algas nocivas ( cianobacterias ) en el lago Okeechobee en 2016.

El lago Okeechobee es un hábitat ideal para las cianobacterias porque es poco profundo, soleado y está repleto de nutrientes procedentes de la agricultura de Florida. [274] El canal Okeechobee conecta el lago con el Océano Atlántico y el Golfo de México a través del río St. Lucie y el Caloosahatchee respectivamente. Esto significa que las floraciones de algas dañinas son arrastradas por los estuarios a medida que se libera agua durante los meses húmedos del verano. En julio de 2018, hasta el 90% del lago Okeechobee estaba cubierto de algas. [275] [276] El agua que drenaba del lago llenó la región con un olor nocivo y causó problemas respiratorios en algunos humanos durante el mes siguiente. [277] Para empeorar las cosas, las dañinas floraciones de marea roja son históricamente comunes en las costas de Florida durante estos mismos meses de verano. [278] Las cianobacterias en los ríos mueren cuando llegan al agua salada, pero su fijación de nitrógeno alimenta la marea roja en la costa. [278] Por lo tanto , las áreas en la desembocadura de los estuarios, como Cape Coral y Port St. Lucie, experimentan los efectos compuestos de ambos tipos de proliferación de algas nocivas. Los equipos de limpieza contratados por las autoridades del condado de Lee , donde el Caloosahatchee se encuentra con el Golfo de México, retiraron más de 1700 toneladas de vida marina muerta en agosto de 2018. [279]

mar Báltico

En 2020, una gran proliferación de algas nocivas cerró playas en Polonia y Finlandia, provocada por una combinación de escorrentía de fertilizantes y calor extremo, lo que representó un riesgo para los lechos de platijas y mejillones. [280] [281] El Grupo de Acción del Mar Báltico considera que esto es una amenaza para la biodiversidad y las poblaciones de peces regionales. [282]

Mares costeros de Bangladesh, India y Pakistán

La defecación al aire libre es común en el sur de Asia, pero los desechos humanos son una fuente de contaminación por nutrientes que a menudo se pasa por alto en los modelos de contaminación marina. Cuando se incluyeron el nitrógeno (N) y el fósforo (P) aportados por los desechos humanos en los modelos para Bangladesh, India y Pakistán, los aportes estimados de N y P a los cuerpos de agua aumentaron de uno a dos órdenes de magnitud en comparación con los modelos anteriores. [46] La exportación fluvial de nutrientes a los mares costeros aumenta el potencial de eutrofización costera (ICEP). El ICEP del río Godavari es tres veces mayor cuando se incluyen los aportes de N y P procedentes de los desechos humanos.

Ver también

Referencias

  1. ^ ab J. Heisler; el primer ministro Glibert; JM Burkholder; DM Anderson; W. Cochlan; WC Dennison b; P. Dortch; CJ Gobler; CA Heil; E. Humphries; A. Lewitus; R. Magnien; HG Marshallm; K. Sellner; Fiscal del distrito Stockwell; DK Stoecker; M. Suddleson (2008). "Eutrofización y proliferación de algas nocivas: un consenso científico". Algas nocivas . 8 (1): 3–13. doi :10.1016/j.hal.2008.08.006. PMC  5543702 . PMID  28781587.
  2. ^ ab Anderson, Donald M.; Glibert, Patricia M .; Burkholder, Joann M. (agosto de 2002). "Floraciones de algas nocivas y eutrofización: fuentes de nutrientes, composición y consecuencias". Estuarios . 25 (4): 704–726. doi :10.1007/BF02804901. S2CID  44207554 . Consultado el 7 de abril de 2021 .
  3. ^ ab Hall, Danielle. "¿Qué es exactamente una marea roja?". Smithsoniano . Consultado el 7 de abril de 2021 .
  4. ^ ab Adams, NG; Lesoing, M.; Formador, VL (2000). "Condiciones ambientales asociadas con el ácido domoico en navajas en la costa de Washington". J Mariscos Res . 19 : 1007-1015.
  5. ^ ab Lam, CWY; Ho, KC (1989). "Mareas rojas en el puerto de Tolo, Hong Kong". En Okaichi, T.; Anderson, DM; Nemoto, T. (eds.). Mareas rojas. biología, ciencias ambientales y toxicología . Nueva York: Elsevier. págs. 49–52. ISBN 978-0-444-01343-9.
  6. ^ abcd "Floraciones de algas nocivas". CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES . 9 de marzo de 2021.
  7. ^ Harvey, Chelsea (29 de septiembre de 2016). "La mancha del Pacífico provocó una proliferación de algas tóxicas" sin precedentes ", y hay más por venir". El Correo de Washington .
  8. ^ abcdefg "Condiciones de verano que producen floraciones de algas tóxicas en dos lagos de California", Los Angeles Times , 21 de julio de 2016
  9. ^ Harke, Mateo J.; Steffen, Morgan M.; Gobler, Christopher J.; Otten, Timothy G.; Wilhelm, Steven W.; Madera, Susana A.; Paerl, Hans W. (1 de abril de 2016). "Una revisión de la ecología, genómica y biogeografía global de la cianobacteria tóxica Microcystis spp". Algas nocivas . Expansión global de floraciones de cianobacterias nocivas: diversidad, ecología, causas y controles. 54 : 4–20. doi : 10.1016/j.hal.2015.12.007 . ISSN  1568-9883. PMID  28073480.
  10. ^ ab "Lo que necesita saber sobre la proliferación de algas tóxicas", USA Today , 7 de agosto de 2015
  11. ^ Rinta-Kanto, JM; Ouellette, AJA; Boyer, GL; Twiss, señor; Bridgeman, tuberculosis; Wilhelm, SW (junio de 2005). "Cuantificación de Microcystis spp. tóxicas durante las floraciones de 2003 y 2004 en el lago Erie occidental mediante PCR cuantitativa en tiempo real". Ciencia y tecnología ambientales . 39 (11): 4198–4205. Código Bib : 2005EnST...39.4198R. doi :10.1021/es048249u. ISSN  0013-936X. PMID  15984800.
  12. ^ abc Kudela, Rafael; Berdalet, Elisa; Enevoldsen, Henrik; Lanzador, Grant; Raine, Robin; Urban, Ed (1 de marzo de 2017). "GEOHAB – Programa global de ecología y oceanografía de floraciones de algas nocivas: motivación, objetivos y legado". Oceanografía . 30 (1): 12-21. doi : 10.5670/oceanog.2017.106 . hdl : 10261/151090 .
  13. ^ "Floraciones de algas nocivas (HAB): marea roja". Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU . Consultado el 2 de octubre de 2011 .
  14. ^ Dierssen, Heidi; McManus, George B.; Chlus, Adán; Qiu, Dajun; Gao, Bo-Cai; Lin, Senjie (2015). "La imagen de la estación espacial captura una floración de ciliados de marea roja con alta resolución espectral y espacial". Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias . 112 (48): 14783–14787. Código Bib : 2015PNAS..11214783D. doi : 10.1073/pnas.1512538112 . PMC 4672822 . PMID  26627232. 
  15. ^ Black, Jacquelyn G. y Black, Laura J. Microbiología: principios y exploraciones , 8.a edición, John Wiley & Sons (2012)
  16. ^ abc Peebles, Ernst B. "Por qué las floraciones de algas tóxicas como las de Florida son tan peligrosas para las personas y la vida silvestre", Huffington Post , 20 de julio de 2016
  17. ^ Stanier, RY; Bazine, GC (octubre de 1977). "Procariotas fototróficos: las cianobacterias". Revista Anual de Microbiología . 31 (1): 225–274. doi :10.1146/annurev.mi.31.100177.001301. ISSN  0066-4227. PMID  410354.
  18. ^ Yoon, Hwan Su; Hackett, Jeremías D.; Ciniglia, Claudia; Pinto, Gabriele; Bhattacharya, Debashish (2004). "Una cronología molecular para el origen de los eucariotas fotosintéticos". Biología Molecular y Evolución . 21 (5): 809–818. doi : 10.1093/molbev/msh075 . ISSN  1537-1719. PMID  14963099.
  19. ^ abc "¿Son dañinas todas las floraciones de algas?", NOAA , 28 de abril de 2016
  20. ^ abcdef "La floración de algas neurotóxicas que cierra el lago Utah puede afectar el cerebro y el hígado" KUTV , 15 de julio de 2016
  21. ^ Bláha, Luděk; Bábica, Pavel; Maršálek, Blahoslav (1 de enero de 2009). "Toxinas producidas en la proliferación de cianobacterias en el agua: toxicidad y riesgos". Toxicología Interdisciplinaria . 2 (2): 36–41. doi :10.2478/v10102-009-0006-2. ISSN  1337-9569. PMC 2984099 . PMID  21217843. 
  22. ^ ab "La floración de algas tóxicas deja a 500.000 personas sin agua potable en Ohio", Ecowatch , 3 de agosto de 2014
  23. ^ "Los días de verano están disminuyendo pero la floración de algas está creciendo". WAMC . 2021-08-30 . Consultado el 22 de septiembre de 2021 .
  24. ^ "Aplicación web ArcGIS". nysdec.maps.arcgis.com . Consultado el 22 de septiembre de 2021 .
  25. ^ "Alerta de algas nocivas para el lago Newman". SRHD . Consultado el 22 de septiembre de 2021 .
  26. ^ Walton, Brett (22 de septiembre de 2021). "Los niveles de toxinas aumentan, lo que provoca una emergencia de agua potable en el norte de California". Círculo de Azul . Consultado el 22 de septiembre de 2021 .
  27. ^ "Marea roja y proliferación de algas: las aguas de Florida en crisis". WFTS . 2021-09-20 . Consultado el 22 de septiembre de 2021 .
  28. ^ Administración, Departamento de Comercio de EE. UU., Nacional Oceánico y Atmosférico. "'Zona muerta' es un término más común para hipoxia, que se refiere a un nivel reducido de oxígeno en el agua". oceanservice.noaa.gov . Consultado el 22 de octubre de 2017 .{{cite web}}: CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  29. ^ Tobin, Elizabeth D.; Grünbaum, Daniel; Patterson, Johnathan; Cattolico, Rose Ann (4 de octubre de 2013). "Cambios fisiológicos y de comportamiento durante la transición bentónico-pelágica en el alga nociva Heterosigma akashiwo: potencial para la formación rápida de una floración". MÁS UNO . 8 (10): e76663. Código Bib : 2013PLoSO...876663T. doi : 10.1371/journal.pone.0076663 . ISSN  1932-6203. PMC 3790758 . PMID  24124586. 
  30. ^ ab Preguntas frecuentes sobre mareas rojas, Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas
  31. ^ Turkoglu, Mahoma (1 de agosto de 2013). "Mareas rojas del dinoflagelado Noctiluca scintillans asociadas con la eutrofización en el Mar de Mármara (los Dardanelos, Turquía)". Oceanología . 55 (3): 709–732. Código Bib : 2013Ocga...55..709T. doi : 10.5697/oc.55-3.709 . ISSN  0078-3234.
  32. ^ Chen, Xiu-hua; Zhu, Liang-sheng; Zhang, Hong-sheng (2007). "Simulación numérica de la circulación de verano en el Mar de China Oriental y su aplicación en la estimación de las fuentes de mareas rojas en el estuario del río Yangtze y áreas marinas adyacentes". Revista de hidrodinámica . 19 (3): 272–281. Código Bib : 2007JHyDy..19..272C. doi :10.1016/s1001-6058(07)60059-6. ISSN  1001-6058. S2CID  119393454.
  33. ^ Velikova, Violeta; Moncheva, Snejana; Petrova, Daniela (1999). "Dinámica del fitoplancton y mareas rojas (1987-1997) en el Mar Negro de Bulgaria". Ciencia y Tecnología del Agua . 39 (8): 27–36. doi :10.2166/wst.1999.0378. ISSN  0273-1223.
  34. ^ Canción, Yantao; Wang, Ping; Li, Guangdi; Zhou, Daowei (2014). "Relaciones entre diversidad funcional y funcionamiento de los ecosistemas: una revisión". Acta Ecológica Sínica . 34 (2): 85–91. Código Bib : 2014AcEcS..34...85S. doi :10.1016/j.chnaes.2014.01.001. ISSN  1872-2032.
  35. ^ Phillips, Edward J.; Badylak, Susan; Lasi, Margaret A.; Chamberlain, Robert; Verde, Whitney C.; Salón, Lauren M.; Hart, Jane A.; Lockwood, Jean C.; Miller, Janice D.; Morris, Lori J.; Mayordomo, Joel S. (2015). "De mareas rojas a mareas verdes y marrones: dinámica de floración en una laguna subtropical restringida en condiciones climáticas cambiantes". Rías y Costas . 38 (3): 886–904. Código Bib : 2015EstCo..38..886P. doi :10.1007/s12237-014-9874-6. ISSN  1559-2731. S2CID  83480080.
  36. ^ Ryan, Juan. "Estudios de marea roja y HAB en la Bahía de Monterey" Archivado el 4 de agosto de 2016 en Wayback Machine , Reunión del Consejo Asesor del Santuario de la Bahía de Monterey, 15 de agosto de 2008
  37. ^ "Se reportan floraciones de algas intensas y generalizadas en la bahía de Chesapeake", Science Daily , 1 de septiembre de 2015
  38. ^ ab "Toxicidad del ácido domoico", The Marine Mammal Center
  39. ^ ab "NOAA Fisheries se moviliza para medir la proliferación de algas tóxicas sin precedentes en la costa oeste", Centro de Ciencias Pesqueras del Noroeste, junio de 2015
  40. ^ Landsberg, JH (2002). "Los efectos de la proliferación de algas nocivas en los organismos acuáticos". Reseñas de ciencias pesqueras . 10 (2): 113–390. Código Bib : 2002RvFS...10..113L. doi :10.1080/20026491051695. S2CID  86185142.
  41. ^ Floraciones de algas nocivas e hipoxia en el plan de investigación y estrategia de acción de los Grandes Lagos: informe interinstitucional Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología , agosto de 2017, página 21.
  42. ^ Entrenador, VL; Adams, NG; Bill, BD; Stehr, CM; Wekell, JC; Moeller, P.; Busman, M.; Woodruff, D. (2000). "Producción de ácido domoico cerca de las zonas de surgencia costeras de California, junio de 1998". Limnol Oceanogr . 45 (8): 1818–1833. Código Bib : 2000LimOc..45.1818T. doi : 10.4319/lo.2000.45.8.1818 . S2CID  54007265.
  43. ^ ab Moore, S.; et al. (2011). "Impactos de la variabilidad climática y el cambio climático futuro en la proliferación de algas nocivas y la salud humana". Actas de la reunión de investigadores de los Centros de Océanos y Salud Humana . 7 (Suplemento 2): T4. doi : 10.1186/1476-069X-7-S2-S4 . PMC 2586717 . PMID  19025675. 
  44. ^ ab Janssen, Annette BG; Janse, enero H; Beusen, Arthur HW; Chang, Manqi; Harrison, John A; Huttunen, Inese; Kong, Xiangzhen; Rost, Jasmijn; Teurlincx, Sven; Troost, Tineke A; van Wijk, Dianneke; Mooij, Wolf M (2019). "Cómo modelar la proliferación de algas en cualquier lago del mundo". Opinión Actual en Sostenibilidad Ambiental . 36 . Elsevier : 1–10. Código Bib : 2019COES...36....1J. doi : 10.1016/j.cosust.2018.09.001 . hdl : 10138/341512 . ISSN  1877-3435. S2CID  158187643.
  45. ^ abc "Cambio climático y proliferación de algas nocivas". Contaminación por nutrientes . Washington, DC: Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA). 2017-03-09.
  46. ^ ab Amin, doctor Nurul; Kroeze, Carolien; Strokal, Maryna (2017). "Desechos humanos: una fuente subestimada de contaminación por nutrientes en los mares costeros de Bangladesh, India y Pakistán". Boletín de Contaminación Marina . 118 (1–2): 131–140. Código Bib : 2017MarPB.118..131A. doi :10.1016/j.marpolbul.2017.02.045. ISSN  0025-326X. PMID  28238487.
  47. ^ abc "El río Russian será monitoreado de cerca este verano para protegerlo contra la proliferación de algas nocivas", Press Democrat 23 de junio de 2016
  48. ^ Harke, Mateo J.; Steffen, Morgan M.; Gobler, Christopher J.; Otten, Timothy G.; Wilhelm, Steven W.; Madera, Susanna A.; Paerl, Hans W. (2016). "Una revisión de la ecología, genómica y biogeografía global de la cianobacteria tóxica Microcystis spp". Algas nocivas . 54 . Elsevier : 4–20. doi : 10.1016/j.hal.2015.12.007 . ISSN  1568-9883. PMID  28073480.
  49. ^ "Fuentes y soluciones". Contaminación por nutrientes . EPA. 2017-03-10.
  50. ^ abcdef Miller, G. Tyler Jr., Ciencias ambientales , Thomas Learning (2003) págs.
  51. ^ Nyenje, primer ministro; Foppen, JW; Uhlenbrook, S.; Kulabako, R.; Muwanga, A. (1 de enero de 2010). "Eutrofización y liberación de nutrientes en zonas urbanas del África subsahariana: una revisión". Ciencia del Medio Ambiente Total . 408 (3): 447–455. Código Bib : 2010ScTEn.408..447N. doi :10.1016/j.scitotenv.2009.10.020. ISSN  0048-9697. PMID  19889445.
  52. ^ Liu, G.; Lut, MC; Verberk, JQJC; Van Dijk, JC (15 de mayo de 2013). "Una comparación de procesos de tratamiento adicionales para limitar la acumulación de partículas y el crecimiento microbiano durante la distribución de agua potable". Investigación del agua . 47 (8): 2719–2728. Código Bib : 2013WatRe..47.2719L. doi :10.1016/j.waters.2013.02.035. ISSN  0043-1354. PMID  23510692.
  53. ^ "• 'Infraestructura ecológica' e 'infraestructura verde'". biodiversidadadvisor.sanbi.org . Consultado el 22 de septiembre de 2021 .
  54. ^ "Es probable que las floraciones de algas florezcan a medida que aumentan las temperaturas'", Straits Times , 20 de julio de 2016
  55. ^ O'Reiley; et al. (2015). "Calentamiento rápido y muy variable de las aguas superficiales de los lagos en todo el mundo". Cartas de investigación geofísica . 42 (24): 10, 773–10, 781. Bibcode : 2015GeoRL..4210773O. doi : 10.1002/2015GL066235 . hdl : 10138/208854 .
  56. ^ ab IPCC, 2019: Resumen para responsables de políticas. En: Informe especial del IPCC sobre el océano y la criosfera en un clima cambiante [H.-O. Pörtner, DC Roberts, V. Masson-Delmotte, P. Zhai, M. Tignor, E. Poloczanska, K. Mintenbeck, A. Alegría, M. Nicolai, A. Okem, J. Petzold, B. Rama, NM Weyer ( eds.)]. Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido y Nueva York, NY, EE.UU. doi :10.1017/9781009157964.001.
  57. ^ Caretta, MA, A. Mukherji, M. Arfanuzzaman, RA Betts, A. Gelfan, Y. Hirabayashi, TK Lissner, J. Liu, E. Lopez Gunn, R. Morgan, S. Mwanga y S. Supratid, 2022 : Capítulo 4: Agua. En: Cambio Climático 2022: Impactos, Adaptación y Vulnerabilidad. Contribución del Grupo de Trabajo II al Sexto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático [H.-O. Pörtner, DC Roberts, M. Tignor, ES Poloczanska, K. Mintenbeck, A. Alegría, M. Craig, S. Langsdorf, S. Löschke, V. Möller, A. Okem, B. Rama (eds.)]. Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido y Nueva York, NY, EE. UU., págs. 551–712, doi :10.1017/9781009325844.006
  58. ^ "Preguntas frecuentes sobre la marea roja". Austin, TX: Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas . Consultado el 15 de agosto de 2018 .
  59. ^ "Información estatal sobre el estado actual de la marea roja". Instituto de Investigación de Pesca y Vida Silvestre de Florida. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2009 . Consultado el 23 de agosto de 2009 .
  60. ^ "Índice de marea roja". Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas . Consultado el 15 de agosto de 2018 .
  61. ^ Oeste, L. (2016). "Marea roja: causas y efectos". Acerca de las noticias . Archivado desde el original el 2017-03-02 . Consultado el 10 de abril de 2022 .
  62. ^ Entrenador, VL; Adams, NG; Bill, BD; Stehr, CM; Wekell, JC; Moeller, P; Busman, M; Woodruff, D (2000). "Producción de ácido domoico cerca de las zonas de surgencia costeras de California, junio (1998)". Limnol Oceanogr . 45 (8): 1818–1833. Código Bib : 2000LimOc..45.1818T. doi : 10.4319/lo.2000.45.8.1818 . S2CID  54007265.
  63. ^ Adams, NG; Lesoing, M; Formador, VL (2000). "Condiciones ambientales asociadas con el ácido domoico en navajas en la costa de Washington". J Mariscos Res . 19 : 1007-1015.
  64. ^ Lam CWY, Ho KC (1989) Mareas rojas en el puerto de Tolo, Hong Kong. En: Okaichi T, Anderson DM, Nemoto T (eds) Mareas rojas. Biología, ciencias ambientales y toxicología. Elsevier, Nueva York, págs. 49–52.
  65. ^ Walsh; et al. (2006). "Mareas rojas en el Golfo de México: ¿dónde, cuándo y por qué?". Revista de investigaciones geofísicas . 111 (C11003): 1–46. Código Bib : 2006JGRC..11111003W. doi :10.1029/2004JC002813. PMC 2856968 . PMID  20411040. 
  66. ^ Walsh; et al. (2006). "Mareas rojas en el Golfo de México: ¿dónde, cuándo y por qué?". Revista de investigaciones geofísicas . 111 (C11003): 1–46. Código Bib : 2006JGRC..11111003W. doi :10.1029/2004JC002813. PMC 2856968 . PMID  20411040. 
  67. ^ ab Morse, Ryan E.; Shen, Jian; Blanco-García, José L.; Hunley, William S.; Fentress, Scott; Wiggins, Mike; Mulholland, Margaret R. (1 de septiembre de 2011). "Controles ambientales y físicos sobre la formación y transporte de floraciones del dinoflagelado Cochlodinium polykrikoides Margalef en la parte baja de la bahía de Chesapeake y sus afluentes". Rías y Costas . 34 (5): 1006–1025. Código Bib : 2011EstCo..34.1006M. doi :10.1007/s12237-011-9398-2. ISSN  1559-2723. S2CID  84945112.
  68. ^ Cabeza de Vaca, Álvar Núnez. La Relación (1542). Traducido por Martín A. dunsworth y José B. Fernández. Prensa Arte Público, Houston, Texas (1993)
  69. ^ Amigo, Milton; Franson, J. Christian, eds. (1999). "Cap. 36. Toxinas de algas" (PDF) . Manual de campo de enfermedades de la vida silvestre (Reporte). Madison, WI: Centro Nacional de Salud de la Vida Silvestre, Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). pag. 263.ISBN 0-607-88096-1. 1999-001. Archivado desde el original (PDF) el 5 de septiembre de 2012 . Consultado el 24 de julio de 2016 .
  70. ^ Sellner, KG; Doucette GJ, Doucette; GJ, Kirkpatrick (2003). "Floraciones de algas nocivas: causas, impactos y detección". Revista de Microbiología y Biotecnología Industrial . 30 (7): 383–406. doi : 10.1007/s10295-003-0074-9 . PMID  12898390. S2CID  6454310.
  71. ^ Van Dolah, FM (2000). "Toxinas de algas marinas: orígenes, efectos sobre la salud y su mayor aparición". Perspectivas de salud ambiental . 108 (suplemento 1): 133-141. doi :10.1289/ehp.00108s1133. JSTOR  3454638. PMC 1637787 . PMID  10698729. Archivado desde el original el 20 de enero de 2009. 
  72. ^ abc "Gestión y respuesta a la proliferación de algas nocivas: evaluación y plan" Archivado el 24 de enero de 2017 en Wayback Machine , Oficina de Política Científica y Tecnológica, septiembre de 2008
  73. ^ abc "El mundo se mantiene al margen mientras las algas y las zonas muertas arruinan el agua", Circle of Blue , 25 de septiembre de 2014
  74. ^ "Auge de la proliferación de algas nocivas", The Hindu , 20 de diciembre de 2010
  75. ^ ab Brown, Lester; McGinn, Anne Platt. Signos vitales 1999–2000: las tendencias ambientales que están dando forma a nuestro futuro , Routledge (1999 págs. 198–199)
  76. ^ "Las algas tóxicas de color verde azulado terminan nadando en el popular lago Victoria". Noticias CBC . Consultado el 23 de octubre de 2017 .
  77. ^ "La misión de la NASA, dirigida por el biólogo de Stanford, encuentra enormes floraciones de algas bajo el hielo marino del Ártico", Stanford News , 7 de junio de 2012
  78. ^ "Floración de algas antárticas gigantes vista desde el espacio", Life Science , 7 de marzo de 2012
  79. ^ "La contaminación, el abandono y demasiado amor acaban con el otrora idílico lago del Himalaya", The Sydney Morning Herald , 5 de noviembre de 2011
  80. ^ "Abordar la proliferación de algas en el Parque Nacional de las Montañas Rocosas", Jordan Ramis, 6 de agosto de 2015
  81. ^ "Algas en las áreas silvestres de las montañas de Sierra Nevada: riesgos potenciales para la salud", Revista de medicina y ecología de montaña , Universidad de California, Davis, otoño de 2009
  82. ^ "La floración de algas tóxicas ahora se extiende 650 millas a lo largo del río Ohio" Archivado el 9 de agosto de 2016 en Wayback Machine , The Columbus Dispatch , 3 de octubre de 2015.
  83. ^ abcde "Parte del río Jordán en el condado de Utah cerrada debido a la proliferación de algas tóxicas" Archivado el 24 de julio de 2016 en Wayback Machine , Daily Herald , 21 de julio de 2016
  84. ^ "Hoja informativa sobre la marea roja: marea roja (intoxicación paralítica por mariscos)". masa.gov. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2009 . Consultado el 23 de agosto de 2009 .
  85. ^ "Difusión de zonas muertas y consecuencias para los ecosistemas marinos", Science , 15 de agosto de 2008
  86. ^ Dietrich, Tamara (19 de julio de 2016). "Estudio: la bahía de Chesapeake es un generador de metano más grande de lo que se pensaba anteriormente". Prensa diaria . Noticias de Newport, Virginia.
  87. ^ Mays, Chris; McLoughlin, Stephen; et al. (17 de septiembre de 2021). "Las floraciones microbianas letales retrasaron la recuperación de los ecosistemas de agua dulce tras la extinción del final del Pérmico". Comunicaciones de la naturaleza . 12 (5511): 5511. Código bibliográfico : 2021NatCo..12.5511M. doi : 10.1038/s41467-021-25711-3 . PMC 8448769 . PMID  34535650. 
  88. ^ "Las pruebas revelan que las algas tóxicas de Florida amenazan no solo la calidad del agua sino también el aire", Weather.com , 28 de julio de 2016
  89. ^ ab Hoagland P., Anderson DM, Kaoru Y., White AW (agosto de 2002). "Los efectos económicos de la proliferación de algas nocivas en los Estados Unidos: estimaciones, cuestiones de evaluación y necesidades de información". Estuarios . 4b (2): 307–312. JSTOR  258443.{{cite journal}}: CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  90. ^ Patrocinador, Lorraine C. (otoño de 2017). "Floraciones de algas nocivas. En la interfaz entre la oceanografía costera y la salud humana". Oceanografía . 19 (2): 96.
  91. ^ "Intoxicación paralítica letal por mariscos por el consumo de caldo de mejillón verde, Samar occidental, Filipinas, agosto de 2013", Organización Mundial de la Salud , número 2, abril-junio de 2015
  92. ^ ab "Floraciones de algas tóxicas que matan a las aves marinas y amenazan a los humanos". Noticias de televisión de KSBW . 30 de abril de 2014.
  93. ^ Fleming LE, Kirkpatrick B, Backer LC, Bean JA, Wanner A, Reich A, Zaias J, Cheng YS, Pierce R, Naar J, Abraham WM, Baden DG (2007). "Toxinas de marea roja en aerosol (brevetoxinas) y asma". Pecho . 131 (1): 187–94. doi : 10.1378/pecho.06-1830. PMC 2683400 . PMID  17218574. 
  94. ^ abc "Los efectos de la proliferación de algas continúan extendiéndose por todo Wasatch Front". Noticias de KSL TV . 19 de julio de 2016.
  95. ^ "La gente se enfermó en Pyramid Lake antes de que el estado informara sobre la proliferación de algas tóxicas. ¿Podría haberse evitado?", San Gabriel Valley Tribune , 18 de julio de 2016
  96. ^ "Persisten los problemas de las algas azules", Marysville Online , 13 de julio de 2016
  97. ^ ab "El calor del verano podría empeorar la proliferación de algas en las aguas de Florida", WLRN , 14 de julio de 2016
  98. ^ "Perro muere en Russian River, da positivo por algas tóxicas" Archivado el 17 de agosto de 2016 en Wayback Machine , 3 de septiembre de 2015.
  99. ^ "La floración de algas impulsada por las grandes empresas agrícolas que no dejará en paz el suministro de agua de Toledo", Mother Jones , 5 de agosto de 2016
  100. ^ "Pronóstico de floración de algas tóxicas del lago Erie para el verano de 2016", EcoWatch , 13 de junio de 2016
  101. ^ "Las algas sofocan el lago chino, millones entran en pánico", NBC News, 31 de mayo de 2007
  102. ^ Kahn, José (14 de octubre de 2007). "En China, el campeón de un lago se pone en peligro". New York Times .
  103. ^ "La floración de algas en un embalse de China central afecta el agua potable de 15.000 personas", Chinaview , 8 de julio de 2009
  104. ^ "La floración de algas verdiazules ahoga a Murray y corta el agua a los agricultores", The Age , 9 de marzo de 2016
  105. ^ Entrevista en video: Dr. Alan Steinman sobre floraciones de algas en el lago Erie 13 min.
  106. ^ Feng Zhang; Jiyoung Lee; Canción Liang; CK Shum (2015). "Floraciones de cianobacterias y enfermedad hepática no alcohólica: evidencia de un estudio ecológico a nivel de condado en los Estados Unidos". Salud Ambiental . 14 (1): 41. Código Bib : 2015EnvHe..14...41Z. doi : 10.1186/s12940-015-0026-7 . PMC 4428243 . PMID  25948281. 
  107. ^ Konkel, Lindsey (11 de diciembre de 2014). "¿Están las floraciones de algas relacionadas con la enfermedad de Lou Gherig?". Científico americano . Consultado el 18 de agosto de 2021 .
  108. ^ Patrocinador, Lorraine C; Fleming, Lora E; Rowan, Alan; Cheng, Yung-Sung; Benson, Janet; Pierce, Richard H; Zaías, Julia; Frijol, Judy; Bossart, Gregory D (marzo de 2003). "Exposición recreativa a brevetoxinas en aerosol durante los eventos de marea roja de Florida". Algas nocivas . 2 (1): 19–28. doi :10.1016/s1568-9883(03)00005-2. ISSN  1568-9883.
  109. ^ ab Pierce, RH; Henry, MS (2008). "Toxinas de algas nocivas de la marea roja de Florida (Karenia brevis): factores estresantes químicos naturales en los ecosistemas costeros del sur de Florida". Ecotoxicología . 17 (7): 623–631. Código Bib :2008Ecotx..17..623P. doi :10.1007/s10646-008-0241-x. PMC 2683401 . PMID  18758951. 
  110. ^ Pierce, RH, MS Henry. "Toxinas de algas nocivas de la marea roja de Florida (Karenia brevis): factores estresantes químicos naturales en los ecosistemas costeros del sur de Florida". Ecotoxicología 2008; 623–631.
  111. ^ ab Watkins, Sharon M.; Reich, Andrés; Fleming, Lora E.; Hammond, Roberta (2008). "Intoxicación neurotóxica por mariscos". Drogas Marinas . 6 (3): 431–455. doi : 10.3390/md20080021 . PMC 2579735 . PMID  19005578. 
  112. ^ ab "Preguntas frecuentes sobre la marea roja: ¿es seguro comer ostras durante la marea roja?". www.tpwd.state.tx.us . Consultado el 23 de agosto de 2009 .
  113. ^ Van Dolah, FM (2000). "Toxinas de algas marinas: orígenes, efectos sobre la salud y su mayor aparición". Perspectivas de salud ambiental . 108 (Suplemento 1): 133–141. doi :10.1289/ehp.00108s1133. JSTOR  3454638. PMC 1637787 . PMID  10698729. 
  114. ^ ab Backer et al., Lorraine C., Laura E. Flemming, Alan Rowan. "Exposición recreativa a brevetoxinas en aerosol durante los eventos de marea roja de Florida". Algas nocivas 2 (2003): 19–28. 6 de marzo de 2018.
  115. ^ Fleming LE, Kirkpatrick B, Backer LC y col. Evaluación inicial de los efectos de las toxinas de marea roja de Florida en aerosol (brevetoxinas) en personas con asma. Perspectiva de salud ambiental. 2005;113:650–657.
  116. ^ "Sistema de pronóstico operativo de proliferación de algas nocivas". www.tidesandcurrents.noaa.gov/hab/ . Consultado el 14 de febrero de 2012 .
  117. ^ "Las playas de Vermont reabren después de que las algas desaparezcan", NECN , 15 de julio de 2016
  118. ^ "Las algas están floreciendo en las vías fluviales de todo el país", Florida Today , 22 de julio de 2016
  119. ^ "Las algas letales se apoderan de las playas del norte de Francia", The Guardian , Reino Unido, 10 de agosto de 2009
  120. ^ abc "Floración de algas y su impacto económico", Centro Común de Investigación de la Comisión Europea , 2016
  121. ^ ab "China: el mar Amarillo se vuelve verde mientras las playas de Qingdao están cubiertas de algas", International Business Times , 7 de julio de 2015
  122. ^ "China afectada por la mayor proliferación de algas jamás registrada", Phys.org , 4 de julio de 2013
  123. ^ "Las algas verdes viscosas se están apoderando de las playas de China por una razón alarmante", Business Insider , 13 de julio de 2015
  124. ^ abcde "Las zonas muertas oceánicas continúan propagándose", Scientific American , 15 de agosto de 2008
  125. ^ Minero, Colin (27 de noviembre de 2009). "Evaluación del impacto económico de las floraciones de algas". New York Times . Verde: energía, medio ambiente y resultados (blog).
  126. ^ "¿Qué es una proliferación de algas nocivas?". Washington, DC: Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (NOAA). 2016-04-27.
  127. ^ "Impactos económicos anuales estimados de la proliferación de algas nocivas (HAB) en los Estados Unidos", Institución Oceanográfica Woods Hole, septiembre de 2000
  128. ^ Sanseverino, Isabel (2016). Floración de algas y su impacto económico . Europa: publicaciones del JRC. págs.23, 26, 27. ISBN 978-92-79-58101-4.
  129. ^ "La mayor floración de algas tóxicas jamás registrada llega a la costa oeste y cierra las industrias de mariscos", Oregon Live , 16 de junio de 2015
  130. ^ "La floración de algas tóxicas en el Océano Pacífico podría ser la mayor jamás vista", CBS News , 17 de junio de 2015
  131. ^ Floraciones de algas en la piscicultura, Farmed and Dangerous.org
  132. ^ "Uno de los principales proveedores de salmón de EE. UU. acaba de perder millones de salmón", Climate Progress , 10 de marzo de 2016
  133. ^ Joyce, S. (1 de marzo de 2000). "Las zonas muertas: aguas costeras privadas de oxígeno". Perspectivas de salud ambiental . 108 (3): A120 – A125. doi :10.1289/ehp.108-a120. PMC 1637951 . PMID  10706539. 
  134. ^ "Las floraciones de algas tóxicas no son solo un problema de Florida. Y están aumentando"., Huffington Post , 7 de julio de 2016
  135. ^ ab "Muerte de peces debido a la proliferación de algas nocivas", Instituto Oceanográfico Woods Hole
  136. ^ abc "23 millones de salmones muertos debido a la proliferación de algas tóxicas en Chile", EcoWatch , 10 de marzo de 2016
  137. ^ Brown, Lester R. Plan B 4.0: Movilización para salvar la civilización, Earth Policy Institute, p. 227
  138. ^ ab "Brasil retira 50 toneladas de peces muertos de aguas olímpicas", Aljazeera , 21 de abril de 2015
  139. ^ Tim Stephens, Gran floración de algas tóxicas en curso en la Bahía de Monterey y más allá, UC Santa Cruz (2 de junio de 2015).
  140. ^ "Las autoridades locales de Kamensk han contratado contratistas para limpiar montañas de peces muertos de las playas", 18 de julio de 2016.
  141. “Reportan muerte de peces en los Palafitos”, W Radio, 17 de julio de 2016
  142. ^ "Thanh Hoa: los lugareños usan máscaras porque el olor a pescado muerto es abrumador", Vietnam.net, 19 de julio de 2016
  143. ^ "El lago Hongze Suqian es fantástico, lleno de zonas de cría de peces muertos", Modern Express Network, 6 de julio de 2016
  144. ^ "La muerte masiva de peces en el río Yamaska ​​de Quebec enigma a los científicos", Digital Journal , 4 de julio de 2016
  145. ^ "Decenas de estrellas de mar llegan a la costa en el noroeste de Turquía", Hurriyet Daily News , 28 de junio de 2016
  146. ^ "90 toneladas de pescado mueren Darma Masal", Radar Cirebon, 2 de junio de 2016
  147. ^ "Maine y Loira: Miles de peces asfixiados por la disminución", France TV , 18 de junio de 2016
  148. ^ "La floración no estacional de algas tóxicas en un lago de California mata a tres perros", Climate Progress , 2 de febrero de 2015
  149. ^ ab "Las floraciones de algas nocivas pueden ser mortales para las mascotas y el ganado", Agencia de Protección Ambiental de Ohio
  150. ^ "Intoxicación por algas verdiazules" Archivado el 20 de junio de 2018 en Wayback Machine , Agriculture Victoria
  151. ^ "Más del 50 por ciento de los eventos inusuales de mortalidad de mamíferos marinos son causados ​​por floraciones de algas nocivas". Investigación de ecosistemas costeros . NOAA. 2007-02-13.
  152. ^ "Floraciones de algas nocivas" (PDF) . Estado del Medio Ambiente Costero . NOAA. 2000-02-15. Archivado desde el original (PDF) el 27 de julio de 2011 . Consultado el 24 de julio de 2016 .
  153. ^ "La floración de algas de la marea roja mata un número récord de manatíes" Archivado el 16 de agosto de 2016 en Wayback Machine , Accuweather , 13 de marzo de 2013
  154. ^ "Floraciones de algas vinculadas a la mayor extinción de grandes ballenas jamás registrada", EcoWatch , 29 de octubre de 2015
  155. ^ "Algas tóxicas sospechosas de causar la muerte de ballenas", Nature , 4 de agosto de 2003
  156. ^ "30 ballenas muertas llegan a la costa de Alaska; los científicos inician investigaciones", Nigerian News , 24 de agosto de 2015
  157. ^ "Las algas tóxicas podrían estar matando a decenas de ballenas", Inverse , 16 de septiembre de 2015
  158. ^ ab "La espuma de la floración de algas oceánicas mata a miles de aves", Oregon Live , 22 de octubre de 2009
  159. ^ Gramling C. (2017). "Las algas tóxicas pueden ser las culpables de las misteriosas muertes de dinosaurios". Ciencia . 357 (6354): 857. Código bibliográfico : 2017Sci...357..857G. doi :10.1126/ciencia.357.6354.857-a. PMID  28860363.
  160. ^ Pyenson, Dakota del Norte; Gutsein, CS; Parham, JF; Le Roux, JP; Chavarría, CC; Pequeño, H.; Metallo, A.; Rossi, V.; Valenzuela-Toro, AM; Vélez-Juarbe, J.; Santelli, CM; Rogers, DR; Cozzuol, MA; Suárez, ME (2014). "Los repetidos varamientos masivos de mamíferos marinos del Mioceno en la Región de Atacama de Chile apuntan a una muerte súbita en el mar". Actas de la Royal Society B: Ciencias Biológicas . 281 (1781). doi : 10.1098/rspb.2013.3316 . PMC 3953850 . PMID  24573855. Material suplementario
  161. ^ ab Flewelling, LJ; et al. (2005). "Mareas rojas y mortalidad de mamíferos marinos". Naturaleza . 435 (7043): 755–756. Código Bib :2005Natur.435..755F. doi :10.1038/naturaleza435755a. PMC 2659475 . PMID  15944690. 
  162. ^ ab Durbin E y col. (2002) Ballena franca del Atlántico norte, Eubalaena glacialis , expuesta a toxinas paralizantes de intoxicación por mariscos (PSP) por un vector de zooplancton, Calanus finmarchicus . Algas nocivas I, : 243–251 (2002)
  163. ^ Walsh, CJ; et al. (2010). "Efectos de la exposición a brevetoxina sobre el sistema inmunológico de las tortugas bobas". Toxicología Acuática . 97 (4): 293–303. doi :10.1016/j.aquatox.2009.12.014. PMID  20060602.
  164. ^ "Preguntas frecuentes sobre la marea roja: ¿Es seguro comer ostras durante la marea roja?". Tpwd.state.tx.us . Consultado el 23 de agosto de 2009 .
  165. ^ Departamento de Comercio de EE. UU., NO y AA (NOAA). (2019, 2 de abril). ¿Qué es la eutrofización? Servicio Oceánico Nacional de la NOAA. Obtenido el 9 de julio de 2022 de https://oceanservice.noaa.gov/facts/eutrophication.html
  166. ^ Brand y otros, Larry E., Lisa Campbell, Eileen Bresnan. "Karenia: la biología y ecología de un género tóxico". Algas nocivas 14 (2012): 156–178. 6 de marzo de 2018.
  167. ^ Forrester y otros, Donald J., Jack M. Gaskin, Franklin H. White. "UNA EPIZOOTICA DE AVES ACUÁTICAS EN FLORIDA". Revista de enfermedades de la vida silvestre 13 (1997): 160–167.
  168. ^ "Efectos de la marea roja y las algas rojas". 2015.
  169. ^ "Los 10 datos más importantes sobre la marea roja" (PDF) . Departamento de Salud de Florida. 2016.
  170. ^ Hall-Scharf, B. y Úbeda, AJ (3 de octubre de 2019). SG188/SG188: Cómo las mareas rojas impactan a los manatíes. Obtenido el 10 de julio de 2022 de https://edis.ifas.ufl.edu/publication/SG188
  171. ^ Landsberg, JH; Flewelling, LJ; Naar, J. (marzo de 2009). "Mareas rojas de Karenia brevis, brevetoxinas en la red alimentaria e impactos en los recursos naturales: avances decenales". Algas nocivas . 8 (4): 598–607. doi :10.1016/j.hal.2008.11.010. ISSN  1568-9883.
  172. ^ {{ citar a Walsh, CJ, Butawan, M., Yordy, J., Ball, R., Flewelling, L., de Wit, M. y Bonde, RK (2015). La exposición subletal a la toxina de la marea roja en manatíes en libertad (Trichechus manatus) afecta el sistema inmunológico a través de respuestas reducidas de proliferación de linfocitos, inflamación y estrés oxidativo. Toxicología acuática, 161, 73-84 }}
  173. ^ White, AW "Sensibilidad de los peces marinos a las toxinas del dinoflagelado Gonyaulax excavata de la marea roja e implicaciones para la muerte de peces". Biología Marina 65 (1981): 255–260. 6 de marzo de 2018.
  174. ^ Cocinero, PF; Reichmuth, C. (2015). "La toxina de algas afecta la memoria de los leones marinos y la conectividad del hipocampo, con implicaciones en los varamientos". Ciencia . 350 (6267): 1545-1547. Código Bib : 2015 Ciencia... 350.1545C. doi : 10.1126/ciencia.aac5675. PMID  26668068. S2CID  22981507.
  175. ^ abc Biello, David. "Las algas mortales están en todas partes, gracias a la agricultura", Scientific American , 8 de agosto de 2014
  176. ^ Siegel, Seth M. Que haya agua: la solución de Israel para un mundo hambriento de agua , Macmillan (2015) p. 66
  177. ^ "Israel: Innovaciones para superar la escasez de agua", Observador de la OCDE , abril de 2015
  178. ^ "Cómo sobrevivió Israel a su devastadora sequía", San Diego Union-Tribune , 16 de junio de 2015
  179. ^ abc Larsen, Janet. "Aumento de las zonas muertas en las aguas costeras del mundo", Earth Policy Institute, 16 de junio de 2004
  180. ^ Jeke, Nicholson N.; Zvomuya, Francisco; Čicek, Nazim; Ross, Lisette; Badiou, Pascal (septiembre de 2015). "Acumulación y partición de biomasa, nutrientes y oligoelementos en espadaña (Typha latifolia L.) durante la fitorremediación de biosólidos municipales en humedales". Revista de Calidad Ambiental . 44 (5): 1541-1549. Código Bib : 2015JEnvQ..44.1541J. doi : 10.2134/jeq2015.02.0064 . ISSN  0047-2425. PMID  26436271.
  181. ^ Čicek, N.; Lambert, S.; Venema, HD; Snelgrove, KR; Bibeau, EL; Grosshans, R. (junio de 2006). "Eliminación de nutrientes y producción de bioenergía de Netley-Libau Marsh en el lago Winnipeg mediante la recolección anual de biomasa". Biomasa y Bioenergía . 30 (6): 529–536. Código Bib : 2006BmBe...30..529C. doi :10.1016/j.biombioe.2005.12.009. ISSN  0961-9534.
  182. ^ "Las Bioplataformas Flotantes del IISD-ELA". Área de Lagos Experimentales del IISD . 2015-10-01 . Consultado el 8 de julio de 2020 .
  183. ^ Programa nacional de fuentes difusas: un catalizador para mejorar la calidad del agua (Reporte). EPA. Octubre de 2016. EPA 841-R-16-009.
  184. ^ "Conceptos básicos sobre permisos NPDES". Sistema Nacional de Eliminación de Vertidos Contaminantes . EPA. 2018-07-25. Por ley, las descargas de aguas pluviales agrícolas y los flujos de retorno de la agricultura de regadío no son "fuentes puntuales".
  185. ^ Kozacek, Código (20 de julio de 2016). "La proliferación de algas no es un accidente para los estuarios y los Everglades de Florida". Círculo de Azul . Traverse City, Míchigan.
  186. ^ "Acuerdo sobre la calidad del agua de los Grandes Lagos". EPA. 2016-08-29.
  187. ^ "Carga diaria máxima total (TMDL) de la bahía de Chesapeake". EPA. 2017-02-09.
  188. ^ "El plan de Ohio para restaurar el lago Erie no exigirá cambios agrícolas" Archivado el 1 de agosto de 2016 en Wayback Machine , The Columbus Dispatch , 27 de julio de 2016
  189. ^ abc "¿Qué se está infiltrando en nuestros lagos?", Greensburg Daily News , 16 de agosto de 2016
  190. ^ ab Zerrifi, Soukaina El Amrani; El Khalloufi, Fátima; Oudra, Brahim; Vasconcelos, Vítor (09/02/2018). "Compuestos bioactivos de algas marinas contra patógenos y microalgas: usos potenciales en farmacología y control de la proliferación de algas nocivas". Drogas Marinas . 16 (2): 55. doi : 10.3390/md16020055 . ISSN  1660-3397. PMC 5852483 . PMID  29425153. 
  191. ^ ab "La proliferación de algas tóxicas detrás de las represas del río Klamath crea riesgos para la salud río abajo", Oregon State University News , 16 de junio de 2015
  192. ^ ab Liu, Yang; Cao, Xihua; Yu, Zhiming; Canción, Xiuxian; Qiu, Lixia (15 de febrero de 2016). "Control de la proliferación de algas nocivas utilizando arcilla modificada con aluminio". Boletín de Contaminación Marina . 103 (1–2): 211–219. Código Bib : 2016MarPB.103..211L. doi :10.1016/j.marpolbul.2015.12.017. ISSN  1879-3363. PMID  26763322.
  193. ^ "El lago Chippewa se convierte en el primer sitio de prueba de la nueva tecnología de floración de algas producida por una empresa israelí", ABC News, Cleveland, OH, 27 de agosto de 2019
  194. ^ "Una empresa israelí trata con éxito la proliferación de algas tóxicas en la presa Roodeplaat". Revista de líderes de la industria . 2020-04-27 . Consultado el 27 de abril de 2020 .
  195. ^ Liu, Yang; Cao, Xihua; Yu, Zhiming; Canción, Xiuxian; Qiu, Lixia (15 de febrero de 2016). "Control de la proliferación de algas nocivas utilizando arcilla modificada con aluminio". Boletín de Contaminación Marina . 103 (1): 211–219. Código Bib : 2016MarPB.103..211L. doi :10.1016/j.marpolbul.2015.12.017. ISSN  0025-326X. PMID  26763322.
  196. ^ "Control y Tratamiento". Política y datos de nutrientes . EPA. 2017-03-02.
  197. ^ Brumbaugh, RD; et al. (2006). "Una guía para profesionales para el diseño y seguimiento de proyectos de restauración de mariscos: un enfoque ecosistémico. The Nature Conservancy, Arlington, Virginia" (PDF) . Habitat.noaa.gov . Archivado desde el original (PDF) el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 18 de marzo de 2017 .
  198. ^ "Programa de restauración de la bahía de Shinnecock". Shinnecockbay.org . Consultado el 18 de marzo de 2017 .
  199. ^ "Jardinería y restauración de ostras de Delaware: un esfuerzo cooperativo" (PDF) . Darc.cms.udel.edu . Archivado desde el original (PDF) el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 18 de marzo de 2017 .
  200. ^ "El programa de jardinería de ostras de Mobile Bay" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 25 de mayo de 2013 . Consultado el 5 de agosto de 2017 .
  201. ^ abc Richtel, Matt (18 de julio de 2016). "Un pronóstico temido para nuestros tiempos: algas y muchas". New York Times .
  202. ^ "Control de las FAN: nuevas herramientas para detectar, monitorear y prevenir la proliferación de algas nocivas", Environmental Health Perspectives , 1 de agosto de 2014
  203. ^ "Control de las FAN: nuevas herramientas para detectar, monitorear y prevenir la proliferación de algas nocivas", Environmental Health Perspectives , agosto de 2014
  204. ^ "Seguridad y resiliencia del sistema hídrico en la investigación de seguridad nacional". EPA. 2016-12-20.
  205. ^ Anderson, Donald M. (julio de 2009). "Enfoques para el seguimiento, control y gestión de la proliferación de algas nocivas (FAN)". Gestión Oceánica y Costera . 52 (7): 342–347. Código Bib : 2009OCM....52..342A. doi :10.1016/j.ocecoaman.2009.04.006. PMC 2818325 . PMID  20161650. 
  206. ^ Wu, Di; Zhang, Feiyang; Liu, Jia (9 de marzo de 2019). "Una revisión sobre el seguimiento de la proliferación de algas nocivas mediante drones". Monitoreo y Evaluación Ambiental . 191 (4): 211. Código bibliográfico : 2019EMnAs.191..211W. doi :10.1007/s10661-019-7365-8. PMID  30852736. S2CID  73725756.
  207. ^ Kim, Jun Song; Seo, Il Won; Baek, Donghae (mayo de 2018). "Modelado de la variabilidad espacial de la proliferación de algas nocivas en ríos regulados utilizando un modelo numérico 2D de profundidad promedio". Revista de investigación hidroambiental . 20 : 63–76. doi :10.1016/j.jher.2018.04.008. S2CID  134289465.
  208. ^ "Agencias estadounidenses que crean un sistema de alerta temprana sobre proliferación de algas", Algae Industry Magazine , 8 de abril de 2015
  209. ^ "La teledetección proporciona una visión nacional de la proliferación de cianobacterias" Archivado el 22 de julio de 2016 en Wayback Machine , USGS
  210. ^ "Los científicos desarrollan un sistema de alerta temprana para la proliferación de algas tóxicas", UVA Today , Univ. de Virginia, 4 de enero de 2017
  211. ^ Nelson, Bryan (11 de noviembre de 2011). "¿Qué está causando que las olas en California brillen? | MNN - Mother Nature Network". MNN . Consultado el 18 de marzo de 2017 .
  212. ^ Bolos, LC; Panadero, PD (1996). "Importante floración de cianobacterias en el río Barwon-Darling, Australia, en 1991, y condiciones limnológicas subyacentes". Investigación marina y de agua dulce . 47 (4): 643–657. doi :10.1071/MF9960643.
  213. ^ Una evaluación histórica de Karenia brevis en el oeste del Golfo de México (PDF) , 16 de agosto de 2018
  214. ^ ab "Inicie sesión o regístrese para ver" (PDF) . lookaside.fbsbx.com . Consultado el 21 de julio de 2018 .
  215. ^ ab "ENVENENAMIENTO PARALÍTICO POR MARISCO (PSP)". Departamento de Pescado de Sabah.com . Consultado el 11 de enero de 2013 .
  216. ^ "Recursos marinos y naturales - Recursos de marea roja y matanza de peces - Oficina de extensión del condado de Taylor" . Consultado el 18 de octubre de 2016 .
  217. ^ Humanidades, Fondo Nacional de la (7 de diciembre de 1916). "The Punta Gorda herald. [volumen] (Punta Gorda, Florida) 1893-1958, 7 de diciembre de 1916, Imagen 1" - a través de Chroniclingamerica.loc.gov.
  218. ^ Redactor de SHT (16 de julio de 2006). "Cronología de la marea roja". Sarasota Herald-Tribune . Archivado desde el original el 11 de abril de 2022.
  219. ^ "HAB 2000". Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2008.
  220. ^ MacLean, JL (febrero de 1974). "Intoxicación por mariscos en el Pacífico Sur" (PDF) . Comisión del Pacífico Sur.
  221. ^ "HAB 2000". utas.edu.au. ​Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2008.
  222. ^ abc "Advertencia de marea roja". Nuevos tiempos del estrecho . 2013-01-06. Archivado desde el original el 7 de enero de 2013 . Consultado el 7 de enero de 2013 .
  223. ^ ab "2 muertes por marea roja en Sabah". Expreso diario . 2013-01-06 . Consultado el 11 de enero de 2013 .
  224. ^ "Mareas rojas" (PDF) . Consultado el 3 de octubre de 2020 .
  225. ^ "Información archivada de R/V Oceanus" . Consultado el 18 de octubre de 2016 .
  226. ^ Moore, Kirk. "Ostras del noreste: el mayor peligro, afirman los productores, sería la etiqueta de en peligro de extinción". Pescador Nacional. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2007 . Consultado el 31 de julio de 2008 .
  227. ^ Chrisafis, Angelique (10 de agosto de 2009). "Las algas letales se apoderan de las playas del norte de Francia". El guardián . Londres.
  228. ^ "La nube de cenizas del volcán de Islandia provoca la floración del plancton". Noticias de la BBC . 10 de abril de 2013.
  229. ^ Fimrite, Peter (17 de septiembre de 2011). "La marea roja mata el abulón frente a California". La crónica de San Francisco .
  230. ^ "La costa del Golfo de Texas ve la mayor floración de algas en más de una década". Correo Huffington . 2011-10-18.
  231. ^ Jacobs, Andrew (5 de julio de 2013). "Una enorme floración de algas afecta a la ciudad costera de China". Los New York Times .
  232. ^ ab MUGUNTAN VANAR (7 de enero de 2013). "Sabah emite alerta de marea roja". La estrella en línea . Archivado desde el original el 8 de enero de 2013 . Consultado el 7 de enero de 2013 .
  233. ^ McSwane, J. David. "ACTUALIZACIÓN: Se reporta marea roja y muerte de peces en las playas de Sarasota" . Consultado el 18 de octubre de 2016 .
  234. ^ "Una floración oscura en el Atlántico sur: imagen del día". Observatorio de la Tierra.nasa.gov . 2014-01-30 . Consultado el 18 de marzo de 2017 .
  235. ^ Tanber, George (2 de agosto de 2014). "La toxina deja a 500.000 personas en el noroeste de Ohio sin agua potable". Reuters . Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 18 de marzo de 2017 .
  236. ^ Netburn, Deborah (11 de agosto de 2014). "La enorme 'marea roja de Florida' tiene ahora 90 millas de largo y 60 millas de ancho". Orlando Centinela . Consultado el 30 de septiembre de 2015 .
  237. ^ Israel, Dale G. (25 de junio de 2015). "12 personas hospitalizadas en Bohol por intoxicación por marea roja".
  238. ^ "Rijkswaterstaat, no nades entre Katwijk y Scheveningen". Radiodifusión pública holandesa, NOS. 3 de agosto de 2015 . Consultado el 30 de septiembre de 2015 .
  239. ^ "Marea roja en Texas, estado actual". Parques y vida silvestre de Texas. 15 de septiembre de 2015 . Consultado el 30 de septiembre de 2015 .
  240. ^ "Las algas y la marea roja afectan la calidad del agua de SWFL". GUIÑO NOTICIAS . 2018-07-04 . Consultado el 5 de julio de 2018 .
  241. ^ Glenn, Julie. "Floraciones de algas tóxicas, marea roja y la necesidad de una solución permanente" . Consultado el 5 de julio de 2018 .
  242. ^ "¿Qué formas de nutrientes puede utilizar Karenia brevis para crecer y florecer?". myfwc.com . Consultado el 14 de agosto de 2018 .[ enlace muerto permanente ]
  243. ^ "Se confirmó la marea roja frente a Palm Beach en un brote poco común en la costa este de Florida". Heraldo de Miami .
  244. ^ Departamento de Comercio de EE. UU., NOAA. "Floración de algas nocivas en el lago Erie". www.weather.gov . Archivado desde el original el 12 de agosto de 2019 . Consultado el 22 de agosto de 2019 .
  245. ^ ab Sacheli, Sarah (8 de agosto de 2019). "Los investigadores de la Universidad de Windsor analizan las aguas en busca de algas nocivas". Noticias diarias . Universidad de Windsor. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2019.
  246. ^ ab Hill, Sharon (7 de agosto de 2019). "Se analizó la toxicidad de una gran floración de algas en el lago Erie cerca de Colchester". Estrella de Windsor . Archivado desde el original el 11 de agosto de 2019 . Consultado el 22 de agosto de 2019 .
  247. ^ The Hindu Net Desk (19 de agosto de 2019). "¿Qué causó el brillo azul en las playas de Chennai?". El hindú . ISSN  0971-751X . Consultado el 22 de agosto de 2019 .
  248. ^ "El condado de Pinellas ya iguala la muerte de peces de 2018 al limpiar más de 3 millones de libras de peces muertos". WFTS . 2021-07-23 . Consultado el 27 de julio de 2021 .
  249. ^ "El Servicio Meteorológico Nacional emite una declaración de peligro en las playas por preocupaciones sobre la marea roja". wtsp.com . 23 de julio de 2021 . Consultado el 27 de julio de 2021 .
  250. ^ "Las muertes de mariscos en la costa noreste se atribuyen a algas nocivas". Noticias de la BBC . 3 de febrero de 2022 . Consultado el 13 de noviembre de 2022 .
  251. ^ "Actualización sobre la investigación sobre la muerte de cangrejos y langostas en el Noreste". GOBIERNO DEL REINO UNIDO . 3 de febrero de 2022 . Consultado el 13 de noviembre de 2022 .
  252. ^ "Lough Neagh: ¿Qué le depara el futuro al lago de agua dulce más grande del Reino Unido?". Noticias de la BBC . 10 de septiembre de 2023 . Consultado el 13 de septiembre de 2023 .
  253. ^ "Cómo las algas tóxicas de Florida están asfixiando la economía y el medio ambiente", Nature World News , 19 de julio de 2016
  254. ^ "El turismo de Florida no ve lo verde como algas tóxicas que ahoga el negocio", NBC News , 11 de julio de 2016
  255. ^ "Las algas tóxicas ahuyentan a los bañistas de Florida", CNBC , 5 de julio de 2016
  256. ^ Wang, Mengqiu (julio de 2019). "El gran cinturón atlántico de sargazo". Ciencia . 365 (6448): 83–87. Código Bib : 2019 Ciencia... 365... 83W. doi : 10.1126/ciencia.aaw7912 . PMID  31273122. S2CID  195804245.
  257. ^ Taylor, Alexandra (septiembre de 2019). "El sargazo está estrangulando el turismo en el Caribe. ¿Pueden los científicos encontrarle un uso?". Noticias de química e ingeniería . Consultado el 21 de abril de 2021 .
  258. ^ abcd Fleming, LE; Kirkpatrick, B.; Patrocinador, LC; Walsh, CJ; Nierenberg, K.; Clark, J.; et al. (2011). "Revisión de la marea roja de Florida y los efectos en la salud humana". Algas nocivas . 10 (2): 224–233. doi :10.1016/j.hal.2010.08.006. PMC 3014608 . PMID  21218152. 
  259. ^ Abraham y Baden, 2006; Backer et al., 2003a, 2005a; Backer y Fleming, 2008; Fleming y otros, 2001; Fleming y otros, 2004; Okamoto y Fleming, 2005; Twiner y otros, 2008; Zaias et al., 2010.
  260. ^ "Marea roja (intoxicación paralizante por mariscos)" (PDF) . Boston, MA: Departamento de Salud Pública de Massachusetts. 2015.
  261. ^ Sharifan, Hamidreza; Mamá, Xingmao (31 de agosto de 2017). "Posibles interacciones fotoquímicas de moléculas de filtro UV con estructura multiclorada de prymnesinas en eventos de floración de algas nocivas". Mini-Revisiones en Química Orgánica . 14 (5). doi :10.2174/1570193x14666170518124658.
  262. ^ "Los científicos observan un aumento de algas nocivas en Chesapeake", The Baltimore Sun , 8 de mayo de 2015
  263. ^ "Demasiado nitrógeno y fósforo son malos para la bahía" Archivado el 28 de julio de 2016 en Wayback Machine , Chesapeake Bay Foundation, 2016
  264. ^ "La contaminación masiva por nitrógeno acompaña el crecimiento de China", Scientific American , 27 de febrero de 2013
  265. ^ "En el lago Taihu, China actúa para combatir la proliferación masiva de algas", Environment 360 , Universidad de Yale, 21 de julio de 2011
  266. ^ "Reducción de la contaminación de las aguas residuales en la cuenca de la Bahía de Chesapeake". EPA. 2016-07-27.
  267. ^ "Hoja informativa sobre TMDL de la bahía de Chesapeake". EPA. 2016-09-29.
  268. ^ "La crisis del agua en Toledo debe provocar reformas ambientales serias, tal como lo hizo el incendio de Cuyahoga, dicen los expertos". 2014-08-05.
  269. ^ "Las floraciones de algas tóxicas del lago Erie" son "reversibles", dicen los expertos... Pero sólo si detenemos el juego de culpas y trabajamos juntos. 2014-10-04.
  270. ^ Comisión Conjunta Internacional ; Prioridad del ecosistema del lago Erie (LEEP) (2014). Una dieta equilibrada para el lago Erie: reducción de la carga de fósforo y la proliferación de algas nocivas (PDF) (Reporte). Washington, Distrito de Columbia. ISBN 978-1-927336-07-6. Archivado desde el original (PDF) el 10 de agosto de 2018.
  271. ^ Comisión Conjunta Internacional (2014). "Presentación del informe de prioridad del ecosistema del lago Erie (LEEP): aspectos destacados". ijc.com . Archivado desde el original el 6 de agosto de 2018 . Consultado el 8 de agosto de 2018 .
  272. ^ "La agencia conjunta entre Estados Unidos y Canadá pide grandes reducciones de fósforo en el lago Erie". Marzo del 2014.
  273. ^ Associated Press (15 de agosto de 2013). "Científicos: 'Zona muerta' aparece en aguas de Green Bay". Prensa pionera de las ciudades gemelas . (ACTUALIZADO: 7 de noviembre de 2015). Archivado desde el original el 18 de agosto de 2020.
  274. ^ Refugios, Karl; Li, Bai-Lian; Philips, Edward (mayo de 1998). "La disponibilidad de luz como posible regulador de la composición de especies de cianobacterias en un lago subtropical poco profundo". Biología de agua dulce . 39 (3): 547–556. Código Bib : 1998FrBio..39..547H. doi :10.1046/j.1365-2427.1998.00308.x – vía Researchgate.
  275. ^ "Dr. Zack Jud sobre la crisis de las algas tóxicas". Revista Estuardo . Consultado el 13 de junio de 2019 .
  276. ^ Gómez, Melissa (9 de julio de 2018). "La floración de algas en Florida genera temores sobre daños a la salud y la economía". Los New York Times . Consultado el 30 de agosto de 2018 .
  277. ^ Di Liberto, Tom (16 de agosto de 2018). "La proliferación de algas nocivas persiste en partes del sur de Florida en julio y agosto de 2018". NOAA . Consultado el 30 de agosto de 2018 .
  278. ^ ab Alcock, Frank (agosto de 2007). "Una evaluación de la marea roja de Florida: causas, consecuencias y estrategias de gestión" (PDF) . Informe técnico de Mote Marine . 1190 - vía Laboratorio Marino Mote.
  279. ^ Murphy, Paul (23 de agosto de 2018). "La marea roja de Florida ha producido 2.000 toneladas de vida marina muerta y ha costado a las empresas más de 8 millones de dólares". CNN . Consultado el 30 de agosto de 2018 .
  280. ^ "Las algas tóxicas se propagan en las aguas del Báltico con la mayor proliferación en años". Reuters . Agosto de 2018 . Consultado el 20 de noviembre de 2021 .
  281. ^ "Floraciones de algas letales: un ecosistema desequilibrado". TheGuardian.com . 4 de enero de 2020 . Consultado el 20 de noviembre de 2021 .
  282. ^ "EUTROFICACIÓN EN EL MAR BÁLTICO" . Consultado el 20 de noviembre de 2021 .

enlaces externos