stringtranslate.com

Río Ruso (California)

El río Ruso ( Sur Pomo : Ashokawna , español : Río Ruso ) es un río que fluye hacia el sur y drena 1.485 millas cuadradas (3.850 km 2 ) [4] de los condados de Sonoma y Mendocino en el norte de California . Con una descarga promedio anual de aproximadamente 1.600.000 acres pies (2,0 km 3 ), [6] es el segundo río más grande (después del río Sacramento ) que fluye a través de los nueve condados del Área de la Bahía de San Francisco , con un cauce principal de 115 millas ( 185 kilómetros) de largo.

Nombres

Una puesta de sol otoñal en el resplandor nocturno del río Ruso por William Keith, 1878

Los Pomo del Sur conocen el río como Ashokawna ( ʔaš:oʔkʰawna ), "lugar de agua del este" o "agua del este", [7] y como Bidapte , "río grande". [8] Juan Rodríguez Cabrillo y su expedición pueden haber viajado tan al norte como el río Russian en noviembre de 1542 antes de que las tormentas los obligaran a regresar al sur, hacia Monterey. El nombre eslavo más antiguo para el río, Slavyanka , aparece en un gráfico de la Compañía Ruso-Americana de 1817. [9] En 1827 los españoles lo llamaron San Ygnacio , [1] y en 1843 la concesión de tierras española se refirió a él como Río Grande. . [10]

El río toma su nombre actual del ruso Ivan Kuskov de la Compañía Ruso-Americana, quien exploró el río a principios del siglo XIX y estableció la colonia de Fort Ross a 16 km al noroeste de su desembocadura. Los rusos lo llamaron río Slavyanka , que significa " río Eslavo ". [1] ( Slavyanka en ruso significa "mujer eslava".) Establecieron tres ranchos cerca de Fort Ross, uno de los cuales, el rancho Kostromitinov, se extendía a lo largo del río Russian cerca de la desembocadura de Willow Creek. [11] Las secuoyas que bordeaban sus orillas atrajeron a los madereros al río a finales del siglo XIX.

Según el USGS, las variantes de nombres del río Ruso incluyen Misallaako, Río Ruso, Shabaikai y Slavyanka. [2]

Curso

Cuenca del río Ruso (mapa interactivo)

El río Russian nace en Laughlin Range, a unas 5 millas (8 km) al este de Willits en el condado de Mendocino. Fluye generalmente hacia el sur hasta Redwood Valley , luego pasa Calpella , donde limita con la ruta estadounidense 101 , para unirse al río ruso East Fork justo debajo del lago Mendocino .

Desde allí, el río Russian fluye hacia el sur, pasa por Ukiah a través del valle de Ukiah y Hopland a través del valle de Sanel , y cruza hacia el condado de Sonoma, justo al norte de Cloverdale . Estrechamente paralelo a la ruta estadounidense 101, desciende al valle de Alexander , donde se une a Big Sulphur Creek . Fluye hacia el sur pasando Cloverdale , Asti y Geyserville .

Al este de Healdsburg , el arroyo Maacama se une al río Russian. Después de realizar una serie de amplias curvas, el Healdsburg Memorial Bridge lleva la Old Redwood Highway sobre el río, justo aguas arriba del cruce de Healdsburg de la ruta estadounidense 101 . Recibe agua del lago Sonoma a través de Dry Creek . El río gira hacia el oeste, donde lo cruza el puente Wohler, y se une a Mark West Creek al norte de Forestville , seguido de Green Valley Creek al sur. El río pasa por Río Nido y Guerneville . En esa zona, la ruta estatal 116 es paralela al río y lo bordea pasando por Guernewood Park y Monte Rio .

El río Russian aguas abajo de Duncans Mills

Austin Creek ingresa desde el norte antes de que el río pase por Duncans Mills . La ruta estatal 1 cruza el río antes de que desemboque en el Océano Pacífico entre Jenner y Goat Rock Beach . El estuario del río Russian está reconocido para su protección por la Política de Bahías y Estuarios de California . [12] La desembocadura está a unas 60 millas (100 km) al norte del puente Golden Gate de la Bahía de San Francisco .

La parte baja del río Russian es un destino popular para la navegación y la recreación en primavera, verano y otoño. Es muy seguro en esa época para nadar y pasear en bote, con una corriente suave. [13] El río es peligroso en invierno, con corrientes rápidas y aguas turbias.

Geología

El geógrafo RS Holway escribió sobre el río Russian en su artículo de 1917 "El río Russian: una corriente característica de las cordilleras costeras de California". [14] Originalmente, el río Ruso era uno de varios ríos que drenaban hacia el oeste desde las montañas de Mayacamas a través de la meseta de Mendocino hasta el mar, una región levantada por fuerzas tectónicas. El río Navarro drenaba del área de la montaña Cobb, mientras que el río Russian drenaba del área del monte St. Helena. Al estar a menor altura, el río Ruso comenzó a cortar hacia el norte en el área de drenaje del río Navarro. Al erosionar una falla en Alexander Valley, el río Russian se cruzó con el río Navarro justo al norte de Cloverdale. Esto resultó en la captura del arroyo Big Sulphur Creek (anteriormente la parte superior del río Navarro) y la bifurcación norte del río Navarro, hacia el norte hasta Hopland y Ukiah. Los altos valles fueron erosionados hasta convertirse en cañones rocosos a lo largo de diez millas al norte de Cloverdale y de cinco millas al este de Cloverdale.

Después de establecer una conexión con Clear Lake, el Russian River fue decapitado de Clear Lake por un tobogán (en Cow Mountain , al este de Ukiah). Ahora Clear Lake desemboca en el río Sacramento. [15] El río abrió un cañón en la montaña Fitch en una época temprana, antes de que los niveles de la tierra fueran erosionados a sus niveles actuales. [16] Se impidió que el río Russian fluyera hacia el sur hacia la Bahía de San Pablo, debido a una cresta de 113 pies de altura en Cotati. [17] Guerneville está construido sobre un meandro abandonado del río. Cerca de Guerneville, otro meandro cortaba Smith Creek. [18]

La Meseta Mendocino es parte de la Asamblea Franciscana . [ cita necesaria ]

Modificaciones del río

Una parte del río Eel se desvía a las cabeceras del río Russian en Potter Valley , mediante un plan conocido como Proyecto Potter Valley . La Agencia de Agua del Condado de Sonoma [19] extrae agua potable del río Russian para venderla a varios cientos de miles de residentes de los condados de Sonoma, Mendocino y el norte de Marin . [20] La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Laguna de Santa Rosa trata las aguas residuales de varias comunidades a estándares terciarios y devuelve una parte al río a través de la Laguna de Santa Rosa .

El agua transferida desde el río Eel y liberada desde el lago Mendocino fluye a través del canal del río Russian hasta los puntos de extracción en el condado de Sonoma. Aunque este método de transporte sustenta los hábitats de las zonas acuáticas y ribereñas , es vulnerable a la contaminación química por accidentes de transporte donde el río está muy cerca de la autopista 101 y de los corredores de transporte del Northwestern Pacific Railroad en lugares como el cañón entre Cloverdale y Hopland. Esta vulnerabilidad quedó demostrada en marzo de 1982, cuando un vagón cisterna de formaldehído fue destrozado en Ukiah. El personal de respuesta a emergencias pudo limpiar aproximadamente la mitad de los 21.000 galones estadounidenses (79.000 L) derramados, y una combinación fortuita del inventario del embalse del lago Mendocino y las tormentas invernales tardías ayudaron a expulsar el resto a través del río y al océano antes de que se realizaran los inventarios locales de almacenamiento de agua. estaban agotados. [21]

El río Russian alcanzó un nivel de inundación de 32 pies (9,8 m) en Guerneville aproximadamente cinco veces por década durante la última mitad del siglo XX. Los picos históricos de inundaciones fueron 49,5 pies (15,1 m) en febrero de 1986, 48 pies (15 m) en enero de 1995, 47,6 pies (14,5 m) en diciembre de 1955, 47,3 pies (14,4 m) en diciembre de 1964 y 46,9 pies (14,3 m). ) en febrero de 1940. Gracias al uso eficaz de la capacidad de inundación de los lagos Mendocino y Sonoma, el río superó el nivel de inundación en Guerneville con menos frecuencia en el siglo XXI, [22] pero a finales de febrero de 2019 se inundó a niveles comparables a los de 1986. [23]

Ecología

Esturión blanco ( Acipenser transmontanus ), de casi 2,4 m (8 pies) de largo, capturado en 1998 en la "Hacienda Hole" del río Russian en Guerneville, California.

El río proporciona un hábitat para la vida silvestre, incluido un hábitat de agua dulce fría y cálida para la migración y el desove de los peces. [13] Históricamente es interesante como uno de los dos ríos costeros del norte de California mencionados a principios del siglo XIX por el explorador ruso KT Khlebnikov como hogar de esturión, presumiblemente esturión blanco ( Acipenser transmontanus ), junto con el río Pájaro . [24] Khlebnikov declaró en sus "Notas de viaje de 1820", "El Sr. Kuskov había enviado dos baidarkas al río Slavyanka para pescar esturiones, y regresaron hoy con diez peces... el más grande excedía los dos arshins (4,67 pies) de largo ". [25] Inland Fishes of California de Moyle afirma que hubo corridas históricas de esturión blanco, pero no verde, en el río Russian. [26] El esturión blanco es el pez de agua dulce más grande de los Estados Unidos.

El río Russian es el río más grande del segmento de población diferenciado de la trucha arco iris de la costa central de California ( Oncorhynchus mykiss ) . Las cascadas naturales y las dos represas principales, Warm Springs (construida en 1982) y Coyote (construida en 1959), han aislado la trucha arcoíris anádroma de su forma de trucha arco iris no oceánica sobre las barreras infranqueables. Estudios genéticos recientes sobre truchas arcoíris recolectadas en 20 sitios diferentes, tanto por encima como por debajo de las barreras de paso en la cuenca, encontraron que a pesar de que se sembraron 30 millones de truchas de criadero en el río entre 1911 y 1925, las truchas arcoíris siguen siendo nativas y no de criadero. [27]

Hasta hace poco, la mayoría de las revisiones indicaban que el salmón Chinook ( Oncorhynchus tshawytscha ) siempre era escaso en el río Russian. Sin embargo, en 2007, la Agencia de Agua del Condado de Sonoma completó una reevaluación integral de los registros históricos, junto con un programa de monitoreo de cinco años utilizando cámaras submarinas en dos escaleras para peces justo al norte de Forestville . Descubrieron que los Chinook siempre fueron, y siguen siendo, "una población relativamente abundante, ampliamente distribuida y naturalmente autosuficiente". Los autores encontraron información histórica que data de 1881 que sugiere la presencia de una población ancestral, y su análisis genético encontró que los Chinook, tanto por encima como por debajo de las barreras de paso de peces, eran nativos y no criaderos. [28]

En 2001, el salmón Coho ( Oncorhynchus kisutch ) se había reducido a menos de cuatro reproductores por año. Estas bajas cifras fueron el catalizador del Programa Ruso de Reproductores de Salmón Coho de Río Ruso, un esfuerzo de recuperación en el que las crías de adultos criados en criaderos se liberan en el sistema fluvial. En 2011, los biólogos estiman que más de 190 coho adultos pueden haber regresado a la cuenca del río Russian, comenzando con las primeras tormentas en octubre y alcanzando su punto máximo en diciembre. [29] Los afluentes de alta prioridad para la restauración de los caudales y el hábitat del Coho incluyen Dutch Bill , Grape, Green Valley , Mark West y Mill Creeks. [30]

De manera similar, los naturalistas de principios del siglo XX se mostraron escépticos sobre la existencia del castor dorado de California ( Castor canadensis subauratus ) en los arroyos costeros del Área de la Bahía. [31] Sin embargo, Ivan Kuskov , de la Compañía Ruso-Americana , navegó hasta Bodega Bay en 1809 en el Kodiak y, después de explorar 50 millas del río Russian, regresó a Novo Arkhangelsk, Alaska (Sitka), con pieles de castor y más de 2.000 Pieles de nutria marina ( Enhidra lutris ). [32] La razón declarada por los rusos para establecer un asentamiento en Alta California fue: "El suelo rico y fértil [y] la abundancia de focas, nutrias y castores fueron los principales factores que favorecieron esta colonización". [33] Un informe de 1816 de la junta directiva de la Russian-American Company decía que estaba estableciendo un acuerdo para introducir la agricultura (página 33, Después del 16 de diciembre de 1813: un informe al emperador Alejandro I del Russian American Company Council, sobre comercio con California y el establecimiento de Fort Ross) [34] Antes de establecer una colonia en el sur en Fort Ross , la Compañía Ruso-Americana contrató barcos estadounidenses a partir de 1806, proporcionándoles aleutianos y sus baidarkas (kayaks) para cazar nutrias en el costa de la California española. [35] Alexander R. McLeod, de la Hudson's Bay Company, informó en 1829: "Se dice que el país al norte de Bodega es rico en castores y no se anima a los indios a cazar". [36] El cazador de pieles Ewing Young , dirigió una expedición por Putah Creek hasta Clear Lake y luego hasta la costa del condado de Mendocino en marzo de 1833. [37] James Weeks, miembro de la brigada de pieles de Young de 1833, escribió: "Rompieron todos los castores se alojan en el lago, creo que el castor más grande y mejor que capturamos allí, llegamos al río Russian y armamos el campamento, los tramperos encontraron señales, colocaron trampas y capturaron castores..." [38] Este registro histórico de los observadores es consistente con los pomo del sur , que habitaban la mitad inferior del río Russian, teniendo una palabra para castor ṱ'ek:e y castores en sus "Historias de coyotes". [39] En 1881, el periódico Sacramento Daily Union informó: "Los castores están atrapados cerca de Healdsburg" (colocándolos nuevamente en el río Russian). [40]

La Reserva Marina Estatal Russian River y el Área de Conservación Marina Estatal Russian River protegen el estuario del Río Russian. Al igual que los parques submarinos, estas áreas marinas protegidas ayudan a conservar la vida silvestre y los ecosistemas marinos de los océanos y de agua dulce.

Valle del río Ruso

Vista del río Russian y el valle del río Russian que muestra el puente de la ruta 1 del estado de California cerca de Jenner

El río proporciona recarga de aguas subterráneas y suministro de agua para la agricultura. [13] La llanura aluvial del río incluye muchos viñedos, y un área del valle del río Russian fue aprobada como área vitivinícola estadounidense en 1983 y ampliada en 2006. [41] Produce vinos Chardonnay y pinot noir , además de otras variedades de vino, y es el hogar de muchas bodegas comerciales pequeñas y grandes.

Ver también

Referencias

  1. ^ a b C Erwin G. Gudde; William brillante (2004). Nombres de lugares de California: el origen y la etimología de los nombres geográficos actuales. Berkeley, California: Prensa de la Universidad de California. pag. 323.ISBN​ 978-0-520-24217-3. Consultado el 27 de junio de 2010 .
  2. ^ a b c "Río ruso". Sistema de información de nombres geográficos . Servicio Geológico de Estados Unidos , Departamento del Interior de Estados Unidos .
  3. ^ Elevación de Google Earth para las coordenadas de origen
  4. ^ a b c "Abastecimiento de agua". Agencia de Agua del Condado de Sonoma. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2018 . Consultado el 14 de febrero de 2010 .
  5. ^ ab "USGS Gage n.º 11467000 en el río Russian cerca de Guerneville, CA" (PDF) . Sistema Nacional de Información del Agua . Servicio Geológico de EE. UU . Consultado el 28 de abril de 2011 .
  6. ^ Langridge, Rut; Christian-Smith, Julieta; Lohse, Kathleen A. (2006). "Acceso y resiliencia: análisis de la construcción de resiliencia social ante la amenaza de la escasez de agua" (PDF) . Ecología y Sociedad . 11 (2): 18. doi : 10.5751/ES-01825-110218 .
  7. ^ Oswalt, Robert (1981). Lista de palabras del sur de Pomo y mapa de topónimos nativos en el área de la presa de Warm Springs . San Francisco: Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU.
  8. ^ Oswalt, Robert; Peri, David W.; Fredrickson, Vera-Mae (1979). Estudio del idioma . San Francisco: Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU.
  9. ^ Hayes, Derek (2007). Atlas histórico de California . Los Ángeles, Londres: University of California Press, Berkeley. ISBN 978-0-520-25258-5.
  10. ^ Praetzellis, María; Praetzellis, Adrián; Stewart, Suzanne B. (1985). "Antes de la presa de Warm Springs: una historia del área del lago Sonoma" (PDF) . Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. pag. 28 . Consultado el 14 de noviembre de 2008 .
  11. ^ Schneider, Tsim D. (2006). "Nuevos pensamientos sobre el rancho Kostromitinov, condado de Sonoma, California" (PDF) . Actas de la Sociedad de Arqueología de California . 19 : 36–39. ISSN  0897-0947. OCLC  17396569 . Consultado el 25 de marzo de 2010 .
  12. ^ Política de control de la calidad del agua de la Junta Estatal de Control de Recursos Hídricos para las bahías y estuarios cerrados de California (1974) Estado de California
  13. ^ abc Plan de control de la calidad del agua del estado de California Cuenca costera norte 1B julio de 1975 p.13
  14. ^ Gobernante Stephen Holway (1917). El río Ruso: una corriente característica de las cordilleras costeras de California. Prensa de la Universidad de California. págs.12.
  15. ^ Holway, página 13
  16. ^ Holloway, páginas 20-21
  17. ^ Holloway, páginas 25-26
  18. ^ Holway, página 29
  19. ^ "Agua de Sonoma - Página de inicio". www.sonomawater.org . Consultado el 20 de mayo de 2019 .
  20. ^ "Estructura de la agencia de agua del condado de Sonoma". Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2008 . Consultado el 20 de mayo de 2019 .
  21. ^ "Formaldehído liberado por el río Russian". Lodi News-Sentinel . Lodi, California. 31 de marzo de 1982. p. 4.
  22. ^ "Cresas históricas". Río Ruso en Guerneville . Servicio Meteorológico Nacional . Consultado el 1 de noviembre de 2018 .
  23. ^ Fimrite, Peter (27 de febrero de 2019). "Ojo de la tormenta: la vida en la isla desierta e inundada de Guerneville". Crónica de San Francisco .
  24. ^ KT Jlébnikov (1940). "Memorias de California". Reseña histórica del Pacífico . 9 (3): 307–336. doi :10.2307/3632910. JSTOR  3632910.
  25. ^ Kiril T. Khlebnikov (1990). León Shur (ed.). El archivo Khlebnikov: diario inédito (1800-1837) y notas de viaje (1820, 1822 y 1824) . Traducido por John Bisk. Prensa de la Universidad de Alaska. pag. 60.ISBN 978-0-912006-42-0.
  26. ^ Peter B. Moyle (2002). Peces continentales de California. pag. 107.ISBN 978-0-520-22754-5. Consultado el 5 de julio de 2010 .
  27. ^ Kristy Deiner; Juan Carlos Garza; Robert Coey; Derek J. Chican (2007). "Estructura poblacional y diversidad genética de la trucha (Oncorhynchus mykiss) por encima y por debajo de barreras naturales y artificiales en el Russian River, California" (PDF) . Genética de la conservación . 8 (2): 437–454. doi :10.1007/s10592-006-9183-0. hdl : 10211.1/1550 . S2CID  6159852.
  28. ^ Shawn D. Chase; David J. Manning; David G. Cook; Sean K. White (2007). "Relatos históricos, abundancia reciente y distribución actual del salmón Chinook amenazado en el río Russian, California" (PDF) . Pesca y caza de California : 130–148 . Consultado el 11 de junio de 2011 .
  29. ^ Pablo Olin; Christina S. Johnson (23 de marzo de 2011). El salmón coho en peligro de extinción regresa al río Russian (Informe). Subvención del Mar de California . Consultado el 12 de junio de 2011 .
  30. ^ "Asociación rusa sobre recursos hídricos del río Coho" . Consultado el 12 de junio de 2011 .
  31. ^ Tappe, Donald T. (1942). "El estado de los castores en California". Boletín de Juego nº 3 .
  32. ^ Thompson, RA (1896). El asentamiento ruso en California conocido como Fort Ross, fundado en 1812... abandonado en 1841: por qué vinieron y por qué se fueron. Santa Rosa, California: Compañía Editorial Demócrata de Sonoma. pag. 3.ISBN 978-0-559-89342-1. Consultado el 23 de enero de 2011 .
  33. ^ T. Blok, traducido por San Petersburgo (septiembre de 1933). "Las colonias rusas en California: una versión rusa". Trimestral histórico de California . 12 (3): 189-190. doi :10.2307/25178215. JSTOR  25178215.
  34. ^ Dmytryshin, albahaca; Crownhart-Vaughan, EAP; Vaughan, Thomas (1989). Las colonias rusas americanas 1789–1867 . Portland: Prensa de la Sociedad Histórica de Oregon. ISBN 978-0-87595-147-8.
  35. ^ Adele Ogden (1975). El comercio de nutrias marinas de California, 1784-1848. Berkeley, California: Prensa de la Universidad de California. pag. 54.ISBN 978-0-520-02806-7. Consultado el 23 de enero de 2011 .
  36. ^ Nunis, Doyce (1968). AR McLeod, Esq. a John McLoughlin, Esq. Fechado en Fort Vancouver el 15 de febrero. 1830, en La primera brigada de pieles de la Compañía de la Bahía de Hudson al Valle de Sacramento: la caza de 1829 de Alexander McLeod . Fair Oaks, California: Club de coleccionistas de libros de Sacramento . pag. 34.
  37. ^ Kenneth L. Holmes (1967). Ewing Young: maestro trampero . Portland, Oregón: Binsford and Mort, Publishers. pag. 87.
  38. ^ Semanas JW (1877). Reminiscencias de James W. Weeks .
  39. ^ Herbert W. Luthin (2002). Sobrevivir a través de los días: traducciones de historias y canciones de nativos de California. Prensa de la Universidad de California. pag. 314.ISBN 978-0-520-22270-0. Consultado el 23 de enero de 2011 .
  40. ^ "Artículos de la costa del Pacífico". Unión diaria de Sacramento . 1881 . Consultado el 18 de julio de 2011 .
  41. ^ "Asociación de Viticultores del Valle del Río Ruso". Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2008 . Consultado el 20 de mayo de 2019 .

enlaces externos