Su nutriente principal son los hidratos de carbono, aunque también aporta proteínas (7 %), minerales y, en estado natural, bastantes vitaminas.[1] Comenzó a cultivarse simultáneamente en varios países hace más de 8 milenios.En 1694, el arroz arribó a Carolina del Sur, probablemente originario de Madagascar.Durante el periodo colonial en los Estados Unidos, en Carolina del Sur y Georgia creció vigorosamente el cultivo por esclavos venidos de Senegambia (África occidental).En 2004, los tres productores más importantes fueron China (31 % de la producción mundial), India (20 %), e Indonesia (9 %).Los actores en el mercado mundial son diferentes respecto a los países productores, ya que solo el 6% del arroz se comercializa internacionalmente.Aunque se están realizando nuevos sistemas de procesamientos industriales del arroz común descascarillado que preservan gran parte de los nutrientes mediante un tratamiento previo con vapor de agua, y también nuevas especies transgénicas que añaden nutrientes (por ejemplo, desde 2000 existe arroz transgénico amarillo, arroz dorado, llamado así por poseer sus granos caroteno), el consumo en solitario —sin alimentos que le complementen adecuadamente— del arroz descascarillado provoca un déficit de gran parte del complejo vitamínico B que puede dar lugar a la enfermedad llamada beriberi.La declaración fue auspiciada por Bangladés, Birmania, Bolivia, Brunéi, Burkina Faso, Camboya, Cuba, Chipre, Corea del Norte, Ecuador, Fiyi, Gabón, Granada (país), Guyana, India, Indonesia, Japón, Kazajistán, Kuwait, Kirguistán, Laos, Madagascar, Malí, Malasia, las Islas Marshall, Mauritania, Nauru, Nepal, Nicaragua, Níger, Nigeria, Papúa Nueva Guinea, Pakistán, Perú, Filipinas, San Vicente y las Granadinas, Singapur, Sri Lanka, Sudán, Tayikistán, Tailandia, Togo, Vietnam, y Zambia.El arroz con leche es un postre universal presente en multitud de culturas tanto europeas como asiáticas.El risotto es un plato típico italiano hecho preferentemente con arroz arborio o carnaroli.Principios activos: Almidón (75 %): compuesto básicamente por amilopectina (alfa-milosa) y beta-amilosa, albuminoides, vitaminas (B1 en la cáscara), proteínas (0,7 %), grasas, glutina, celulosa.El arroz integral, por su riqueza en fibra, se comporta como laxante e hipolipemiante.
La aparición del arroz en la cara de esta moneda de cinco yen demuestra la importancia de este grano para el pueblo japonés