Arroz integral

Conserva el germen íntegro con la capa de salvado que lo envuelve, lo que le confiere un color moreno claro.Tiene más valor nutritivo que el arroz blanco debido a que el salvado contiene muchos elementos como fibra, vitaminas B1 (tiamina), vitaminas B2 (riboflavina), B3 (niacinamida), hierro, magnesio, calcio y potasio[1]​ que se pierden con la molienda a la que es sometido el arroz blanco.[2]​ En Estados Unidos, la legislación federal vela por que los niveles de vitaminas B1, B2, B3 y D, y los niveles de ácido fólico, calcio y hierro contenidos en el arroz no bajen por debajo de cierto umbral; en caso contrario el arroz ha de ser enriquecido.En los países occidentales, desde la segunda mitad el siglo XX se le asocia a menudo con la alimentación sana.Mayormente es utilizado en la preparación de platos vegetarianos.