stringtranslate.com

Tierra Media

La Tierra Media es el escenario de gran parte de la fantasía del escritor inglés JRR Tolkien . El término es equivalente al Miðgarðr de la mitología nórdica y a Middangeard en las obras del inglés antiguo , incluido Beowulf . La Tierra Media es el mundo habitado por humanos , es decir, el continente central de la Tierra , en el pasado mitológico imaginado por Tolkien . Las obras más leídas de Tolkien, El Hobbit y El Señor de los Anillos , están ambientadas íntegramente en la Tierra Media. "Tierra Media" también se ha convertido en un término abreviado para el legendarium de Tolkien , su gran conjunto de escritos de fantasía y para la totalidad de su mundo ficticio.

La Tierra Media es el continente principal de la Tierra (Arda) en un período imaginario del pasado de la Tierra, que finaliza con la Tercera Edad de Tolkien , hace unos 6.000 años. [T 1] Los cuentos de Tolkien sobre la Tierra Media se centran principalmente en el noroeste del continente. Esta parte de la Tierra Media sugiere Europa, el noroeste del Viejo Mundo , con los alrededores de la Comarca que recuerdan a Inglaterra , pero, más específicamente, las West Midlands , con la ciudad en su centro, Hobbiton , en el centro. Misma latitud que Oxford .

La Tierra Media de Tolkien está poblada no sólo por hombres , sino también por elfos , enanos , ents y hobbits , y por monstruos como dragones, trolls y orcos . A lo largo de la historia imaginada, los pueblos distintos de los Hombres disminuyen, se van o se desvanecen, hasta que, después del período descrito en los libros, solo quedan Hombres en el planeta.

Contexto: el legendarium de Tolkien

Arda comenzó como un disco plano simétrico y fue transformado repetidamente a través de intervenciones cataclísmicas de los Valar y del creador, Eru Ilúvatar .

Los relatos de Tolkien narran la lucha por controlar el mundo (llamado Arda ) y el continente de la Tierra Media entre, por un lado, los angelicales Valar , los Elfos y sus aliados entre los Hombres ; y, por el otro, el demoníaco Melkor o Morgoth (un Vala caído en el mal), sus seguidores, y sus súbditos, en su mayoría Orcos , Dragones y Hombres esclavizados. [T 2] En épocas posteriores, tras la derrota de Morgoth y su expulsión de Arda, su lugar lo ocupa su lugarteniente Sauron , una Maia . [T3]

Los Valar se retiraron de la participación directa en los asuntos de la Tierra Media después de la derrota de Morgoth, pero en años posteriores enviaron a los magos o a Istari para ayudar en la lucha contra Sauron. Los magos más importantes fueron Gandalf el Gris y Saruman el Blanco . Gandalf se mantuvo fiel a su misión y resultó crucial en la lucha contra Sauron. Saruman, sin embargo, se corrompió y buscó establecerse como rival de Sauron por el poder absoluto en la Tierra Media. Otras razas involucradas en la lucha contra el mal fueron los enanos , los ents y, los más famosos, los hobbits . Las primeras etapas del conflicto se narran en El Silmarillion , mientras que las etapas finales de la lucha para derrotar a Sauron se cuentan en El Hobbit y El Señor de los Anillos . [T3]

El conflicto por la posesión y control de objetos preciosos o mágicos es un tema recurrente en las historias. La Primera Edad está dominada por la búsqueda condenada al fracaso del elfo Fëanor y la mayor parte de su clan Noldorin para recuperar tres joyas preciosas llamadas Silmarils que Morgoth les robó (de ahí el título El Silmarillion ). La Segunda y la Tercera Edad están dominadas por la forja de los Anillos de Poder y el destino del Anillo Único forjado por Sauron, que otorga a su portador el poder de controlar o influir en aquellos que llevan los otros Anillos de Poder. [T3]

Croquis de la Tierra Media durante la Tercera EdadThe ShireOld ForestBreeRivendellEreborEsgarothMoriaIsengardMirkwoodLothlórienFangornMordorGondorRohanHaradcommons:File:Sketch Map of Middle-earth.svg
Mapa de imágenes con enlaces en los que se puede hacer clic del noroeste de la Tierra Media al final de la Tercera Edad , que muestra a Eriador (izquierda) y Rhovanion (derecha). En el extremo izquierdo están Lindon y las Montañas Azules, todo lo que queda de Beleriand después de la Guerra de la Ira .

Etimología

Cosmología cristiana medieval : cielo arriba, tierra en el medio, infierno abajo. [1] Catedral de Vank , Isfahán.

En la antigua mitología germánica , el mundo de los Hombres es conocido con varios nombres. El inglés antiguo middangeard desciende de una palabra germánica anterior y también tiene cognados como el nórdico antiguo Miðgarðr de la mitología nórdica , transliterado al inglés moderno como Midgard . El significado original del segundo elemento, del protogermánico gardaz , era "recinto", afín al inglés "yarda"; middangeard fue asimilado por la etimología popular a "tierra media". [T 4] [2] La Tierra Media estaba en el centro de nueve mundos en la mitología nórdica, y de tres mundos (con el cielo arriba y el infierno abajo) en la versión cristiana posterior . [1]

Uso por Tolkien

El primer encuentro de Tolkien con el término middangeard , como afirmó en una carta, fue en un fragmento en inglés antiguo que estudió en 1913-14: [T 5]

Éala éarendel engla beorhtast / ofer middangeard monnum enviado.
Salve Eärendel, el más brillante de los ángeles / sobre la Tierra Media enviado a los hombres.

Esto es de los poemas de Crist de Cynewulf . El nombre Éarendel fue la inspiración para el marinero de Tolkien , Eärendil , [T 5] quien zarpó de las tierras de la Tierra Media para pedir ayuda a los poderes angelicales, los Valar . El primer poema de Tolkien sobre Eärendil, de 1914, el mismo año en que leyó los poemas de Crist , se refiere al "borde del mundo medio". [3] Tolkien consideraba que el peligro medio era "el lugar de residencia de los hombres", [T 6] el mundo físico en el que el hombre vive su vida y su destino, a diferencia de los mundos invisibles que están encima y debajo de él, a saber, el Cielo y el Infierno . Afirma que es "mi propia madre tierra como lugar ", pero en un tiempo pasado imaginario, no en otro planeta. [T 7] Comenzó a utilizar el término "Tierra Media" a finales de la década de 1930, en lugar de los términos anteriores "Grandes Tierras", "Tierras Exteriores" y "Tierras Acá". [3] La primera aparición publicada de la palabra "Tierra Media" en las obras de Tolkien es en el prólogo de El Señor de los Anillos : "De hecho, los hobbits habían vivido tranquilamente en la Tierra Media durante muchos años antes de que otras personas tomó conciencia de ellos". [T 8]

Uso extendido

Arda versus "Tierra Media": La Tierra Media es en términos geográficos el nombre del continente habitado por Elfos, Enanos y Hombres, excluyendo el hogar de los Valar en Aman , mientras que Arda es el nombre del mundo. Sin embargo, "Tierra Media" se utiliza ampliamente para todo el legendarium de Tolkien . [4] (Representado: Arda en los años de los árboles )

El término Tierra Media ha llegado a aplicarse como abreviatura de la totalidad del legendarium de Tolkien, en lugar de los términos técnicamente más apropiados, pero menos conocidos, "Arda" para el mundo físico y " Eä " para la realidad física de la creación. como un todo. En cuidadosos términos geográficos, la Tierra Media es un continente en Arda, excluyendo regiones como Aman y la isla de Númenor. El uso alternativo más amplio se refleja en títulos de libros como La guía completa de la Tierra Media , El camino a la Tierra Media , El Atlas de la Tierra Media y la serie La Historia de la Tierra Media . [4] [5]

en otras obras

El biógrafo de Tolkien, Humphrey Carpenter, afirma que la Tierra Media de Tolkien es el mundo conocido, "recordando el Midgard nórdico y las palabras equivalentes en el inglés antiguo", y señala que Tolkien dejó claro que éste era " nuestro mundo... en un sentido puramente imaginario... . período de la antigüedad". [6] Tolkien explicó en una carta a su editor que "es sólo un uso del inglés medio middle-erde (o erthe ), alterado del inglés antiguo Middangeard : el nombre de las tierras habitadas por los hombres 'entre los mares'". [T 4] Hay alusiones a un mundo con nombres similares o idénticos en el trabajo de otros escritores anteriores y posteriores a él. La traducción de William Morris de 1870 de la saga Volsung llama al mundo "Midgard". [7] El poema "El mago gris" (1918) de Margaret Widdemer dice: "Vivía muy alegremente en la Tierra Media / Tan alegre como puede ser una doncella / Hasta que el Mago Gris descendió por el camino / Y arrojó su telaraña envuélveme..." [8] La Trilogía Espacial de CS Lewis llama al planeta de origen "Tierra Media" y hace referencia específica al legendarium de Tolkien. [9]

Geografía

Dentro del contexto general de su legendarium , la Tierra Media de Tolkien era parte de su mundo creado de Arda (que incluye las Tierras Imperecederas de Aman y Eressëa , alejadas del resto del mundo físico), que a su vez era parte de la creación más amplia que él mismo creó. llamado Eä. Aman y la Tierra Media están separadas entre sí por el Gran Mar Belegaer , aunque hacen contacto en el extremo norte en el Hielo Molino o Helcaraxë. El continente occidental, Aman, era el hogar de los Valar , y los Elfos los llamaban Eldar . [T 9] En el lado oriental de la Tierra Media estaba el Mar del Este. La mayoría de los acontecimientos de las historias de Tolkien tienen lugar en el noroeste de la Tierra Media. En la Primera Edad , más al noroeste se encontraba el subcontinente Beleriand ; fue engullido por el océano al final de la Primera Edad. [5]

Mapas

" Un mapa de la Tierra Media " de Pauline Baynes , 1970. Este mapa representa sólo el noroeste del continente de la Tierra Media. [10]

Tolkien preparó varios mapas de la Tierra Media. Algunos fueron publicados durante su vida. Los mapas principales son los publicados en El Hobbit , El Señor de los Anillos , El Silmarillion y Cuentos Inconclusos , y aparecen como desplegables o ilustraciones. Tolkien insistió en que se incluyeran mapas en el libro para beneficio de los lectores, a pesar del gasto que implicaría. [T 10] El mapa definitivo e icónico de la Tierra Media fue publicado en El Señor de los Anillos . [T 11] Fue refinado con la aprobación de Tolkien por la ilustradora Pauline Baynes , utilizando las anotaciones detalladas de Tolkien, con imágenes de viñetas y pinturas más grandes en la parte superior e inferior, en un cartel independiente, " Un mapa de la Tierra Media ". [10]

Cosmología

La caída de Númenor y el cambio del mundo. La intervención de Eru Ilúvatar transformó cataclísmicamente a Arda en una esfera. [11]

En la concepción de Tolkien, Arda fue creada específicamente como "la Habitación" ( Imbar o Ambar ) para los Hijos de Ilúvatar ( Elfos y Hombres ). [12] Está previsto en una cosmología de la Tierra plana , con las estrellas, y más tarde también el Sol y la Luna, girando a su alrededor. Los bocetos de Tolkien muestran una cara en forma de disco del mundo que mira hacia las estrellas. Sin embargo, el legendarium de Tolkien aborda el paradigma de la Tierra esférica al describir una transición catastrófica de un mundo plano a uno esférico, en el que Aman se volvió inaccesible para los Hombres mortales. [11]

Correspondencia con la geografía de la Tierra

Tolkien describió la región en la que vivían los hobbits como "el noroeste del Viejo Mundo, al este del Mar", [T 8] y el noroeste del Viejo Mundo es esencialmente Europa , especialmente Gran Bretaña . Sin embargo, como señaló en cartas privadas, las geografías no coinciden, y él no las hizo coincidir conscientemente cuando escribió: [T 12]

En cuanto a la forma del mundo de la Tercera Edad , me temo que fue ideada "dramáticamente" más que geológica o paleontológicamente . [T 12]

Tengo una mentalidad histórica. La Tierra Media no es un mundo imaginario. ... El teatro de mi cuento es esta tierra, aquella en la que ahora vivimos, pero el período histórico es imaginario. Lo esencial de ese lugar permanente está ahí (al menos para los habitantes del noroeste de Europa), por lo que, naturalmente, resulta familiar, aunque un poco glorificado por el encanto de la distancia en el tiempo. [T 13]

... si fuera 'historia', sería difícil encajar las tierras y eventos (o 'culturas') en la evidencia que poseemos, arqueológica o geológica, sobre la parte más cercana o remota de lo que ahora se llama Europa; aunque se dice expresamente que la Comarca , por ejemplo, estuvo en esta región... Espero que el intervalo de tiempo, evidentemente largo pero indefinido, entre la caída de Barad-dûr y nuestros días sea suficiente para la "credibilidad literaria", incluso para lectores familiarizados con lo que se conoce como "prehistoria". Supongo que he construido un tiempo imaginario, pero he mantenido mis pies en mi propia madre tierra como lugar. Prefiero eso al modo contemporáneo de buscar globos remotos en el "espacio". [T 7]

En otra carta, Tolkien hizo correspondencias en latitud entre Europa y la Tierra Media:

La acción de la historia tiene lugar en el noroeste de la "Tierra Media", equivalente en latitud a las costas de Europa y las costas norte del Mediterráneo. ... Si se considera que Hobbiton y Rivendell (como se pretende) están aproximadamente a la latitud de Oxford , entonces Minas Tirith , 600 millas al sur, está aproximadamente a la latitud de Florencia . Las Bocas del Anduin y la antigua ciudad de Pelargir se encuentran aproximadamente a la latitud de la antigua Troya . [T 14]

En otra carta afirmó:

...Muchas gracias por tu carta. ... Llegó mientras estaba fuera, en Gondor ( sc. Venecia ), como un cambio respecto al Reino del Norte, o habría respondido antes. [13]

Sí confirmó, sin embargo, que la Comarca , la tierra de sus héroes Hobbit , tenía su base en Inglaterra , en particular en las West Midlands de su infancia. [T 15] En el Prólogo de El Señor de los Anillos , Tolkien escribe: "Esos días, la Tercera Edad de la Tierra Media, ya pasaron hace mucho tiempo, y la forma de todas las tierras ha cambiado..." [T 16 ] Los Apéndices hacen varias referencias tanto en la historia como en la etimología de los temas "ahora" (en idiomas ingleses modernos) y "entonces" (lenguas antiguas);

Sin duda, el año tuvo la misma duración¹ [ la nota a pie de página dice : 365 días, 5 horas, 48 ​​minutos, 46 segundos.] porque hace mucho tiempo, tal como ahora se cuentan esos tiempos en años y vidas de hombres, no eran muy remoto según la memoria de la Tierra. [T 17]

Tanto los Apéndices como El Silmarillion mencionan constelaciones, estrellas y planetas que corresponden a los que se ven en el hemisferio norte de la Tierra, incluidos el Sol, la Luna, Orión (y su cinturón), [T 18] Osa Mayor [T 19] [T 20] y Marte . Un mapa anotado por Tolkien sitúa a Hobbiton en la misma latitud que Oxford , y a Minas Tirith en la latitud de Rávena , Italia. Usó Belgrado , Chipre y Jerusalén como otros puntos de referencia. [14]

Historia

Tolkien imaginó a Arda como la Tierra en un pasado lejano. [15] Con la pérdida de todos sus pueblos, excepto el hombre, y la remodelación de los continentes, todo lo que queda de la Tierra Media es un vago recuerdo en el folclore , las leyendas y las palabras antiguas . [16] Los contornos de los continentes son puramente esquemáticos.

La historia de la Tierra Media, como se describe en El Silmarillion , comenzó cuando los Ainur entraron en Arda, tras los acontecimientos de la creación en los Ainulindalë y largas edades de trabajo a lo largo de Eä , el universo ficticio . [T 21] El tiempo desde ese punto se midió usando los Años Valianos , aunque la historia posterior de Arda se dividió en tres períodos de tiempo usando diferentes años, conocidos como los Años de las Lámparas, los Años de los Árboles y los Años del Sol. [T 22] Una cronología separada y superpuesta divide la historia en 'Edades de los Hijos de Ilúvatar'. La primera de estas Eras comenzó con el Despertar de los Elfos durante los Años de los Árboles (momento en el cual los Ainur ya habían habitado Arda durante mucho tiempo) y continuó durante los primeros seis siglos de los Años del Sol. Todas las Eras posteriores tuvieron lugar durante los Años del Sol. [T 23]

Arda es, como han señalado los críticos, "nuestra propia Tierra verde y sólida en alguna época bastante remota del pasado". [15] Como tal, no sólo tiene una historia inmediata sino una historia, y todo es una "prehistoria imaginada" de la Tierra tal como es ahora. [17]

Los pueblos y sus lenguas.

ainur

Los Ainur eran seres angelicales creados por el único dios de Eä, Eru Ilúvatar . El mito cosmológico llamado Ainulindalë , o "Música de los Ainur", describe cómo los Ainur cantaban para Ilúvatar, quien luego creó a Eä para darle forma material a su música. Muchos de los Ainur entraron en Eä, y los más grandes de ellos fueron llamados Valar . Melkor , el principal agente del mal en Eä, y más tarde llamado Morgoth , fue inicialmente uno de los Valar. Con los Valar vinieron espíritus menores de los Ainur, llamados Maiar . Melian, la esposa del rey élfico Thingol en la Primera Edad , era una Maia. También estaban los malvados Maiar, incluidos los Balrogs y el segundo Señor Oscuro, Sauron . Sauron ideó la Lengua Negra (Burzum) para que hablaran sus esclavos (como los Orcos ). En la Tercera Edad , cinco de los Maiar fueron encarnados y enviados a la Tierra Media para ayudar a los pueblos libres a derrocar a Sauron. Estos son los Istari o Magos , incluidos Gandalf , Saruman y Radagast . [T 24]

elfos

Los Elfos son conocidos como "los Primogénitos" de Ilúvatar: seres inteligentes creados solo por Ilúvatar, con muchos clanes diferentes . Originalmente, todos los elfos hablaban la misma lengua ancestral eldarin común , pero a lo largo de miles de años divergió en diferentes idiomas. Las dos principales lenguas élficas eran el quenya , hablado por los Elfos de la Luz, y el Sindarin , hablado por los Elfos Oscuros. Físicamente los Elfos se parecen a los humanos; de hecho, pueden casarse y tener hijos con ellos, como lo demuestran los pocos semielfos del legendarium. Los elfos son ágiles y rápidos y pueden caminar sobre la cuerda floja sin ayuda. Su vista es aguda. Los elfos son inmortales, a menos que mueran en batalla. Si los matan , reencarnarán en Valinor . [18] [19]

Hombres

Los hombres fueron "los segundos nacidos" de los hijos de Ilúvatar: despertaron en la Tierra Media mucho más tarde que los Elfos. Los hombres (y los hobbits) fueron la última raza humanoide que apareció en la Tierra Media: los enanos, ents y orcos también los precedieron. El término "Hombre" en mayúscula (plural "Hombres") se utiliza como una descripción racial neutral en cuanto al género, para distinguir a los humanos de otras razas similares a los humanos de la Tierra Media. En apariencia se parecen mucho a los elfos, pero en general son menos hermosos. A diferencia de los elfos, los hombres son mortales, envejecen y mueren rápidamente y suelen vivir entre 40 y 80 años. Sin embargo, los Númenóreanos podían vivir varios siglos, y sus descendientes, los Dúnedain, también tendían a vivir más que los humanos normales. Esta tendencia se vio debilitada tanto por el tiempo como por la mezcla con pueblos menores. [20]

enanos

Los enanos son una raza de humanoides que son más bajos que los hombres pero más grandes que los hobbits. Los Enanos fueron creados por Vala Aulë, antes de que el Primogénito despertara debido a su impaciencia por la llegada de los hijos de Ilúvatar para enseñarles y cuidarles. Cuando Ilúvatar lo confrontó y avergonzó por su presunción, Eru se compadeció de Aulë y le dio a su creación el regalo de la vida, pero con la condición de que los llevaran y los pusieran a dormir en lugares muy separados de la Tierra Media y no despertaran hasta después del Primogénito. estaban sobre la Tierra. Son mortales como los hombres, pero viven mucho más tiempo, normalmente varios cientos de años. Una peculiaridad de los enanos es que tanto los hombres como las mujeres tienen barba y, por tanto, parecen idénticos a los forasteros. El idioma hablado por los enanos se llama Khuzdul y se mantuvo en gran medida como un idioma secreto para su propio uso. Al igual que los hobbits, los enanos viven exclusivamente en la Tierra Media. Generalmente residen bajo las montañas, donde son especialistas en minería y metalurgia. [21]

Hobbits

Tolkien identificó a los Hobbits como una rama de la raza de los Hombres. Otro nombre para Hobbit es 'Halfling', ya que generalmente sólo tenían la mitad del tamaño de los hombres. En su estilo de vida y hábitos se parecen mucho a los hombres, y en particular a los ingleses, excepto por su preferencia por vivir en agujeros subterráneos. En la época de El Hobbit , la mayoría de ellos vivían en la Comarca , una región del noroeste de la Tierra Media, habiendo emigrado allí desde más al este. [22]

Otros pueblos humanoides

Los Ents eran pastores de árboles con forma de árbol y su nombre provenía de una palabra en inglés antiguo que significa gigante. [23] Los orcos y los trolls (hechos de piedra) eran criaturas malvadas criadas por Morgoth . No fueron creaciones originales sino más bien "burlas" de los Hijos de Ilúvatar y Ents, ya que sólo Ilúvatar tiene la capacidad de dar vida consciente a las cosas. Los orígenes precisos de los Orcos y los Trolls no están claros, ya que Tolkien consideró varias posibilidades y en ocasiones cambió de opinión, dejando varios relatos inconsistentes. [24] A finales de la Tercera Edad aparecieron los Uruks o Uruk-hai : una raza de Orcos de gran tamaño y fuerza que toleraban mejor la luz del sol que los Orcos comunes. [T 25] Tolkien también menciona "Hombres-orcos" y "Hombres-Orcos"; o "semiorcos" o "hombres duendes". Comparten algunas características con los Orcos (como "ojos rasgados") pero se parecen más a los hombres. [T 26] Tolkien, un católico , se dio cuenta de que se había creado un dilema , como si estos seres fueran sensibles y tuvieran un sentido del bien y del mal, entonces debían tener alma y no podrían haber sido creados completamente malvados. [25] [26]

dragones

Los dragones (o "gusanos") aparecen en varias variedades, que se distinguen por si tienen alas y si escupen fuego (dracos fríos versus dracos de fuego). El primero de los dragones de fuego ( Urulóki en quenya) [T 27] fue Glaurung el Dorado, criado por Morgoth en Angband , y llamado "El Gran Gusano", "El Gusano de Morgoth" y "El Padre de los Dragones". [V 28]

animales inteligentes

La Tierra Media contiene animales inteligentes, incluidos las Águilas , [T 29] Huan, el Gran Sabueso de Valinor , y los Huargos , parecidos a lobos . [27] En general, los orígenes y la naturaleza de estos animales no están claros. Arañas gigantes como Shelob descendieron de Ungoliant , de origen desconocido. [T 30] Otras especies inteligentes incluyen a los Crebain, cuervos malvados que se convierten en espías de Saruman , y los Cuervos de Erebor , que traían noticias a los Enanos. La línea de caballos de los Mearas de Rohan, especialmente la montura de Gandalf, Shadowfax, también parece ser inteligente y comprender el habla humana. El hombre oso Beorn tenía varios amigos animales en su casa. [28]

Adaptaciones

Películas

El Hobbit y El Señor de los Anillos , ambos ambientados en la Tierra Media, han sido objeto de diversas adaptaciones cinematográficas. Hubo muchos primeros intentos fallidos de dar vida al universo ficticio en la pantalla, algunos incluso rechazados por el propio autor, que se mostraba escéptico ante las perspectivas de una adaptación. Si bien se hicieron cortos animados y de acción real a partir de los libros de Tolkien en 1967 y 1971, la primera representación comercial de El Hobbit en pantalla fue el especial de televisión animado de Rankin/Bass en 1977 . [29] En 1978 se introdujo la primera adaptación a la pantalla grande del escenario ficticio en la película animada de Ralph Bakshi El Señor de los Anillos . [30]

New Line Cinema estrenó la primera parte de la serie de películas El Señor de los Anillos del director Peter Jackson en 2001 como parte de una trilogía; Le siguió una trilogía precuela de la serie de películas El Hobbit con varios de los mismos actores interpretando sus antiguos papeles. [31] En 2003, El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey recibió 11 nominaciones al Premio de la Academia y ganó todas ellas, igualando el total otorgado a Ben-Hur y Titanic . [32]

Dos películas de fans de la Tierra Media bien hechas , The Hunt for Gollum y Born of Hope , se subieron a YouTube el 8 de mayo de 2009 y el 11 de diciembre de 2009, respectivamente. [33] [34]

Juegos

Numerosos juegos de ordenador y de vídeo se han inspirado en las obras de JRR Tolkien ambientadas en la Tierra Media. Los títulos han sido producidos por estudios como Electronic Arts , Vivendi Games , Melbourne House y Warner Bros. Interactive Entertainment . [35] [36] Además de los juegos con licencia oficial, se han realizado muchas modificaciones , mapas personalizados y conversiones totales inspiradas en Tolkien para muchos juegos, como Warcraft III , Minecraft , [37] Rome: Total War , Medieval II: Total War. , The Elder Scrolls IV: Oblivion y The Elder Scrolls V: Skyrim . Además, existen muchos MMORPG basados ​​en texto (conocidos como MU*s ) basados ​​en la Tierra Media. El más antiguo de ellos data de 1991 y se conocía como Middle-earth MUD , ejecutado mediante LPMUD . [38] Después de que el MUD de la Tierra Media terminara en 1992, fue seguido por Elendor [39] y MUME . [40]

Ver también

Referencias

Primario

  1. ^ Carpenter 2023, n.º 211 a Rhona Beare, 14 de octubre de 1958, última nota a pie de página
  2. ^ Tolkien 1977, cap. 3 "De la llegada de los elfos y el cautiverio de Melkor"
  3. ^ abc Tolkien 1977, "De los anillos de poder y la tercera edad"
  4. ^ ab Carpenter 2023, n.º 165 de Houghton Mifflin Co., 30 de junio de 1955
  5. ^ ab Carpenter 2023, borrador n.° 297 de una carta al 'Sr. Rang', agosto de 1967
  6. ^ Carpenter 2023, n.° 151 de Hugh Brogan, 18 de septiembre de 1954; #183, Notas sobre la reseña de WH Auden de El regreso del rey , 1956; y #283 a Benjamin P. Indick, 7 de enero de 1966
  7. ^ ab Carpenter 2023, n.º 211 a Rhona Beare, 14 de octubre de 1958
  8. ^ ab Tolkien 1954a, "Prólogo"
  9. ^ Tolkien 1977, cap. 3 "De la llegada de los elfos y el cautiverio de Melkor"
  10. ^ Carpenter 2023, n.° 137 de Rayner Unwin , 11 de abril de 1953; #139 a Rayner Unwin , 8 de agosto de 1953; #141 de Allen & Unwin, 9 de octubre de 1953; #144 a Naomi Mitchison , 25 de abril de 1954; #160 a Rayner Unwin, 6 de marzo de 1955; #161 a Rayner Unwin, 18 de abril de 1955
  11. ^ Tolkien 1954, mapa desplegable en la primera edición
  12. ^ ab Carpenter 2023, n.° 169 de Hugh Brogan, 11 de septiembre de 1955
  13. ^ Carpenter 2023, notas n.° 183 sobre la reseña de WH Auden de El regreso del rey , 1956
  14. ^ Carpenter 2023, n.° 294 para Charlotte y Denis Plimmer, 8 de febrero de 1967
  15. ^ Carpenter 2023, n.° 190 de Rayner Unwin , 3 de julio de 1956
  16. ^ Tolkien 1954a, "Prólogo"
  17. ^ Tolkien 1955, Apéndice D, "Calendarios"
  18. ^ Tolkien 1977, pag. 44 "Menelmacar con su cinturón brillante"
  19. ^ Tolkien 1977, pag. 45 "Y en lo alto del norte, como desafío a Melkor, hizo oscilar la corona de siete poderosas estrellas, Valacirca , la Hoz de los Valar..."
  20. ^ Tolkien 1954a, libro 1, cap. 8 "Strider" "La Hoz [el nombre que los Hobbits daban al Arado o la Osa Mayor] se balanceaba brillantemente sobre los hombros de Bree-hill".
  21. ^ Tolkien 1977, "Ainulindalë"
  22. ^ Tolkien 1977, cap. 1 "Del comienzo de los días"
  23. ^ Tolkien 1977, cap. 3 "De la llegada de los elfos y el cautiverio de Melkor"
  24. ^ Tolkien 1980, pag. 388
  25. ^ Tolkien 1954, Libro 3, cap. 3 "El Uruk-Hai"
  26. ^ Tolkien 1955, libro 6 cap. 8 " La Purga de la Comarca "
  27. ^ Tolkien 1977, entrada de índice Urulóki
  28. ^ Tolkien 1977, cap. 24 "Del viaje de Eärendil"
  29. ^ Tolkien 1954a, " El Consejo de Elrond "
  30. ^ Tolkien 1954, libro 4, capítulo 9: "La guarida de Shelob".

Secundario

  1. ^ ab Christopher, Joe R. (2012). "Los viajes hacia y desde la isla del Purgatorio: una alusión dantesca al final de 'La isla sin nombre' de CS Lewis'". En Khoddam, Salwa; Salón, Mark R.; Pescador, Jason (eds.). CS Lewis y los Inklings: Descubriendo la verdad oculta . Publicaciones de académicos de Cambridge . pag. 206.ISBN​ 978-1-4438-4431-4.
  2. ^ Harper, Douglas . "Midgard". Diccionario etimológico en línea; etymonline.com . Consultado el 12 de marzo de 2010 .
  3. ^ abGilliver, Peter ; Marshall, Jeremy; Weiner, Edmund (2006). El anillo de las palabras: Tolkien y el Oxford English Dictionary (1ª ed.). Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 164.ISBN 978-0-19-861069-4.
  4. ^ ab Bratman, David (2013) [2007]. "Historia de la Tierra Media: descripción general". En Drout, Michael DC (ed.). Enciclopedia JRR Tolkien . Rutledge . págs. 273-274. ISBN 978-0-415-86511-1.
  5. ^ ab Harvey, Greg (2011). Los orígenes de la Tierra Media de Tolkien para tontos. John Wiley e hijos . Capítulo 1: Los mundos de la Tierra Media. ISBN 978-1-118-06898-4.
  6. ^ Carpintero 1977, pag. 98.
  7. ^ Morris, William (2015). Obras completas de Delphi de William Morris (ilustradas). Clásicos de Delfos. pag. 5104.ISBN 978-1-910630-92-1.
  8. ^ "El antiguo camino al paraíso de Margaret Widdemer".
  9. ^ Ford, GL (17 de enero de 2020). "Christopher Tolkien, 1924-2020 Guardián del legado de la Tierra Media". Globo del libro y del cine . Consultado el 26 de julio de 2020 . La Trilogía espacial de Lewis se basó en la tradición de la Tierra Media de Tolkien en varios puntos, donde la utilizó para profundizar la mitología subyacente a su acción.
  10. ^ ab Hammond, Wayne G .; Anderson, Douglas A. (1993). JRR Tolkien: una bibliografía descriptiva. Bibliografías de San Pablo. pag. 376.ISBN 978-1-873040-11-9.
  11. ^ ab Shippey 2005, págs. 324–328.
  12. ^ Bolintineanu, Alexandra (2013). "Arda". En Drout, Michael DC (ed.). Enciclopedia JRR Tolkien . Rutledge . págs. 24 y 25. ISBN 978-0-415-86511-1.
  13. ^ Carpenter 2023, n.° 168 de Richard Jeffery, 7 de septiembre de 1966
  14. ^ Inundación, Alison (23 de octubre de 2015). "El mapa anotado de la Tierra Media de Tolkien descubierto dentro de una copia de El señor de los anillos". El guardián .
  15. ^ ab Kocher, Paul (1974) [1972]. Maestro de la Tierra Media: El logro de JRR Tolkien . Libros de pingüinos . págs. 8-11. ISBN 0140038779.
  16. ^ Lee, Stuart D .; Solopova, Elizabeth (2005). Las claves de la Tierra Media: Descubriendo la literatura medieval a través de la ficción de JRR Tolkien . Palgrave . págs. 256-257. ISBN 978-1403946713.
  17. ^ Oeste, Richard C. (2006). "'Y todos los días de su vida están olvidados': 'El Señor de los Anillos' como prehistoria mítica". En Hammond, Wayne G.; Scull , Christina (eds.). El Señor de los Anillos, 1954-2004: Beca en honor a Richard E. Blackwelder . Prensa de la Universidad de Marquette págs. 978-0-87462-018-4. OCLC  298788493.
  18. ^ Edén, Bradford Lee (2013) [2007]. "Elfos". En Drout, Michael DC (ed.). Enciclopedia JRR Tolkien . Rutledge . págs. 150-152. ISBN 978-0-415-86511-1.
  19. ^ Dickerson, Mateo (2013) [2007]. "Elfos: parentescos y migraciones". En Drout, Michael DC (ed.). Enciclopedia JRR Tolkien . Rutledge . págs. 152-154. ISBN 978-0-415-86511-1.
  20. ^ Straubhaar, Sandra Ballif (2013) [2007]. "Hombres, Tierra Media". En Drout, Michael DC (ed.). Enciclopedia JRR Tolkien . Rutledge . págs. 414–417. ISBN 978-1-135-88034-7.
  21. ^ Evans, Jonathan (2013) [2007]. "Enanos". En Drout, Michael DC (ed.). Enciclopedia JRR Tolkien . Rutledge . págs. 134-135. ISBN 978-0-415-86511-1.
  22. ^ Stanton, Michael N. (2013) [2007]. "Hobbits". En Drout, Michael DC (ed.). Enciclopedia JRR Tolkien . Rutledge . págs. 280–282. ISBN 978-0-415-86511-1.
  23. ^ Shippey 2005, pag. 149.
  24. ^ Shippey 2005, pag. 159.
  25. ^ Tally, Robert T. Jr. (2010). "Alabemos ahora a los orcos famosos: la humanidad simple en las criaturas inhumanas de Tolkien". Mito . 29 (1). artículo 3.
  26. ^ Shippey 2005, págs. 362, 438 (capítulo 5, nota 14).
  27. ^ Evans, Jonathan. "Monstruos". En Drout, Michael DC (ed.). Enciclopedia JRR Tolkien: becas y evaluación crítica . pag. 433.
  28. ^ Quemaduras, Marjorie (2013) [2007]. "Literatura nórdica antigua". En Drout, Michael DC (ed.). Enciclopedia JRR Tolkien . Rutledge . págs. 473–474. ISBN 978-0-415-86511-1. En toda la literatura de Tolkien aparecen ecos de estos animales de batalla nórdicos; de una forma u otra, todos están asociados con Gandalf o su causa. ... cuervo ... Águilas ... lobos ... caballos ... Saruman es el que está más estrechamente asociado con los lobos devastadores y las aves carroñeras de Odín.
  29. ^ O'Connor, John J. (25 de noviembre de 1977). "Fin de semana de televisión:" El Hobbit"". Los New York Times .
  30. ^ Gaslin, Glenn (21 de noviembre de 2001). "El injustamente difamado Señor de los Anillos de Ralph Bakshi". Pizarra . Consultado el 28 de diciembre de 2020 .
  31. ^ Timmons, Daniel (2013) [2007]. "Jackson, Peter". En Drout, Michael DC (ed.). Enciclopedia JRR Tolkien . Rutledge . págs. 303–310. ISBN 978-0-415-86511-1.
  32. ^ "Aquí están los mayores hitos de los premios de la Academia en la historia de los Oscar". Hollywood.Com . 3 de febrero de 2016 . Consultado el 3 de marzo de 2021 .
  33. ^ Sydell, Laura (30 de abril de 2009). "El nuevo señor de los Fanvids 'Hunt For Gollum' en alta definición". Todas las cosas consideradas . Radio Pública Nacional . Consultado el 1 de mayo de 2009 .
  34. ^ Martín, Nicole (27 de octubre de 2008). "Los orcos están de vuelta en Born of Hope, inspirado en El señor de los anillos". El Telégrafo diario . Archivado desde el original el 29 de octubre de 2008 . Consultado el 31 de enero de 2010 .
  35. ^ Takahashi, decano (15 de junio de 2017). "Los juegos de Warner Bros. están saliendo de la sombra de sus películas". JuegosBeat . Archivado desde el original el 4 de julio de 2017 . Consultado el 3 de julio de 2017 .
  36. ^ Gardner, Eriq (3 de julio de 2017). "Warner Bros. y Tolkien Estate resuelven una demanda por 'Hobbit' de 80 millones de dólares". Reportero de Hollywood . Archivado desde el original el 3 de julio de 2017 . Consultado el 3 de julio de 2017 .
  37. ^ Bauer, Manuel (10 de septiembre de 2015). "Minecraft: Spieler haben das komplette Auenland nachgebaut". Imagen de computadora . Consultado el 9 de febrero de 2016 .
  38. ^ Groups.google.com, grupo de noticias rec.games.mud.lp, 1 de junio de 1994
  39. ^ Davis, Erik (1 de octubre de 2001). "La comunidad del anillo". Cableado .
  40. ^ Para obtener una lista (bastante larga) de todos los MU* inspirados en Tolkien, vaya a The Mud Connector Archivado el 26 de diciembre de 2005 en Wayback Machine y realice una búsqueda de 'tolkien'.

Fuentes

Otras lecturas