stringtranslate.com

orco

Un orco (a veces escrito ork ; / ɔːr k / [1] [2] ), [3] en la ficción fantástica de la Tierra Media de JRR Tolkien , es una raza de monstruos humanoides , a los que también llama " duende ".

Especialmente en El Señor de los Anillos de Tolkien, los orcos aparecen como una raza de monstruos brutales, agresivos, feos y malévolos , en contraste con los benevolentes Elfos . Son una raza corrupta de elfos, criados de esa manera por el Señor Oscuro Morgoth o vueltos salvajes de esa manera, según el Silmarillion . [4] [5]

El orco era una especie de "diablo del infierno" en la literatura inglesa antigua , y el orc-né (pl. orc-néas , "demonios-cadáveres") era una raza de seres corruptos y descendientes de Caín , junto con los elfos, según al poema Beowulf . Tolkien adoptó el término orco a partir de estos antiguos testimonios, que, según él, fue una elección hecha únicamente por razones de "idoneidad fonética". [T 1]

El concepto de orcos de Tolkien se ha adaptado a la ficción fantástica de otros autores y a juegos de muchos géneros diferentes, como Dungeons & Dragons , Magic: The Gathering y Warcraft .

Etimología

El latín orcus se glosa como inglés antiguo " orc, þyrs ꝉ hel-deofol " ("Duende, espectro o diablo infernal") en los Glosarios de Cleopatra del siglo X.

Generalmente se piensa que la palabra anglosajona orco, que utilizó Tolkien, se deriva de la palabra/nombre latino Orcus , [6] aunque el propio Tolkien expresó dudas al respecto. [7] El término orcus se glosa como " orc, þyrs, oððe hel-deofol " [a] ("Duende, espectro o diablo infernal") en los Glosarios de Cleopatra en inglés antiguo del siglo X , sobre los cuales Thomas Wright escribió: " Orcus era el nombre de Plutón , el dios de las regiones infernales, por lo que podemos entender fácilmente la explicación de hel - deofol . Orc , en anglosajón, como thyrs , significa espectro o duende." [8] [9] [b]

En el sentido de ser monstruoso, el término se utiliza una sola vez en Beowulf , como el plural compuesto orcneas , una de las tribus pertenecientes a los descendientes de Caín , junto a los elfos y ettins (gigantes) condenados por Dios:

Las eotenas ond ylfe ond orcneas de Beowulf , "ogros, elfos y cadáveres de demonios", que inspiraron a Tolkien a crear orcos y otras razas.

El significado de Orcneas es incierto. Frederick Klaeber sugirió que consistía en orco < L. orcus "el inframundo" + neas "cadáveres", a lo que la traducción "espíritus malignos" no le hacía justicia. [12] [c] Generalmente se supone que contiene un elemento -né , similar al gótico naus y al nórdico antiguo nár , ambos significan "cadáver". [6] [d] Si *orcné debe glosarse como orcus 'cadáver', entonces la palabra compuesta puede interpretarse como "cadáveres de demonios", [14] o "cadáver de Orcus (es decir, el inframundo)". [12] Por lo tanto, los orc-neas pueden haber sido una especie de monstruo muerto viviente , un producto de la antigua nigromancia , [12] o una criatura parecida a un zombi . [14] [15]

tolkien

Tolkien escribió que sus orcos fueron influenciados por los duendes en La princesa y el duende de 1872 de George MacDonald . [T 1] Ilustración "Los duendes retrocedieron un poco cuando empezó, e hicieron muecas horribles" de Jessie Willcox Smith , 1920

El término "orco" se utiliza sólo una vez en la primera edición de El Hobbit de Tolkien de 1937 , que prefería el término "duendes". "Orco" se utilizó posteriormente de forma ubicua en El Señor de los Anillos . [16] [T 2] El elemento "orco-" aparece en el nombre de la espada Orcrist , [e] [T 2] [16] que se da como su nombre en lengua élfica, [T 3] [17] y se glosa como " Cuchilla de duendes". [T 4]

Etimología declarada

Tolkien comenzó el uso más moderno del término inglés "orco" para denotar una raza de criaturas humanoides malvadas. Sus primeros diccionarios élficos incluyen la entrada Ork (orq-) "monstruo", "ogro", "demonio", junto con orqindi y "ogresa". A veces utilizó la forma plural orqui en sus primeros textos. [f] Afirmó que las palabras élficas para orco se derivaban de la raíz ruku , "miedo, horror"; en quenya , orco , plural orkor ; en sindarin orch , plurales yrch y Orchoth (como clase). [T 5] [T 1] Tenían nombres similares en otras lenguas de la Tierra Media : uruk en lengua negra; [T 1] en el idioma de los Drúedain gorgûn , "gente orka"; en Khuzdul rukhs , plural rakhâs ; y en la lengua de Rohan y en el Habla Común , orka . [T 5]

Tolkien declaró en una carta a la novelista Naomi Mitchison que sus orcos habían sido influenciados por La princesa y el duende de George MacDonald . [T 1] Explicó que su "orco" se "derivaba del 'demonio' ​​orco en inglés antiguo , pero sólo por su idoneidad fonética", [T 1] [16] y

Originalmente tomé la palabra del inglés antiguo orco ( Beowulf 112 orc-neas y el brillo orco : þyrs ('ogro'), heldeofol ('diablo del infierno')). [g] Se supone que esto no está relacionado con el inglés moderno orc , ork , un nombre aplicado a varias bestias marinas del orden de los delfines". [T 6] [1]

Tolkien también observó una similitud con la palabra latina orcus , señalando que "la palabra usada en la traducción del Q[uenya] urko , S[indarin] orch es Orc. Pero eso se debe a la similitud de la antigua palabra inglesa orc , 'malvado'. "Espíritu o fantasma", según las palabras élficas. Posiblemente no exista conexión entre ellas". [T 5]

Descripción

Los orcos tienen forma humana y tamaños variables. [T 7] Son representados como feos y sucios, con gusto por la carne humana. Tienen colmillos, patas arqueadas y brazos largos. La mayoría son pequeñas y evitan la luz del día. [T 8]

En la Tercera Edad , había surgido una nueva raza de orcos, los Uruk-hai, más grandes y poderosos, que ya no temían a la luz del día. [T 8] Los orcos comen carne, incluida la carne de los Hombres , y pueden entregarse al canibalismo : en Las Dos Torres , Grishnákh, un orco de Mordor , afirma que los orcos de Isengard comen carne de orco. No se sabe si eso es cierto o dicho con malicia: un orco arroja a Peregrin, tomó pan duro y una "tira de carne cruda y seca... la carne de no se atrevió a adivinar qué criatura". [T 8]

Los semiorcos aparecen en El Señor de los Anillos , creados mediante el cruce de orcos y Hombres; [T 9] pudieron ir a la luz del sol. [T 8] El "astuto sureño" en La Comunidad del Anillo se parece "más de la mitad a un duende"; [T 10] híbridos similares pero más parecidos a los orcos aparecen en Las Dos Torres "de altura humana, pero con caras de duende, cetrino, lascivo, con los ojos entrecerrados". [T 11]

Peter Jackson hizo que un orco siguiera el modelo del productor de Hollywood Harvey Weinstein después de un desacuerdo. [18]

En las películas de El señor de los anillos de Peter Jackson , los actores que interpretan a los orcos están maquillados con máscaras diseñadas para que parezcan malvados. Después de un desacuerdo con el productor de cine Harvey Weinstein , Jackson hizo que le hicieran una de las máscaras para parecerse a Weinstein, como un insulto hacia él. [18]

idioma orco

Los Orcos no tenían un idioma propio, simplemente un pidgin de muchos idiomas diferentes. Sin embargo, las tribus individuales desarrollaron dialectos que diferían tanto que el oestron , a menudo con un acento tosco, se utilizó como lengua común. [T 8] [19] Cuando Sauron regresó al poder en Mordor en la Tercera Edad , la Lengua Negra fue utilizada por los capitanes de sus ejércitos y por sus sirvientes en su torre de Barad-dûr . Se puede encontrar una muestra de Lengua Negra degradada en Las Dos Torres , donde un Orco de Mordor con "colmillos amarillos" maldice a Uglúk de Isengard (un jefe Uruk-hai) con las palabras "Uglúk u bagronk sha pushdug Saruman-glob búbhosh skai". !" En Los pueblos de la Tierra Media , Tolkien da la traducción: "¡Uglúk al pozo negro, sha! el estiércol; el gran Saruman-tonto, skai!" [T 12] Sin embargo, en una nota publicada en Vinyar Tengwar da una traducción alternativa: "Uglúk al foso de estiércol con apestosa inmundicia de Saruman, tripas de cerdo, ¡gah!" [20] Alexander Nemirovsky  [ru] especuló que Tolkien podría haberse basado en el lenguaje de los antiguos hititas y hurritas para la lengua negra. [21]

Orígenes de la ficción

Tolkien explicó el origen de los orcos de dos maneras diferentes (es decir, de manera inconsistente): [5] los orcos eran Elfos Orientales (Avari) esclavizados, torturados y criados por Morgoth (como se conoció a Melkor), [T 13 ] o, "quizás... Avari [(una raza de elfos)]... [se volvió] malvado y salvaje en la naturaleza", ambos según El Silmarillion . [T 14] [h]

Los orcos se "multiplicaban" como los Elfos y los Hombres, es decir, se reproducían sexualmente . [22] Tolkien declaró en una carta fechada el 21 de octubre de 1963 a la Sra. Munsby que "debe haber habido mujeres orcas". [T 16] [23] [24] En La caída de Gondolin, Morgoth los hizo de limo mediante hechicería, "creados a partir del calor y el limo de la tierra". [T 17] O eran " bestias de forma humanizada", posiblemente, escribió Tolkien, Elfos se apareaban con bestias, y más tarde con Hombres. [T 18] O nuevamente, señaló Tolkien, podrían haber sido Maiar caídos , tal vez una especie llamada Boldog , como Balrogs menores ; o Hombres corruptos. [T 9]

Shippey escribe que los orcos en El Señor de los Anillos fueron casi con certeza creados sólo para equipar a la Tierra Media con "un suministro continuo de enemigos sobre los cuales uno no necesita sentir escrúpulos", [22] o en palabras de Tolkien en Los monstruos y los críticos. "la infantería de la vieja guerra" lista para ser masacrada. [22] Shippey afirma que, de todos modos, los orcos comparten el concepto humano del bien y del mal, con un sentido familiar de moralidad , aunque señala que, como muchas personas, los orcos son bastante incapaces de aplicar su moral a sí mismos. En su opinión, Tolkien, como católico, daba por sentado que "el mal no puede hacer, sólo burlarse", por lo que los orcos no podían tener una moral igual y opuesta a la de los hombres o los elfos. [25] En una carta de 1954, Tolkien escribió que los orcos eran "fundamentalmente una raza de criaturas 'racionales encarnadas', aunque terriblemente corruptas, aunque no más que muchos Hombres que podemos encontrar hoy en día". [T 19] El estudioso de la literatura inglesa Robert Tally escribió en Mythlore que a pesar de la presentación uniforme de los orcos como "repugnantes, feos, crueles, temidos y especialmente terminables", "Tolkien no pudo resistir la tentación de desarrollar y 'humanizar' estas criaturas inhumanas de vez en cuando", dándoles en el proceso su propia moralidad. [26] Shippey señala que en Las dos torres , el orco Gorbag ​​desaprueba el "truco élfico normal" (un acto inmoral) de abandonar a un camarada, como supone erróneamente que Sam Gamgee le ha hecho a Frodo Bolsón . Shippey describe la visión implícita del mal como boethiana , según la cual el mal es la ausencia del bien. Señala, sin embargo, que Tolkien no estaba de acuerdo con ese punto de vista; Tolkien creía que había que luchar activamente contra el mal, con la guerra si era necesario, algo que Shippey describe como representativo de la posición maniquea , de que el mal coexiste con el bien y es al menos igualmente poderoso. [27]

Racismo debatido

The ShireTolkien's moral geographyGondorMordorHaradcommons:File:Tolkien's Moral Geography of Middle-Earth.svg
Mapa de imágenes con enlaces en los que se puede hacer clic sobre la geografía moral de la Tierra Media de Tolkien , según John Magoun [28]

Se ha debatido la posibilidad de racismo en las descripciones de los orcos que hace Tolkien. En una carta privada, Tolkien describe a los orcos como: [T 20]

rechonchos, anchos, de nariz chata, piel cetrina, bocas anchas y ojos rasgados: de hecho, versiones degradadas y repulsivas de los tipos mongoles (para los europeos) menos encantadores. [T 20]

O'Hehir describe a los orcos como "una raza subhumana criada por Morgoth y/o Sauron (aunque no creada por ellos) que es moralmente irredimible y sólo merece la muerte. Son de piel oscura y ojos rasgados, y aunque poseen razón, habla , organización social y, como menciona Shippey, una especie de sensibilidad moral, son inherentemente malos." [29] Toma nota de la propia descripción que Tolkien hace de ellos, diciendo que no podría ser más reveladora como representación del " Otro ", y afirma que "también es producto de sus antecedentes y época, como la mayoría de nuestros prejuicios ineludibles". nivel de intención consciente, no era racista ni antisemita " y menciona las cartas de Tolkien en este sentido. [29] La crítica literaria Jenny Turner, escribiendo en London Review of Books , respalda el comentario de Andrew O'Hehir en Salon.com de que los orcos son "por diseño e intención, una caricatura paranoica del norte de Europa de las razas de las que apenas ha oído hablar". [30] [29]

Tally describe a los orcos como un enemigo demonizado , a pesar (escribe) de las propias objeciones de Tolkien a la demonización del enemigo en las dos Guerras Mundiales. [31] En una carta a su hijo, Christopher , que estaba sirviendo en la RAF en la Segunda Guerra Mundial, Tolkien escribió sobre los orcos que aparecían en ambos lados del conflicto:

Sí, creo que los orcos son una creación tan real como cualquier otra ficción "realista"... sólo que en la vida real están en ambos lados, por supuesto. Porque el "romance" ha surgido de la "alegoría", y sus guerras todavía se derivan de la "guerra interior" de la alegoría en la que el bien está de un lado y varios modos de maldad del otro. En la vida real (exterior) los hombres están en ambos lados: lo que significa una alianza heterogénea de orcos, bestias, demonios, hombres sencillos y naturalmente honestos y ángeles. [T 21]

John Magoun, escribiendo en la Enciclopedia JRR Tolkien , afirma que la Tierra Media tiene una " geografía moral plenamente expresada ". [28] Sin embargo, Tolkien negó directamente cualquier sesgo moral hacia una geografía del noroeste en una carta a Charlotte y Denis Plimmer, quienes lo habían entrevistado recientemente en 1967:

Auden ha afirmado que para mí "el Norte es una dirección sagrada". Eso no es verdad. El noroeste de Europa, donde yo (y la mayoría de mis antepasados) hemos vivido, tiene mi cariño, como debe ser el hogar de un hombre. Amo su atmósfera y sé más de sus historias y idiomas que de otras partes; pero no es 'sagrado', ni agota mis afectos. Tengo, por ejemplo, una predilección particular por la lengua latina y, entre sus descendientes, por el español. Que esto no es cierto en mi historia, lo demostrará una simple lectura de las sinopsis. El Norte era la sede de las fortalezas del Diablo [es decir. Morgot ]. [V 22]

Póster que muestra una caricatura con colmillos del "niño Tokio", un japonés que apunta con un cuchillo ensangrentado a un cartel que dice "¡Mucho desperdicio de material me hace tan feliz! ¡Gracias!".
Las versiones cinematográficas de Peter Jackson de los orcos de Tolkien han sido comparadas con caricaturas de los japoneses en tiempos de guerra (aquí, un cartel de propaganda estadounidense ). [32]

Los estudiosos de la literatura inglesa William N. Rogers II y Michael R. Underwood señalan que un elemento generalizado de la cultura occidental de finales del siglo XIX fue el miedo al deterioro y la degeneración moral; esto llevó a la eugenesia . [33] En Las Dos Torres , el Ent Bárbol dice: [T 23]

Es una señal de las cosas malas que vinieron en la Gran Oscuridad el hecho de que no pueden soportar el Sol; pero los orcos de Saruman pueden soportarlo, incluso si lo odian. ¿Me pregunto qué ha hecho? ¿Son Hombres a los que ha arruinado o ha mezclado las razas de orcos y Hombres ? ¡Eso sería un mal negro! [T 23]

La especialista en estudios germánicos Sandra Ballif Straubhaar, sin embargo, se opone a las "acusaciones recurrentes" de racismo, afirmando que "un mundo policultural y polilingüe es absolutamente central" para la Tierra Media, y que los lectores y cinéfilos lo verán fácilmente. [34] El historiador y erudito de Tolkien Jared Lobdell tampoco estuvo de acuerdo con cualquier noción de racismo inherente o latente en las obras de Tolkien, y se preguntó "si habría una manera de escribir fantasía épica sobre una batalla contra un espíritu maligno y sus monstruosos sirvientes sin que sea sujeto a especulaciones sobre intenciones racistas". [35]

El periodista David Ibata escribe que las interpretaciones de los orcos en las películas de El señor de los anillos de Peter Jackson se parecen mucho a "las peores representaciones de los japoneses realizadas por ilustradores estadounidenses y británicos durante la Segunda Guerra Mundial ". [32]

Otra ficción

Como respuesta a la tipificación de los orcos como personajes genéricos malvados o antagonistas, algunas novelas retratan eventos desde el punto de vista de los orcos, o los convierten en personajes más comprensivos. La novela Grunts! de Mary Gentle de 1992 presenta a los orcos como infantería genérica, utilizada como carne de cañón metafórica. [19] Una serie de libros de Stan Nicholls , Orcs: First Blood , se centra en los conflictos entre orcos y humanos desde el punto de vista de los orcos. [36] En la serie Mundodisco de Terry Pratchett , los orcos están al borde de la extinción; en sus Académicos Invisibles se dice que "Cuando el Emperador Malvado quería luchadores consiguió que algunos de los Igors convirtieran a los duendes en orcos" para usarlos como armas en una Gran Guerra, "animados" por látigos y palizas. [37]

en juegos

Un orko de Warhammer Fantasy

Los orcos basados ​​en El Señor de los Anillos se han convertido en un elemento fijo de la ficción fantástica y los juegos de rol .

Calabozos y Dragones

En el juego de rol de mesa de fantasía Dungeons & Dragons ( D&D ), los orcos son criaturas del juego y, en cierto modo, se basan en las descritas por Tolkien. [38] Estos orcos de D&D se implementan en las reglas del juego como una raza multitribu de humanoides hostiles y bestiales . [39] [41] [42]

Los orcos de D&D están dotados de estructuras musculosas, grandes dientes caninos como colmillos de jabalí y hocicos en lugar de narices humanas. [42] [40] Mientras que una nariz respingona ("nariz plana" [T 20] ) era atribuible a la correspondencia escrita de Tolkien, la mirada con cabeza de cerdo (cara de cerdo [43] ) fue impartida al orco por D&D. edición original (1974). [44] Posteriormente fue modificado de calvo a peludo en ediciones posteriores. [44] En la tercera versión del juego, el orco se volvió de piel gris, [45] [46] [47] a pesar de que se había implementado una descripción complicada de paleta de colores de un orco (no gris) en el Manual de monstruos para la primera edición (1977). [48] ​​Las versiones más nuevas parecen haber eliminado las referencias al color de la piel. [40]

Las primeras versiones del juego introdujeron a los "semiorcos" como raza. [49] El orco fue descrito en la primera edición de Monster Manual ( op. cit. ), como un matón ferozmente competitivo, una criatura tribal que a menudo habita y construye bajo tierra; [50] en ediciones más recientes, los orcos (aunque todavía se describen como que a veces habitan complejos de cavernas) se habían desplazado para volverse más propensos a habitar también en lugares no subterráneos, adaptando las aldeas capturadas a comunidades, por ejemplo. [51] [40] La mitología y las actitudes de los orcos se describen en detalle en Dragon #62 (junio de 1982), en el artículo de Roger E. Moore , "The Half-Orc Point of View". [52]

Los orcos del juego de rol Pathfinder, derivado de D&D , se detallan en el libro de 2008 Classic Monsters Revisited, publicado por el editor del juego Paizo . [53]

martillo de guerra

El universo Warhammer de Games Workshop presenta orcos astutos y brutales en un entorno de fantasía, que no están impulsados ​​tanto por la necesidad de hacer el mal como por obtener satisfacción a través del acto de la guerra. [54] En la serie de juegos de ciencia ficción Warhammer 40,000 , son una especie alienígena de piel verde, llamada Orkos . [55]

Warcraft

Los orcos son una raza importante en Warcraft , una franquicia de alta fantasía creada por Blizzard Entertainment . [56] Varios personajes orcos del universo Warcraft son héroes jugables en su juego multijugador cruzado Heroes of the Storm . [57]

Otros productos

El orco aparece en numerosas cartas coleccionables de Magic: The Gathering , en la serie de juegos de 1993 publicada por Wizards of the Coast . [yo] [58]

En la serie The Elder Scrolls , muchos orcos u Orsimer son hábiles herreros. [59] En los productos Heroscape de Hasbro , los orcos provienen del planeta prehistórico Grut. [60] Son de piel azul, con colmillos o cuernos prominentes. [61] El Skylander Voodood del primer juego de la serie, Skylanders: Spyro's Adventure , es un orco. [62]

Ver también

Notas

  1. ^ Aquí: "orcus [orco].. þrys ꝉheldeofol " es la redacción dada por Pheifer 1974, p. 37n pero þrys parece ser una transcripción errónea de þyrs. El texto original utiliza "ꝉ", la abreviatura de los escribas del latín vel que significa "o", que Wright ha ampliado silenciosamente como anglosajón oððe .
  2. El Glosario del Corpus (Corpus Christi College MS. 144, finales del siglo VIII a principios del IX) tiene dos glosas: " orcus , orc" y " orcus ", ðyrs, hel-diobul.Pheifer 1974, p. 37n
  3. ^ Klaeber aquí considera que orcus es el mundo y no el dios, al igual que Bosworth & Toller 1898, p. 764: "orco, es; m. Las regiones infernales (orcus)", aunque este último parece basarse en la síntesis del compuesto "Orcþyrs" alterando la lectura de los glosarios de Cleopatra según lo indicado por Wright's Voc. ii. que él obtiene.
  4. ^ La palabra habitual en inglés antiguo para cadáver es líc , pero -né aparece en nebbed 'lecho de cadáveres', [13] y en dryhtné 'cadáver de un guerrero', donde dryht es una unidad militar.
  5. ^ Espada élfica de Thorin Oakenshield de Gondolin .
  6. ^ Parma Eldalamberon volumen XII: "Quenya Lexicon Quenya Dictionary": monstruo 'Ork' ('orq-'), ogro, demonio. "orqindi" ogresa. [La lectura original de la segunda entrada era >'orqinan' ogresse.< Quizás el significado previsto de la forma anterior era 'región de ogros'; cf. 'kalimban', 'Hisinán'. 'Las palabras poéticas y mitológicas de Eldarissa' da 'ork' 'ogro, gigante' y 'orqin' 'ogresa', que puede ser una forma femenina. ...]"
  7. En los Glosarios de Cleopatra , Folio 69 verso; la entrada se ilustra arriba.
  8. Los orcos son descritos como "hijos hijos de Melkor que se fueron al extranjero haciendo su malvado trabajo" en El cuento de Tinúviel . [T 15]
  9. ^ Wizards of the Coast adquirió TSR en 1997 y posteriormente publicó ediciones de D&D y Monster Manual .

Referencias

Primario

  1. ^ abcdef Carpenter 2023, n.º 144 a Naomi Mitchison, 25 de abril de 1954
  2. ^ ab Tolkien 1937, pág. 149, n9
  3. ^ Tolkien 1937, pag. 62, n4
  4. ^ Tolkien 1937, cap. 4 "Sobre la colina y debajo de la colina"
  5. ^ abc Tolkien 1994, Apéndice C "Nombres élficos para los orcos", págs.
  6. ^ Tolkien, JRR (2005). «Nomenclatura de El Señor de los Anillos» (PDF) . En Hammond, Wayne G .; Cráneo, Christina (eds.). El señor de los anillos: el compañero de un lector . HarperCollins . ISBN 978-0-00-720907-1.
  7. ^ Tolkien 1955 libro 6, cap. 1, "La Torre de Cirith Ungol"
  8. ^ abcde Tolkien 1954, Libro 3, cap. 3 "El Uruk-hai"
  9. ^ abc Tolkien 1993, "Mitos transformados", texto X
  10. ^ Tolkien 1954a, Libro 1, cap. 11 "Un cuchillo en la oscuridad"
  11. ^ Tolkien 1954, Libro 3, cap. 9 "Flotsam y Jetsam"
  12. ^ Tolkien 1996, primera parte: prólogo y apéndices de El señor de los anillos. Borrador del Apéndice F.
  13. ^ ab Tolkien 1977, pág. 50
  14. ^ Tolkien 1977, págs. 93–94
  15. ^ ab Tolkien 1984b, "El cuento de Tinúviel"
  16. ^ Tolkien (1963). Carta fechada el 21 de octubre de 1963 a la Sra. Munsby, citada en Gee, Henry . "La ciencia de la Tierra Media: el sexo y el orco soltero". TheOneRing.net . Consultado el 29 de mayo de 2009 .
  17. ^ Tolkien 1984b, pág. 159
  18. ^ ab Tolkien 1993, "Mitos transformados", texto VIII
  19. ^ Carpenter 2023, carta 153 a Peter Hastings, borrador, septiembre de 1954
  20. ^ abc Carpintero 2023, n.° 210
  21. ^ Carpintero 2023, n.º 71
  22. ^ Carpintero 2023, n.° 294
  23. ^ ab Tolkien 1954, libro 3, cap. 4, "Barba de árbol"

Secundario

  1. ^ ab Karthaus-Hunt, Beatrix (2002). "'Y lo que sucedió después: cómo JRR Tolkien visualizó y otros artistas revisualizaron a los habitantes de la Tierra Media ". En Westfahl, Gary ; Slüsser, George Edgar ; Plummer, Kathleen Church (eds.). Visiones sobrenaturales: aproximaciones a la ciencia ficción y el arte fantástico . Prensa de Greenwood . págs.138n. ISBN 0-313-31705-4.
  2. ^ Lobdell 1975, pág. 171.
  3. ^ "Orco". Diccionario de Cambridge . Consultado el 26 de enero de 2020 .
  4. ^ Shippey 2005, págs. 362, 438 (capítulo 5, nota 14).
  5. ^ ab Schneidewind, Friedhelm (2007). "Biología de la Tierra Media". En Drout, Michael DC (ed.). La enciclopedia JRR Tolkien . Rutledge. pag. 66.ISBN _ 978-0-4159-6942-0.
  6. ^ ab Shippey, Tom (1979). "Creación desde la Filología en El Señor de los Anillos". En Salu, María; Farrell, Robert T. (eds.). JRR Tolkien, erudito y narrador: Ensayos in Memoriam . Ithaca, Nueva York: Cornell University Press . pag. 291.ISBN _ 978-0-80141-038-3.
  7. ^ Carpintero 2023, # 290a
  8. ^ Wright, Thomas (1873). Un segundo volumen de vocabularios. impreso de forma privada. pag. 63.
  9. ^ Pheifer, JD (1974). Glosas en inglés antiguo en el glosario de Épinal-Erfurt. Prensa de la Universidad de Oxford . págs.37, 106. ISBN 978-0-19-811164-1.(Repr. Sandpaper Books, 1998 ISBN 0-19-811164-9 ), Brillo #698: orcus orc (Épinal); orco orco (Erfurt). 
  10. ^ Klaeber 1950, pag. 5.
  11. ^ Klaeber 1950, pag. 25
  12. ^ a b C Klaeber 1950, pag. 183: "orcneas: 'espíritus malignos' no resalta todo el significado. Orcneas está compuesto de orc (del latín orcus "el inframundo" o Hades) y neas "cadáveres". La nigromancia se practicaba entre los antiguos germanos y era familiar entre los paganos nórdicos que lo revivieron en Inglaterra cuando invadieron".
  13. ^ Bréhaut, Patricia Kathleen (1961). Pasajes discutibles en Beowulf (Tesis). Stanford, California: Universidad de Stanford . pag. 8.
  14. ^ ab Shippey 2001, pág. 88.
  15. ^ Beowulf: una edición en dos idiomas. Traducido por Chickering, Howell D. Anchor books. 1977. pág. 284.ISBN _ 978-0-3850-6213-8.
  16. ^ a b C Gilliver, Peter ; Marshall, Jeremy; Weiner, Edmundo (2009). "Parte III. Estudios de palabras. Orco". El anillo de las palabras: Tolkien y el diccionario de ingles Oxford . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 174-175. ISBN 978-0-19-956836-9.
  17. ^ Kemball-Cook, Jessica (febrero de 1977). "Tres notas sobre nombres en Tolkien y Lewis". Huella mitológica . 15 (2): 2.
  18. ^ ab Oladipo, Gloria (5 de octubre de 2021). "El orco de El Señor de los Anillos siguió el modelo de Harvey Weinstein, revela Elijah Wood". El guardián . Consultado el 1 de diciembre de 2022 .
  19. ^ ab Canavan, AP (2012). ""¡Cacemos algún orco! ": Reevaluación de la monstruosidad de los orcos". Revista de ciencia ficción de Nueva York . Consultado el 7 de marzo de 2020 . Una versión de este ensayo se presentó en la Conferencia Internacional sobre lo Fantástico en 2012.
  20. ^ Hostetter, Carl F. (noviembre de 1992). "Ugluk al pozo de estiércol". Vinyar Tengwar . La beca lingüística élfica (26).
  21. ^ Fauskanger, Helge K. "El orco y el habla negra: lenguaje base para propósitos básicos". Ardalambión . Universidad de Bergen . Consultado el 21 de abril de 2023 .
  22. ^ abcd Shippey 2005, pag. 265
  23. ^ Chausse, Jean (2016). "El poder femenino en Arda". En Qadri, Jean-Philippe; Sainton, Jérôme (eds.). Para la gloria de este mundo. Recouvrements et consolations en Terre du Milieu (en francés). El Dragón de Brume. pag. 160, n.7. ISBN 978-2-9539896-4-9.
  24. ^ Estuardo 2022, pag. 133.
  25. ^ ab Shippey 2005, págs. 362, 438 (capítulo 5, nota 14)
  26. ^ abc Tally, Robert T. Jr. (2010). "Alabemos ahora a los orcos famosos: la humanidad simple en las criaturas inhumanas de Tolkien". Mito . 29 (1). artículo 3.
  27. ^ ab Shippey 2001, págs. 131-133.
  28. ^ ab Magoun, John FG (2006). "Sur, El". En Drout, Michael DC (ed.). La enciclopedia JRR Tolkien: beca y evaluación crítica . Rutledge . págs. 622–623. ISBN 1-135-88034-4.
  29. ^ abc O'Hehir, Andrew (6 de junio de 2001). "Un libro curiosamente muy bueno". Salón.com . Consultado el 3 de marzo de 2020 .
  30. ^ Turner, Jenny (15 de noviembre de 2001). "Razones para que te guste Tolkien". Revisión de libros de Londres . 23 (22).
  31. ^ Tally, Robert (2019). "Demonizar al enemigo, literalmente: Tolkien, los orcos y el sentido de las guerras mundiales". Humanidades . 8 (1): 54. doi : 10.3390/h8010054 . ISSN  2076-0787.
  32. ^ ab Ibata, David (12 de enero de 2003). "¿'Señor del racismo? Los críticos ven la trilogía como discriminatoria ". El Chicago Tribune .
  33. ^ Rogers, William N. II; Underwood, Michael R. (2000). Sir George Clark (ed.). Gagool y Gollum: ejemplos de degeneración en Las minas del rey Salomón y El hobbit. Grupo editorial Greenwood. págs. 121-132. ISBN 978-0-313-30845-1. {{cite book}}: |work=ignorado ( ayuda )
  34. ^ Straubhaar, Sandra Ballif (2004). "Mito, historia tardorromana y multiculturalismo en la Tierra Media de Tolkien". En Chance, Jane (ed.). Tolkien y la invención del mito: un lector . Prensa de la Universidad de Kentucky. págs. 101-117. ISBN 978-0-8131-2301-1.
  35. ^ Lobdell, Jared (2004). El Mundo de los Anillos . Corte Abierta . pag. 116.ISBN _ 978-0-87548-303-0.
  36. ^ "Stan Nicholls". Fantasticfiction.co.uk . Consultado el 21 de febrero de 2009 .
  37. ^ Pratchett, Terry (2009). Académicos invisibles . Doble día . pag. 389.ISBN _ 978-0-3856-0934-0.
  38. ^ "'Orco' (de Orcus) es otro término para un ogro o una criatura parecida a un ogro. Al ser forraje útil para las filas de los malos, monstruos similares a los orcos de Tolkien también se encuentran en ambos juegos". Gygax, Gary (marzo de 1985). "Sobre la influencia de JRR Tolkien en los juegos D&D y AD&D". El dragón . No. 95. págs. 12-13.
  39. ^ Williams, saltar ; Tuitea, Jonathan ; Cook, Monte (1 de octubre de 2000). Manual de monstruos: Libro de reglas básico III (3 ed.). Magos de la Costa. pag. 146.ISBN _ 0-7869-1552-8. Los orcos son humanoides agresivos que atacan, saquean y luchan contra otras criaturas. apud MacCallum-Stewart (2008), pág. 41
  40. ^ abcd Crawford, Jeremy , ed. (Julio de 2003). Manual de monstruos: Libro de reglas básico de Dragones y Mazmorras. Diseño codirigido por Mike Mearls (5 ed.). Magos de la Costa. pag. 244.ISBN _ 978-0-7869-6561-8.
  41. ^ "Los orcos se reúnen en tribus que ejercen su dominio y satisfacen su sed de sangre saqueando aldeas, devorando o ahuyentando rebaños errantes y matando a cualquier humanoide que se les enfrente". [40] citado por Young (2015), p. 96.
  42. ^ abcd Mohr, Joseph (7 de diciembre de 2019). "Orcos en Dragones y Mazmorras". Juego de roles de la vieja escuela . Consultado el 31 de enero de 2020 .
  43. ^ Pramas, Chris (2017). Guerra de orcos. Nueva York: Rosen Publishing . pag. 5.ISBN _ 978-1-5081-7624-4.
  44. ^ abc Mitchell-Smith (2009), pág. 219.
  45. ^ Williams, saltar ; Tuitea, Jonathan ; Cook, Monte (1 de octubre de 2000). Manual de monstruos: Libro de reglas básico III (3 ed.). Magos de la Costa. pag. 146.ISBN _ 0-7869-1552-8. Orcos... parecen humanos primitivos con piel gris, cabello áspero, posturas encorvadas, frentes bajas y rostros porcinos con caninos inferiores prominentes... tienen orejas de lupino. apud Young (2015), pág. 95
  46. ^ Williams, saltar ; Tuitea, Jonathan ; Cook, Monte (julio de 2003). Manual de monstruos: Libro de reglas básico de Dragones y Mazmorras (3.5 ed.). Magos de la Costa. pag. 203.ISBN _ 0-7869-2893-X. [La Criatura] parece un humano primitivo con piel gris y cabello áspero. Tiene una postura encorvada, frente baja y una cara de cerdo con caninos inferiores prominentes que se asemejan a los colmillos de un jabalí. apud Mitchell-Smith (2009), pág. 216
  47. ^ Y el "orco gris" presentado como raza. [42]
  48. ^ Gygax, Gary (diciembre de 1977). Manual de monstruos (1 ed.). TSR. pag. 76. Los orcos parecen particularmente repugnantes porque su coloración (marrón o verde pardusco con brillo azulado) resalta sus hocicos y orejas rosados. Su pelo erizado es de color marrón oscuro o negro, a veces con manchas color canela.
  49. ^ Ya sea la primera edición de D&D [42] o Advanced D&D , [44]
  50. ^ Gygax, Gary (1977) Manual de monstruos , TSR . También joven (2015), pág. 97, citando esta y posteriores ediciones de MM .
  51. ^ Joven (2015), pág. 97.
  52. ^ Moore, Roger E. "El punto de vista de los semiorcos". Dragón # 62 (TSR, junio de 1982).
  53. ^ Baur, Wolfgang , Jason Bulmahn , Joshua J. Frost, James Jacobs , Nicolas Logue, Mike McArtor, James L. Sutter, Greg A. Vaughan , Jeremy Walker. Monstruos clásicos revisitados (Paizo, 2008) páginas 52–57.
  54. ^ Priestley, Rick ; Thornton, Jake (2000). Libro de ejército de Warhammer Fantasy Battles: Orcos y duendes (6ª ed.). Taller de juegos: Nottingham. págs. 10-11.
  55. ^ Lijadoras, Rob. "Xenos: siete especies alienígenas con la oportunidad de conquistar la galaxia 40k". Ficción especulativa de Rob Sanders . Consultado el 1 de febrero de 2020 .
  56. ^ MacCallum-Stewart (2008), págs. 39–62.
  57. ^ "Otro orco entra en el campo de batalla de Heroes of the Storm". Destructoide . 6 de octubre de 2016 . Consultado el 31 de enero de 2020 .
  58. ^ Vessenes, Ted (8 de febrero de 2002). "Lecciones del pasado". El Anillo Único . Consultado el 28 de octubre de 2021 .
  59. ^ Stewart, Charlie (14 de septiembre de 2020). "Por qué los orcos podrían tener un papel tan importante en The Elder Scrolls 6". GameRant . Consultado el 13 de abril de 2021 .
  60. ^ "Grutos de cuchillas". Hasbro.com . Archivado desde el original el 14 de junio de 2011 . Consultado el 30 de octubre de 2017 .
  61. ^ "Grutos pesados". Hasbro.com . Archivado desde el original el 14 de junio de 2011 . Consultado el 30 de octubre de 2017 .
  62. ^ Ronaghan, Neal. "Guía de personajes de Skylanders Giants Personajes del elemento mágico de Spyro's Adventure". Informe mundial de Nintendo . Consultado el 7 de julio de 2022 .

Fuentes

enlaces externos