stringtranslate.com

Segregación racial en los Estados Unidos

Cartel de la sala de espera "de color" en una terminal de autobuses Greyhound en Rome, Georgia , 1943. En todo el sur había leyes de Jim Crow que creaban una segregación "de jure" legalmente requerida.

Instalaciones y servicios como vivienda , atención médica , educación , empleo y transporte se han separado sistemáticamente en los Estados Unidos basándose en categorizaciones raciales . La segregación era la separación impuesta legal o socialmente de los afroamericanos de los blancos , así como la separación de otras minorías étnicas de las comunidades mayoritarias y dominantes. [1] Si bien se refiere principalmente a la separación física y la provisión de instalaciones separadas, también puede referirse a otras manifestaciones como las prohibiciones contra el matrimonio interracial (aplicadas con leyes contra el mestizaje ) y la separación de roles dentro de una institución. Las Fuerzas Armadas de EE. UU. estuvieron formalmente segregadas hasta 1948 , cuando las unidades negras estaban separadas de las blancas, pero todavía estaban típicamente dirigidas por oficiales blancos. [2]

Un cartel que dice "Atendemos únicamente al comercio blanco"
Cartel que decía "Nosotros atendemos únicamente al comercio blanco" en la ventana de un restaurante en Lancaster, Ohio, en 1938. Ohio, como la mayor parte del norte y el oeste, no tenía una segregación impuesta por ley de jure ( leyes Jim Crow ), pero muchos lugares todavía tenían de facto Segregación social a principios del siglo XX. Junto con la segregación patrocinada por el estado, dicha segregación impuesta por propietarios privados fue prohibida en los espacios públicos en la década de 1960. [3]

En el caso Dred Scott de 1857 ( Dred Scott v. Sandford ), la Corte Suprema de los Estados Unidos determinó que los negros no eran ni nunca podrían ser ciudadanos estadounidenses y que la Constitución y los derechos civiles de los Estados Unidos no les eran aplicables. El Congreso aprobó la Ley de Derechos Civiles de 1875 , pero fue revocada por la Corte Suprema de Estados Unidos en 1883 en los Casos de Derechos Civiles . La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó la constitucionalidad de la segregación en Plessy contra Ferguson (1896), siempre que se proporcionaran instalaciones " separadas pero iguales ", requisito que rara vez se cumplió. [4] La aplicabilidad de la doctrina a las escuelas públicas fue revocada por unanimidad en Brown v. Board of Education (1954). En los años siguientes, el tribunal falló además contra la segregación racial en varios casos históricos, incluido Heart of Atlanta Motel, Inc. contra Estados Unidos (1964), que ayudó a poner fin a las leyes de Jim Crow . [5] [6] [7] [8]

La segregación se impuso en todo Estados Unidos durante gran parte de su historia. La segregación racial sigue dos formas. La segregación de jure exigía la separación de razas por ley y era la forma impuesta por los códigos de esclavos antes de la Guerra Civil y por los Códigos Negros y las leyes Jim Crow después de la guerra. La segregación de jure fue prohibida por la Ley de Derechos Civiles de 1964 , la Ley de Derechos Electorales de 1965 y la Ley de Vivienda Justa de 1968. [9] La segregación de facto , o segregación "de hecho", es aquella que existe sin la sanción del ley. La segregación de facto continúa hoy en áreas tan estrechamente relacionadas como la segregación residencial y la segregación escolar debido tanto al comportamiento contemporáneo como al legado histórico de la segregación de jure . [10]

Era anterior a la guerra

En Estados Unidos las escuelas estaban segregadas y las oportunidades educativas para los negros estaban restringidas. Los esfuerzos por establecer escuelas para ellos encontraron una oposición violenta. El gobierno de Estados Unidos estableció un internado indio al que se enviaba a los nativos americanos.

La African Free School se estableció en la ciudad de Nueva York en el siglo XVIII. La educación durante el período de la esclavitud en los Estados Unidos fue limitada. Richard Humphreys , Samuel Powers Emlen Jr y Prudence Crandall establecieron escuelas para afroamericanos en las décadas anteriores a la Guerra Civil.

En 1832, Prudence Crandall admitió a una niña afroamericana en su internado femenino exclusivamente blanco de Canterbury en Canterbury, Connecticut , lo que provocó reacciones y protestas públicas. Convirtió el internado en uno solo para niñas afroamericanas, pero Crandall fue encarcelada por sus esfuerzos por violar una Ley Negra . En 1835, una turba antiabolicionista atacó y destruyó la Academia Noyes , una escuela integrada en Canaan, New Hampshire, fundada por abolicionistas en Nueva Inglaterra . En el caso de 1849 Roberts contra la ciudad de Boston , la Corte Judicial Suprema de Massachusetts dictaminó que las escuelas segregadas estaban permitidas bajo la Constitución de Massachusetts . [11] Emlen Institution era un internado para huérfanos afroamericanos y nativos americanos en Ohio y luego en Pensilvania. [12] [13] Richard Humphreys (filántropo) legó dinero para establecer el Instituto para la Juventud de Color en Filadelfia. [14] El cofundador de la Facultad de Derecho de Yale, juez y alcalde de New Haven, David Daggett , fue un líder en la lucha contra las escuelas para afroamericanos y ayudó a bloquear los planes para una universidad para afroamericanos en New Haven, Connecticut.

Derechos civiles después de la Guerra Civil

Un hombre afroamericano bebiendo en una fuente "de color" en una terminal de tranvía en Oklahoma City , 1939 [15]

Algunos grupos religiosos y filántropos establecieron escuelas para negros para educar a los afroamericanos. La Academia Oberlin fue una de las primeras escuelas en integrarse. Lowell High School también aceptó estudiantes afroamericanos.

California aprobó una ley que prohíbe a "negros, mongoles e indios" asistir a las escuelas públicas. [16] Se necesitaron diez o más minorías en una comunidad para solicitar una escuela segregada o a estos grupos se les negó el acceso a la educación pública. El superintendente de escuelas del estado, Andrew Moulder , afirmó: "La gran masa de nuestros ciudadanos no se asociará en términos de igualdad con estas razas inferiores, ni consentirá que sus hijos lo hagan". [dieciséis]

En Colorado, la segregación en materia de vivienda y escuelas duró hasta la década de 1960. [17]

Portland, Oregón, impidió que un estudiante negro asistiera a sus escuelas primarias públicas y, en su lugar, estableció una escuela segregada separada cuando fue demandada. [18]

Reconstrucción

El Congreso aprobó las Leyes de Reconstrucción de 1867, ratificó la Decimoquinta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos en 1870, otorgando a los afroamericanos el derecho al voto, y también promulgó la Ley de Derechos Civiles de 1875 que prohibía la segregación racial en los alojamientos. La ocupación federal en el Sur ayudó a que muchos negros votaran y eligieran a sus propios líderes políticos. Las enmiendas de la Reconstrucción afirmaron la supremacía del Estado nacional y también afirmaron que todos dentro de él eran formalmente iguales ante la ley. Sin embargo, no prohibía la segregación en las escuelas. [19]

Cuando los republicanos llegaron al poder en los estados del sur después de 1867, crearon el primer sistema de escuelas públicas financiadas por los contribuyentes. Los negros del sur querían escuelas públicas para sus hijos, pero no exigían escuelas racialmente integradas. Casi todas las nuevas escuelas públicas estaban segregadas, salvo unas pocas en Nueva Orleans . Después de que los republicanos perdieran el poder a mediados de la década de 1870, los demócratas del sur conservaron los sistemas de escuelas públicas, pero recortaron drásticamente su financiación.[20]

Casi todas las academias y colegios privados del Sur estaban estrictamente segregados por raza. [21] La Asociación Misionera Estadounidense apoyó el desarrollo y establecimiento de varias universidades históricamente negras, incluidas la Universidad Fisk y la Universidad Shaw . En este período, un puñado de universidades del norte aceptaron estudiantes negros. Las denominaciones del Norte y especialmente sus asociaciones misioneras establecieron escuelas privadas en todo el Sur para brindar educación secundaria. Proporcionaron una pequeña cantidad de trabajo colegiado. La matrícula era mínima, por lo que las iglesias apoyaban financieramente a las universidades y también subsidiaban el salario de algunos profesores. En 1900, las iglesias, en su mayoría con sede en el Norte, operaban 247 escuelas para negros en todo el Sur, con un presupuesto de alrededor de 1 millón de dólares. Emplearon a 1.600 profesores y enseñaron a 46.000 estudiantes. [22] [23] Las escuelas destacadas incluyeron la Universidad de Howard , una institución privada autorizada por el gobierno federal con sede en Washington, DC; Universidad Fisk en Nashville, Universidad de Atlanta , Instituto Hampton en Virginia y otras.

A principios de la década de 1870, el Norte perdió interés en mayores esfuerzos de reconstrucción y, cuando se retiraron las tropas federales en 1877, el Partido Republicano del Sur se dividió y perdió apoyo, lo que llevó a que los conservadores (llamados a sí mismos " Redentores ") tomaran el control de todos. los estados del sur. La segregación tipo Jim Crow comenzó algo más tarde, en la década de 1880. [24] La privación de derechos de los negros comenzó en la década de 1890. Aunque el Partido Republicano había defendido los derechos de los afroamericanos durante la Guerra Civil y se había convertido en una plataforma para la influencia política negra durante la Reconstrucción, una reacción violenta entre los republicanos blancos llevó al surgimiento del movimiento de los blancos para destituir a los afroamericanos de posiciones de liderazgo en la Guerra Civil. partido e incitar disturbios para dividir el partido, con el objetivo final de eliminar la influencia negra. [25] En 1910, la segregación estaba firmemente establecida en todo el Sur y la mayor parte de la región fronteriza, y sólo a un pequeño número de líderes negros se les permitió votar en todo el Sur Profundo . [26] : 117 

Era de Jim Crow

Un hombre negro entra por la entrada "de color" de una sala de cine en Belzoni, Mississippi , 1939. [27]

La legitimidad de las leyes que exigen la segregación de los negros fue confirmada por la Corte Suprema de los Estados Unidos en el caso Plessy v. Ferguson de 1896 , 163 US 537. La Corte Suprema sostuvo la constitucionalidad de un estatuto de Luisiana que exigía que las compañías ferroviarias proporcionaran servicios " separados pero iguales". " alojamiento para pasajeros blancos y negros, y prohibió a los blancos y negros utilizar vagones de ferrocarril que no estuvieran asignados a su raza. [28]

Plessy permitió así la segregación, que se convirtió en estándar en todo el sur de los Estados Unidos y representó la institucionalización del período de Jim Crow . Se suponía que todos recibirían los mismos servicios públicos (escuelas, hospitales, prisiones, etc.), pero con instalaciones separadas para cada raza. En la práctica, los servicios e instalaciones reservados para los afroamericanos eran casi siempre de menor calidad que los reservados para los blancos, si es que existían; por ejemplo, la mayoría de las escuelas afroamericanas recibieron menos financiación pública por estudiante que las escuelas blancas cercanas. La segregación no era obligatoria por ley en los estados del norte, pero creció un sistema de facto para las escuelas, en el que casi todos los estudiantes negros asistían a escuelas que eran casi exclusivamente negras. En el Sur, las escuelas blancas sólo tenían alumnos y profesores blancos, mientras que las escuelas negras sólo tenían profesores y estudiantes negros. [29]

El presidente Woodrow Wilson , un demócrata del sur, inició la segregación de los lugares de trabajo federales en 1913. [30]

Algunas empresas de tranvías no se segregaron voluntariamente. Al gobierno le llevó 15 años acabar con su resistencia. [31]

En al menos seis ocasiones a lo largo de casi 60 años, la Corte Suprema sostuvo, ya sea explícitamente o por implicación necesaria, que la regla de "separados pero iguales" anunciada en Plessy era el estado de derecho correcto, [32] aunque, hacia el final de ese período, la Corte comenzó a centrarse en si las instalaciones separadas eran en realidad iguales. La derogación de las leyes "separadas pero iguales" fue un foco importante del movimiento de derechos civiles . En Brown v. Board of Education , 347 US 483 (1954), la Corte Suprema prohibió las instalaciones educativas públicas segregadas para negros y blancos a nivel estatal. La Ley de Derechos Civiles de 1964 reemplazó todas las leyes estatales y locales que requerían segregación. El cumplimiento de la nueva ley se produjo lentamente y se necesitaron años, con muchos casos en tribunales inferiores, para hacerla cumplir. [ cita necesaria ]

En algunas partes de Estados Unidos, especialmente en el sur, se utilizaban señales para indicar dónde los afroamericanos podían caminar, hablar, beber, descansar o comer legalmente. [33] [34]

Era del Nuevo Trato

Mapa de revisión de HOLC de Roanoke, Virginia

Con la aprobación de la Ley Nacional de Vivienda de 1934 , el gobierno de los Estados Unidos comenzó a poner a disposición de las familias hipotecas a bajo interés a través de la Administración Federal de Vivienda (FHA).

A las familias negras se les negaron explícitamente estos préstamos. Si bien técnicamente legalmente se permitían estos préstamos, en la práctica estaban prohibidos. Esto se debió a que la elegibilidad para préstamos respaldados por el gobierno federal estaba determinada en gran medida por los mapas de líneas rojas creados por HOLC . [35]

Cualquier vecindario con "grupos raciales inarmónicos" sería marcado en rojo o amarillo, dependiendo de la proporción de residentes negros. [35] Esto se indicó explícitamente en el manual de suscripción de la FHA que HOLC utilizó para sus mapas. [36]

Página del documento HOLC del mapa de líneas rojas de Filadelfia. Zona D20, una de las zonas rojas.

Enumera las 'Influencias Perjudiciales' como una "concentración de negros e italianos".

Para los proyectos de construcción de barrios, existía un requisito similar. El gobierno federal exigió que estuvieran segregados explícitamente para recibir respaldo federal. [35] El respaldo financiero del gobierno federal también requirió el uso de convenios racialmente restrictivos , que prohibían a los propietarios blancos revender su casa a compradores negros, dejando efectivamente a los estadounidenses negros fuera del mercado inmobiliario. [35]

El gobierno alentó a las familias blancas a mudarse a los suburbios concediéndoles préstamos, que se negaron a los estadounidenses negros. Muchas comunidades afroamericanas establecidas se vieron perturbadas por el trazado de carreteras interestatales a través de sus vecindarios. [37] Para construir estas carreteras elevadas, el gobierno destruyó decenas de miles de viviendas unifamiliares. [ cita necesaria ] Debido a que estas propiedades fueron declaradas sumariamente "en decadencia", las familias recibieron miserias por sus propiedades y se vieron obligadas a mudarse a viviendas financiadas con fondos federales que se denominaron "los proyectos". Para construir estos proyectos se derribaron aún más viviendas unifamiliares. [38]

El New Deal de la década de 1930 en su conjunto estuvo segregado racialmente; Los negros y los blancos rara vez trabajaron juntos en los programas del New Deal. El mayor programa de ayuda, con diferencia, fue la Works Progress Administration (WPA); operaba unidades segregadas, al igual que su filial juvenil, la Administración Nacional de la Juventud (NYA). [39] La WPA contrató a personas negras como supervisores en el Norte; de 10.000 supervisores de la WPA en el Sur, sólo 11 eran negros. [40] El historiador Anthony Badger sostiene: "Los programas del New Deal en el Sur discriminaban rutinariamente a los negros y perpetuaban la segregación". [41] En sus primeras semanas de operación, se integraron los campamentos del Cuerpo Civil de Conservación (CCC) en el Norte. En julio de 1935, prácticamente todos los campos del CCC en Estados Unidos estaban segregados y los negros estaban estrictamente limitados en las funciones de supervisión que se les asignaban. [42] Philip Klinkner y Rogers Smith sostienen que "ni siquiera los liberales raciales más destacados del New Deal se atrevieron a criticar a Jim Crow". [43] El secretario del Interior, Harold Ickes , fue uno de los partidarios más destacados de los negros durante la administración Roosevelt y ex presidente de la sección de Chicago de la NAACP. En 1937, cuando el senador Josiah Bailey , demócrata de Carolina del Norte, lo acusó de intentar derribar las leyes de segregación, Ickes le escribió para negar eso:

Creo que corresponde a los estados resolver sus problemas sociales si es posible, y aunque siempre me ha interesado ver que el negro tenga un trato justo, nunca he disipado mis fuerzas contra el particular muro de piedra de la segregación. Creo que ese muro se derrumbará cuando el negro haya alcanzado un alto nivel educativo y económico... Además, si bien no hay leyes de segregación en el Norte, de hecho hay segregación y bien podríamos reconocerlo. [44] [45]

No obstante, el New Deal también proporcionó beneficios federales a los estadounidenses negros. Esto llevó a muchos a formar parte de la coalición New Deal desde su base en ciudades del norte y del oeste, donde ahora podían votar, habiendo abandonado en gran número el sur durante la Gran Migración . [46] Influenciado en parte por los asesores del " Gabinete Negro " y el Movimiento Marcha sobre Washington , justo antes de la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, Roosevelt emitió la Orden Ejecutiva 8802 , la primera orden antidiscriminatoria a nivel federal y estableció la Feria Comité de Prácticas Laborales . [47] [46] El sucesor de Roosevelt, el presidente Harry Truman , nombró el Comité Presidencial de Derechos Civiles y emitió la Orden Ejecutiva 9980 y la Orden Ejecutiva 9981 que establecen la eliminación de la segregación en todo el gobierno federal y las fuerzas armadas. [48]

Hipersegregación

En un estudio de 1988 muy citado, Douglas Massey y Nancy Denton compilaron 20 medidas de segregación existentes y las redujeron a cinco dimensiones de segregación residencial. [49] Dudley L. Poston y Michael Micklin sostienen que Massey y Denton "aportaron claridad conceptual a la teoría de la medición de la segregación al identificar cinco dimensiones". [50]

Se considera que los afroamericanos están segregados racialmente debido a que se les aplican las cinco dimensiones de segregación en estas ciudades del interior de los EE. UU. Estas cinco dimensiones son igualdad, agrupación, exposición, centralización y concentración. [51]

La equidad es la diferencia entre el porcentaje de un grupo minoritario en una parte particular de una ciudad, en comparación con la ciudad en su conjunto. La exposición es la probabilidad de que un partido minoritario y uno mayoritario entren en contacto entre sí. La agrupación es la reunión de diferentes grupos minoritarios en un solo espacio; la agrupación a menudo conduce a un gran gueto y a la formación de una "hiperguetización". La centralización mide la tendencia de los miembros de un grupo minoritario a ubicarse en el medio de un área urbana, a menudo calculada como un porcentaje de un grupo minoritario que vive en el medio de una ciudad (a diferencia de las áreas periféricas). La concentración es la dimensión que se relaciona con la cantidad real de tierra en la que vive una minoría dentro de su ciudad particular. Cuanto mayor sea la segregación dentro de esa área en particular, menor será la cantidad de tierra que controlará un grupo minoritario. [51] : 373 (2 en pdf) 

El patrón de hipersegregación comenzó a principios del siglo XX. Los afroamericanos que se mudaron a las grandes ciudades a menudo se mudaron al centro de la ciudad para conseguir empleos industriales. La afluencia de nuevos residentes afroamericanos provocó que muchos residentes blancos se mudaran a los nuevos suburbios (subsidiados federalmente solo para familias blancas [35] ) en un caso de fuga de blancos . Esto fue alentado por el gobierno, ya que muchas eran familias blancas de clase media que vivían en viviendas públicas segregadas establecidas por primera vez en la década de 1930 . El gobierno de Estados Unidos les hizo mucha publicidad sobre los suburbios y las hipotecas subsidiadas que otorgaba el gobierno eran típicamente más baratas que el alquiler mensual. [35] Estas mismas hipotecas no se otorgaron a los estadounidenses negros en viviendas públicas, lo que provocó hacinamiento, mientras que las viviendas públicas para blancos permanecían vacantes. [35]

A medida que la industria comenzó a trasladarse fuera del centro de la ciudad, los residentes afroamericanos perdieron los empleos estables que los habían traído a la zona. Muchos no pudieron salir del centro de la ciudad y se volvieron cada vez más pobres. [52] Esto creó los guetos del centro de la ciudad que constituyen el núcleo de la hipersegregación. Aunque la Ley de Derechos Civiles de 1968 prohibió la discriminación en la vivienda, los patrones de vivienda establecidos anteriormente vieron la perpetuación de la hipersegregación. [53] Los datos del censo de 2000 muestran que 29 áreas metropolitanas mostraban hipersegregación entre blancos y negros. Dos áreas, Los Ángeles y la ciudad de Nueva York, mostraron hipersegregación entre hispanos y blancos. Ninguna área metropolitana mostró hipersegregación para los asiáticos o los nativos americanos. [54]

Racismo

El presidente Woodrow Wilson destituyó a muchos negros de cargos públicos. No se opuso a las prácticas de segregación por parte de los jefes de departamento autónomos de la administración pública federal , según Brian J. Cook en su obra Democracia y administración: las ideas de Woodrow Wilson y los desafíos de la gestión pública . [55] A veces se exigía que los blancos y los negros comieran por separado, fueran a escuelas separadas, usaran baños públicos, bancos de parques, trenes, autobuses y fuentes de agua separados, etc. En algunos lugares, las tiendas y restaurantes se negaban a servir a diferentes razas bajo el mismo techo.

La segregación pública fue cuestionada por ciudadanos individuales en raras ocasiones, pero tuvo un impacto mínimo en las cuestiones de derechos civiles, hasta que en diciembre de 1955, en Montgomery, Alabama, Rosa Parks se negó a ser trasladada a la parte trasera de un autobús para un pasajero blanco. La desobediencia civil de Parks tuvo el efecto de provocar el boicot a los autobuses de Montgomery . El acto de desafío de Parks se convirtió en un símbolo importante del moderno Movimiento por los Derechos Civiles y Parks se convirtió en un ícono internacional de resistencia a la segregación racial.

La segregación también era generalizada en la vivienda. Las constituciones estatales (por ejemplo, la de California ) tenían cláusulas que otorgaban a las jurisdicciones locales el derecho de regular dónde podían vivir los miembros de determinadas razas. En 1917, la Corte Suprema en el caso Buchanan contra Warley declaró inconstitucionales las ordenanzas municipales de segregación de residentes . En respuesta, los blancos recurrieron al pacto restrictivo , una restricción formal de escritura que obliga a los propietarios blancos en un vecindario determinado a no vender a los negros. Los blancos que rompieran estos acuerdos podrían ser demandados por vecinos "perjudicados". [56] En el caso Shelley v. Kraemer de 1948 , la Corte Suprema de Estados Unidos finalmente dictaminó que tales pactos eran inaplicables en un tribunal de justicia. Los patrones de segregación residencial ya se habían establecido en la mayoría de las ciudades estadounidenses y, a menudo, han persistido hasta el presente debido al impacto de la huida de los blancos y el Redlining .

En la mayoría de las ciudades, la única forma en que los negros podían aliviar la presión del hacinamiento resultante del aumento de la migración era expandir las fronteras residenciales hacia los vecindarios circundantes que antes eran blancos, un proceso que a menudo resultó en acoso y ataques por parte de residentes blancos cuyas actitudes intolerantes se intensificaron por el temor de que los vecinos negros harían que el valor de las propiedades disminuyera. Además, la creciente presencia de afroamericanos en las ciudades del Norte y del Sur, así como su competencia con los blancos por vivienda, empleo e influencia política, desencadenaron una serie de disturbios raciales. En 1898, los ciudadanos blancos de Wilmington, Carolina del Norte , resentidos por la participación de los afroamericanos en el gobierno local e indignados por un editorial de un periódico afroamericano que acusaba a las mujeres blancas de comportamiento sexual relajado, se amotinaron y mataron a docenas de negros. A raíz de la furia, los supremacistas blancos derrocaron al gobierno de la ciudad , expulsaron a funcionarios blancos y negros e instituyeron restricciones para impedir que los negros votaran. En Atlanta, en 1906, artículos periodísticos que alegaban ataques de hombres negros a mujeres blancas provocaron un estallido de tiroteos y asesinatos que dejó doce negros muertos y setenta heridos. Una afluencia de rompehuelgas negros no calificados en East St Louis, Illinois , aumentó las tensiones raciales en 1917. Los rumores de que los negros se estaban armando para atacar a los blancos resultaron en numerosos ataques de turbas blancas en vecindarios negros. El 1 de julio, los negros respondieron a disparos contra un automóvil cuyos ocupantes creían que habían disparado contra sus casas y mataron por error a dos policías que viajaban en un automóvil. Al día siguiente, estalló un motín a gran escala que terminó sólo después de que nueve blancos y treinta y nueve negros fueran asesinados y más de trescientos edificios fueran destruidos.

Aunque la prohibición del matrimonio interracial terminó en California en 1948, el artista Sammy Davis Jr. enfrentó una reacción violenta por su relación con una mujer blanca en 1957.

Las leyes contra el mestizaje (también conocidas como leyes de mestizaje) prohibían a blancos y no blancos casarse entre sí. La primera ley contra el mestizaje fue aprobada por la Asamblea General de Maryland en 1691, penalizando el matrimonio interracial. [57] Durante uno de sus famosos debates con Stephen A. Douglas en Charleston, Illinois, en 1858, Abraham Lincoln declaró: "No estoy, ni nunca he estado, a favor de convertir a negros en votantes o jurados, ni de calificarlos para ocupar cargos". cargo, ni casarse con gente blanca". [58] A finales del siglo XIX, 38 estados de EE. UU. tenían estatutos contra el mestizaje. [57] En 1924, la prohibición del matrimonio interracial todavía estaba vigente en 29 estados. [57]

Si bien el matrimonio interracial había sido legal en California desde 1948, en 1957 el actor Sammy Davis Jr. enfrentó una reacción violenta por su relación con la actriz blanca Kim Novak . [59] Harry Cohn , el presidente de Columbia Pictures (con quien Novak tenía contrato) cedió a su preocupación de que una reacción racista contra la relación podría dañar al estudio. [59] Davis se casó brevemente con la bailarina negra Loray White en 1958 para protegerse de la violencia de la mafia. [59] Ebrio en la ceremonia de la boda, Davis le dijo desesperadamente a su mejor amigo, Arthur Silber Jr.: "¿Por qué no me dejan vivir mi vida?" [59] La pareja nunca vivió junta y comenzó el proceso de divorcio en septiembre de 1958. [59] Cuando un periodista le preguntó al ex presidente Harry S. Truman en 1963 si el matrimonio interracial se generalizaría en los EE. UU., respondió: "Espero que no". ; No creo en ello", antes de formular una pregunta dirigida a menudo a cualquiera que defienda la integración racial: "¿Le gustaría que su hija se casara con un negro? No amará a alguien que no sea de su color". [60]

En 1958, agentes de Virginia entraron en la casa de Richard y Mildred Loving y los sacaron a rastras de la cama por vivir juntos como una pareja interracial, basándose en que "cualquier persona blanca se casa con una persona de color" (o viceversa), cada parte " será culpable de un delito grave" y se enfrentará a penas de prisión de cinco años. [57] En 1965, el juez del tribunal de primera instancia de Virginia, Leon Bazile, que escuchó su caso original, defendió su decisión:

Dios Todopoderoso creó las razas blanca , negra , amarilla , malaya y roja , y las colocó en continentes separados , y de no ser por la interferencia con su arreglo no habría causa para tales matrimonios. El hecho de que separara las razas demuestra que no tenía intención de mezclarlas. [61]

Sala de marineros de colores en la Primera Guerra Mundial

En la Primera Guerra Mundial , los negros sirvieron en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos en unidades segregadas. El 369º Regimiento de Infantería (anteriormente 15º de la Guardia Nacional de Nueva York) se distinguió y fue conocido como los " Harlem Hellfighters ". [62] [63]

Un policía militar negro en una motocicleta frente a la entrada del MP "de color" durante la Segunda Guerra Mundial.

El ejército estadounidense todavía estaba fuertemente segregado en la Segunda Guerra Mundial. El Cuerpo Aéreo del Ejército (precursor de la Fuerza Aérea ) y los Marines no tenían negros alistados en sus filas. Había negros en los Seabees de la Marina . Antes de la guerra, el ejército sólo tenía cinco oficiales afroamericanos. [64] Ningún afroamericano recibió la Medalla de Honor durante la guerra, y en su mayoría fueron relegados a unidades que no eran de combate. En ocasiones, los soldados negros se vieron obligados a ceder sus asientos en los trenes a los prisioneros de guerra nazis . [64] La Segunda Guerra Mundial vio a los primeros pilotos militares negros en los EE. UU., los Tuskegee Airmen , 99.º Escuadrón de Cazas, [65] y también vio al 183.º Batallón de Combate de Ingenieros segregado participar en la liberación de los sobrevivientes judíos en el campo de concentración de Buchenwald . [66] A pesar de la política institucional de entrenamiento racialmente segregado para miembros alistados y en unidades tácticas; La política del ejército dictaba que los soldados blancos y negros se entrenaran juntos en escuelas de candidatos a oficiales (a partir de 1942). [67] [68] Por lo tanto, la Escuela de Candidatos a Oficiales se convirtió en el primer experimento formal de integración del Ejército: todos los candidatos a oficiales, independientemente de su raza, convivieron y se entrenaron juntos. [68]

Sección negra de operadores de punzonado en la Oficina del Censo de EE. UU.

Durante la Segunda Guerra Mundial, 110.000 personas de ascendencia japonesa (sean ciudadanos o no) fueron internadas en campos de internamiento . También fueron encarceladas cientos de personas de ascendencia alemana e italiana (véase Internamiento alemán-estadounidense e Internamiento italo-estadounidense ). Si bien el programa gubernamental de internamiento de japoneses estadounidenses tenía como enemigos a todos los japoneses en Estados Unidos, a la mayoría de los estadounidenses alemanes e italoamericanos se les dejó en paz y se les permitió servir en el ejército estadounidense.

La presión para poner fin a la segregación racial en el gobierno aumentó entre los afroamericanos y los progresistas después del final de la Segunda Guerra Mundial. El 26 de julio de 1948, el presidente Harry S. Truman firmó la Orden Ejecutiva 9981 , que puso fin a la segregación en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

Un club fundamental para el Renacimiento de Harlem en la década de 1920, el Cotton Club en Harlem, Nueva York, era un establecimiento exclusivo para blancos, y a los negros (como Duke Ellington ) se les permitía actuar, pero ante un público blanco. [69] A la primera ganadora negra del Oscar, Hattie McDaniel, no se le permitió asistir al estreno de Lo que el viento se llevó, ya que Atlanta estaba segregada racialmente , y en la 12ª ceremonia de los Premios de la Academia en el Hotel Ambassador de Los Ángeles se le pidió que se sentara en un lugar segregado. mesa en la pared más alejada de la habitación; El hotel tenía una política de prohibición de negros, pero permitió la entrada a McDaniel como un favor. [70] El último deseo de McDaniel de ser enterrado en el cementerio de Hollywood fue denegado porque el cementerio estaba restringido únicamente a blancos. [70]

El 11 de septiembre de 1964, John Lennon anunció que The Beatles no tocarían ante una audiencia segregada en Jacksonville, Florida . [71] Los funcionarios de la ciudad cedieron tras este anuncio. [71] Un contrato para un concierto de los Beatles en 1965 en el Cow Palace en Daly City, California , especifica que la banda "no estará obligada a actuar frente a una audiencia segregada". [71]

A pesar de todos los cambios legales que han tenido lugar desde los años 1940 y especialmente en los años 1960 (ver Desegregación ), Estados Unidos sigue siendo, hasta cierto punto, una sociedad segregada, con patrones de vivienda, matrícula escolar, membresía de iglesias, oportunidades de empleo e incluso las admisiones universitarias reflejan una importante segregación de facto . [10] Los partidarios de la acción afirmativa argumentan que la persistencia de tales disparidades refleja la discriminación racial o la persistencia de sus efectos.

Gates contra Collier fue un caso decidido en un tribunal federal que puso fin al sistema confiable y al flagrante abuso de los reclusos en la famosa Penitenciaría Estatal de Mississippi en Parchman, Mississippi . En 1972, el juez federal William C. Keady determinó que Parchman Farm violaba los estándares modernos de decencia. Ordenó el fin inmediato de todas las condiciones y prácticas inconstitucionales. Se abolió la segregación racial de los reclusos. Y también fue abolido el sistema de confianza, que permitía a ciertos reclusos tener poder y control sobre otros. [72]

Más recientemente, la disparidad entre las composiciones raciales de los reclusos en el sistema penitenciario estadounidense ha generado preocupaciones de que el sistema de justicia estadounidense promueva un "nuevo apartheid ". [73]

Racismo científico

Las raíces intelectuales de Plessy contra Ferguson , la decisión histórica de la Corte Suprema de los Estados Unidos que confirmó la constitucionalidad de la segregación racial, bajo la doctrina de "separados pero iguales", estaban parcialmente ligadas al racismo científico de la época. El apoyo popular a la decisión probablemente fue el resultado de las creencias racistas que tenían la mayoría de los blancos en ese momento. [74] Más tarde, la decisión judicial Brown v. Board of Education rechazó las ideas de los racistas científicos sobre la necesidad de la segregación, especialmente en las escuelas. Después de esa decisión, tanto las ideas académicas como las populares sobre el racismo científico jugaron un papel importante en el ataque y la reacción que siguió a la decisión judicial. [74]

The Mankind Quarterly es una revista que ha publicado racismo científico. Fue fundada en 1960, en parte como respuesta a la decisión de 1954 de la Corte Suprema de los Estados Unidos Brown contra la Junta de Educación , que ordenó la abolición de la segregación en las escuelas estadounidenses. [75] [76] Muchos de los colaboradores, editores y juntas directivas de la publicación defienden el hereditarismo académico . La publicación es ampliamente criticada por su política extremista, su inclinación antisemita y su apoyo al racismo científico. [77]

En el sur

Fundado por ex soldados confederados después de la Guerra Civil (1861-1865), el Ku Klux Klan (KKK) utilizó la violencia y la intimidación para impedir que los negros votaran, ocuparan cargos políticos y asistieran a la escuela.

Después del fin de la Reconstrucción y la retirada de las tropas federales, que siguió al Compromiso de 1877 , los gobiernos demócratas del Sur instituyeron leyes estatales para separar los grupos raciales blancos y negros, sometiendo a los afroamericanos a una ciudadanía de segunda clase de facto y haciendo cumplir la ley. la supremacía blanca . En conjunto, estas leyes estatales se denominaron sistema Jim Crow , por el nombre de un personaje estereotipado de un espectáculo de juglar negro de la década de 1830. [78] A veces, como en la Constitución de Florida de 1885 , la segregación era obligatoria por las constituciones estatales.

La segregación racial se convirtió en ley en la mayor parte del sur de Estados Unidos hasta el Movimiento por los Derechos Civiles . Estas leyes, conocidas como leyes Jim Crow , obligaban a la segregación de instalaciones y servicios, prohibían los matrimonios mixtos y negaban el sufragio. Los impactos incluyeron:

Párese en la puerta de la escuela : el gobernador George Wallace intenta bloquear la inscripción de estudiantes negros en la Universidad de Alabama .

En el norte

En el Norte se impuso la segregación formal. Algunos barrios estaban restringidos a los negros y los sindicatos les negaron oportunidades laborales, por ejemplo en los sectores especializados de la construcción. Los negros que se trasladaron al Norte durante la Gran Migración después de la Primera Guerra Mundial a veces podían vivir sin el mismo grado de opresión que experimentaron en el Sur, pero el racismo y la discriminación aún existían.

A pesar de las acciones de los abolicionistas, la vida de los negros libres estaba lejos de ser idílica debido al racismo del norte. La mayoría de los negros libres vivían en enclaves raciales en las principales ciudades del Norte: Nueva York, Boston, Filadelfia y Cincinnati. Allí, las malas condiciones de vida provocaron enfermedades y muerte. En un estudio de Filadelfia realizado en 1846, prácticamente todos los bebés negros pobres morían poco después de nacer. Incluso a los negros ricos se les prohibió vivir en vecindarios blancos debido al temor de los blancos a la caída del valor de las propiedades. [87]

Los inquilinos blancos que buscaban evitar que los negros se mudaran al proyecto de viviendas Sojourner Truth erigieron este letrero. Detroit , 1942.

La rápida afluencia de negros durante la Gran Migración perturbó el equilibrio racial dentro de las ciudades del norte y del oeste, exacerbando la hostilidad entre negros y blancos en las dos regiones. [88] Las restricciones de escritura y los convenios restrictivos se convirtieron en un instrumento importante para hacer cumplir la segregación racial en la mayoría de los pueblos y ciudades, y se generalizaron en la década de 1920. [89] Muchos promotores inmobiliarios emplearon estos convenios para "proteger" subdivisiones enteras , con la intención principal de mantener " blancos " los barrios "blancos". El noventa por ciento de los proyectos de vivienda construidos en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial estaban restringidos racialmente por tales pactos. [90] Las ciudades conocidas por su uso generalizado de pactos raciales incluyen Chicago , Baltimore , Detroit , Milwaukee , [91] Los Ángeles , Seattle y St. Louis . [92]

"Dichas instalaciones no podrán ser alquiladas, arrendadas, transmitidas ni ocupadas por ninguna persona que no sea de raza blanca o caucásica".

—  Pacto racial para una casa en Beverly Hills, California . [89]

Cicero, Illinois , una ciudad al atardecer adyacente a Chicago, por ejemplo, se hizo famosa cuando el defensor de los derechos civiles, el reverendo Martin Luther King Jr., encabezó una marcha a favor de la vivienda abierta (sin prejuicios raciales) en 1966. [93]

Los negros del norte fueron obligados a vivir en una democracia de hombres blancos y, aunque no estaban legalmente esclavizados, estaban sujetos a la definición de su raza. En sus comunidades exclusivamente negras, continuaron construyendo sus propias iglesias y escuelas y desarrollando comités de vigilancia para proteger a los miembros de la comunidad negra de la hostilidad y la violencia. [87]

Un cartel colocado encima de un bar que dice "No se vende cerveza a los indios" ( nativos americanos ). Birney, Montana, 1941.

En el ámbito del empleo, las oportunidades económicas para los negros se redujeron al estatus más bajo y restringieron la movilidad potencial. En 1900, el reverendo Matthew Anderson, hablando en la Conferencia Anual de Negros de Hampton, en Virginia, dijo que "... las líneas a lo largo de la mayoría de las vías de obtención de salarios están trazadas de manera más rígida en el Norte que en el Sur. Parece haber una aparente esfuerzo en todo el Norte, especialmente en las ciudades, para excluir al trabajador de color de todas las vías de trabajo mejor remunerado, lo que hace que sea más difícil mejorar su condición económica incluso que en el Sur". [94] En la década de 1930, la discriminación laboral terminó para muchos afroamericanos en el Norte, después de que el Congreso de Organizaciones Industriales , uno de los principales sindicatos de Estados Unidos en ese momento, acordó integrar el sindicato. [95]

La segregación escolar en el Norte también fue un problema importante. [96] En Illinois, Ohio, Pensilvania y Nueva Jersey, las ciudades del sur de esos estados impusieron la segregación escolar, a pesar de que estaba prohibida por las leyes estatales. [96] Indiana también exigía la segregación escolar por ley estatal. [96] Durante la década de 1940, las demandas de la NAACP agotaron rápidamente la segregación en las áreas del sur de Illinois, Ohio, Pensilvania y Nueva Jersey. [96] En 1949, Indiana también derogó oficialmente su ley de segregación escolar. [96] La forma más común de segregación en los estados del norte provino de las leyes contra el mestizaje . [97]

El estado de Oregón fue incluso más lejos que cualquiera de los estados del sur, excluyendo específicamente a los negros de ingresar al estado o poseer propiedades dentro de él. La integración escolar no se produjo hasta mediados de los años setenta. En 2017, la población de Oregón era aproximadamente un 2% negra. [98] [99]

en alaska

Discriminación en un restaurante de Juneau, Alaska , en 1908: "All White Help".

La segregación racial en Alaska estaba dirigida principalmente a los nativos de Alaska . [100] En 1905, la Ley Nelson especificó un sistema educativo para blancos y otro para indígenas de Alaska. [101] También se segregaron áreas públicas como parques infantiles, piscinas y teatros. [102] Grupos como la Hermandad Nativa de Alaska (ANB) organizaron boicots de lugares que apoyaban la segregación. [102] En 1941, Elizabeth Peratrovich ( tlingit ) y su marido argumentaron ante el gobernador de Alaska, Ernest Gruening , que la segregación era "muy antiamericana". [103] Gruening apoyó las leyes contra la discriminación y presionó para su aprobación. [104] En 1944, Alberta Schenck ( Inupiaq ) organizó una sentada en la sección exclusiva para blancos de un teatro en Nome, Alaska. [105] En 1945, se aprobó en Alaska la primera ley contra la discriminación en los Estados Unidos, la Ley de Igualdad de Derechos de Alaska . [106] La ley declaró ilegal la segregación y prohibió los carteles que discriminaran por motivos de raza. [106]

Deportes

La segregación en los deportes en los Estados Unidos también fue un problema nacional importante. [107] En 1900, apenas cuatro años después de que la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminara por separado pero igual, la segregación se impuso en las carreras de caballos , un deporte en el que anteriormente muchos jinetes afroamericanos habían ganado la Triple Corona y otras carreras importantes. [108] También existía una segregación generalizada en las carreras de bicicletas y automóviles. [108] En 1890, la segregación disminuyó para los atletas de atletismo afroamericanos después de que varias universidades y colegios de los estados del norte acordaron integrar sus equipos de atletismo. [108] Al igual que el atletismo, el fútbol fue otro que experimentó una baja cantidad de segregación en los primeros días de la segregación. [108] Muchos colegios y universidades de los estados del norte permitieron a los afroamericanos jugar en sus equipos de fútbol. [108]

En el boxeo apenas se aplicaba la segregación. [108] En 1908, Jack Johnson se convirtió en el primer afroamericano en ganar el título mundial de peso pesado. [108] La vida personal de Johnson (es decir, sus relaciones públicamente reconocidas con mujeres blancas) lo hizo muy impopular entre muchos caucásicos en todo el mundo. [108] En 1937, cuando Joe Louis derrotó al boxeador alemán Max Schmeling , el público estadounidense en general abrazó a un afroamericano como campeón mundial de peso pesado. [108]

En 1904, Charles Follis se convirtió en el primer afroamericano en jugar para un equipo de fútbol profesional, los Shelby Blues , [108] y las ligas de fútbol profesional acordaron permitir que solo se integrara un número limitado de equipos. [108] En 1933, la NFL, ahora la única liga importante de fútbol en los Estados Unidos, revirtió su política de integración limitada y segregó completamente toda la liga. [108] La barrera del color de la NFL se rompió permanentemente en 1946, cuando Los Angeles Rams firmaron a Kenny Washington y Woody Strode y los Cleveland Browns contrataron a Marion Motley y Bill Willis . [108]

El teatro Rex para gente de color, Leland, Mississippi , 1937

Antes de la década de 1930, el baloncesto también experimentó una gran discriminación. [108] Los blancos y los negros jugaban principalmente en ligas diferentes y, por lo general, se les prohibía jugar en juegos interraciales. [108] La popularidad de los Harlem Globetrotters afroamericanos alteró la aceptación del público estadounidense de los afroamericanos en el baloncesto. [108] A finales de la década de 1930, muchos colegios y universidades del norte permitían a los afroamericanos jugar en sus equipos. [108] En 1942, la barrera del color para el baloncesto se eliminó después de que Bill Jones y otros tres jugadores de baloncesto afroamericanos se unieran a la franquicia Toledo Jim White Chevrolet NBL y cinco Harlem Globetrotters se unieran a los Chicago Studebakers . [108]

En 1947, la línea de color del béisbol se rompió cuando el jugador de béisbol de la liga negra Jackie Robinson se unió a los Dodgers de Brooklyn y tuvo una gran temporada. [108]

A finales de 1949, sólo quince estados no tenían leyes de segregación en vigor. [97] y sólo dieciocho estados habían prohibido la segregación en lugares públicos . [97] De los estados restantes, veinte todavía permitían que se llevara a cabo la segregación escolar, [97] catorce todavía permitían que la segregación permaneciera en el transporte público [97] y 30 aún aplicaban leyes que prohibían el mestizaje . [97]

La División I de la NCAA tiene dos conferencias atléticas históricamente negras: la Conferencia Atlética del Medio Oriente (fundada en 1970) y la Conferencia Atlética del Suroeste (fundada en 1920). La Asociación Atlética Intercolegial Central (fundada en 1912) y la Conferencia Atlética Intercolegial del Sur (fundada en 1913) son parte de la División II de la NCAA , mientras que la Conferencia Atlética de la Costa del Golfo (fundada en 1981) es parte de la División I de la Asociación Nacional de Atletismo Intercolegial. .

En 1948, la Asociación Nacional de Baloncesto Intercolegial se convirtió en la primera organización nacional en abrir su postemporada intercolegial a estudiantes-atletas negros. En 1953, se convirtió en la primera asociación colegiada en invitar a colegios y universidades históricamente negros a ser miembros.

El golf estuvo segregado racialmente hasta 1961. La Asociación de Golfistas Profesionales de América (PGA) tenía un artículo en sus estatutos que decía que era "para miembros de la raza caucásica". [109] Una vez que se levantaron las restricciones de color, el United Golf Association Tour (UGA), compuesto por jugadores negros, cesó sus operaciones. [109]

Las piscinas públicas resultaron ser lugares particularmente polémicos para la segregación, donde "cuestiones de higiene, clase y género se fusionaron para crear un entorno donde la segregación era especialmente pronunciada [...]". [110] A medida que los esfuerzos para eliminar la segregación de las piscinas se fortalecieron a lo largo de la década de 1940 hasta finales de la década de 1960, muchos municipios optaron por cerrar sus instalaciones ya sea temporal o permanentemente en un esfuerzo por evitar operar instalaciones integradas. [111] Uno de los efectos de esto está delimitado por una clara división entre la prevalencia de la capacidad de natación demostrada por las personas de color en comparación con sus homólogos blancos que tenían mayor acceso tanto a las instalaciones de natación como a los programas que ofrecían. [112] Este acceso desigual a las instalaciones de natación también contribuyó al desarrollo de un estereotipo racial que sugiere que las personas de color no pueden nadar por razones relacionadas con la fisicalidad. [113]

Contemporáneo

En lo que a mí respecta, lo que hizo en aquellos días (y fueron días difíciles en 1937) hizo posible que los negros tuvieran su oportunidad en el béisbol y otros campos.

— Lionel Hampton sobre Benny Goodman , [114] quien ayudó a lanzar las carreras de muchos nombres importantes del jazz y, durante una era de segregación , también dirigió uno de los primeros grupos musicales racialmente integrados.

La segregación entre blancos y negros está disminuyendo constantemente en la mayoría de las áreas metropolitanas y ciudades, aunque existen diferencias geográficas. En 2000, por ejemplo, la Oficina del Censo de Estados Unidos encontró que la segregación residencial ha disminuido en promedio desde 1980 en el Oeste y el Sur, pero menos en el Noreste y el Medio Oeste. [115] De hecho, las diez ciudades más segregadas se encuentran en el Rust Belt , donde la población total ha disminuido en las últimas décadas. [115] : 64, 72  A pesar de estos patrones generalizados, los cambios en áreas individuales a veces son pequeños. [116] Treinta años después de la era de los derechos civiles, Estados Unidos seguía siendo una sociedad residencialmente segregada en la que negros y blancos todavía habitaban a menudo barrios muy diferentes. [116] [117]

Redlining es la práctica de negar o aumentar el costo de servicios, como banca , seguros , acceso a empleos, [118] acceso a atención médica, [119] o incluso supermercados [120] a residentes en ciertas zonas, a menudo determinadas racialmente, [ 121] áreas. La forma más devastadora de línea roja y el uso más común del término se refiere a la discriminación hipotecaria . Los datos sobre los precios de la vivienda y las actitudes hacia la integración sugieren que a mediados del siglo XX, la segregación era producto de acciones colectivas tomadas por los blancos para excluir a los negros de sus vecindarios. [122]

La creación de autopistas en algunos casos dividió y aisló a los barrios negros de bienes y servicios, muchas veces dentro de corredores industriales. Por ejemplo, el sistema de autopistas interestatales de Birmingham intentó mantener los límites raciales que habían sido establecidos por la ley de zonificación racial de la ciudad de 1926. La construcción de carreteras interestatales a través de barrios negros de la ciudad provocó una pérdida significativa de población en esos barrios y está asociada con un aumento de la segregación racial en los barrios. [123]

El deseo de algunos blancos de evitar que sus hijos asistan a escuelas integradas ha sido un factor en la huida de los blancos a los suburbios [124] y en la fundación de numerosas academias de segregación y escuelas privadas a las que la mayoría de los estudiantes afroamericanos, aunque técnicamente se les permitía asistir, , no pueden permitírselo. [125] Estudios recientes en San Francisco demostraron que los grupos de propietarios tendían a autosegregarse para estar con personas del mismo nivel educativo y raza. [126] En 1990, las barreras legales que imponían la segregación habían sido reemplazadas en su mayoría por factores indirectos, incluido el fenómeno de que los blancos pagan más que los negros para vivir en áreas predominantemente blancas. [122] La segregación residencial y social de los blancos de los negros en los Estados Unidos crea un proceso de socialización que limita las posibilidades de los blancos de desarrollar relaciones significativas con los negros y otras minorías. La segregación que experimentan los blancos respecto de los negros fomenta estilos de vida segregados y los lleva a desarrollar opiniones positivas sobre sí mismos y opiniones negativas sobre los negros. [127]

La segregación afecta a personas de todas las clases sociales. Por ejemplo, una encuesta realizada en 2000 encontró que los negros suburbanos de ingresos medios viven en vecindarios con muchos más blancos que los negros pobres del centro de la ciudad. Pero sus barrios no son los mismos que los de los blancos que tienen las mismas características socioeconómicas; y, en particular, los negros de clase media tienden a vivir con vecinos blancos que son menos ricos que ellos. Si bien, en un sentido significativo, están menos segregados que los negros pobres, la raza todavía influye poderosamente en sus opciones residenciales. [128]

El número de zonas urbanas hipersegregadas está empezando a disminuir. Al revisar los datos del censo, Rima Wilkes y John Islandia descubrieron que nueve áreas metropolitanas que habían sido hipersegregadas en 1990 no lo estaban en el año 2000. [129] Sólo dos nuevas ciudades, Atlanta y Mobile, Alabama , se volvieron hipersegregadas en el mismo lapso de tiempo. [129] Esto apunta hacia una tendencia de mayor integración en la mayor parte de Estados Unidos.

Residencial

Mapa que muestra una gran concentración de residentes negros en el lado norte del área metropolitana de Milwaukee.
Segregación residencial en Milwaukee , la ciudad más segregada de Estados Unidos según el censo estadounidense de 2000. El grupo de puntos azules representa a los residentes negros. [115] : 72–73 

La segregación racial es más pronunciada en la vivienda. Aunque en Estados Unidos personas de diferentes razas pueden trabajar juntas, es muy poco probable que vivan en vecindarios integrados. Este patrón difiere sólo en grado en diferentes áreas metropolitanas. [130]

La segregación residencial persiste por diversas razones. Los barrios segregados pueden verse reforzados por la práctica de " dirección " por parte de los agentes inmobiliarios. Esto ocurre cuando un agente de bienes raíces hace suposiciones sobre dónde le gustaría vivir a su cliente en función del color de su piel. [131] La discriminación en materia de vivienda puede ocurrir cuando los propietarios mienten sobre la disponibilidad de la vivienda según la raza del solicitante o dan diferentes términos y condiciones a la vivienda según la raza; por ejemplo, exigir que las familias negras paguen un depósito de seguridad más alto que las familias blancas. [132]

La línea roja ha ayudado a preservar patrones de vida segregados para negros y blancos en los Estados Unidos porque la discriminación motivada por prejuicios a menudo depende de la composición racial de los vecindarios donde se solicita el préstamo y de la raza del solicitante. Se ha demostrado que las instituciones crediticias tratan a los solicitantes de hipotecas de raza negra de manera diferente cuando compran viviendas en barrios blancos que cuando compran viviendas en barrios negros en 1998. [133]

Estas prácticas discriminatorias son ilegales. La Ley de Vivienda Justa de 1968 prohíbe la discriminación en materia de vivienda por motivos de raza, color, origen nacional, religión, sexo, situación familiar o discapacidad. La Oficina de Vivienda Justa e Igualdad de Oportunidades está encargada de administrar y hacer cumplir las leyes de vivienda justa. Cualquier persona que crea que ha enfrentado discriminación en la vivienda por su raza puede presentar una queja de vivienda justa. [134]

Los hogares se vieron retenidos o limitados al dinero que podían ganar. La desigualdad estaba presente en la fuerza laboral que se trasladaba a las zonas residenciales. Este estudio proporciona esta estadística de "El ingreso familiar medio de los afroamericanos fue del 62 por ciento de los blancos no hispanos ($ 27,910 frente a $ 44,504)" [135] El sistema obligó a los negros a vivir en áreas urbanas y pobres, mientras que los blancos vivían juntos. , pudiendo permitirse las viviendas más caras. Estas medidas forzadas promovieron que los niveles de pobreza aumentaran y menospreciaran a los negros.

Massey y Denton propusieron que la causa fundamental de la pobreza entre los afroamericanos es la segregación. Esta segregación ha creado guetos urbanos negros en el centro de la ciudad que crean trampas de pobreza e impiden que los negros puedan escapar de la clase baja. A veces se afirma que estos barrios han institucionalizado una cultura negra del centro de la ciudad que está estigmatizada negativamente y pretende representar la situación económica de la comunidad negra. El sociolingüista William Labov [136] sostiene que la segregación persistente respalda el uso del inglés afroamericano (AAE) y pone en peligro a sus hablantes. Aunque el AAE está estigmatizado, los sociolingüistas que lo estudian señalan que es un dialecto legítimo del inglés, tan sistemático como cualquier otro. [137] Arthur Spears sostiene que no existe ninguna desventaja educativa inherente al hablar AAE y que existe en formas vernáculas y más estándar. [138]

Históricamente, la segregación residencial dividió a las comunidades entre el centro de la ciudad negro y los suburbios blancos. Este fenómeno se debe a la fuga de blancos , donde los blancos abandonan activamente los vecindarios a menudo debido a la presencia de negros. Esto tiene más que consecuencias geográficas: a medida que el dinero se va y la pobreza crece, las tasas de criminalidad aumentan y las empresas se van y siguen al dinero. Esto crea una escasez de empleo en los barrios segregados y perpetúa la desigualdad económica en el centro de la ciudad. Con la desaparición de la riqueza y las empresas de las zonas del centro de la ciudad, la base impositiva disminuye, lo que perjudica la financiación de la educación. En consecuencia, aquellos que pueden permitirse el lujo de abandonar la zona para ir a mejores escuelas lo hacen reduciendo aún más la base impositiva para la financiación de la educación. Cualquier negocio que quede o que considere abrir no quiere invertir en un lugar donde nadie tiene dinero pero tiene mucha delincuencia, lo que significa que lo único que queda en estas comunidades son personas negras pobres con pocas oportunidades de empleo o educación. ". [139]

Hoy en día, varios blancos están dispuestos y pueden pagar una prima para vivir en un vecindario predominantemente blanco. Las viviendas equivalentes en zonas blancas exigen un alquiler más alto. [140] Al aumentar el precio de la vivienda, muchos vecindarios blancos nuevamente excluyen a los negros, porque los negros no quieren, o no pueden, pagar la prima para comprar la entrada a los vecindarios blancos. Si bien algunos académicos sostienen que la segregación residencial ha continuado (algunos sociólogos la han denominado " hipersegregación " o "apartheid estadounidense" [141]) , la Oficina del Censo de EE. UU. ha demostrado que la segregación residencial ha disminuido en general desde 1980. [115] : 59– 60, 68, 72  Según un estudio de 2012, se encontró que "los mercados de crédito permitieron que una fracción sustancial de familias hispanas viviera en vecindarios con menos familias negras, a pesar de que una fracción sustancial de familias negras se estaba mudando a áreas más integradas racialmente. El efecto neto es que los mercados de crédito aumentaron la segregación racial". [142]

A partir de 2015, la segregación residencial había tomado nuevas formas en los Estados Unidos con suburbios de minorías de mayoría negra como Ferguson, Missouri , suplantando el modelo histórico de suburbios blancos en el centro de las ciudades negras. [143] Mientras tanto, en lugares como Washington, DC, la gentrificación había resultado en el desarrollo de nuevos vecindarios blancos en ciudades históricamente negras. La segregación se produce a través de precios elevados por parte de los blancos para las viviendas en barrios blancos y la exclusión de viviendas para personas de bajos ingresos [144] en lugar de reglas que impongan la segregación. La segregación negra es más pronunciada; La segregación hispana es menor y la segregación asiática es menor. [145] [146]

Comercial e industrial

Lila Ammons analiza el proceso de establecimiento de bancos de propiedad negra durante las décadas de 1880 y 1990, como método para abordar las prácticas discriminatorias de las instituciones financieras contra los ciudadanos afroamericanos de los Estados Unidos. Dentro de este período, describe cinco períodos distintos que ilustran el proceso de desarrollo del establecimiento de estos bancos, que fueron:

1888-1928

En 1851, tuvo lugar una de las primeras reuniones para iniciar el proceso de establecimiento de bancos de propiedad negra, aunque las ideas y la implementación de estas ideas no se utilizaron hasta 1888. [147] Durante este período, se crearon aproximadamente 60 bancos de propiedad negra. , que dio a los negros la posibilidad de acceder a préstamos y otras necesidades bancarias, que los bancos no minoritarios no ofrecerían a los afroamericanos.

1929-1953

Durante este tiempo solo se abrieron cinco bancos, mientras que muchos bancos de propiedad negra cerraron, lo que dejó a estos bancos con una vida útil esperada de nueve años para sus operaciones. [148] Dado que los negros continuaban migrando hacia las áreas urbanas del norte, se vieron desafiados por altas tasas de desempleo, debido a que los blancos quitaron sus trabajos. [149] En ese momento, toda la industria bancaria en los EE. UU. estaba estancada, y estos bancos más pequeños aún más por tener tasas de cierre más altas y tasas de pago de préstamos más bajas. Los primeros grupos de bancos volvieron a invertir sus ganancias en la comunidad negra, mientras que los bancos establecidos durante este período invirtieron sus finanzas principalmente en préstamos hipotecarios , sociedades fraternales y bonos del gobierno estadounidense . [150]

1954-1969

Durante este período se establecieron aproximadamente 20 bancos más, en el que también los afroamericanos se convirtieron en ciudadanos activos al participar en varios movimientos sociales centrados en la igualdad económica, mejores viviendas, mejores empleos y la desegregación de la sociedad. [151] A través de la eliminación de la segregación, estos bancos ya no podían depender únicamente de la comunidad negra para sus negocios y se vieron obligados a establecerse en el mercado abierto, pagando a sus empleados salarios competitivos, y ahora debían satisfacer las necesidades de toda la sociedad. sólo de la comunidad negra. [151]

1970-1979

Se estaba produciendo una desindustrialización urbana , lo que provocó que el número de bancos de propiedad negra aumentara considerablemente, con 35 bancos establecidos durante este tiempo. [152] Aunque este cambio en la economía permitió que se abrieran más bancos, este período empobreció aún más a las comunidades afroamericanas, ya que las tasas de desempleo aumentaron más con el cambio en el mercado laboral, de mano de obra no calificada a empleos gubernamentales. [153]

1980-1990

Durante este tiempo se establecieron aproximadamente 20 bancos, compitiendo con otras instituciones financieras que atienden las necesidades financieras de las personas a un costo menor. [154]

2000

Dan Immergluck escribe que en 2003 las pequeñas empresas en los barrios negros todavía recibieron menos préstamos, incluso después de tener en cuenta la densidad empresarial, el tamaño de las empresas, la combinación industrial, los ingresos del vecindario y la calidad crediticia de las empresas locales. [155] Gregory D. Squires escribió en 2003 que está claro que la raza ha afectado durante mucho tiempo y continúa afectando las políticas y prácticas de la industria de seguros. [156] Los trabajadores que viven en el centro de las ciudades estadounidenses tienen más dificultades para encontrar trabajo que los trabajadores suburbanos, un factor que afecta desproporcionadamente a los trabajadores negros. [157]

El libro de Rich Benjamin , Searching for Whitopia: An Improbable Journey to the Heart of White America , revela el estado de la segregación residencial, educativa y social. Al analizar la segregación racial y de clases, el libro documenta la migración de estadounidenses blancos desde los centros urbanos a comunidades rurales, exurbanas y de pueblos pequeños. A lo largo del siglo XX, la discriminación racial fue deliberada e intencional. Hoy en día, la segregación y división racial son el resultado de políticas e instituciones que ya no están diseñadas explícitamente para discriminar. Sin embargo, los resultados de esas políticas y creencias tienen impactos raciales negativos, concretamente con la segregación. [158]

Transporte

Las empresas de autobuses locales practicaban la segregación en los autobuses urbanos. Esto fue cuestionado en Montgomery, Alabama, por Rosa Parks , que se negó a ceder su asiento a un pasajero blanco, y por el reverendo Martin Luther King Jr. , que organizó el boicot a los autobuses de Montgomery (1955-1956). Una demanda judicial federal en Alabama, Browder v. Gayle (1955), tuvo éxito a nivel del tribunal de distrito, que dictaminó que las leyes de segregación de autobuses de Alabama eran ilegales. Fue confirmado a nivel de la Corte Suprema.

En 1961, el director del Congreso de Igualdad Racial, James Farmer , otros miembros de CORE y algunos miembros del Comité Coordinador Estudiantil No Violento viajaron como un grupo de raza mixta, Freedom Riders , en autobuses Greyhound desde Washington, DC, en dirección a Nueva Orleans . En varios estados los viajeros fueron objeto de violencia. En Anniston, Alabama, el Ku Klux Klan atacó los autobuses y prendió fuego a uno de ellos. Después de que el fiscal general de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, se resistiera a tomar medidas e instara a los pasajeros a moderarse, Kennedy cedió. Instó a la Comisión de Comercio Interestatal a emitir una orden que ordene que los autobuses, trenes y sus instalaciones intermedias, como estaciones, baños y fuentes de agua, sean eliminados de la segregación. [159] [160]

Efectos

Educación

Una "escuela de color" en Carolina del Sur, c.  1878

La segregación en la educación tiene importantes repercusiones sociales. El prejuicio que experimentan muchos jóvenes afroamericanos les provoca un estrés excesivo que, según se ha demostrado, socava el desarrollo cognitivo . Eric Hanushek y sus coautores han considerado las concentraciones raciales en las escuelas y encuentran efectos grandes e importantes. Los estudiantes negros parecen ser sistemática y físicamente heridos por concentraciones más grandes de estudiantes negros en su escuela. Estos efectos no se extienden ni a los estudiantes blancos ni a los hispanos en la escuela, lo que implica que están relacionados con las interacciones entre pares y no con la calidad de la escuela. [161] Además, parece que el efecto de las concentraciones de negros en las escuelas es mayor para los estudiantes negros de alto rendimiento. [162]

Incluso los afroamericanos de los barrios pobres que asisten a las universidades pueden tener un rendimiento académico inferior debido a la preocupación por sus familiares y amigos que todavía se encuentran en los barrios marginales de las ciudades azotadas por la pobreza. [163] La educación también se utiliza como medio para perpetuar la hipersegregación. Los agentes inmobiliarios a menudo utilizan implícitamente la composición racial escolar como una forma de atraer a los compradores blancos al círculo segregado que rodea el centro de la ciudad. [164]

El porcentaje de niños negros que ahora van a escuelas públicas integradas es [ ¿cuándo? ] en su nivel más bajo desde 1968. [165] Las palabras "apartheid estadounidense" se han utilizado en referencia a la disparidad entre las escuelas blancas y negras en Estados Unidos. Quienes comparan esta desigualdad con el apartheid frecuentemente señalan una financiación desigual para las escuelas predominantemente negras. [166]

En Chicago, en el año académico 2002-2003, el 87 por ciento de la matrícula en las escuelas públicas era negra o hispana; menos del 10 por ciento de los niños en las escuelas eran blancos. En Washington, DC, el 94 por ciento de los niños eran negros o hispanos; menos del 5 por ciento eran blancos.

Jonathan Kozol amplió este tema en su libro de 2005 La vergüenza de la nación: la restauración de la escolarización del apartheid en Estados Unidos .

El "nuevo apartheid estadounidense" se refiere a la acusación de que las políticas criminales y antidrogas de Estados Unidos en la práctica apuntan a los negros por motivos de raza. La revista web de izquierda radical [ cita necesaria ] ZNet presentó una serie de 4 artículos sobre "El nuevo apartheid estadounidense" en los que trazó paralelismos entre el tratamiento de los negros por parte del sistema de justicia estadounidense y el apartheid:

Los prisioneros modernos ocupan los peldaños más bajos en la escala de clases sociales, y siempre lo han hecho. El sistema penitenciario moderno (junto con las cárceles locales) es un conjunto de guetos o asilos reservados principalmente para personas no calificadas, sin educación y sin poder. Cada vez más, este sistema está reservado para minorías raciales, especialmente los negros, razón por la cual lo llamamos el Nuevo Apartheid Americano. Este es el mismo segmento de la sociedad estadounidense que ha experimentado algunas de las reducciones de ingresos más drásticas y que ha sido blanco de ataques por su participación en las drogas y la violencia posterior que se extiende por la falta de medios legítimos para alcanzar objetivos. [167]

Este artículo ha sido discutido en el Centro de Justicia Penal y Juvenil y por varias juntas escolares que intentan abordar el tema de la segregación continua.

Debido a que la educación se financia principalmente a través de ingresos locales y estatales, la calidad de la educación varía mucho según la ubicación geográfica de la escuela. En algunas áreas, la educación se financia principalmente mediante ingresos provenientes de impuestos a la propiedad; por lo tanto, existe una correlación directa en algunas áreas entre el precio de las viviendas y la cantidad de dinero asignada a la educación de los jóvenes de la zona. [168] El censo estadounidense de 2010 mostró que el 27,4% de todos los afroamericanos vivían por debajo del umbral de pobreza, el porcentaje más alto de cualquier otro grupo étnico en los Estados Unidos. [169] Por lo tanto, en áreas predominantemente afroamericanas, también conocidas como 'guetos', la cantidad de dinero disponible para la educación es extremadamente baja. Esto se conoce como "segregación de fondos". [168] Este cuestionable sistema de financiación de la educación puede verse como una de las principales razones por las que la segregación racial contemporánea continúa prosperando. Las áreas predominantemente caucásicas con más dinero canalizado hacia instituciones educativas primarias y secundarias permiten a sus estudiantes los recursos para tener éxito académico y obtener títulos postsecundarios. Esta práctica continúa dividiendo a Estados Unidos étnica, social y económicamente.

Se introdujeron programas de certificación alternativos en muchas escuelas del centro de la ciudad y zonas rurales. Estos programas otorgan a una persona una licencia de enseñanza aunque no haya completado un título de enseñanza tradicional. Este programa entró en vigor en la década de 1980 en la mayoría de los estados en respuesta al número cada vez menor de personas que buscaban obtener un título secundario en educación. [170] Este programa ha sido muy controvertido. Está "en auge a pesar de poco más que evidencia anecdótica de su éxito. [...] existen preocupaciones sobre cómo se desempeñarán como docentes, especialmente porque es más probable que terminen en distritos pobres enseñando a estudiantes en situaciones desafiantes". [171] Los graduados con certificados alternativos tienden a enseñar a afroamericanos y otras minorías étnicas en escuelas del centro de la ciudad y en escuelas de pequeños pueblos rurales empobrecidos. Por lo tanto, las minorías empobrecidas no sólo tienen que lidiar con tener la menor cantidad de recursos para sus instalaciones educativas sino también con tener los maestros menos capacitados del país. Valorie Delp, una madre que reside en un área del centro de la ciudad cuyo hijo asiste a una escuela impartida por maestros certificados por un programa de certificación alternativo, señala:

Un maestro que conocemos que está en este programa dijo que tenía visiones de venir para "salvar" a los niños y la escuela y realmente cree que esta idea fue avivada en su programa. Nadie dice nunca que puedas tener hijos que te amenacen con apuñalarte, o que te insulten en la cara, o que no sepan leer a pesar de estar en séptimo grado. [172]

Delp muestra que, si bien muchos graduados de estos programas de certificación tienen intenciones honorables y son personas educadas e inteligentes, hay una razón por la cual los docentes tradicionalmente han tenido que recibir una cantidad significativa de capacitación antes de obtener la certificación oficial como docentes. La experiencia que obtienen a través de su práctica y su amplia experiencia en el aula los equipa con las herramientas necesarias para educar a los jóvenes de hoy.

Se han tomado algunas medidas para intentar dar a las familias menos acomodadas la posibilidad de educar a sus hijos. El presidente Ronald Reagan introdujo la Ley McKinney-Vento de asistencia a las personas sin hogar el 22 de julio de 1987. [173] Esta ley tenía como objetivo permitir a los niños la posibilidad de tener éxito si sus familias no tenían una residencia permanente. Leo Stagman, un padre soltero afroamericano, ubicado en Berkeley, California , cuya hija había recibido una gran cantidad de ayuda de la Ley, escribió el 20 de octubre de 2012 que "durante su educación, ella [la hija de Leo] era elegible para el programa de almuerzo gratis y recibí asistencia bajo la Ley McKinney-Vento de Asistencia Educativa para Personas sin Hogar. Sé que el desempeño de mi hija es suyo, pero me pregunto dónde habría estado sin la ayuda que recibió bajo la Ley McKinney-Vento. Muchos estudiantes de BHS deben su graduación y éxito a la asistencia bajo esta ley." [174]

Luego, Leo continúa señalando que "la mayoría de los estudiantes que reciben asistencia en virtud de la ley son negros y morenos". [174] Se han promulgado varias otras leyes para tratar de ayudar a los jóvenes empobrecidos a tener la oportunidad de tener éxito. Una de estas leyes incluye la Ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás de 2001 (NCLB). Esta Ley tenía como objetivo aumentar la responsabilidad de las escuelas públicas y sus maestros mediante la creación de pruebas estandarizadas que brindan una descripción general del éxito de la capacidad de la escuela para educar a sus estudiantes. [175] Las escuelas que repetidamente obtuvieron malos resultados podrían haber aumentado la atención y la asistencia del gobierno federal. [175] Uno de los resultados previstos de la Ley era reducir la brecha de rendimiento racial y de clase en los Estados Unidos instituyendo expectativas comunes para todos los estudiantes. [175] Se ha demostrado que los puntajes de las pruebas están mejorando para los niños de minorías al mismo ritmo que para los niños caucásicos, manteniendo una brecha. [176]

Roland G. Fryer Jr. , de la Universidad de Harvard, ha observado que "existe necesariamente un equilibrio entre hacerlo bien y el rechazo de tus compañeros cuando provienes de un grupo tradicionalmente de bajo rendimiento, especialmente cuando ese grupo entra en contacto con más personas". forasteros." [177] Por lo tanto, no sólo existen causas económicas y prehistóricas de la segregación educativa racial, sino que también hay nociones sociales que siguen siendo obstáculos que deben superarse antes de que los grupos minoritarios puedan lograr el éxito en la educación.

Mississippi es uno de los estados de EE. UU. donde algunas escuelas públicas todavía siguen estando altamente segregadas, como en la década de 1960, cuando la discriminación contra los negros era muy generalizada. [178] En muchas comunidades donde los niños negros representan la mayoría, los niños blancos son los únicos que se matriculan en pequeñas escuelas privadas. La Universidad de Mississippi , la principal institución académica del estado, matricula a un número excesivamente reducido de jóvenes afroamericanos y latinos. Se supone que estas escuelas son sinónimo de excelencia en términos de educación y graduación, pero está sucediendo todo lo contrario. [179] Las escuelas privadas ubicadas en la ciudad de Jackson , incluidas las ciudades pequeñas, están pobladas por un gran número de estudiantes blancos. Existe una segregación escolar continua en Mississippi, Carolina del Sur y otras comunidades donde los blancos están separados de los negros. [180]

La segregación no se limita a áreas del sur profundo . En la ciudad de Nueva York, 19 de 32 distritos escolares tienen menos estudiantes blancos. [ se necesita aclaración ] [181] La Corte Suprema de los Estados Unidos intentó abordar la segregación escolar hace más de seis décadas, pero los estudiantes empobrecidos y de color todavía no tienen igual acceso a las oportunidades en la educación. [182] A pesar de esta situación, la Oficina de Responsabilidad Gubernamental hizo circular un informe de 108 páginas que mostraba que desde 2000 hasta 2014, el porcentaje de estudiantes negros o hispanos desfavorecidos en las escuelas públicas estadounidenses K-12 aumentó del 9 al 16 por ciento. [183]

Salud

Otro impacto de la hipersegregación se puede encontrar en la salud de los residentes de determinadas zonas. Los centros urbanos más pobres a menudo carecen de la atención sanitaria disponible en las zonas exteriores. El hecho de que muchos barrios marginales estén tan aislados de otros sectores de la sociedad también contribuye en gran medida a la mala salud que a menudo se observa entre los residentes de los barrios marginales. Las condiciones de vida superpobladas en el centro de la ciudad provocadas por la hipersegregación hacen que la propagación de enfermedades infecciosas, como la tuberculosis , se produzca con mucha más frecuencia. [184] Esto se conoce como "injusticia epidémica" porque los grupos raciales confinados en un área determinada se ven afectados con mucha más frecuencia que aquellos que viven fuera del área.

Los residentes pobres de los centros urbanos también deben enfrentar otros factores que afectan negativamente la salud. Las investigaciones han demostrado que en todas las ciudades importantes de Estados Unidos, los negros hipersegregados tienen muchas más probabilidades de estar expuestos a niveles peligrosos de toxinas del aire. [185] La exposición diaria a este aire contaminado significa que los afroamericanos que viven en estas áreas corren un mayor riesgo de contraer enfermedades.

Delito

Un área donde la hipersegregación parece tener el mayor efecto es la violencia que experimentan los residentes. El número de crímenes violentos en Estados Unidos en general ha disminuido. El número de asesinatos en Estados Unidos cayó un 9% entre los años 1980 y 1990. [186] A pesar de esta cifra, las tasas de criminalidad en los barrios marginales hipersegregados de Estados Unidos continuaron aumentando. En 1993, los jóvenes afroamericanos tenían once veces más probabilidades de ser asesinados a tiros y nueve veces más de ser asesinados que sus pares blancos. [141] La pobreza, el alto desempleo y las familias rotas, todos factores más prevalentes en los centros urbanos hipersegregados, contribuyen significativamente a los niveles desiguales de violencia que experimentan los afroamericanos. Las investigaciones han demostrado que cuanto más segregada esté el anillo suburbano blanco circundante, la tasa de delitos violentos en el centro de la ciudad aumentará, pero, de la misma manera, la delincuencia en el área exterior disminuirá. [186]

Pobreza

Un estudio encuentra que la segregación racial residencial de un área aumenta las tasas metropolitanas de pobreza negra y las disparidades generales de ingresos entre negros y blancos, al tiempo que disminuye las tasas de pobreza blanca y desigualdad dentro de la población blanca. [187]

paternidad soltera

Un estudio encuentra que los afroamericanos que viven en áreas metropolitanas segregadas tienen una mayor probabilidad de ser monoparentales que los negros que viven en lugares más integrados. [188]

Gasto público

Las investigaciones muestran que la segregación racial contribuye a las desigualdades en los bienes públicos . Es mucho más probable que los blancos y los negros apoyen a diferentes candidatos a la alcaldía que los blancos y los negros en lugares más integrados, lo que los hace menos capaces de generar consenso. La falta de consenso conduce a niveles más bajos de gasto público. [189]

Costos

En abril de 2017, el Consejo de Planificación Metropolitana de Chicago y el Urban Institute , un grupo de expertos ubicado en Washington, DC, publicaron un estudio en el que se estima que la segregación racial y económica le está costando a Estados Unidos miles de millones de dólares cada año. Se analizaron estadísticas (1990-2010) de al menos 100 centros urbanos. [190] Este estudio informó que la segregación que afectaba económicamente a los negros se asociaba con tasas más altas de homicidio. [191]

Sistema de castas

Académicos como W. Lloyd Warner , [192] Gerald Berreman , [193] e Isabel Wilkerson han descrito la práctica generalizada de la segregación racial en Estados Unidos como un aspecto de un sistema de castas propio de los Estados Unidos. En su libro de 2020 Casta: Los orígenes de nuestros descontentos , Wilkerson describió el sistema de segregación y discriminación racial en los Estados Unidos como un ejemplo de sistema de castas comparándolo con los sistemas de castas de la India y la Alemania nazi . En su opinión, los tres sistemas exhiben las características definitorias de la casta: justificación divina o natural del sistema, heredabilidad de la casta, endogamia , creencia en la pureza, jerarquía ocupacional, deshumanización y estigmatización de las castas inferiores, terror y crueldad como métodos de imposición. y control, y la creencia en la superioridad de la casta dominante. [194]

Ver también

Referencias

  1. ^ C. Vann Woodward, La extraña carrera de Jim Crow (3ª ed. 1947).
  2. ^ Harvard Sitkoff, La lucha por la igualdad de los negros (2008)
  3. ^ Robertson, Karen (2 de junio de 2020). "La larga lucha por los derechos de libertad". Centro de Historia de Ohio. Archivado desde el original el 16 de enero de 2021.
  4. ^ Margo, Robert A. (1990). Raza y escolarización en el sur, 1880-1950: una historia económica. Chicago: Prensa de la Universidad de Chicago. pag. 68.ISBN 978-0226505107.
  5. ^ "Brown contra la Junta de Educación de Topeka (1)". Oyez . Consultado el 24 de septiembre de 2019 .
  6. ^ "Heart of Atlanta Motel, Inc. contra Estados Unidos". Oyez . Consultado el 24 de septiembre de 2019 .
  7. ^ "La decisión del tribunal: separados no son iguales". americanhistory.si.edu . Consultado el 24 de septiembre de 2019 .
  8. ^ "El ascenso y la caída de Jim Crow. Una lucha nacional. La Corte Suprema | PBS". www.trece.org . Consultado el 24 de septiembre de 2019 .
  9. ^ Judy L. Hasday, Ley de derechos civiles de 1964: el fin de la segregación racial (2007).
  10. ^ ab Krysan, María; Crowder, Kyle (2017). Ciclo de Segregación: Procesos Sociales y Estratificación Residencial . Nueva York: Fundación Russell Sage. ISBN 978-0871544902.
  11. ^ "BROWN V. BOARD: Cronología de la integración escolar en los EE. UU.". Abril de 2004.
  12. ^ "Instituto Emlen | Sociedad histórica del municipio de Solebury". 7 de agosto de 2015.
  13. ^ "Colección: Registros de la Institución Emlen en beneficio de niños de ascendencia africana e india | Archivos y manuscritos".
  14. ^ "Colección: artículos de William Morris Maier | Archivos y manuscritos".
  15. ^ Lee, Russell (julio de 1939). "Negro bebiendo en un enfriador de agua" de color "en la terminal de tranvías, Oklahoma City, Oklahoma". Catálogo en línea de impresiones y fotografías . Inicio de la Biblioteca del Congreso . Consultado el 23 de marzo de 2005 .
  16. ^ ab "Enseñar democracia".
  17. ^ Laugen, Todd; Frisbee, Meg (30 de marzo de 2019). "¿Quién luchó por la igualdad en Colorado?".
  18. ^ https://www.ohs.org/oregon-historical- quarterly/upload /OHQ_111_1-Johnson-and-Williams_PPS.pdf
  19. ^ Barbara J. Campos (1982). "Ideología y raza en la historia de Estados Unidos". En J. Morgan Kousser; James M. McPherson (eds.). Región, raza y reconstrucción: ensayos en honor a C. Vann Woodward . Nueva York: Oxford University Press . pag. 163.ISBN 978-0195030754.
  20. ^ Richard Zuczek (2015). Reconstrucción: una enciclopedia histórica del mosaico americano. ABC-CLIO. pag. 172.ISBN 978-1610699181.
  21. ^ Berea College en Kentucky fue la principal excepción hasta que la ley estatal de 1904 obligó a su segregación. Heckman, Richard Allen; Salón, Betty Jean (1968). "Berea College y la ley diurna". El Registro de la Sociedad Histórica de Kentucky . 66 (1): 35–52. JSTOR  23376786.
  22. ^ Conferencia de Hampton Negro (1901). Browne, Hugh; Kruse, Edwina; Walker, Thomas C.; Moton, Robert Russa ; Wheelock, Frederick D. (eds.). Informe anual de la Conferencia de Hampton Negro. Boletín de Hampton. 9–10, 12–16. vol. 5. Hampton, Virginia : Prensa del Instituto Hampton. pag. 59. hdl :2027/chi.14025704.URL alternativa
  23. ^ Joe M. Richardson, Reconstrucción cristiana: la asociación misionera estadounidense y los negros del sur, 1861–1890 (1986).
  24. ^ C. Vann Woodward, La extraña carrera de Jim Crow (3.ª ed. 1974)
  25. ^ Casdorph, Paul D. (15 de junio de 2010). "Movimiento Lily-White". Manual de Texas en línea . Asociación Histórica del Estado de Texas . Consultado el 23 de julio de 2017 .
  26. ^ Armstead L. Robinson (2005). "Lleno de fe, lleno de esperanza: la experiencia afroamericana de la emancipación a la segregación". En William R. Scott; William G. Shade (eds.). Lector afroamericano: ensayos sobre la historia, la cultura y la sociedad afroamericanas . Washington : Departamento de Estado de Estados Unidos. págs. 105-123. OCLC  255903231.
  27. ^ Marion Post Wolcott (octubre de 1939). "Un negro entra en la entrada de color de una sala de cine el sábado por la tarde, Belzoni, Delta del Mississippi, Mississippi". Catálogo en línea de impresiones y fotografías . Inicio de la Biblioteca del Congreso . Consultado el 29 de enero de 2009 .
  28. ^ Plessy contra Ferguson, 163 US 537, 540 (1896) (citando el estatuto de Luisiana). De Findlaw. Recuperado el 30 de diciembre de 2012.
  29. ^ "Escuelas de Jim Crow". Federación Estadounidense de Maestros . 8 de agosto de 2014 . Consultado el 29 de mayo de 2018 .
  30. ^ Michael R. Gardner (2002). Harry Truman y los derechos civiles . Prensa SIU. págs.108–. ISBN 978-0809388967.
  31. ^ Roback, Jennifer (1986). "La economía política de la segregación: el caso de los tranvías segregados". Revista de Historia Económica . 56 (4): 893–917. doi :10.1017/S0022050700050634. S2CID  154950603.
  32. ^ Cumming contra la Junta de Educación, 175 US 528 (1899); Berea College contra Kentucky , 211 US 45 (1908); Gong Lum contra Rice , 275 US 78 (1927); Misuri ex rel. Gaines contra Canadá , 305 US 337 (1938); Sipuel contra la Junta de Regentes , 332 US 631 (1948); Sweatt contra Painter , 339 US 629 (1950)
  33. ^ Litwack, Leon F. (enero de 2004). "La tristeza de Jim Crow" (PDF) . Revista de Historia de la OAH . 18 (2): 7–11, 58. doi :10.1093/maghis/18.2.7. JSTOR  25163654 . Consultado el 18 de marzo de 2022 . Las exigencias de Jim Crow se abrieron paso en las rutinas diarias de los hombres y mujeres afroamericanos. ... Los carteles indicaban a los negros dónde podían caminar, sentarse, descansar, comer, beber y entretenerse legalmente. Marcaban el paisaje sureño, apareciendo en las entradas de parques, teatros, pensiones, salas de espera de estaciones de ferrocarril, baños y fuentes de agua... Las salas de cine se estaban volviendo cada vez más populares y Jim Crow exigía no sólo taquillas y entradas separadas, sino también también asientos separados, generalmente en el balcón, lo que llegó a conocerse como el "dormitorio de los ratoneros" y el "cielo de los negros".
  34. ^ "El legado de Barack Obama: ¿Mejoró las relaciones raciales en Estados Unidos?". BBC. Consultado el 5 de junio de 2020.
  35. ^ abcdefg Rothstein, Richard (2018). El color de la ley: una historia olvidada de cómo nuestro gobierno segregó a Estados Unidos . Nueva York Londres: Liveright Publishing Corporation, una división de WW Norton & Company. ISBN 978-1-63149-453-6.
  36. ^ "Parte II, Sección 9, Calificación de la ubicación". Manual de Suscripción: Procedimiento de Suscripción y Valoración al amparo del Título II de la Ley Nacional de Vivienda Con Revisiones a febrero de 1938 . Washington, DC: Administración Federal de Vivienda . Las restricciones recomendadas deben incluir disposiciones para lo siguiente: Prohibición de la ocupación de propiedades excepto para la raza a la que están destinadas [...] Las escuelas deben ser apropiadas a las necesidades de la nueva comunidad y no deben ser atendidas en gran número por grupos raciales inarmónicos
  37. ^ Rey, Noel (7 de abril de 2021). "Una breve historia de cómo el racismo dio forma a las carreteras interestatales". Noticias NPR .
  38. ^ "Cuando una ciudad se vuelve blanca, ¿qué pasa con su historia negra?". historianewsnetwork.org . 22 de febrero de 2015 . Consultado el 29 de mayo de 2018 .
  39. ^ Charles L. Lumpkins (2008). Pogromo estadounidense: los disturbios raciales en East St. Louis y la política negra. Ohio ARRIBA. pag. 179.ISBN 978-0821418031.
  40. ^ Cheryl Lynn Greenberg (2009). Para pedir una igualdad de oportunidades: los afroamericanos en la gran depresión . Rowman y Littlefield. pag. 59.ISBN 978-0742551893.
  41. ^ Anthony J. Tejón (2011). New Deal / New South: un lector de Anthony J. Badger. Prensa de la U. de Arkansas. pag. 38.ISBN 978-1610752770.
  42. ^ Kay Rippelmeyer (2015). El Cuerpo de Conservación Civil en el sur de Illinois, 1933-1942. Prensa del sur de Illinois. págs. 98–99. ISBN 978-0809333653.
  43. ^ Philip A. Klinkner; Rogers M. Smith (2002). La marcha inestable: el ascenso y la decadencia de la igualdad racial en Estados Unidos . Prensa de la Universidad de Chicago. pag. 130.ISBN _ 978-0226443416.
  44. ^ Harold Ickes, El diario secreto de Harold L. Ickes vol. 2: La lucha interna, 1936-1939 (1954) p 115
  45. ^ David L. Chappell (2009). Una piedra de esperanza: religión profética y la muerte de Jim Crow. Prensa de la Universidad de Carolina del Norte. págs. 9-11. ISBN 978-0807895573.
  46. ^ ab Leuchtenburg, William E. (4 de octubre de 2016). "Franklin D. Roosevelt: la franquicia estadounidense". millercenter.org . Centro UVA Miller . Consultado el 11 de abril de 2021 .
  47. ^ "FDR sobre la discriminación racial, 1942". www.gilderlehrman.org . Instituto Gilder Lehrman de Historia Estadounidense . Consultado el 11 de abril de 2021 .
  48. ^ Johnson, Jennifer; Hussey, Michael (19 de mayo de 2014). "Órdenes Ejecutivas 9980 y 9981: Poner fin a la segregación en las Fuerzas Armadas y la fuerza laboral federal - Piezas de la historia". Archivos Nacionales . Consultado el 11 de abril de 2021 .
  49. ^ Vicente N. Parrillo (2008). Enciclopedia de problemas sociales. Publicaciones SAGE. pag. 508.ISBN _ 978-1412941655.
  50. ^ Dudley L. Poston; Michael Micklin (2006). Manual de población. Saltador. pag. 499.ISBN 978-0387257020.
  51. ^ ab Douglas S. Massey ; Nancy A. Denton (agosto de 1989). "Hipersegregación en las áreas metropolitanas de EE. UU.: segregación de negros e hispanos en cinco dimensiones". Demografía . 26 (3): 373–391. doi : 10.2307/2061599 . ISSN  0070-3370. JSTOR  2061599. OCLC  486395765. PMID  2792476. S2CID  37301240.
  52. ^ Charles E. Hurst (2007). Desigualdad social: formas, causas y consecuencias (6ª ed.). Boston: Pearson. ISBN 978-0205698295.
  53. ^ David R. Williams; Chiquita Collins (2001). "Segregación residencial racial: una causa fundamental de las disparidades raciales en la salud". Informes de salud pública . 116 (5): 404–416. doi :10.1093/phr/116.5.404. ISSN  0033-3549. PMC 1497358 . PMID  12042604. Archivado desde el original el 10 de enero de 2012. 
  54. ^ Rima Wilkes; John Islandia (2004). "Hipersegregación en el siglo XXI". Demografía . 41 (1): 23–361. doi : 10.1353/dem.2004.0009 . JSTOR  1515211. OCLC  486373184. PMID  15074123. S2CID  5777361.
  55. ^ "Otra carta abierta a Woodrow Wilson WEB DuBois, septiembre de 1913". Enseñanza de la historia americana.org. Archivado desde el original el 28 de marzo de 2013 . Consultado el 28 de febrero de 2013 .
  56. ^ "La gran migración, período: década de 1920". Archivado desde el original el 21 de enero de 2008.
  57. ^ abcd "Eugenesia, raza y matrimonio". Frente a History.org . Consultado el 23 de febrero de 2021 .
  58. ^ Douglas, Stephen A. (1991). Los debates completos entre Lincoln y Douglas de 1858 . Prensa de la Universidad de Chicago. pag. 235.
  59. ^ abcde Lanzendorfer, Joy (9 de agosto de 2017) "Hollywood amaba a Sammy Davis Jr. hasta que salió con una estrella de cine blanca", Smithsonian , obtenido el 23 de febrero de 2021.
  60. ^ Wallenstein, Peter (2004). Dígale al tribunal que amo a mi esposa: raza, matrimonio y derecho: una historia estadounidense . Grupo Editorial de San Martín. pag. 185.
  61. ^ Tucker, Neely (13 de junio de 2006). «El Día del Amor recuerda una época en la que estaba prohibida la unión de un hombre y una mujer» Archivado el 14 de septiembre de 2017 en Wayback Machine . El Washington Post .
  62. ^ "Servicio independiente por unidades de infantería segregadas". Worldwar1.com. 16 de abril de 1918 . Consultado el 28 de febrero de 2013 .
  63. ^ "James Reese Europa y The Harlem Hellfighters Band de Glenn Watkins". Worldwar1.com . Consultado el 28 de febrero de 2013 .
  64. ^ ab Foner, Eric (1 de febrero de 2012). ¡Dame libertad !: Una historia estadounidense (3 ed.). W. W. Norton & Company . pag. 696.ISBN 978-0393935530.
  65. ^ "En alas recortadas". 9 de mayo de 2006. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2006 . Consultado el 18 de mayo de 2017 .
  66. ^ "William A. Scott, III y el Holocausto: el encuentro de liberadores afroamericanos y sobrevivientes judíos en Buchenwald por Asa R. Gordon, director ejecutivo del Instituto de Gobierno Douglass". Asagordon.byethost10.com . Consultado el 28 de febrero de 2013 .
  67. ^ moderno, Bettie J. (2000) [1990]. "Capítulo I El Cuerpo de Mujeres del Ejército, 1942-1945". Cuerpo de Ejército de Mujeres. Serie histórica del ejército. Centro de Historia Militar del Ejército de los Estados Unidos . Publicación CMH 30-14. Archivado desde el original el 29 de julio de 2010.
  68. ^ ab MacGregor, Morris J. Jr. (1985). "CAPÍTULO 2" Segunda Guerra Mundial: El ejército"". Integración de las Fuerzas Armadas: 1940–1965 . Serie de estudios de defensa. Centro de Historia Militar del Ejército de los Estados Unidos . (enlace: IAF-fm.htm). Archivado desde el original el 27 de julio de 2010 . Consultado el 15 de julio de 2010 .
  69. ^ Ella Fitzgerald . Publicación de la casa Holloway. 1989. pág. 27.
  70. ^ ab Abramovitch, Seth (19 de febrero de 2015). "La primera ganadora negra del Oscar aceptó su honor en un hotel segregado 'No negros' en Los Ángeles" The Hollywood Reporter . Consultado el 10 de agosto de 2017 .
  71. ^ abc "Los Beatles prohibieron las audiencias segregadas y los espectáculos por contrato". BBC. Consultado el 17 de julio de 2017.
  72. ^ "Parchman Farm y la terrible experiencia de la justicia de Jim Crow". Archivado desde el original el 26 de agosto de 2006 . Consultado el 28 de agosto de 2006 .
  73. ^ "El nuevo apartheid americano". ZMag.org. 22 de junio de 2004. Archivado desde el original el 4 de julio de 2004 . Consultado el 28 de febrero de 2013 .
  74. ^ ab Sarat, Austin (1997). Raza, derecho y cultura: reflexiones sobre Brown V. Junta de Educación . Prensa de la Universidad de Oxford. págs.55 y 59. ISBN 978-0195106220.
  75. ^ Schaffer, Gavin (2007). "'¿Otra vez racismo "científico"?': Reginald Gates, Mankind Quarterly y la cuestión de la 'raza' en la ciencia después de la Segunda Guerra Mundial". Revista de estudios estadounidenses . 41 (2): 253–278. doi :10.1017/S0021875807003477 S2CID  145322934 .
  76. ^ Jackson, John P. (agosto de 2005). Ciencia para la segregación: raza, ley y el caso contra Brown V. Junta de Educación . Prensa de la Universidad de Nueva York. pag. 148.ISBN 978-0814742716.
  77. ^ por ejemplo, Arvidsson, Stefan (2006). Ídolos arios: la mitología indoeuropea como ideología y ciencia . Traducido por Sonia Wichmann. Chicago y Londres: University of Chicago Press. ISBN 978-0226028606.
  78. ^ Recordando a Jim Crow - Radio pública de Minnesota
  79. ^ ""Leyes de Jim Crow". Servicio de Parques Nacionales . Archivado desde el original el 21 de agosto de 2006.
  80. ^ Estes, R. (1960). "Bibliotecas segregadas". Diario de la biblioteca (15 de diciembre), 4418–4421.
  81. ^ "Afroamericanos y bibliotecas estadounidenses: historia", Enciclopedia de bibliotecas y ciencias de la información, tercera edición , CRC Press, 17 de diciembre de 2009, págs. 42–50, doi :10.1081/e-elis3-120044938, ISBN 978-0203757635, consultado el 22 de abril de 2021
  82. ^ Wiegand (2017). ""¿Alguna idea? ": La Asociación Estadounidense de Bibliotecas y la eliminación de la segregación de las bibliotecas públicas en el sur de Estados Unidos". Bibliotecas: cultura, historia y sociedad . 1 (1): 1–22. doi : 10.5325/bibliotecas.1.1.0001. ISSN  2473-0343.
  83. ^ "AONL 2020". Líder de enfermería . 18 (1): 21–22. Febrero de 2020. doi : 10.1016/j.mnl.2020.01.001 . ISSN  1541-4612.
  84. ^ Proyecto Federal de Escritores (1939), Florida. Una guía para el estado más meridional , Nueva York: Oxford University Press, p. 229
  85. ^ ab "La historia de Jim Crow". Archivado desde el original el 2 de junio de 2006.
  86. ^ "Los estudiantes recuerdan haber recibido libros y uniformes usados". Puesto de Palm Beach ( West Palm Beach, Florida ) . 16 de enero de 2000. pág. 27.
  87. ^ ab "Africanos en América" ​​- Serie PBS - Parte 4 (2007)
  88. ^ Michael O. Emerson, Christian Smith (2001). Divididos por la fe: la religión evangélica y el problema de la raza en Estados Unidos . pag. 42. Prensa de la Universidad de Oxford
  89. ^ ab "El lenguaje racista todavía está entretejido en los títulos de propiedad en todo Estados Unidos. Borrarlo no es fácil y algunos no quieren". CNN . Consultado el 5 de diciembre de 2020 .
  90. ^ Kennedy, Stetson (1959). "Quién puede vivir dónde". Guía de Jim Crow: cómo era.
  91. ^ Michelle Maternowski; Joy Powers (3 de marzo de 2017). "¿Cómo se volvió tan segregada la zona metropolitana de Milwaukee?". WUWM.com .
  92. ^ "Convenios raciales restrictivos: aplicación de la segregación vecinal en Seattle - Proyecto de historia laboral y derechos civiles de Seattle". Universidad de Washington . Consultado el 5 de diciembre de 2020 .
  93. ^ Sundown Towns Una dimensión oculta del racismo estadounidense, James W. (2018). Loewen (edición 2018). Nueva York, Londres: The New Press. págs.7, 394. ISBN 9781620974346. El Movimiento por los Derechos Civiles rara vez se dirigió directamente a las ciudades y suburbios del norte, y cuando lo hizo, como la marcha de Martin Luther King Jr. en 1966 por la vivienda abierta en Cicero, Illinois, generalmente fracasó.
  94. ^ Mateo, Anderson (1900). "El aspecto económico del problema de los negros". En Browne, Hugh; Kruse, Edwina; Walker, Thomas C.; Moton, Robert Russa ; Wheelock, Frederick D. (eds.). Informe anual de la Conferencia de Hampton Negro . Boletín de Hampton. 9–10, 12–16. vol. 4. Hampton, Virginia : Prensa del Instituto Hampton. pag. 39. hdl :2027/chi.14025588.
  95. ^ Brueggemann, John; Boswell, Terry (1998). "Hacer realidad la solidaridad: fuentes del sindicalismo interracial durante la gran depresión". Trabajo y Ocupaciones . 25 (4): 436–482. doi :10.1177/0730888498025004003. S2CID  154406653.
  96. ^ abcde "Preguntas y respuestas con Douglas: segregación del norte". William and Mary College, Oficina de Relaciones Universitarias . 13 de diciembre de 2005. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014 . Consultado el 28 de febrero de 2013 .
  97. ^ abcdef Falck, Susan. "Resumen de la legislación Jim Crow". Archivado desde el original el 14 de marzo de 2012 . Consultado el 18 de febrero de 2016 .
  98. ^ "Leyes de exclusión de personas negras en Oregon" . Consultado el 6 de marzo de 2019 .
  99. ^ "Negros en Oregon" . Consultado el 6 de marzo de 2019 .
  100. ^ Cole 1992, pag. 430.
  101. ^ Cole 1992, pag. 431.
  102. ^ ab Cole 1992, pág. 434.
  103. ^ Cole 1992, págs. 435–436.
  104. ^ Cole 1992, pag. 436.
  105. ^ "Peratrovich y ANB trabajan para poner fin a la segregación 'de jure' en Alaska". KCAW . 16 de febrero de 2017 . Consultado el 11 de noviembre de 2020 .
  106. ^ ab Vaughan, Carson (20 de marzo de 2019). "Ya no se pasa por alto: Elizabeth Peratrovich, defensora de los derechos de los nativos de Alaska". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 11 de noviembre de 2020 .
  107. ^ [1] Archivado el 7 de marzo de 2011 en Wayback Machine .
  108. ^ abcdefghijklmnopqrs West, Jean M. "Jim Crow y los deportes". La historia de Jim Crow . Archivado desde el original el 19 de octubre de 2002.
  109. ^ ab "El hombre que desafió las amenazas de muerte para jugar en el Masters". Noticias de la BBC . Consultado el 10 de abril de 2015 .
  110. ^ Zaubler, William S. (otoño de 2015). "No bucees en mi piscina: normalización de la natación segregada en Montclair, Nueva Jersey". Revista de Historia de Nueva Inglaterra . 72 (1): 2 - vía Ebscohost.
  111. ^ Kirk, John A. (2014). "Salir del extremo más profundo: la Ley de derechos civiles de 1964 y la eliminación de la segregación de las piscinas públicas de Little Rock". El trimestral histórico de Arkansas . 73 (2): 148, 151. ISSN  0004-1823. JSTOR  24477573.
  112. ^ Waller, Steven; Bemiller, Jim (15 de agosto de 2018). "Navegando en aguas turbulentas: piscinas públicas, discriminación y la ley". Revista Internacional de Investigación y Educación Acuática . 11 (1). doi : 10.25035/ijare.11.01.10 . ISSN  1932-9253.
  113. ^ Wiltse, Jeff (4 de febrero de 2014). "La disparidad de natación entre blancos y negros en Estados Unidos: un legado mortal de la discriminación en la piscina". Revista de Deporte y Asuntos Sociales . 38 (4): 367. doi : 10.1177/0193723513520553. ISSN  0193-7235. S2CID  145668916.
  114. ^ "Ibídem"; Firestone, Ross págs. 183-184.
  115. ^ abcd "Segregación residencial de negros o afroamericanos: 1980-2000" (PDF) . Oficina del Censo de Estados Unidos . Agosto de 2002. Archivado desde el original (PDF) el 27 de marzo de 2006 . Consultado el 10 de agosto de 2023 .
  116. ^ ab Sethi, Rajiv; Somanathan, Rohini (2004). "Desigualdad y Segregación". Revista de Economía Política . 112 (6): 1296-1321. CiteSeerX 10.1.1.1029.4552 . doi :10.1086/424742. S2CID  18358721. 
  117. ^ Douglas S. Massey (agosto de 2004). "Segregación y estratificación: una perspectiva biosocial". Revisión de Du Bois: Investigación en ciencias sociales sobre la raza . 1 (1): 7–25. doi :10.1017/S1742058X04040032. S2CID  144395873.
  118. ^ "Discriminación racial y líneas rojas en las ciudades" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 30 de noviembre de 2007 . Consultado el 28 de febrero de 2013 .
  119. ^ Ver: Raza y salud
  120. ^ Eisenhauer, Isabel (2001). "Con mala salud: exclusión de supermercados y nutrición urbana". GeoDiario . 53 (2): 125-133. doi :10.1023/A:1015772503007. S2CID  151164815.
  121. ^ Thabit, Walter (2003). Cómo el este de Nueva York se convirtió en un gueto. Prensa de la Universidad de Nueva York. pag. 42.ISBN 978-0814782675.
  122. ^ ab Cutler, David M .; Glaeser, Edward L .; Vigdor, Jacob L. (1999). "El ascenso y la decadencia del gueto estadounidense". Revista de Economía Política . 107 (3): 455–506. doi :10.1086/250069. S2CID  134413201.
  123. ^ Connerly, Charles E. (2002). "De la zonificación racial al empoderamiento comunitario: el sistema de carreteras interestatales y la comunidad afroamericana en Birmingham, Alabama". Revista de planificación, educación e investigación . 22 (2): 99-114. doi :10.1177/0739456X02238441. S2CID  144767245.
  124. ^ Segregación en los Estados Unidos - MSN Encarta Archivado el 30 de abril de 2007 en Wayback Machine.
  125. ^ Glenda Alice Rabby, El dolor y la promesa: la lucha por los derechos civiles en Tallahassee, Florida , Atenas, Georgia, University of Georgia Press, 1999, ISBN 082032051X , p. 255. 
  126. ^ Bayer, Patricio; Ferreira, Fernando; McMillan, Robert (agosto de 2007). "Un marco unificado para medir las preferencias de escuelas y barrios". Revista de Economía Política . 115 (4): 588–638. doi :10.1086/522381. hdl : 10161/2014 . Consultado el 6 de marzo de 2022 . ... existe una considerable heterogeneidad en las preferencias por las escuelas y los vecinos, y los hogares prefieren autosegregarse por motivos de raza y educación
  127. ^ Bonilla-Silva, Eduardo; Embrick, David G. (2007). "'Cada lugar tiene un gueto...': La importancia de la segregación social y residencial de los blancos". Interacción simbólica . 30 (3): 323–345. doi :10.1525/si.2007.30.3.323.
  128. ^ Alba, Richard D.; Logan, John R.; Stults, Brian J. (2000). "¿Cuán segregados están los afroamericanos de clase media?". Problemas sociales . 47 (4): 543–558. doi :10.2307/3097134. JSTOR  3097134.
  129. ^ ab Wilkes, R.; Islandia, J. (2004). "Hipersegregación en el siglo XXI". Demografía . 41 (1): 23–36. doi : 10.1353/dem.2004.0009 . PMID  15074123. S2CID  5777361.
  130. ^ Keating, William Dennis (1994). El dilema racial suburbano: vivienda y barrios. Prensa de la Universidad de Temple. ISBN 978-1566391474.
  131. ^ diseñar, Pierre (2005). "Direccion". Enciclopedia de Chicago . Sociedad Histórica de Chicago . Consultado el 7 de octubre de 2012 .
  132. ^ Thomas, Danielle (26 de febrero de 2004). "La investigación revela una flagrante discriminación en materia de vivienda en la costa". WLOX . Archivado desde el original el 16 de junio de 2013 . Consultado el 7 de octubre de 2012 .
  133. ^ Holloway, Stephen R. (1998). "Explorando la contingencia vecinal de la discriminación racial en los préstamos hipotecarios en Columbus, Ohio". Anales de la Asociación de Geógrafos Americanos . 88 (2): 252–276. doi :10.1111/1467-8306.00093.
  134. ^ "Formulario en línea de queja por discriminación en la vivienda - HUD". Portal.hud.gov. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2013 . Consultado el 3 de octubre de 2013 .
  135. ^ Gaskins, Darrell J. (primavera de 2005). "Disparidades raciales en salud y riqueza: los efectos de la esclavitud y la discriminación pasada". "Revisión de la economía política negra ". 32 3/4 (2005): 95. doi :10.1007/s12114-005-1007-9. S2CID  154156857.
  136. ^ Labov (2008) Dialectos no amenazados, personas en peligro de extinción. En King, K., N. Shilling-Estes, N. Wright Fogle, JJ Lou y B. Soukup (eds.), Sustaining Linguistic Diversity: Endangered and Minority Languages ​​and Language Varieties (Mesa redonda sobre lenguas y procedimientos lingüísticos de la Universidad de Georgetown) ). Prensa de la Universidad de Georgetown, págs.
  137. ^ Verde, Lisa. 2002. Inglés afroamericano: una introducción lingüística. Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge.
  138. ^ Lanzas, Arthur. 2001. "Ebonics" y el inglés afroamericano. En Clinton Crawford (ed.) La educación ebónica y lingüística de los estudiantes de ascendencia africana. Brooklyn, Nueva York: Sankofa World Publishers. págs. 235–247.
  139. ^ Newman, Katherine (1999). No hay vergüenza en mi juego: los trabajadores pobres en el centro de la ciudad . Nueva York: Knopf. ISBN 978-0375402548.
  140. ^ Kiel, KA; Zabel, JE (1996). "Diferenciales de precios de vivienda en ciudades de EE. UU.: efectos raciales en hogares y vecindarios". Revista de economía de la vivienda . 5 (2): 143–165. doi :10.1006/jhec.1996.0008.
  141. ^ ab Douglas S. Massey ; Nancy A. Denton (1993). Apartheid americano . Cambridge: Prensa de la Universidad de Harvard. ISBN 978-0674018204. OCLC  185399837.
  142. ^ Ouazad, Amina; Rancière, Romain (16 de marzo de 2012). "¿El auge del crédito hipotecario contribuyó a la disminución de la segregación racial en Estados Unidos?". VoxUE . Centro de Investigación de Política Económica . Archivado desde el original el 19 de mayo de 2012 . Consultado el 28 de noviembre de 2023 .
  143. ^ Daniel Fowler (28 de julio de 2015). "Con la disminución de la segregación racial entre vecindarios, la segregación ahora toma una nueva forma" (Comunicado de prensa) . asanet.org . Asociación Estadounidense de Sociología . Consultado el 4 de agosto de 2015 . La composición racial de Ferguson pasó de aproximadamente un 25 por ciento de negros a un 67 por ciento de negros en un período de 20 años.
  144. ^ Alana Semuels (2 de junio de 2015). "¿Dónde deberían vivir los pobres?". El Atlántico . Consultado el 4 de agosto de 2015 . Durante más de un siglo, los municipios de todo el país han elaborado ordenanzas de zonificación que buscan limitar las viviendas multifamiliares (léase: asequibles) dentro de los límites de la ciudad. Estas políticas, conocidas como zonificación excluyente, han llevado a una mayor segregación racial y social, que según un creciente conjunto de trabajos limita las oportunidades educativas y laborales para los hogares de bajos ingresos.
  145. ^ Alana Semuels (30 de julio de 2015). "El vuelo blanco nunca terminó. Las ciudades de hoy pueden ser más diversas en general, pero personas de diferentes razas todavía no viven cerca unas de otras". Laboratorios urbanos . El Atlántico . Consultado el 4 de agosto de 2015 .
  146. ^ Daniel T. Lichter; Domenico Parisi; Michael C. Taquino (agosto de 2015). "¿Hacia una nueva macrosegregación? Descomponiendo la segregación dentro y entre ciudades metropolitanas y suburbios". Revista sociológica estadounidense . 80 (4): 843–873. doi :10.1177/0003122415588558. S2CID  53632555.
  147. ^ Annons, Lila (marzo de 1996). "Evolución de los bancos de propiedad negra". Estudios negros . 26 (4): 469.
  148. ^ Ammons, Lila (marzo de 1966). "La evolución de los bancos de propiedad negra en los Estados Unidos entre las décadas de 1880 y 1990". Estudios negros . 26 (5): 473.
  149. ^ Thieblot, A. (1970). El negro en la industria bancaria: Informe no. 9 . Filadelfia: Universidad de Pensilvania, Escuela Wharton de Finanzas y Comercio, Departamento de Industria.
  150. ^ Ammons, Lila (marzo de 1996). "La evolución de los bancos de propiedad negra en los Estados Unidos entre las décadas de 1880 y 1990". Estudios negros . 26 (5): 476.
  151. ^ ab Ammons, Lila (marzo de 1996). "La evolución de los bancos de propiedad negra en los Estados Unidos entre las décadas de 1880 y 1990". Estudios negros . 26 (5): 477.
  152. ^ Ammons, Lila (marzo de 1996). "La evolución de los bancos de propiedad negra en los Estados Unidos entre las décadas de 1880 y 1990". Estudios negros . 26 (5): 478–80.
  153. ^ Ammons, Lila (marzo de 1996). "La evolución de los bancos de propiedad negra en los Estados Unidos entre las décadas de 1880 y 1990". Estudios negros . 26 (5): 479–80.
  154. ^ Ammons, Lila (marzo de 1996). "La evolución de los bancos de propiedad negra en los Estados Unidos entre las décadas de 1880 y 1990". Estudios negros . 26 (5): 484.
  155. ^ Immergluck, Dan (2002). "Redlining Redux". Revista de Asuntos Urbanos . 38 (1): 22–41. doi :10.1177/107808702401097781. S2CID  153818729.
  156. ^ Escuderos, Gregory D. (2003). "Perfil racial, estilo de seguro: exclusión de seguros y desarrollo desigual de las áreas metropolitanas". Revista de Asuntos Urbanos . 25 (4): 391–410. doi :10.1111/1467-9906.t01-1-00168. S2CID  10070258.
  157. ^ Zenú, Yves ; Boccard, Nicolás (2000). "Discriminación racial y líneas rojas en las ciudades". Revista de Economía Urbana . 48 (2): 260–285. CiteSeerX 10.1.1.70.1487 . doi :10.1006/juec.1999.2166. 
  158. ^ Benjamín, rico . Buscando Whitopia: un viaje improbable al corazón de la América blanca . (Nueva York: Hachette Books, 2009).
  159. ^ "Paseos por la libertad". Instituto de Investigación y Educación Martin Luther King, Jr .. 29 de junio de 2017.
  160. ^ "Los Freedom Riders ponen fin a la segregación racial en el transporte público del sur de EE. UU., 1961 | Base de datos global de acción no violenta". nvdatabase.swarthmore.edu .
  161. ^ Eric A. Hanushek , John F. Kain y Steve G. Rivkin, "Nueva evidencia sobre Brown v. Board of Education: Los efectos complejos de la composición racial escolar en el rendimiento", Journal of Labor Economics 27 (3), julio de 2009 : 349–383.
  162. ^ Eric A. Hanushek y Steven G. Rivkin, "Dañar a los mejores: cómo las escuelas afectan la brecha de rendimiento entre blancos y negros". Revista de análisis y gestión de políticas 28 (3), verano de 2009: 366–393.
  163. ^ Camille Z. Charles; Gniesha Dinwiddie; Douglas S. Massey (21 de diciembre de 2004). "Las continuas consecuencias de la segregación: estrés familiar y rendimiento académico universitario". Trimestral de Ciencias Sociales . 85 (5): 1353-1373. doi :10.1111/j.0038-4941.2004.00280.x. ISSN  1540-6237. OCLC  4708543.[ enlace muerto ]
  164. ^ Instituto sobre Raza y Pobreza. Examinando la relación entre vivienda, educación y segregación persistente: informe final. Informe a la Fundación McKnight, junio de 2007
  165. ^ Apartheid en Estados Unidos: Jonathan Kozol critica un sistema de escuelas públicas que, 50 años después de Brown contra la Junta de Educación, todavía está profunda y vergonzosamente segregado. Archivado el 5 de septiembre de 2008 en la reseña del libro Wayback Machine de Sarah Karnasiewicz para salon.com.
  166. ^ Cantante, Alan. Apartheid estadounidense: raza y política de financiación escolar en Long Island, Nueva York.
  167. ^ Shelden, Randall G. y William B. Brown. El nuevo apartheid americano
  168. ^ ab Massey, Douglas S. 2004. "La nueva geografía de la desigualdad en la América urbana", en C. Michael Henry, ed. Raza, pobreza y política interna. New Haven: Prensa de la Universidad de Yale.
  169. ^ Ingresos, pobreza y cobertura de seguro médico en los Estados Unidos: 2010". Oficina del censo de EE. UU.
  170. ^ Feistritzer, Emily (1 de febrero de 2006). "Certificación de Maestros Alternativos". Centro Nacional de Certificación Alternativa
  171. ^ Morgan Smith y Nick Pandolfo (26 de noviembre de 2011). "La certificación con fines de lucro para docentes está en auge". Los New York Times . Consultado el 4 de noviembre de 2012 .
  172. ^ Valorie Delp (29 de octubre de 2006). "Mi historia del centro de la ciudad: por qué los programas de certificación alternativos no funcionan, educación para padres". Archivado desde el original el 21 de julio de 2013 . Consultado el 25 de noviembre de 2022 .
  173. ^ Departamento de Educación, Oficina de Educación Primaria y Secundaria, "Programa de educación para niños y jóvenes sin hogar McKinney-Vento: Aviso de las pautas de inscripción escolar"
  174. ^ ab Stagman, Leo (24 de octubre de 2012). "Racismo y clasismo en las calles y escuelas de Berkeley". Periódico Nacional Negro San Francisco Bay View . Consultado el 4 de noviembre de 2012 .
  175. ^ abc "Educación primaria y secundaria: un plan de reforma: la reautorización de la Ley de educación primaria y secundaria" (PDF) . Departamento de Educación de EE. UU . 27 de mayo de 2011.
  176. ^ "Trazando el rumbo: los estados deciden disposiciones importantes para que ningún niño se quede atrás". Departamento de Educación de EE. UU. (Presione soltar). 14 de enero de 2004. Archivado desde el original el 10 de febrero de 2004 . Consultado el 24 de octubre de 2021 .
  177. ^ Fryer, Roland (invierno de 2006). "Actuando en blanco" (PDF) . Educación Siguiente . 6 (1) . Consultado el 24 de octubre de 2021 .
  178. ^ "La historia de la segregación sigue siendo evidente en la región de Mississippi". Los tiempos irlandeses . Consultado el 18 de julio de 2018 .
  179. ^ "La universidad insignia de Mississippi deja atrás a los estudiantes negros | Mississippi Today". Misisipi hoy . 29 de enero de 2018 . Consultado el 18 de julio de 2018 .
  180. ^ "La segregación racial continúa afectando la calidad de la educación en Mississippi y en todo el país: El Informe Hechinger". El Informe Hechinger . 25 de abril de 2013 . Consultado el 18 de julio de 2018 .
  181. ^ Resmovits, Joy (26 de marzo de 2014). "Las escuelas más segregadas del país no están donde uno pensaría que estarían". Correo Huffington . Consultado el 18 de julio de 2018 .
  182. ^ "Historia - Recreación de Brown v. la Junta de Educación". Tribunales de Estados Unidos . Consultado el 18 de julio de 2018 .
  183. ^ "En el aniversario de Brown v. Board, hay nueva evidencia de que las escuelas estadounidenses se están volviendo a segregar". El Correo de Washington . Consultado el 18 de julio de 2018 .
  184. ^ Acevedo-García, Dolores (2000). "Segregación residencial y epidemiología de enfermedades infecciosas". Ciencias Sociales y Medicina . 51 (8): 1143-1161. doi :10.1016/S0277-9536(00)00016-2. PMID  11037206.
  185. ^ López, R. (2002). "Segregación y diferencias entre blancos y negros en la exposición a tóxicos del aire en 1990". Perspectivas de salud ambiental . 110 (Suplemento 2): 289–295. doi :10.1289/ehp.02110s2289. JSTOR  3455065. PMC 1241175 . PMID  11929740. 
  186. ^ ab Douglas S. Massey (mayo de 1995). "Salirse con la suya: segregación y delitos violentos en la América urbana". Revista de derecho de la Universidad de Pensilvania . 143 (5): 1203-1232. doi :10.2307/3312474. JSTOR  3312474.
  187. ^ Ananat, Elizabeth Oltmans (1 de abril de 2011). "El lado equivocado de las vías: los efectos causales de la segregación racial en la pobreza y la desigualdad urbanas" (PDF) . Revista económica estadounidense: economía aplicada . 3 (2): 34–66. CiteSeerX 10.1.1.637.8290 . doi : 10.1257/app.3.2.34. ISSN  1945-7782. Archivado desde el original (PDF) el 5 de junio de 2010. 
  188. ^ Cutler, David M .; Glaeser, Edward L. (1 de agosto de 1997). "¿Son los guetos buenos o malos?". La revista trimestral de economía . 112 (3): 827–872. doi :10.1162/003355397555361. ISSN  0033-5533. S2CID  28330583.
  189. ^ Trounstine, Jessica (1 de octubre de 2015). "Segregación y desigualdad en los bienes públicos". Revista Estadounidense de Ciencias Políticas . 60 (3): 709–725. doi : 10.1111/ajps.12227 . ISSN  1540-5907.
  190. ^ El costo de la segregación: tendencias nacionales y el caso de Chicago, 1990-2010 (PDF) (Reporte). Instituto Urbano . Marzo de 2017.
  191. ^ "Estudio: La segregación racial le está costando miles de millones al país". Noticias NBC . Consultado el 29 de mayo de 2018 .
  192. ^ Warner, W. Lloyd (1936). "Casta y clase americana". Revista Estadounidense de Sociología . 42 (2): 234–237. doi :10.1086/217391. S2CID  146641210.
  193. ^ Berreman, Gerald (septiembre de 1960). "Casta en la India y Estados Unidos". Revista Estadounidense de Sociología . 66 (2): 120-127. doi :10.1086/222839. JSTOR  2773155. S2CID  143949609.
  194. ^ Wilkerson, Isabel (2020). Casta: los orígenes de nuestros descontentos (Primera ed.). Nueva York. págs. 99 y siguientes. ISBN 978-0593230251. OCLC  1147928120.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos