stringtranslate.com

triple deidad

La diosa griega Hécate retratada por triplicado

Una deidad triple es una deidad con tres formas aparentes que funcionan como un todo singular. A veces se puede hacer referencia a estas deidades como triples, triplicadas, triplicadas, tripartitas, trinas, triádicas o trinidades. El número tres tiene una larga historia de asociaciones míticas y las deidades triples son comunes en toda la mitología mundial . Carl Jung consideró la disposición de las deidades en trillizos como un arquetipo en la historia de la religión . [1] [2] [3]

En la iconografía religiosa clásica o el arte mitológico, [4] tres seres separados pueden representar una tríada que típicamente aparece como un grupo (las Moirai griegas , Charites y Erinyes ; las Nornas nórdicas ; o las Morrígan irlandesas ) o una sola deidad notable por teniendo tres aspectos ( Hécate griega , Diana romana ). [5]

Orígenes

Georges Dumézil propuso en su hipótesis trifuncional que la antigua sociedad indoeuropea se concebía a sí misma estructurada en torno a tres actividades: culto, guerra y trabajo. [6] A medida que se desarrollaron las estructuras sociales, segmentos particulares de las sociedades se asociaron más estrechamente con una de las tres actividades fundamentales. Estos segmentos, a su vez, se consolidaron como tres "clases" distintas, cada una representada por su propio dios. [7] En 1970, Dumézil propuso que algunas diosas representaban estas tres cualidades como aspectos o epítetos diferentes. Al interpretar varias deidades, incluidas la iraní Anāhitā y la romana Juno , identificó lo que eran, en su opinión, ejemplos de esto. [8] La hipótesis trifuncional de Dumézil resultó controvertida. Muchos críticos [ especificar ] lo ven como una imposición moderna a la religión indoeuropea más que como una idea presente en la sociedad misma. [9] [ se necesita cita completa ] [10] [11]

Vesna Petreska postula que los mitos que incluyen trinidades de seres míticos femeninos de las culturas de Europa central y oriental pueden ser evidencia de una creencia indoeuropea en mujeres trimutivas " hiladoras " del destino. [12] : 222  Sin embargo, según el lingüista ML West , varias deidades femeninas y figuras mitológicas en Europa muestran la influencia del culto a las diosas preindoeuropeo , y se atestiguan divinidades femeninas triples del destino, típicamente "hiladoras" del destino. en toda Europa y en Anatolia de la Edad del Bronce. [13]

India antigua

La Trimurti con sus consortes.

La trinidad de la divinidad suprema en el hinduismo , en la que las funciones cósmicas de creación, preservación y destrucción se personifican como una tríada de deidades, se llama Trimūrti (sánscrito: त्रिमूर्ति 'tres formas' o 'trinidad'), donde Brahma es considerada la creador, Vishnu el preservador y Shiva el destructor.

Se considera que el símbolo sagrado del hinduismo, el Om (o Aum), el sonido, la sílaba, el mantra y la invocación sagrados, tiene una alusión a Trimurti, donde se considera que los fonemas A, U y M de la palabra indican la creación. , preservación y destrucción, a lo que se suma el todo como representante del Brahman trascendente o absoluto. También indica los tres estados básicos de la conciencia, además de que toda la sílaba se interpreta como el sujeto de la conciencia, el principio propio ( Ātman ), que se considera idéntico a Brahman.

La Tridevi es la trinidad de diosas consortes de los dioses de la Trimurti, típicamente personificada por las diosas hindúes Saraswati , Lakshmi y Parvati . En el shaktismo , estas diosas trinas son consideradas las manifestaciones de Mahadevi , la Diosa Suprema (la aboluta femenina), también conocida como Mula-Prakriti o Adi Parashakti.

Antigüedad

Un denario del siglo I a. C. (RRC 486/1) que representa la cabeza de Diana y su triple estatua de culto [14]

La diosa romana Diana fue venerada desde finales del siglo VI a. C. como diva triformis , "diosa de tres formas", [15] y desde el principio se combinó con la diosa griega Hécate , representada de manera similar . [16] Andreas Alföldi interpretó una imagen numismática republicana tardía como Diana "concebida como una triple unidad de la divina cazadora, la diosa de la Luna y la diosa del mundo inferior, Hécate ". [17] Esta moneda muestra que la imagen del culto a la triple diosa todavía se encontraba en el lucus de Nemi en el 43 a.C. El lago de Nemi era Triviae lacus para Virgilio ( Eneida 7.516), mientras que Horacio llamó a Diana montium custos nemoremque virgo ("guardiana de las montañas y virgen de Nemi") y diva triformis ("diosa de tres formas"). [15] En su comentario sobre Virgilio , Mauro Servio Honorato decía que una misma diosa se llamaba Luna en el cielo, Diana en la tierra y Proserpina en el infierno. [18]

Los hechizos e himnos en los papiros mágicos griegos se refieren a la diosa (llamada Hécate , Perséfone y Selene , entre otros nombres) como "de tres sonidos, tres cabezas, tres voces..., tres puntas, tres caras, tres -cuello". En un himno, por ejemplo, la "Selene de tres caras" se identifica simultáneamente como las tres Charites , las tres Moirai y las tres Erinyes ; A ella se dirigen además los títulos de varias diosas. [19] El editor de traducción Hans Dieter Betz señala: "La diosa Hécate, idéntica a Perséfone, Selene, Artemisa y la antigua diosa babilónica Ereschigal, es una de las deidades más invocadas en los papiros". [20]

El Diccionario de frases y fábulas de E. Cobham Brewer de 1894 contenía la entrada " Hécate : una deidad triple, llamada Febe o la Luna en el cielo, Diana en la tierra y Hécate o Proserpina en el infierno", y señalaba que "los chinos tienen la triple diosa Pussa". [21] El poeta romano Ovidio , a través del personaje de la mujer griega Medea , se refiere a Hécate como "la triple Diosa"; [22] el poeta griego anterior Hesíodo la representa como una diosa triple, con participación en la tierra, el mar y los cielos estrellados. [23] Hécate fue representada de diversas formas como una sola forma femenina; como tres mujeres seguidas; como una mujer de tres cabezas, a veces con cabezas de animales; o como tres cuerpos superiores de mujeres que surgen de un solo cuerpo inferior ("vemos tres cabezas y hombros y seis manos, pero la parte inferior de su cuerpo es única y se parece mucho a la de la Artemisa de Éfeso") .

La tríada demiúrgica olímpica en la filosofía platónica estaba formada por Zeus (considerado el Zeus [rey de los dioses] de los Cielos ), Poseidón (Zeus de los mares ) y Plutón / Hades (Zeus del inframundo ). Todos fueron considerados en última instancia una mónada ; el mismo Zeus que dio origen a la tríada demiúrgica titánica de Helios (el sol cuando está en el cielo), Apolo (el sol visto en el mundo de la humanidad) y Dioniso (dios de los misterios , o el "sol" del inframundo) , como en el Fedro de Platón , sobre el mito de Dioniso y los Titanes) [25]

Antiguas culturas celtas

Relieve de terracota de las Matres , procedente de Bibracte , ciudad de los heduos en la Galia .

Las Matres o Matronae suelen representarse como un grupo de tres, pero a veces con hasta 27 (3 × 3 × 3) inscripciones. Estaban asociados con la maternidad y la fertilidad. Se han encontrado inscripciones a estas deidades en la Galia, España, Italia, Renania y Gran Bretaña, ya que su culto era ejercido por soldados romanos que datan de mediados del siglo I al III d.C. [26] Miranda Green observa que el "triplismo" refleja una forma de "expresar lo divino en lugar de la presentación de tipos de dioses específicos. Las tríadas o seres triples son omnipresentes en la imaginería mítica galesa e irlandesa" (da ejemplos que incluyen la batalla irlandesa). furias, Macha y Brigit ). "El repertorio iconográfico religioso de la Galia y de Gran Bretaña durante el período romano incluye una amplia gama de formas triples: la representación triádica más común es la de la triple diosa madre" (enumera numerosos ejemplos). [27]

En el caso de la irlandesa Brigid puede resultar ambiguo si se trata de una sola diosa o de tres hermanas, todas llamadas Brigid. [28] La Morrígan también aparece a veces como un solo ser, y otras veces como tres hermanas, [29] [30] [31] [32] al igual que las tres diosas irlandesas de la soberanía , Ériu , Fódla y Banba . [33] [34]

cristiandad

Los cristianos nicenos profesan "un Dios en tres personas divinas" ( Dios Padre , Dios Hijo y Dios Espíritu Santo ). Esto no debe entenderse como una creencia en (o adoración de) tres Dioses , ni como una creencia en que hay tres "aspectos" percibidos subjetivamente en un Dios, los cuales la Iglesia Católica condena como herejía . La Iglesia Católica también rechaza las nociones de que Dios está "compuesto" de sus tres personas y que "Dios" es un género que contiene las tres personas.

La C. El texto gnóstico del siglo IV " Trimorphic Protennoia " presenta un triple discurso de las tres formas del Pensamiento Divino: el Padre, el Hijo y la Madre ( Sofía ). [35] Micheus, Michar y Mnesinous , los tres espíritus celestiales del bautismo, también aparecen en varios textos gnósticos sethianos . [36]

Algunos santos cristianos , especialmente los mártires , son tríos que comparten un día festivo u otro recuerdo. (Ver Categoría: Tríos de santos ). Si están sujetos a veneración real y se les ora pidiendo ayuda sobrenatural, o simplemente son honrados, varía según la denominación cristiana . [ cita necesaria ]

Monarquismo modalista

Mientras que los cristianos de Nicea profesan "un Dios en tres personas divinas" ( Dios Padre , Dios Hijo y Dios Espíritu Santo ), el modalismo es una forma de unitarismo cristiano que se opone al trinitarismo y sostiene que el único Dios es también uno solo. persona, pero simplemente aparece en tres formas diferentes; esas formas son el Padre, el Hijo y el Espíritu. El modalismo sostiene que el mismo Dios simplemente aparece en diferentes formas a lo largo de la historia. Por ejemplo, Jesús era simplemente una forma del mismo Dios, por lo que el modalismo sostiene que el "Padre" sufrió no menos en la cruz que el "Hijo", ya que estos son simplemente dos nombres para una deidad que aparece en diferentes formas. Además, el modalismo sostiene que el Espíritu Santo tampoco es una persona separada del Padre, sino que es simplemente un término que describe a Dios en acción. El modalismo se considera una herejía en el cristianismo ortodoxo. [37]

Neopaganismo

Peter H. Goodrich interpreta la figura literaria de Morgan le Fay como una manifestación de una triple diosa británica en el romance medieval Sir Gawain y el Caballero Verde . [38] La idea moderna de una diosa triple es fundamental para el nuevo movimiento religioso de la Wicca . [ cita necesaria ]

Ver también

Referencias

Citas

  1. ^ Bentley Lamborn, Amy (2011). "Revisando" Un enfoque psicológico del dogma de la Trinidad "de Jung: algunas implicaciones para el psicoanálisis y la religión". Revista de Religión y Salud . 50 (1): 108-119. doi :10.1007/s10943-010-9417-9. ISSN  0022-4197. JSTOR  41349770. PMID  21042858. S2CID  21332730.
  2. ^ Stein, Murray (1990). Moore, Robert L.; Meckel, Daniel (eds.). Jung y el cristianismo en diálogo: fe, feminismo y hermenéutica . Nueva York: Paulist Press . ISBN 9780809131877.
  3. ^ "Las tríadas de dioses aparecen muy temprano, en el nivel primitivo. Las tríadas arcaicas en las religiones de la antigüedad y de Oriente son demasiado numerosas para mencionarlas aquí. La disposición en tríadas es un arquetipo en la historia de la religión, que con toda probabilidad formó la base de la Trinidad cristiana." CG Jung. Una aproximación psicológica al dogma de la Trinidad .
  4. Para un resumen del problema análogo de representar la trinidad en el arte cristiano , véase el anticuado pero útil Handbook of Legendary and Mythological Art de Clara Erskine Clement (Boston, 1900), pág. 12.
  5. Virgilio se dirige a Hécate como tergemina Hecate, tria virginis, ora Dianae ( Eneida , 4.511).
  6. ^ William Hansen, Mitología clásica: una guía para el mundo mítico de los griegos y romanos (Oxford University Press EE. UU., 2005), pág. 306_308 en línea.
  7. ^ La Enciclopedia de Filosofía Continental de Edimburgo p. 562
  8. ^ Nāsstrōm, Britt-Mari (1999). "Freyja - La diosa trivalente". En Arena, Erik Reenberg; Sørensen, Jørgen Podemann (eds.). Estudios comparados en historia de las religiones: su objetivo, alcance y validez . Prensa del Museo Tusculanum . págs. 62–64.
  9. ^ Allen, Nueva Jersey Revisión clásica de Bryn Mawr 2007.10.53
  10. ^ Benjamín W. Fortson. Lengua y cultura indoeuropeas: una introducción p. 32
  11. ^ Gonda, J. (noviembre de 1974). "La ideología tripartita de Dumezil: algunas observaciones críticas". La Revista de Estudios Asiáticos . 34 (1): 139-149. doi :10.2307/2052415. JSTOR  2052415. S2CID  144109518.
  12. ^ Petreska, Vesna (2006). "Demonios del destino en las creencias populares macedonias". En Klaniczay, Gábor; Pócs, Éva (eds.). Demonología cristiana y mitología popular . Budapest: Prensa Universitaria de Europa Central . pag. 221.ISBN _ 963-7326-76-6. OCLC  84742672. Son mujeres: tres mujeres, doncellas o hermanas  ... Aparecen en tres categorías de edad, jóvenes, de mediana edad y mayores... La más joven comienza la predicción, luego la del medio, pero la La tercera, la narechnitsa más antigua, predice información crucial  ... Esta creencia está relacionada con la antigua tradición indoeuropea de la triple muerte.
  13. ^ Oeste, Martin Litchfield (2007). Poesía y mitos indoeuropeos . Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 140–141, 379–385.
  14. ^ (GNC)
  15. ^ ab Horacio, Carmina 3.22.1.
  16. ^ Verde, CMC (2007). Religión romana y culto a Diana en Aricia . Nueva York: Cambridge University Press.
  17. ^ Alföldi, "Diana Nemorensis", Revista americana de arqueología (1960:137-44) p 141.
  18. Servio , Comentario a la Eneida 6.118 de Virgilio .
  19. ^ Betz, Hans Dieter, ed. (1989). Los papiros mágicos griegos traducidos: incluidos los hechizos demóticos - Textos. Prensa de la Universidad de Chicago . PGM IV 2785-2890, en las págs. 90–91. ISBN 978-0-226-04447-7.
    En el PGM IV también aparecen afirmaciones "triples". 1390-1495 en p.65, PGM IV. 2441-2621 en págs. 84-86, y PGM IV. 2708-84 en la p.89.
  20. ^ Betz, Hans Dieter, ed. (1989). Los papiros mágicos griegos traducidos: incluidos los hechizos demóticos - Textos. Prensa de la Universidad de Chicago . ISBN 978-0-226-04447-7.
  21. ^ Cervecero, E. Cobham (1894). Diccionario de frases y fábulas . págs.593, 1246.
  22. ^ Ovidio, Metamorfosis, libro 7, tr. John Dryden y otros (1717). Consultado el 23 de septiembre de 2009.

    Hécate nunca se unirá a esa ofensa:
    Injusta es la petición que haces, y yo,
    con bondad, negaré tu petición;
    Sin embargo, la que no te conceda lo que imploras,
    aún intentará darle más a Jason;
    Encuentra medios para aumentar el stock de años de Esón,
    sin reducir los atrasos de tu vida;
    Siempre que la triple Diosa se una a
    una fuerte confederación en mi audaz diseño.

  23. ^ Eliade, Mircea (ed.), Encyclopedia of Religion (edición de 1987), entrada "Hekate", vol.6, p.251.
  24. ^ Farnell, Lewis Richard (1896). Capítulo 19, "Hekate: Representaciones en el arte", en The Cults of the Greek States, volumen 2. Oxford: Clarendon Press. p.557.
  25. ^ La cadena de oro: una antología de la filosofía pitagórica y platónica, Algis Uždavinys, 274
  26. ^ Takacs, Sarolta A. (2008) Vírgenes vestales, sibilas y matronas: mujeres en la religión romana . Prensa de la Universidad de Texas. págs. 118-121.
  27. ^ Verde, Miranda. "Regreso al futuro: resonancias del pasado", págs. 56-57, en Gazin-Schwartz, Amy y Holtorf, Cornelius (1999). Arqueología y Folclore . Rutledge.
  28. ^ Miranda Green, El mundo celta (Routledge, 1996), pág. 481; Hilary Robinson , "Becoming Women: Irigaray, Ireland and Visual Representation", en Arte, nación y género: paisajes étnicos, mitos y figuras maternas (Ashgate, 2003), p. 116.
  29. ^ Sjoestedt, Marie-Louise (18 de septiembre de 2000). Dioses y héroes celtas . Publicaciones de Dover . págs. 31–32. ISBN 0-486-41441-8.
  30. ^ Ó hOgain, Daithi (1991). Mito, leyenda y romance: una enciclopedia de la tradición popular irlandesa . Oxford: Prensa de Prentice Hall . págs. 307–309. ISBN 0-13-275959-4.
  31. ^ Ellis Davidson, Hilda (1988). Mitos y símbolos en la Europa pagana: las primeras religiones escandinavas y celtas . Siracusa: Prensa de la Universidad de Siracusa . pag. 97.ISBN _ 0-8156-2441-7.
  32. ^ MacKillop, James (1998). Diccionario de mitología celta . Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 335–336. ISBN 0-19-280120-1.
  33. ^ "Ériu". Enciclopedia celta de Jones . 14 de abril de 2011.
  34. ^ Mhatre, Sandeep. "Datta Sampradaay y su papel vital". Templo de Swami Samarth . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
  35. ^ "Protennoia trimórfica". Gnosis.org . Traducido por Turner, John D. Hollywood, California: Sociedad Gnóstica . 1998.
  36. ^ Meyer, Marvin (2007). Las Escrituras de Nag Hammadi . Nueva York: HarperOne . ISBN 978-0-06-162600-5. OCLC  124538398.
  37. ^ DH Williams, "Modalismo", en Enciclopedia de la civilización cristiana , 2011.
  38. ^ Peter H. Goodrich, "Ritual Sacrifice and the Pre-Christian Subtext of Gawain's Green Girdle", en Sir Gawain and the Classical Tradition (McFarland, 2006), págs.

Fuentes adicionales

enlaces externos